Shield Generator calculo.

Saludos a todos, tengo una duda con los shield generators... que dato debo tomar antes de comprar uno?? debo tener en cuenta el tonelaje de mi nave en seco o con todos los modulos instalados para cumplir con los requisitos de optimo y/o maximo??
 
Mi clipper esta equipada con un A7 y estoy plenamente satisfecho. Sin embargo en combate de zona de conflicto chunga suele ser lo primero que se daña y muy pronto pierde efectividad. Me imagino que es aplicable para todo tipo de escudo.
 
en seco, la masa del casco.

Sin embargo, escoger la clase òptima de escudo para una nave depende mucho del propósito. En combate tiene sentido tener el que protege mejor de la clase óptima, pero para propósitos de comercio lo que solemos hacer la mayoría de nosotros es bajar la clase del escudo para liberar más espacios de carga.

Por ejemplo, mi clipper, antes la usaba para comercio con un escudo de clase 4, me permitía protegerla y mantener unos 236 de carga. El escudo por defecto es de clase 6 si no me equivoco. Ahora que la tengo optimizada para combate, cazarecompensa y contrapirateo, la tengo equipada con un escudo A de clase 7, el más grande y costoso de la categoría.
 
en seco, la masa del casco.

Esto significa que no importa la masa que luego sume en módulos y carga??, aun así solo se tiene en cuenta la masa del casco??- Entonces, que pasa cuando "no" alcanzamos el mínimo que pide un determinado escudo??? por ejemplo la imperial clipper tiene una masa en seco de 400T y el mínimo para un escudo A7 son 530T, el escudo en este caso rendiría menos que un A6 o incluso un A5??

Sin embargo, escoger la clase òptima de escudo para una nave depende mucho del propósito. En combate tiene sentido tener el que protege mejor de la clase óptima, pero para propósitos de comercio lo que solemos hacer la mayoría de nosotros es bajar la clase del escudo para liberar más espacios de carga.

Por ejemplo, mi clipper, antes la usaba para comercio con un escudo de clase 4, me permitía protegerla y mantener unos 236 de carga. El escudo por defecto es de clase 6 si no me equivoco. Ahora que la tengo optimizada para combate, cazarecompensa y contrapirateo, la tengo equipada con un escudo A de clase 7, el más grande y costoso de la categoría.

En tu respuesta entiendo que "si" tenes en cuenta no solo masa del casco sino también la de la carga y por tanto de los módulos instalados. Me parece acertado que utilices un escudo A4 para comerciar cuyos valores son; 143T-285T-713T ya que esta configuración es la mas económica posible en escudos, claramente excediendo el optimo pero con una protección razonable al no alcanzar el máximo, ya que se tenga o no encuenta la carga esta no excede los 713T del máximo. Ahora bien, para combate decís usar un A7 y este no cumple con el mínimo de masa que necesitaría tu nave ni siquiera con módulos instalados supongo. El A7 tiene un mínimo de 530T, optimo de 1060T y máximo de 2650T. Por tanto te pregunto: No seria mucho mas optimo para tu imperial clipper un escudo 6A?? 270T-540T-1350T.


Agradezco profundamente a Snort y Harfang por tomarse unos minutos en contestarme con el fin de poder ayudarme a entender esta cuestión.
De momento me inclino mas por lo que dice Snort, "solo cuenta la masa del casco". En conclusión mía es por que esta determina el tamaño de la nave a proteger, es decir, los módulos y cargas no influyen en el tamaño final de la nave, por tanto no cuentan a la hora de elegir un escudo. Suena confuso pero tiene sentido. Seria bueno que en la comunidad se dedique mas importancia a esta cuestión que veo crucial a la hora de equipar nuestra nave.

A quienes les interese les cuento que los mínimos de cada escudo los saque de la wiki de elite.
 
Esto significa que no importa la masa que luego sume en módulos y carga??, aun así solo se tiene en cuenta la masa del casco??- Entonces, que pasa cuando "no" alcanzamos el mínimo que pide un determinado escudo??? por ejemplo la imperial clipper tiene una masa en seco de 400T y el mínimo para un escudo A7 son 530T, el escudo en este caso rendiría menos que un A6 o incluso un A5??



En tu respuesta entiendo que "si" tenes en cuenta no solo masa del casco sino también la de la carga y por tanto de los módulos instalados. Me parece acertado que utilices un escudo A4 para comerciar cuyos valores son; 143T-285T-713T ya que esta configuración es la mas económica posible en escudos, claramente excediendo el optimo pero con una protección razonable al no alcanzar el máximo, ya que se tenga o no encuenta la carga esta no excede los 713T del máximo. Ahora bien, para combate decís usar un A7 y este no cumple con el mínimo de masa que necesitaría tu nave ni siquiera con módulos instalados supongo. El A7 tiene un mínimo de 530T, optimo de 1060T y máximo de 2650T. Por tanto te pregunto: No seria mucho mas optimo para tu imperial clipper un escudo 6A?? 270T-540T-1350T.


Agradezco profundamente a Snort y Harfang por tomarse unos minutos en contestarme con el fin de poder ayudarme a entender esta cuestión.
De momento me inclino mas por lo que dice Snort, "solo cuenta la masa del casco". En conclusión mía es por que esta determina el tamaño de la nave a proteger, es decir, los módulos y cargas no influyen en el tamaño final de la nave, por tanto no cuentan a la hora de elegir un escudo. Suena confuso pero tiene sentido. Seria bueno que en la comunidad se dedique mas importancia a esta cuestión que veo crucial a la hora de equipar nuestra nave.

A quienes les interese les cuento que los mínimos de cada escudo los saque de la wiki de elite.

Joer... Primero debo decir que a mi no me va bien lo de las matemáticas y no me pongo a revisar mucho los números. Asumí que si podía coger los escudos de clase 7 es que me daban mejor protección. Sin embargo, debo confesar que he notado que cuando cae el escudo tarda un mogollón en recargarse.

Es que si de verdad pasé una noche entera buscando el bendito escudo A7 y que me gasté 51 millones en vano, entonces me siento algo paquete...
 
No te preocupes vendelo y tenes tus 51 millones nuevamente, un A6 es lo ideal para el imperial clipper, por cierto, pedazo de fortuna tenes, yo juego desde la beta y apenas tengo unos 5 millones en total (contando mi nave y sus módulos), eso si en cuanto vuelva de mi exploración supongo seré rico... si ves como esta equipada mi nave te cagas de risa... un verdadero desastre sin sentido... todo lo aprendí después de partir... y sigo aprendiendo, es que justo todo lo que tiene que ver en los generadores de escudo tiene un agua importante en la comunidad hispana, hay un hilo con guías y demás que tiene un enlace con la capacidad de los escudos en MJ, pero de nada sirven esos datos si uno no entiende ni que escudo usar, para que esa tabla cobre sentido primero hay que entender que escudo es el apropiado para nuestra nave, y entonces si determinar que capacidad de escudo se adapta a nuestra necesidad y bolsillo. Doy por sentado que el 90% de los jugadores tiene escudos incorrectos en sus naves, incluyéndome. tengo un A3 en una adder, lo cual es absurdo por que la adder no cumple con el mínimo requerido por dicho generador de escudo. Y el otro 10% que entiende a la perfeccion el tema de los escudos es gente de habla inglesa o gente que ni pasa por el foro... o simplemente que no le interesa compartir su conocimiento... en fin.

Dejo un enlace con los datos de los escudos. Se detalla el mínimo de masa del casco para que el escudo sea efectivo, el optimo y el máximo. Una vez excedido el optimo el escudo pierde efectividad de manera proporcional al exceso de masa, una ves excedido el máximo el escudo es al pedo, estando por debajo del mínimo aun no entiendo cuanto se reduce su capacidad pero es cuestión de tiempo que lo averigüe.

http://elite-dangerous.wikia.com/wiki/Shield_Generator
 
No te preocupes vendelo y tenes tus 51 millones nuevamente, un A6 es lo ideal para el imperial clipper, por cierto, pedazo de fortuna tenes, yo juego desde la beta y apenas tengo unos 5 millones en total (contando mi nave y sus módulos), eso si en cuanto vuelva de mi exploración supongo seré rico... si ves como esta equipada mi nave te cagas de risa... un verdadero desastre sin sentido... todo lo aprendí después de partir... y sigo aprendiendo, es que justo todo lo que tiene que ver en los generadores de escudo tiene un agua importante en la comunidad hispana, hay un hilo con guías y demás que tiene un enlace con la capacidad de los escudos en MJ, pero de nada sirven esos datos si uno no entiende ni que escudo usar, para que esa tabla cobre sentido primero hay que entender que escudo es el apropiado para nuestra nave, y entonces si determinar que capacidad de escudo se adapta a nuestra necesidad y bolsillo. Doy por sentado que el 90% de los jugadores tiene escudos incorrectos en sus naves, incluyéndome. tengo un A3 en una adder, lo cual es absurdo por que la adder no cumple con el mínimo requerido por dicho generador de escudo. Y el otro 10% que entiende a la perfeccion el tema de los escudos es gente de habla inglesa o gente que ni pasa por el foro... o simplemente que no le interesa compartir su conocimiento... en fin.

Dejo un enlace con los datos de los escudos. Se detalla el mínimo de masa del casco para que el escudo sea efectivo, el optimo y el máximo. Una vez excedido el optimo el escudo pierde efectividad de manera proporcional al exceso de masa, una ves excedido el máximo el escudo es al pedo, estando por debajo del mínimo aun no entiendo cuanto se reduce su capacidad pero es cuestión de tiempo que lo averigüe.

http://elite-dangerous.wikia.com/wiki/Shield_Generator

Si si amigo, sé desmontar naves y recuperar la pasta. Estoy algo forrado, le he dado duro al comercio con los compañeros. Bueno en el caso de la Imperial clipper el atributo para escudo es malo, ya me di cuenta que no vale la pena tener un escudo tan grande. Voy a probar el 6 a ver como va? luego te digo.
 
Esto significa que no importa la masa que luego sume en módulos y carga??, aun así solo se tiene en cuenta la masa del casco??-

para el escudo, así es. lo dijo gente de frontier y parece un hecho comunmente aceptado. wiki, eliteshipyard y todas las tablas que hay asumen eso.

Entonces, que pasa cuando "no" alcanzamos el mínimo que pide un determinado escudo??? por ejemplo la imperial clipper tiene una masa en seco de 400T y el mínimo para un escudo A7 son 530T, el escudo en este caso rendiría menos que un A6 o incluso un A5??

ni idea de qué hace el mínimo. lo interpretaría como la masa por debajo de la cual el modificador por la relación con la óptima ya no tiene efecto (osea que un A7 actuaría como si la clipper pesara 530T y no 400T, con lo cual no estarías obteniendo el máximo potencial de un A7, pero seguiría siendo mejor que un A6). pero tampoco sé si cuadran los números, he hecho un par de cálculos y me he mareao :D

tampoco he visto que se mencione la masa mínima en ninguna otra parte además de en esa tabla de la wiki (y un post de mike evans que supongo que es la fuente). en cualquier caso A7=306.0mj y A6=262.7mj para la clipper, hasta donde llega la sabiduría popular documentada :D
 
Juas, pues el otro dia compre una clipper y la equipe con el A7. Acabe bastante mosca, por que en un par de enfrentamientos contra otros comandantes me bajaban el escudo en cuestion de segundos.
Todo esto fue por que tengo una anaconda medio en taparrabos y debido a varios percances: vease estamparse con una roca en el anillo de un planeta (vaya porqueria de luces tiene la nave...), vease ser violado por una fdl...
Perdidos 20 kilos de esa manera, decidi hacerme con una alternativa mas asequible, mientras iba haciendo dinero para equipar la anaconda.
Nada que he vendido la clipper y he vuelto a la anaconda, le he montado el a7 (antes llevaba el a6) y me sigue pareciendo que el escudo deja bastante que desear. Te encuentras a gente que para bajarle una raya del escudo te ves negro. No se si es que iran de shieldboost hasta las cejas.
La cuestion es, segun se va modificando con piezas la masa de la nave va cambiando la durabilidad del escudo?
 
Last edited:
Juas, pues el otro dia compre una clipper y la equipe con el A7. Acabe bastante mosca, por que en un par de enfrentamientos contra otros comandantes me bajaban el escudo en cuestion de segundos.
Todo esto fue por que tengo una anaconda medio en taparrabos y debido a varios percances: vease estamparse con una roca en el anillo de un planeta (vaya porqueria de luces tiene la nave...), vease ser violado por una fdl...
Perdidos 20 kilos de esa manera, decidi hacerme con una alternativa mas asequible, mientras iba haciendo dinero para equipar la anaconda.
Nada que he vendido la clipper y he vuelto a la anaconda, le he montado el a7 (antes llevaba el a6) y me sigue pareciendo que el escudo deja bastante que desear. Te encuentras a gente que para bajarle una raya del escudo te ves negro. No se si es que iran de shieldboost hasta las cejas.
La cuestion es, segun se va modificando con piezas la masa de la nave va cambiando la durabilidad del escudo?

No, para nada, la durabilidad del escudo no se ve afectada por los cambios que hagas en la nave, ten en cuenta siempre que lo que determina la fuerza del escudo es únicamente la masa del "casco" de la nave, que es lo que determina su tamaño, cualquier modulo que compres a la nave no altera su tamaño por tanto no afecta a la durabilidad del escudo (y no importa su masa). Donde si afecta la masa de los módulos es en los thrusters, ahí si que tenes que tener en cuenta la masa total, casco + módulos.
 
Last edited:
No, para nada, la durabilidad del escudo no se ve afectada por los cambios que hagas en la nave, ten en cuenta siempre que lo que determina la fuerza del escudo es únicamente la masa del "casco" de la nave, que es lo que determina su tamaño, cualquier modulo que compres a la nave no altera su tamaño por tanto no afecta a la durabilidad del escudo (y no importa su masa). Donde si afecta la masa de los módulos es en los thrusters, ahí si que tenes que tener en cuenta la masa total, casco + módulos.

Digamos pues que la resistencia del escudo no se ve alterada por ninguna variable en la nave? Entonces con el A7 en la anaconda tienes el maximo potencial en escudos sin importar que mas modifiques (sin contar shieldboost). Realmente prefiero que sea asi y no un sistema mas complejo.
En la clipper por ejemplo, ya sospechaba que el a7 no era lo suyo, pero preferi volver a la anaconda. Es mas, la clipper por defecto viene con un escudo e6, si no recuerdo mal. (Añado que esta ultima observacion es una chorrada, por que la anaconda viene tambien con un e6)
 
Last edited:
Pues en esa tabla la clipper rinde mejor con el a7 que con el a6. Y segun esos datos se puede interpretar que la masa no tiene ninguna repercusion en los escudos. Esa tabla reflejaria lo obvio, que cuanto mas caro es el escudo mas resistencia tiene.
Me he quedado igual o mas confundido que antes, juas...
 
Si si amigo, sé desmontar naves y recuperar la pasta. Estoy algo forrado, le he dado duro al comercio con los compañeros. Bueno en el caso de la Imperial clipper el atributo para escudo es malo, ya me di cuenta que no vale la pena tener un escudo tan grande. Voy a probar el 6 a ver como va? luego te digo.

He estado leyendo un poco la Wiki y al parecer si utilizas una nave con una masa base menor al optimo del generador de escudo se obtiene un bono de protección, ya que el valor optimo tiene un modificador de 1, al bajar la masa de la nave el modificador aumenta y al subir la masa el modificador disminuye, aunque no he encontrado nada que mencione que sucede si la masa de la nave es menor a la masa mínima del escudo.

En la misma Wiki aparece esta tabla con los valores para cada nave con los generadores disponibles y se puede ver como un Generador de Escudo A7 brinda la mejor protección para la Clipper aunque es bueno saber que un A6 brinda una protección comparable a un D7.
 
Last edited:

Viajero

Volunteer Moderator
He estado leyendo un poco la Wiki y al parecer si utilizas una nave con una masa base menor al optimo del generador de escudo se obtiene un bono de protección, ya que el valor optimo tiene un modificador de 1, al bajar la masa de la nave el modificador aumenta y al subir la masa el modificador disminuye, aunque no he encontrado nada que mencione que sucede si la masa de la nave es menor a la masa mínima del escudo.

En la misma Wiki aparece esta tabla con los valores para cada nave con los generadores disponibles y se puede ver como un Generador de Escudo A7 brinda la mejor protección para la Clipper aunque es bueno saber que un A6 brinda una protección comparable a un D7.

Si, la formula es bastante complicada y atiende a la masa optima nominal y la que tenga diferente de esa nominal en un momento dado.

La posteo el dev Mike Evans en su momento: https://forums.frontier.co.uk/showthread.php?t=102277&page=2&p=1584309&viewfull=1#post1584309
Y luego fue comentada bastante en reddit: http://www.reddit.com/r/EliteDangerous/comments/2r813l/shield_classrating_testing_results

Shield Strength (in MJ) = [Ship Shield Rating] * [0.53821 * erf([1.0228] * [Shield Optimal Hull Mass] / [Ship Hull Mass] - 0.66391) - 0.0588 * [Number of Rating Levels Below A] + 0.56377]


Y los resultados aqui: https://docs.google.com/spreadsheet...ES69Lc317U/pubhtml?gid=2011892275&single=true
 
Last edited:
Pues en esa tabla la clipper rinde mejor con el a7 que con el a6. Y segun esos datos se puede interpretar que la masa no tiene ninguna repercusion en los escudos. Esa tabla reflejaria lo obvio, que cuanto mas caro es el escudo mas resistencia tiene.
Me he quedado igual o mas confundido que antes, juas...

Juaspuas es exactamente como lo estas diciendo, un a7 siempre sera mejor que un a6, si es optimo para el uso que le darías a tu nave es otro tema, creo que eso queda muy a criterio de cada uno. Por otra parte esta el tema de si el peso "extra" afecta o no a la potencia del escudo y la respuesta es "no", no afecta en nada, solo cuenta la masa del casco. Asique quédate tranquilo que lo entiendes perfecto ;)... yo también estuve algo perdido con el tema de los escudos. Espero no haberte confundido cuando le decía a harfang que el A6 era lo mejor para su imperial clipper, estaba seguro que ya lo había aclarado pero me leí el hilo y veo que no... de todas formas como opinión personal yo no pondría un a7 en una clipper, no le veo el sentido, pero si tu usas A7 acompáñalo con el powerplant mas potente que esa nave permita... y te aseguro que te quedas corto, eh ahí por que no lo usaría (y el precio claro).- Sin embargo en una anaconda seguro va perfecto. Saludos!!!
 
Last edited:

Viajero

Volunteer Moderator
Juaspuas es exactamente como lo estas diciendo, un a7 siempre sera mejor que un a6, si es optimo para el uso que le darías a tu nave es otro tema, creo que eso queda muy a criterio de cada uno. Por otra parte esta el tema de si el peso "extra" afecta o no a la potencia del escudo y la respuesta es "no", no afecta en nada, solo cuenta la masa del casco. Asique quédate tranquilo que lo entiendes perfecto ;)... yo también estuve algo perdido con el tema de los escudos. Espero no haberte confundido cuando le decía a harfang que el A6 era lo mejor para su imperial clipper, estaba seguro que ya lo había aclarado pero me leí el hilo y veo que no... de todas formas como opinión personal yo no pondría un a7 en una clipper, no le veo el sentido, pero si tu usas A7 acompáñalo con el powerplant mas potente que esa nave permita... y te aseguro que te quedas corto, eh ahí por que no lo usaría (y el precio claro).- Sin embargo en una anaconda seguro va perfecto. Saludos!!!

Ahora el que está liado soy yo lol: Este post d emike parece sugerir que la masa que lleves si afecta no?

The shield formula is pretty simple. Take the base strength, look at the difference between hull mass and optimal mass and create a modifier to the base strength based on the linear interpolation between the shields best and worst modifier depending on whether you're over or under weight.

If you're exactly at the optimised mass then you'd get a modifier of 1 so no change.

A C2 shield generator has 28t 55t 138t mass curve and modifier limits of 1.5 to 0.5. So being at 28t would give you a modifier of 1.5 to base strength. Being at 138t would give you a 0.5 modifier to base strength. Being somewhere in between would be a linear interpolation of those values and 1.

EDITO: Ah no, creo que ahora recuerdo, el hull mass es simplemente la masa del casco de tu nave, que es constante, y unica para cada tipo de nave.
 
Last edited:
Back
Top Bottom