Oh, bueno... Especializa tu nave si quieres, y así con las que tengas... juega a tu manera... nadie te dirá nada.
En algunos casos, no queda otra, como la minería, en otros, es indiferente, como la exploración o el transporte de mercancías o pasajeros, en otros, no cuentes conmigo, como en el combate. Todos entendemos el juego a nuestra manera, pero no necesariamente entendemos cómo lo entienden los demás. Algunos no ven más que su propia visión del juego, y te hacen pasar por el embudo, quieras o no. No tengo la razón absoluta ni lo pretendo.
Que yo no lo encuentre divertido no significa que para otros no lo sea... Este hilo sobre la ASPS es la demostración.
@OtroLagia usa la ASPS y la encuentra divertida cuando yo la dedicaría a cultivar corales en los mares, y yo uso la Challenger y me divierto con ella, y es posible que
@OtroLagia la vendiera por lo que le dieran si se la llevan de su jardín, y, como digo, ninguna de esas naves son apreciadas: una es la última de la tabla de preferencias, y la otra está entre las 10 últimas, lo que indica un uso meramente anecdótico... entre las dos, ni un 2% de las naves con respecto al total, y aún menos los que la usan de forma habitual. Los especialistas las subestiman a ambas... pero ahí está el video: la Cobra mkIV, la segunda por el fondo, destrozando una Corbeta Federal "Full Equip"... con sonido envolvente de alarmas... Se asustaría al oírlas después de tanto tiempo... pobrecillo.
Lo más triste, curiosamente, es que en ED hay más reto con una sola nave en conseguir hacerlo todo con algo de decencia que conseguir hacer algo en concreto muy bien. Casi todos los que estamos en este foro nos podríamos montar la FDL de manual, 100% optimizada, con escudos impenetrables, y con las armas de nuestra preferencia, o una Python para carga, que es todavía más fácil. Pero hacer una FDL para llevar mercancías sin perder capacidad de combate o una Python mercante con buenas defensas, es ahí el reto, porque no todos valoramos o necesitamos lo mismo y no hay "manuales" para hacer una nave 100% eficiente en ese aspecto, y ese es el reto que los que usan una sola nave para todo se enfrentan en todo momento. ¿Un especialista con su visión puede comprender eso? Se hace una nave que hace una cosa, no se parte la cabeza, pero entonces se pierde algo en el transcurso de sus idas y venidas.
Y es a eso a lo que me refería con mi expresión: la mayoría no ven el juego como algo a largo plazo, sólo ven el punto utilitario del "aquí y ahora", el modo "industrial" de ED, y de ahí la mayoría de especializaciones: dinero rápido, nave minera a tope; una CG de llevar mercancías, Python o Cutter para eso, una semana entregando paquetes sin hacer otra cosa; que es una de combate, FDL indestructible; que es una CG de buscar datos de ciertas cosas, exploradora de papel... Está claro que ni me molesto en acercarme en hacer ninguna CG. Es una visión que yo no comparto... y si me quedo sin zanahor... estooo, sin premio... pues me quedo sin premio.
Ah, y no me refiero al que se quiere dedicar a algo en específico, por ejemplo, al mercader o al capitán de cruceros o al minero, porque estoy seguro que ellos siguen el papel, y se escogen las naves pensadas para ello, a pesar que podrían conseguir mejores resultados con alguna otra, que sería la nave escogida por el especialista.
Y no nos engañemos... las naves para especializar son unas pocas, excluyentes de naves como la ASPS, o la misma Challenger ¿para qué? una FDL para combate es mejor, con unos escudos impenetrables ¿quieres algo más barato? entonces una Chieftain. Una ASPX para explorar, ¿dónde cabe la ASPS o la Challenger? ¿Carga? Una Python, ¿pasajeros? Una Python... y hablamos en el rango de las medias, que es uno de los más amplios. 3 naves pueden hacerlo todo, ¿y las demás? bueno... esas para el museo de los trastos inútiles... Ahí está la infortunada lista de Inara para decirnos que eso es así.
Además, no puedo entender qué hay de divertido en pasar por una guerra con una nave que no pierde jamás los escudos y que tiene la supervivencia garantizada. De veras, no hay reto ahí, ni emoción alguna, es un tiro al blanco: ¡Eagle! Pum ¡Vulture! Pum ¡Python! Pum ¡Anaconda! Pum. ¿Cronometra lo que tarda e intenta mejorar su marca? Bueno, entonces ahí es el reto, pero teniendo en cuenta que las naves que aparecen no siempre son iguales... Harán una media, digo yo.
Pero bueno, puede ser algo generacional... yo sí que jugué al Elite original, y al Privateer, y ahí eras tú y tu nave... la acomodabas como podías para hacerlo todo lo mejor posible... Eran otros tiempos... los juegos RPG no tenían auto mapa, no te dejaban tener más que una nave, no podías bajar la dificultad del juego porque te pegaban muy duro, y si te daban un acertijo, o lo resolvías o ya "acabaste" el juego... Al principio, en ED te pagaban hasta 100 000 créditos por entregar un mensaje a más de 100 000 sl...