Ayuda/consejos combate avanzado

Hola Buenas

Hace poco di el salto de naves de combate pequeñas a medianas (no llevo mucho en el juego). Pasé de una Vulture a una Fer-De-Lance, y pensaba que me sería mucho más fácil, pero lo cierto es que no me apaño nada bien 😅. No se me da demasiado bien el combate creo yo, así que venía a pedir algún consejo o manera de mejorar.

Para empezar, la mayoría de combates contra NPC suelen ser un, voy de frente hacía ti, tu vienes de frente hacía mi y nos disparamos, nos cruzamos y luego el que antes sea capaz de darse la vuelta y repetir el proceso es el que tiene ventaja. Ya con las naves pequeñas a veces ellos conseguían girarse antes, con la Fer-De-Lance que es más grande, pues peor aún. Yo para hacer un 180 y quedar mirando hacia donde venía lo que hago es alabeo la nave hacia la izquierda por ejemplo hasta ponerla "de lado" y luego cabeceo todo hacía arriba hasta que se da la vuelta. Pues las Pythons, que son mas pesadas y lentas se dan la vuelta antes que yo, hasta las Anacondas se giran y me disparan 🤣. Al final, para evitar estándonos cruzando todo el rato e impactando muy pocos disparos, lo que hago muchas veces es moverme todo marcha atrás, manteniendo la nave enemiga en el frente e intercambiar disparos (por lo que muchas veces me acaban rompiendo la cabina xD), pero creo que esta no es la manera óptima de usar una Fer-De-Lance. Se supone que es una nave rápida y ágil para seguir a los enemigos, pero está claro que algo no estoy haciendo bien.

Tal vez este no sea mi tipo de nave porque no es mi estilo de juego (porque no se me da bien o no se), tal vez me pegue más un estilo de nave mole que no le importe recibir y solo reparta. Porque esa es otra, con la Fer-De-Lance he probado, rayo laser enorme y todo multicañones, laser y cañones, multicañón enorme y todo láseres de pulsos, dos caños y dos cañones de riel... Y nada parece terminar de funcionar jaja. Contra las Pythnos peligrosas y elite de los piratas, nos disparamos seguido, y cuando le van a caer los escudos se mete un chute de acumulador y lo repite hasta 3 veces. Al final me caen a mí los escudos antes y el combate es eterno. También decir que no he ingenierizado nada ni demás (aún no me he metido con el tema de los ingenieros, estoy tratando ahora de desbloquearlos), pero si he cambiado la nave de arriba abajo con los mejores módulos posibles ( van mas de 100 millones en esa nave) y aún así no consigo algo óptimo.

Alguien tiene algún consejo para darme? 😇

Saludos
 
No soy un experto y además estoy muy oxidado con la FDL, pero un par de apuntes si te puedo dar:

Para el Dogfight (combate cerrado), tienes que aprender a utilizar el modo off (desactivar el asistente de vuelo) y controlar el momento de reducir velocidad y acelerar de nuevo, de este modo obtendrás la ventaja de giro necesaria para enfilar al enemigo. No siempre ha de ser una batalla de justas, intenta ponerte a las 6 de las naves más grandes y utiliza el strafe (movimiento lateral de la nave, estás en el espacio!) para ello.

Utiliza armas fijas, no es nave de gimbals ni torretas. La configuración meta de la FDL suele ser 2 plasmas medianos, 1 enorme y 2 rieles. Si se puede usar con armas asistidas y tal, de hecho te voy a pasar una guía (en inglés, sorry) en la que te recomiendan este tipo de armas para pve, pero a largo plazo es más efectivo y divertido usar armas fijas.

Ponte ya con ingenieros. Te dirán que no son necesarios, y técnicamente tendrán razón. Pero donde esté un motor sucio de grado 5 que se quite todo lo demás, o un escudo prismático reforzado (pero para la FDL mejor multi-tejido), o un montón de módulos aligerados, etc... Muchas cosas no se pueden conseguir sin ellos, como los 850 M/S de la Imperial Courier o los 7.000 mj de escudo de la Imperial Cutter, así que merecen mucho la pena.

Aquí una guía con consejos básicos para PVE, así como una build bastante buena para una FDL:

https://docs.google.com/document/d/1jWtNMRHulYtDyCg-gbvuZ_7mAIkwbyoRnP07k3JiGZU/edit

EDITO: Más cosas que se me ocurren, para los rieles hay una modificación que impide la regeneración de escudo cuando el enemigo lanza una célula de escudo, no recuerdo el nombre pero era algo de cascada, el problema es que es un arma fija y hay que acertar cuando se está desplegando (el escudo hace un efecto de parpadeo muy característico). De todos modos haz un buen uso de los anclajes y reserva las armas balísticas para los más grandes y las de energía para los más pequeños, como norma general para todas las naves.
 
Last edited:
Bueno... pues para empezar, las naves a las que te enfrentas sí que están modificadas por ingenieros.

Para continuar, los PNJs hacen trampa, así que no te preocupes mucho por eso, porque casi siempre te encararán y no sabrás cómo. Incluso si les das al turbo a su lado, apenas tú les estás mirando y no tardan nada de tiempo en encararte.

Básicamente, hay dos formas de combate: con y sin asistente. Ambos modos tienen ventajas y desventajas, y su uso dependerá de tu armamento, tu defensa, y las características de tu nave frente a las de tu oponente.

Para el combate con el asistente debes usar las teclas de empuje para las maniobras. El combate se parece más a una guerra de desgaste, tienes que moverte para esquivar las armas enemigas más potentes y es muy recomendable el uso de armas asistidas porque deberías estar en constante movimiento. Esto te obliga a sufrir daño si quieres mantener el fuego sobre el blanco, y a maniobrar para mantener la distancia deseada y la inclinación más apropiada para dejar las armas de tu enemigo sin posibilidad de impactar. Bastante bueno contra naves más flojas que la tuya, y dependiendo de lo bien que maniobres, muy eficaz contra naves más grandes con armas fijas, sobre todo plasmas y cohetes. La contra es que el combate está en una zona cómoda para ambos y que si no haces bien las maniobras te puedes encontrar contra un enemigo mejor armado que te da con todo lo que tiene a la distancia óptima.

Y el combate sin el asistente (llamado FA Off) consiste en desactivar el la asistencia de vuelo al dar a los turbos para encarar a tu enemigo mientras pasas a su lado, más parecido a un sistema de pasadas o a las justas medievales, donde se pueden usar más las armas fijas. Es más útil contra naves grandes con poca maniobrabilidad, que es posible que no te puedan responder por un tiempo en la pasada, pero luego estás lo suficientemente lejos como para que usen todas sus armas, así que te obliga a realizar esta maniobra una y otra vez muy rápido para minimizar el tiempo frente a esas armas. Además, ante otras naves más ágiles te encuentras en la tesitura que es una guerra de desgaste a base de pasadas, y si el otro tiene armas asistidas, puede ser que impacte más que lo que tú lo hagas (en PVE tienes que darlo como un supuesto cierto).

Recordar que las naves son más ágiles maniobrando en el cabeceo y el alabeo (arriba y abajo, y girar sobre el eje horizontal), y mucho menos en la guiñada (girar sobre el eje vertical), lo que puedes usarlo contra todo tipo de oponentes, sobre todo si eres algo más ágil que ellos. Si te das cuenta, en PVE los enemigos siempre se ponen en el mismo plano horizontal que tú para que no puedas aprovecharte de eso.

La FDL puede soportar ambos sistemas bastante bien: tiene mucho aguante, está bien armada, es ágil y rápida. En contra tiene que su arma más grande está bajo su fuselaje, lo que hace que tengas que encarar al enemigo para poder dispararla, así que el combate con asistente puede ser más complicado, y más si es un arma fija, como un acelerador de plasma.

Además, en cuestión de defensas, la FDL es una nave pensada para el combate, y tiene uno de los mejores escudos y una categoría de blindaje muy alta (70), así que podrías ir con acumuladores, aunque también podrías fortalecer el blindaje. La mayoría de los jugadores que la usan no suelen poner más que acumuladores en estas naves, junto con escudos prismáticos. Y tiene 6 anclajes de apoyo, y se suelen usar 4 con refuerzos de escudos, y dos con disipadores de calor para esos acumuladores.

Si no tienes buena puntería, o la vas a usar para PVE, no abuses de las armas de tiro fijo, y mejor usa asistidas, que, además, te permitirán disparar a los blancos más pequeños y molestos que de otra forma no vas a impactar (¿Has probado a disparar con plasmas a 1200 m a un Eagle? pues te diré que acertarle es pura casualidad, incluso a quemarropa la más de las veces fallas, aún sea un "instant kill" si impactas).

Como bien te dice @Chekatron, hay armas que cortan los acumuladores (cañones de riel de reacción en cascada) o destruyen los escudos de los enemigos (minas o torpedos de reverberación), sin embargo tienen ciertas complicaciones en su uso (uno es para blancos grandes en la práctica, y una nave media no es tan grande si no la pillas desde el plano perpendicular... y a veces ni eso ¿probaste a impactar contra una Chieftain desde arriba? Parece muy compacto, pero es un blanco que tiene muchos huecos entre las alas y los motores, los otros es casi pura suerte en PVE poder dar en el blanco). Si quieres usar alguno, es preferible el cañón de riel, al ser su uso más sencillo.

Sin embargo, dependiendo lo que te moleste, yo usaría un par de buenos cañones en el momento justo, que es cuando está a punto de usar esos acumuladores, y se los tiras abajo con estas armas (además de los láseres), que son de las armas más mortíferas que hay en el juego (y baratas, con opción de ser asistidas, lo que significa que vas a impactar casi seguro a unos 1000 m), así conseguirás dos cosas: que se quede sin escudos y que se quede con el calor de los acumuladores. El calor en PVE lo que hará es que te disparen menos, sobre todo con láseres, plasmas y cañones de riel, que generan mucho calor.

El consejo de las armas láser y las balísticas también es muy bueno, y muy recomendable el seguirlo.
 
Bueno, la verdad es que el combate es una de mis cosas favoritas del juego, eso si, de momento solo en pve, a pvp aun no me inicie, pero he reunido y aplicado algo de información.

Por mucho que se diga, el fa off no es una ventaja tan significativa (menos aun para pve), con los controles están bien configurados la nave gira casi igual de rápida, pero hay que saber hacerlo, no has comentado si tienes hotas o raton y teclado, si es esto ultimo tienes que poner bien las teclas de bajar y subir la nave (r y f por defecto, si tienes teclas laterales en el raton viene muy bien), al tirar (hacia ti) del raton cabeceas la nave hacia arriba (el morro arriba), esto lo combinas con bajar la nave y se activan los impulsores que están en el morro arriba (depende de la nave) y giras muy rápido.

Yo intento evitar el combate que describes de pasadas, es tedioso y aburrido, me acerco y disparo, y dejo que el npc se mueva, y hago la maniobra que te comento mientras voy hacia atrás, y mientras mis multicañones trabajan.

Con respecto a la nave, yo empecé con la Vulture igual, y para mi es la mejor nave del juego, después me pase a la Mamba y siendo una buena nave a mi no me ha gustado, casi todos los módulos están ahora en una Phyton que ya no solo transporta mercancía, si la interdecta algún npc piratilla pues se defiende, tienes que encontrar una nave que te guste como se maneja y que le pongas unas armas que te gusten, pero las ingenierías son esenciales, sobretodo el motor sucio que te dice el compañero, no solo da mas velocidad, también mejor manejo.

Y las armas que son bien sencillas de usar y hacen un daño brutal son los multicañones asistidos, a mi me gusta ponerle corto alcance+sobredimensionado en total aumenta 80% el daño, y eso si, uno de los multicañones de experimental corrosivo.

Y el escudo pues hay gente que le gusta el modulo A, otros el prismático y los que usamos el multiwave, yo le pongo reforzado+carga rápida, pero depende también de tu estilo de combate.

Con todo eso rara vez tengo problemas contra npcs, la unica que me han matado es la Phyton y por que llevo mas carga que escudo.
 
tienes que poner bien las teclas de bajar y subir la nave (r y f por defecto, si tienes teclas laterales en el raton viene muy bien), al tirar (hacia ti) del raton cabeceas la nave hacia arriba (el morro arriba), esto lo combinas con bajar la nave y se activan los impulsores que están en el morro arriba (depende de la nave) y giras muy rápido.
Toni_MKN, ¿Te refieres, por ejemplo, a tirar hacia atrás el Joystick y usar el "bajar la nave" (con la tecla que uso para descender mi Nacve al aterrizar) al mismo tiempo?

Un Saludo.
 
¡Muchísimas gracias Toni_MKN!, aunque uno tenga experiencia en este u otros Simuladores, siempre se aprende algo nuevo.
Mañana lo probaré en la CG.

Un Saludo.
 
Hola, tengo tambien una algunas dudas tambien como el compañero del post.. sobre combate a ver

suelo jugar en solo..... cuando juego en solo todo lo que sale en el juego son npc?

por que saliendo de una estrella con la nave cargada hasta los topes, me han interceptado 4 VECES
y me ha costado escapar lo que no te imaginas de echo 2...escapadas han sido seguidas..
y todo esto desde que he salido del la estrella hasta que he llegado a la estacion que eran nada mas que 1024 sl.

pienso o hay un monton de gente real.... ( en el juego de solitario) o es que se han juntado todos los piratas npc en esa estrella..????

alguna luz???
 
Hola, tengo tambien una algunas dudas tambien como el compañero del post.. sobre combate a ver

suelo jugar en solo..... cuando juego en solo todo lo que sale en el juego son npc?

por que saliendo de una estrella con la nave cargada hasta los topes, me han interceptado 4 VECES
y me ha costado escapar lo que no te imaginas de echo 2...escapadas han sido seguidas..
y todo esto desde que he salido del la estrella hasta que he llegado a la estacion que eran nada mas que 1024 sl.

pienso o hay un monton de gente real.... ( en el juego de solitario) o es que se han juntado todos los piratas npc en esa estrella..????

alguna luz???
Todo son NPC, pero si estás haciendo una misión, a veces te mandan varias naves a interdictarte. Otras veces porque sí, porque llevas una carga valiosa o porque al pirata de turno le apetece.

Si no "ganas" el juego de evadir la interdicción y lo que haces es someterte y huir, el NPC vuelve a buscarte de nuevo (me pasa mucho con la cutter con la que es difícil ganar dicho juego y acabo a postando al boost y dejar al otro ahí parado)
 
Hola, tengo tambien una algunas dudas tambien como el compañero del post.. sobre combate a ver

suelo jugar en solo..... cuando juego en solo todo lo que sale en el juego son npc?

por que saliendo de una estrella con la nave cargada hasta los topes, me han interceptado 4 VECES
y me ha costado escapar lo que no te imaginas de echo 2...escapadas han sido seguidas..
y todo esto desde que he salido del la estrella hasta que he llegado a la estacion que eran nada mas que 1024 sl.

pienso o hay un monton de gente real.... ( en el juego de solitario) o es que se han juntado todos los piratas npc en esa estrella..????

alguna luz???
Si estás en solo te interdectan NPCs, mira a ver que no te hayas metido por error en abierto.
A ver a mas distancia de la estrella te pueden interdectar mas veces, pero aunque haya 200sl te pueden interdectar cuando fijas el objetivo (la estación) en supercrucero llegado un punto tu nave va frenando y el que te persigue continua acelerando, así que te pillan, intenta esquivar o dale lo mas rápido posible al boost y escaba rápido.
Y si, si la llevas cargada casi de cualquier cosa te interdectan.
 
Y las armas que son bien sencillas de usar y hacen un daño brutal son los multicañones asistidos, a mi me gusta ponerle corto alcance+sobredimensionado en total aumenta 80% el daño, y eso si, uno de los multicañones de experimental corrosivo.
Uff, eso debe ser letal en las distancias cortas XD

A mi las multi me molan en las naves grandes y torponas, tipo Anaconda o Cutter, de hecho mi Cutter PVE va equipado solo con multis (herencia de mi antigua Anaconda). También son armas muy buenas, un tamaño 4 asistido con corrosivas no sería una mala inversión para la FDL (aunque yo suelo usar sobrecargado), además servirá para otra nave más grande en el futuro. Para los medianos le pondría láseres de pulso, fijos o asistidos, a elección del consumidor.

Por cierto, si al final optas por armas fijas, las opciones fuera de los plasmas y rieles suelen ser armas de energía, ya que el "proyectil" no tiene retardo en el impacto (ideal para empezar), o los cañones de fragmentación, que son devastadores.
 
Claro, a no ser que lo tengas invertido, lo normal es al tirar del joy el morro sube, lo combinas con bajar la nave.

Exacto... esta es un tipo de maniobra fundamental. Básicamente es como si derraparas al tiempo que giras. Lo uso mucho para aterrizar en los Outpost (Puestos Avanzados) y en la minería.

Quitar el asistente de vuelo también es fundamental, pero yo sólo lo recomiendo para girar rápidamente y si lo haces bien y en el momento adecuado, puedes ponerte a las 6 del objetivo (detrás) o en su plano vertical y hacerle un picado.

Otro truco es jugar constantemente con los "Pips" de energía.
Cuando consigues hacerle un "vertical" al enemigo (lo ves desde arriba) pero este aparece "huyendo" hacia arriba y parece inalcanzable... aumenta los motores a 4 y al tiempo que cabeceas y usas el impulso vertical negativo ( hacia abajo). También tienes que mantener el empuje principal (palanca de gases) dentro de la línea azul para maximizar el momento de giro y ¡voilá! lo tienes en tu punto de mira.

Nada de esto es fácil y requiere muchas horas de prácticas. Un HOTAS es de gran ayuda.
El ratón es más fino para apuntar, pero el multi-control de un HOTAS no tiene parangón, al menos, para mí.

Yo usaría las armas asistidas contra los NPCs ya que estos, siempre hacen trampas como te explicaron antes. Si tiran láminas "chaff", si estas con láseres y cerca, ignóralas, porque la burbuja del escudo es lo suficientemente grande, para que, a pesar de que ser te vuelvan locos, aciertas.
Si están los escudos caídos, simplemente recupera energía de armas y escudos y en 5-10 segundos puedes dispararle. Segundos que se vuelven eternos 😅

Habrá naves que siendo Elite o Letal te las ventiles en 3 minutos y otras que siendo sólo Maestros te llevan a 10 larguísimos minutos o más.
Son esas cosas típicas de Elite que nadie puede explicar 🤣

Por cierto... todo lo que comentas con la FDL, doy Fé... lo he vivido.

Saludos Top Gun 🖖😜
 
Otro truco es jugar constantemente con los "Pips" de energía.
Cuando consigues hacerle un "vertical" al enemigo (lo ves desde arriba) pero este aparece "huyendo" hacia arriba y parece inalcanzable... aumenta los motores a 4 y al tiempo que cabeceas y usas el impulso vertical negativo ( hacia abajo). También tienes que mantener el empuje principal (palanca de gases) dentro de la línea azul para maximizar el momento de giro y ¡voilá! lo tienes en tu punto de mira.
Yo con la Vulture al principio usaba la técnica de la linea azul, pero claro, no cambiaba los pips (tampoco tenia joystick en ese momento) y por eso no me funcionaba del todo bien, lo volveré a probar ahora, pero aprovecho para preguntarte, eso también lo hacer con naves grandes o medianas? se me hace un poco complicado con la Cutter.
Uff, eso debe ser letal en las distancias cortas XD

A mi las multi me molan en las naves grandes y torponas, tipo Anaconda o Cutter, de hecho mi Cutter PVE va equipado solo con multis (herencia de mi antigua Anaconda). También son armas muy buenas, un tamaño 4 asistido con corrosivas no sería una mala inversión para la FDL (aunque yo suelo usar sobrecargado), además servirá para otra nave más grande en el futuro. Para los medianos le pondría láseres de pulso, fijos o asistidos, a elección del consumidor.
Si, tampoco veo factible disparar mucho mas de 1.5Km, pero son maneras de jugar, cada uno a su estilo, y es bastante letal, justo llevo como dices mi Cutter, todo multicañones, eso si, el corrosivo mejor en uno de tamaño 3, el 5% que pierdes en daño es mas en tamaño 4, y la munición.
 
Yo con la Vulture al principio usaba la técnica de la linea azul, pero claro, no cambiaba los pips (tampoco tenia joystick en ese momento) y por eso no me funcionaba del todo bien, lo volveré a probar ahora, pero aprovecho para preguntarte, eso también lo hacer con naves grandes o medianas? se me hace un poco complicado con la Cutter.
Bueno, chico... intentando pillar de espaldas a un enemigo y nada menos que con una Cutter... Si lo llegas a conseguir sin haberle volado los motores y sin que sea casualidad, de veras, tienes que aparecer en alguna revista como ese que llegó a Colonia sin colector, porque hasta la T10 es igual o incluso levemente más ágil que esa nave.

Con la Cutter siento decirte que sólo hay una estrategia: turbos y alejarse, dar la vuelta, y al ataque. Es decir, justas medievales... pero tranquilo, con los 7000 puntos de escudos que puedes llegar a tener, es pan comido. Es una nave rápida pero extremadamente torpe, así que sólo puedes alejarte para poder dar la vuelta y apuntar a tu enemigo con tus armas. Si el enemigo consigue estar cerca de ti, lo más probable es que no se ponga delante de tu mira, y no vas a poder evitarlo. Así que, mientras menos ágil sea una nave, más torretas tienes que poner para prevenir esa situación.

Con las naves medianas es más fácil, mucho con la FDL y la Chieftain, y menos con la Kraith o la Python, por ejemplo, pero casi todas son más ágiles que las naves más grandes.
 
No tengo Cutter y sólo una Anaconda de minería jajaja. Así que @Toni_MKN (por cierto, tocayo) no puedo ayudarte pero yo a las grandes, como dice @YoEgo usaría torretas.
Es una forma de contrarrestar la baja maniobrabilidad. Además, las torretas te permiten poner un artillero NPC o real y según las configures, van a estar siempre disparando sobre el enemigo, aunque le estés dando la espalda.
La maniobra la usaría igual.
Justo en el momento del cucre, no antes porque cambian de trayectoria, Asistente de vuelo apagado (F/A Off), tiras de palanca y boost... gira súper rápido, F/A On, cabeceo arriba/vertical abajo y pines a motores a 2-3-4. Si ves que se escapa un poco, no intentes seguirlo. Vuela hacia su estela y luego vuelves a cabecear para cogerle sus 6. Él habrá usado su postquemador para huir y no podrá girar y te quedarás a sus 6 pero uun poco desde arriba, que es lo ideal porque es donde presentan mayor silueta.
Decirlo es fácil. Lo difícil es ejecutarlo perfecto y que también el enemigo se mueve y no va a dejarse pillar.
Al inicio del combate va a ser un justa o un Top Gun, sí o sí, pero al tercer o cuarto cruce ya lo puedes hacer porque básicamente los NPC gastan su energía.
Los NPC que odio son las Vulture... esos jodidos buitres te sacaran los ojos hasta su último aliento.
Las grandes, son duras por el blindaje y los escudos pero darles es muy muy fácil. Con ellas, suelo usar mucho el timón con el desplazamiento lateral y a poca velocidad les puedes estar dando mientas ellas no logran girar para darte.
Con los asteroides o los Outpost se puede practicar muy bien, haciendo por ejemplo minería de núcleo o de subsuelo. El asteroide gira sobre sí de forma irregular y tienes que maniobrar haciendo traslación y a contrarreloj.

El PVP es otra cosa... porque la gente va a súper tanque. Mi FDL no tiene (o tenía) recarga de escudos, y sólo 2 potenciadores porque es un interceptor cazarrecompensas y necesito escáner de estelas y de crimen para las zonas en anarquía y los indispensables chaff y eyector térmico. Los tiburones los he visto llenos hasta las trancas de potenciadores y hasta dos "pilas" de escudos ingenierizados para tener un disparo más, imagina, 6 disparos más módulo guardián y escudos prismáticos... si no vas preparado para eso, jodido, jodido...
 
Claro claro, por eso decía, esa técnica de buscar el culo al enemigo solo se puede con naves que sean medianamente agiles, seguiré como hasta ahora con la cutter, hacia atrás girando como he descrito arriba, hay bastante mas tiempo en objetivo que haciendo justas.
Por cierto @Gofioman, te importaría compartir la build de cazarecompensas? es un rol para el que no tardaré en montarme alguna nave.
 
Para la Cutter y sus amigas, lo mejor en PVE es dar marcha atrás mientras el enemigo te ataca, controlando la velocidad para no alejarte demasiado, y si el enemigo aún no está furioso contigo es fácil perseguirlo incluso aunque lleve nave más ágil, le sueltas todo lo que puedas y enseguida se fijará en ti. Si huye o se aleja, para eso está el caza y la velocidad de la nave, que no es nada mala. El problema de esta nave es que cada error de cálculo supone mucho tiempo para corregirlo, y eso se traduce en más tiempo para destruir al enemigo, menor eficiencia y posibilidad de que huyan.
 
Claro claro, por eso decía, esa técnica de buscar el culo al enemigo solo se puede con naves que sean medianamente agiles, seguiré como hasta ahora con la cutter, hacia atrás girando como he descrito arriba, hay bastante mas tiempo en objetivo que haciendo justas.
Por cierto @Gofioman, te importaría compartir la build de cazarecompensas? es un rol para el que no tardaré en montarme alguna nave.
Buff, perdona "tío" ... pero se me pasó.
Como hace un mes que no toco la FDL, no sé que configuración tiene ahora.
Suelo llevar mucho módulo de refuerzo de cascarón y módulos.
Escudos prismáticos con regeneración rápida y experimental térmico.
2 Potenciadores de escudos cinético y explosivo (estoy escribiendo desde el móvil de memoria) para igualar al térmico.
Escáner de estela, criminal, eyector térmico y virutas "chaff".
El imprescindible Interdictor, rango aumentado.
Una bahía de 2t y dron recolector para recoger esos valiosos materiales.

Un láser asistido 4 con larga distancia y refrigeración y últimamente 4 multicañones asistidos sobrecardos o 2 multicañones 2 fijos y 2 avanzados con disparo rápido.

He probado otras configuraciones, pero ninguna me terminan de convencer.
 
Back
Top Bottom