7x5 , como te comentaba posts atrás intentar unir toda una comunidad hispanohablante en un solo grupo u organización es francamente utópico
Otra vez. Que Yo no he dicho eso, igual me he explicado mal todas la veces, mi idea es crear un lugar que sea el punto de encuentro oficial de la comunidad hispana, no crear un clan/grupo/organización de los hispanos para crear un solo grupo, eso no es utópico, es imposible y una estupidez, yo no creo en los clanes ni en lo que representan, ni en la forma que tienen de anular al individuo como tal y convertirlo en una mera herramienta para conseguir las metas que algún iluminado se ha fijado como objetivo.
La propocisición de convertir Kamocan en independiente era eso una propuesta, que por lo que veo soy el único que propone. ¿Que no estais interesados?, pues con decir yo no participo me parece algo en lo que yo no debo ni quiero participar. Esto sería comprensible al completo, pero la crítica como modelo de destrucción para mi no es válida.
¿Cual es la conclusión?¿Que somos tan "cremitas" individualmente o en nuestros respectivos colectivos, que no no vamos a formar parte de nada en lo que los otros estén metidos? si es así es patético, ya que si que deberiamos tener un punto de almenos encuentro de la comunidad hispana.
¿Que no os gusta la idea de que sea en Kamocan? pues se puede discutir y elegir un sitio para hacerlo, Kamocan no es una imposición sino una propuesta. Proponed vosotros otros sistema y votemos como comunidad hispana y no como un grupo de clanes inconclusos.
¿Que no os gusta la idea en general? más facil aun, con decir "mira con migo no cuentes para hacer esto es una idea que para nosotros no va a ningún sitio y ni yo, ni la comunidad a la que represento queremos formar parte de eso.
No he pedido a nadie que pierda su independencia como grupo, persona, u organización, ni que se afilie a algo de lo que no forma parte, tampo que se trabaje en un objetivo común que no fuese independizar kamocan, y fue a causa de las negativas de formar parte de un sistema con trafico de esclavos.
Siendo todos hispanos no veo porque no aprovechar lo que nos une en lugar de separarnos más. Simplemente he tratado de juntar en un punto común a todos los que compartimos un idioma, tan dificil es de entender, aceptar o rechazar. No se le ha pedido a nadie que deje de formar parte de su clan/colectivo, principalmente porque la idea es NO HACER UN CLAN.
La idea era tener un punto común en el espacio en el que los hispanos nos sintieramos entre los nuestros. Supongo que el colectivismo, sin querer tener una directiva que nos conduzca por el camino "correcto", no está bien visto es preferible ser servicial y corderito. Ni siquiera he pedido que vengamos todos los hispanos a fortificar Kamocan en pos de un interés común (que en realidad da igual quien controle kamocan), incluso he propuesto convertirlo a sistema independiente usando la simulación de fondo, pero parece que (ironic mode on) mis ideas son demasiado revolucionarias e inovadoras (ironic mode off)y que están poniendome en contra de los distintos grupos, pero nada más lejos de mi idea original.
una reflexion si se me permite. no mia sino leida en una web.
"La utopía es por definición irrealizable, pues su instauración requiere de estructuras perfectas y la perfección es sencillamente ilusoria. Es por tanto una meta y no una realidad, una finalidad necesaria que nos abre los ojos y aporta la energía necesaria para impulsar el motor del cambio social, pero que no debería llegar en ningún caso comprometer al mundo en que es alumbrada.
Sin embargo, la escasa dimensión práctica de la noción no debería ser excusa para frenar su curso. Estaría de acuerdo en relegarla del ámbito político por los peligros que podría suscitar en el seno de una sociedad huérfana de ideales razonables, pero bajo ningún concepto respaldaría las opiniones de quienes se han empeñado en hundirla con argumentos falaces y demagogias baratas. Porque la utopía esta detrás de todo aquel que no se conforma con las injusticias, de todos los que se indignan cuando contemplan la represión de sus libertades y, en definitiva, detrás de todo ser humano consciente y comprometido con sus ideales, unos ideales en constante cambio, que deberían moverse, como la utopía, al mismo paso que avanza la humanidad."
http://html.rincondelvago.com/pensamiento-utopico.html