Aterrizando en Achenar 3

Creo que igual deberia abrirse un hilo con videos de Horizons, xD

Me ha gustado mucho este donde aterriza en lo que parece ser un planeta con muchisima gravedad. No hay forma de que el VRS salga despedido, esta pegado al suelo como si llevase super glue!

[video=youtube;IvIKXHvQUUs]https://www.youtube.com/watch?v=IvIKXHvQUUs[/video]
 
Otro de los logros tecnicos de este juego que me pregunto por que no tienen los demas space sims, la simulacion de la atraccion gravitatoria de los cuerpos.
 
jajaja me gusta como a aterrizado, le faltan ruedas en las naves a este juego xd. Me voy a cagar con la type 9 con 500 de cargo xd.
 
Yo he aterrizado suavemente mi cutter en algun planeta, pero claro, la atraccion gravitatoria era de 0'1g, con 6'7g estariamos hablando de que los propulsores de maniobra compensaran una aceleracion hacia abajo de casi 70m/s², y como se ve claramente, no pueden.

Esto en gigantes gaseosos puede ser un problema, quiza en estos solo se pueda hacer vuelo orbital o en modo "glide".
 
Sin contar que muy bueno no tiene que ser para la salud estar sometido a 6G o más durante mucho tiempo.
 
Si entiendo lo que creoq ue entiendo de astronomia ...aunque quisieras no podrias aterrizar en un gigante gaseoso nunca, mas que nada por que es eso gas. Por si no lo sabiais un planeta es denominado como tal por su radio masa y posicion orbital, no por el material de que esta compuesto , un gigante gaseoso , para que se entienda, si tubiesemos una nave capaz de manejar la gravedad del planeta a su antojo podriamos atravesar un gigante gaseoso como si fuese una nube de azucar, no tienen un nucleo solido ni mucho menos, si denso, por las gravedades a las que esta sometido el gas, pero no solido. No penseis que cuando se habla de gigantes gaseosos es proque son una roca rodeada de gas. Segurqamente lo maximo que se pueda hacer es vuelo orbital nada mas, pero creo que ni eso vale la pena.

Me encanta este juego por lo fiel a la realidad que es, ver este video me abre el apetito en salir ahi fuera y ver que me encuentro, diferentes terrenos , gravedades tamaños y espero que con el tiempo mucho mas.
 
Last edited:
Segun los modelos de formacion planetaria todos los planetas tienen un nucleo solido, los gigantes gaseosos tipo Jupiter, segun donde esten posicionados pueden tener como nucleo una supertierra (un planeta rocoso tipo la tierra), o un nucleo de hielo que va adquiriendo cada vez mayor masa y atrae una atmosfera con cada vez mayor cantidad de hidrogeno y helio, pero desde luego, en su origen tenian un nucleo, una semilla, solido, todo esto son modelos lejos de haber nada demostrado. Al final la presion en el centro es tan brutal que esa semilla o bien adquiere formas cristalinas o bien esta en estado gaseoso ultracomprimido.

En todo caso por mucho que haya un nucleo solido nunca se va a poder llegar, haya nucleo solido o sea todo gaseoso, porque las temperaturas y presiones son demasiado altas, pero si seria factible volar por las capas superiores de la atmosfera, donde la temperatura y la presion no sea excesivamente alta, y "solo" habria que lidiar con la atraccion gravitatoria del planeta.
 
Cierto en lod e las altas temperaturas y las altisimas presiones, y tambien muy cierto que a mayor presion un gas puede parecer muy denso casi solido , pero no deja de ser un gas. Cuando hablamos de materia y de masa caemos algunas veces en el error de pensar que siempre es necesario algo solido para que alrededor se una mas materia...el gas es materia y como tal tiene masa, una particula de gas a 2 centimetros de otra particula de gas en el espacio, dejandolas totalmente estaticas al final tenderan a ir la una contra la otra, se uniran, si se dan las condiciones necesarias se forma una bola (planeta) de gas. Cuando hablo de las condicones necesarias quiero decir.... si se une digamos una tonelada de gas particula a particula y este gas por sus propiedades no tiene ni la densidad ni la masa suficiente, con un soplido de dioxido de carbono XD podriamos mandar a la esa formacion, se desestabilizaria el equilibrio de fuerzas entre las particulas al entrar un gas mas pesado o denso. Si esto no ocurre la bola se iria haciendo mas grande hasta tener una masa suficiente para que la gravedad creada no se desestabilice y se crea al final un planeta. Un planeta absolutamente entero formado por gas, que en el centro el gas puede parecer cemento de lo denso que es , si , pero es gas.
 
Last edited:
Si, pero la semilla inicial de ese planeta segun los modelos actuales de formacion planetaria es un cuerpo solido, y esta por ver si en el nucleo de los gigantes gaseosos persiste ese cuerpo solido o bien ha pasado a ser gas debido a la presion y temperatura. Planetas como Urano, Neptuno o Saturno pueden tenerlo perfectamente, otros como Jupiter y aun mas grandes, es posible que no, es algo que se desconoce. Creo que era Carl Sagan quien postulaba que era posible que el nucleo de Jupiter estuviera formado por carbono ultracomprimido en forma cristalina, algo asi como un nucleo de diamante, no digo mas.
 
Last edited:
Back
Top Bottom