Aterrizaje automatico falla mas que una escopeta caña

Buenas comandante :

No se si es que los controladores aereos de las bases estan borrachos , o si mi dispositivo de aterrizaje automatico esta perjudicado , pero cada vez que lo activo con la anaconda , base si base no , intenta meterse por el buzon y termina en un bucle infinito estilo se va la nave para abajo , retrocede , intenta entrar otra vez , se va para abajo , retrocede , intenta embocar , otra vez para abajo , retrocede....

A alguien mas le pasa esto con el aterrizaje automatico o es que se me ha olvidado sobornar al sindicato de controladores aereos ?

Saludos comandantes .
 
A mí, me pasa exactamente igual, lo que suelo hacer es embocarla yo, y cuando está dentro de la estación, pongo el gas al mínimo y que se aparque ella sola, otras veces, directamente la aterrizo yo y paso del sistema automático.
 
Yo sólo lo uso para el "aterrizaje" propiamente dicho (por la comodidad y rapidez, que si me pongo yo con el "palante" "patrás" "parriba" "pabajo", tardo un siglo en dejarla bien nivelada), para entrar en las estaciones y demás, siempre voy "a mi aire" y solo bajo la velocidad cuando estoy dentro y encima de la plataforma de aterrizaje (momento en el que salta el "piloto automático")

Al principio lo usaba también para entrar (por el tema de que la anaconda es enorme y siempre acababa rascando la pintura :p pero cuando aprendí a controlarla mejor, nada, sólo para el punto final)
 
Por ahí leí que eso tiene arreglo. Creo que el procedimiento es ir a los módulos y desactivar el AutoDock, solicitar permiso, aterrizar manualmente, entrar al equipamiento, desintalar el AutoDock, despegar, ir a otra estación, aterrizar y listo.

Una disculpa por el pequeño chiste, nunca he comprado un AutoDock no soy de gran ayuda, aprender a aterrizar es mi único consejo.
 
Que muchos no lo usen, no quiere decir que el autodock no sea útil según para que se use y menos, nada tiene que ver con saber o no aterrizar una nave.

Hace tiempo ya puse un ejemplo de autodock: en la Cutter que tengo equipada para transporte, sacrifico un módulo de 8T de carga y pongo el aterrizaje automático. De ésta forma si estoy haciendo ruta A-B-A o A-B-C-D cuando llego a la estación destino, dejo que aterrice sola la nave para mientras, ir al mapa y dejar colocada la siguiente parada. Ese tiempo del aterrizaje aprovechado de ésta manera, hace que subir los términos de eficiencia y rentabilidad de una ruta de comercio (el tan "abandonado" profit / Ton / Tiempo)*

Otro ejemplo es cuando lleno una Anaconda con módulos de ingenieria (para otras naves) y voy dando saltos de aquí para allá: el autodock me supone emplear menos tiempo calculando la ruta siguiebte si lo hago como indico más arriba.

En todo caso, siempre estoy atento a lo que hace la nave y si, veo algo raro o se queda "en espera" por tráfico, suelo embocarla y dejarla en automático una vez dentro.

*Digo abandonado porque ya -opinión mía- la gente apenas se preocupa de buscar rutas rentables de comercio existiendo el tragadero de créditos tipo Quince (ahora) o los que le antecedieron (Draconis, Robigo, etc).

Uy, siento que me stalkean. Por eso le puse que fué un chiste, y que no iba en serio la ayuda. No tengo conocimientos de comerciante, la vez que lo intenté quede fastidiado después de la 3er vuelta, mejor me regresé a reventar cosas.
 
Para el día que compre la anaconda lo mismo coloco otra vez el modulo de aterrizaje para como menciona Gangrol no fastidiarle mucho la pintura... y en vez de por los términos de eficiencia que menciona Tveo yo he usado este módulo por motivos más... en fin... para aprovechar e ir a orinar al llegar a la estación mientras se aparcaba solita
 
Saludos:

Yo uso el modulo de aterrizaje muchas veces, y lo hago simplemente...¡¡Porque me da la real gana ¡¡¡ y en casi dos años solo falla en 0.5% de las veces. Al principio me parecía que fallaba mucho después con el tiempo me di cuenta que era muy poco, de hecho estuve calculando y de 1000 aterrizajes contados ( ya sabeis poniendo crucecitas en un papel ) solo me fallo lo indicado mas arriba. Pero si hay dos o tres estaciones coriolis que si da error si o si ya esta reportado desde hace tiempo..
 
Hombre, yo es que no he tenido fallos en el aterrizaje. A 7,4 Km, pido el permiso para entrar en la estación y en cuanto lo recibo pongo los motores a 0 y a medida que baja la velocidad se activa el piloto automático y ya lo hace todo solo.
Pero en una type 7 o type 9 heavy, poner un módulo de 1 en un espacio de 4 o superior es un desperdicio, esto sí lo tendrían que solucionar poder usar más módulos de 1 en espacios superiores.
En cualquier caso ahora con la type 7 no lo tengo puesto, y eso que la nave está mal diseñada de narices, porque hay que entrar a las estaciones casi lijando la parte de abajo de las puertas, pero es que la type 9 tienes que entrar por el centro ocupando toda la compuerta.

Y no han sido pocas veces que la gente en abierto salía a toda pastilla por donde le ha dado la gana y te los has encontrado de frente...
 
Yo lo tengo puesto en la T9, que es muy grande y ayuda muchísimo al aterrizar, sobre todo en planetas por el problema de la gravedad, te acercas y sueltas la nave siempre. Te levantas y unos estiramientos de espalda ;), en dos ocasiones se lió y casi la cago, pero bueno, sin perderlo mucho de vista es una grandísima ayuda en naves enormes. Lo veo fundamentasl.
 
Uso una T9 y considero que el piloto automático no es necesario a menos que lleves pasajeros. La sensación al dar media vuelta con los propulsores y entrar a toda pastilla por el buzón aterrizando como una hoja o entrar en un planeta prácticamente en picado, dar la vuelta sobre ti mismo mientras frenas y nivelas es una de las cosas más divertidas.

Además, tenia que aprender a realizar aterrizajes rápidos y precisos porque algunos jugadores les da por perseguirte hasta el infinito y si no te das prisa, te matan a base de empujones :D

... me rio pero no me hace gracia!
 
Uso una T9 y considero que el piloto automático no es necesario a menos que lleves pasajeros. La sensación al dar media vuelta con los propulsores y entrar a toda pastilla por el buzón aterrizando como una hoja o entrar en un planeta prácticamente en picado, dar la vuelta sobre ti mismo mientras frenas y nivelas es una de las cosas más divertidas.

Además, tenia que aprender a realizar aterrizajes rápidos y precisos porque algunos jugadores les da por perseguirte hasta el infinito y si no te das prisa, te matan a base de empujones :D

... me rio pero no me hace gracia!

¿La T9 Heavy?
¿Esa no tiene la agilidad de un muñeco de arcilla?
 

Cmdr Tveo

Banned
¿La T9 Heavy?
¿Esa no tiene la agilidad de un muñeco de arcilla?

Pues tenías que haberla probado al inicio de salida del juego: era volar en un ladrillo. Luego la rectificaron algo para dejarla como está ahora, lo cual, dicho sea de paso, me parece bien que se note "el peso y tamaño" de ese tipo de nave.
 
Supuestamente ese fallo esta reparado en la 2.4

Es un coñazo de fallo, pero asin nos divertimos mas a la hora de aterrizar xD

Saludos
 
Back
Top Bottom