Comercio y misiones comunitarias: El arte de romper un bloqueo

¡Hola a todos!

saliendo del tema "El problema del combat logging", veo necesario compartir una guía que escribí hace bastante tiempo y que la gente de EliteESP tuvo la amabilidad de editar en un formato bonito.

Esta guía debería ayudaros a sobrevivir a cualquier interdicción y lo que es más: a conseguir llegar a la estación a la que os dirijáis incluso aunque tengáis a todo el maldito SDC persiguiéndoos. Si tenéis dudas tras leerla, preguntad y responderé encantado :)

EL ARTE DE ROMPER UN BLOQUEO EN MISIONES COMUNITARIAS.
 
Digo lo mismo que predi. Gracias por compartir soluciones para sobrevivir en esta galaxia despiadada.

+1 rep, que no puedo dartela de otra manera
 
Solo un par de apuntes:

"Quieres salir de allí tan pronto como tu FSD seenfríe. ¡Todos los pips a los motores y escudos y corre! No gires en ningún punto, sólo te hará un objetivo más fácil, veen línea recta"

Que a nadie se le ocurra seguir este consejo, a no ser que el que te quiere destruir vaya en otra nave de trading (improbable es decir poco), él corre más que tú. ¿Qué pasa si el corre más que tú y tú vas en linea recta? Bien, tú seguirás huyendo en linea recta, el otro se pondrá perpendicular a ti y tendrá una maravillosa vista de todos tus módulos, por lo que podrá seleccionar y acertar facilmente a tu FSD, PP y demás.

Otro problema de huir en linea recta es exponer de manera brutal tus motores, y sin motores difícilmente vas a poder apuntar con la nave al sistema objetivo.

"Si puedes dejar atrás a tu enemigo, hazlo y vuelve a supercrucero. Como tú te sometiste a la interdicción el enemigonecesitará casi 40 segundos para enfriar el FSD antes de saltar después de que tu lo hagas."

Si te sometes, tanto tu FSD como el del que te haya interdictado se enfrían a la vez.

Sobre el apartado de "entrar a la estación":

"ACTIVA LA NAVEGACIÓN SILENCIOSA [...] Motores a tope y apunta a la ranura de la estación. A continuación, desactiva la asistencia en vuelo y dejaque la física haga el resto"

Repasemos, escudos: off, hull: poco porque eres una nave de trading, velocidad hacia la estación: "Motores a tope". Parece la receta que solía emplear mi abuela para morir llegando a la estación.

No actives navegación silenciosa y no hagas el paripé de dar vueltas y comprobar la zona, si alguien con dos dedos de frente te quiere matar y además te ve dando vueltas por ahí sin escudos... Mala pinta.

Cuando llegues para en seco, pistas visuales, ¿se ven disparos? ¿No? Pues ea, boostea e intenta llegar a las cercanías de la estación lo antes posible y no te pongas a dar vueltas.

"Activa el aterrizaje asistido"

Aunque estés dentro de la estación: no lo hagas.


"La mejor manera de hacerlo es esperar a que otro comandante salga yesperar hasta que los piratas lo empiecen a acribillar para activar la navegación silenciosa y escabullirse."

Si alguien te ve saliendo por la puerta y no te ve en el radar, va a saber que eres un comandante que además va sin escudos. No lo hagas.

Tu mejor baza es cargarte de chaffs, evaluar la situación y si es necesario, salir por la puerta y montar la fiesta del conffeti mientras realizas maniobras evasivas y rezas por tu vida, todo esto con el sistema en ruta fijado claro.

EDITO: Que me había dejado una cosa:

Para la planta de energía, selecciona la que sea suficiente para mantener todos tus sistemas, a menor generación decalor mejor.Si tienes acceso a ingenieros, entonces reduce el tiempo de enfriamiento del motor de salto al nivel más alto posible. Tehará la vida mucho más fácil, permitiéndote saltar rápidamente tras ser interdictado. La modificación de motor limpio tedará velocidad extra manteniendo baja la generación de calor, y una planta de energía de bajas emisiones te ayudará apermanecer más tiempo en modo silencioso.

Si llevas una PP que de poca energía y da malfunciones (que no romperse, ojo) y empieza a generar aún menos energía, no vas a tener suficiente para tus módulos clave que deberían estar en prioridad 1 (para escapar: motores, fsd y demás) aunque tengas bien establecidas tus prioridades: equipa una buena planta de energía (blindada para mayor seguridad).

En cuanto al FSD: la mejora que reduce el tiempo de carga del FSD, no es el tiempo que necesitas para saltar ni el que tarda en estar disponible tras una interdicción, sino el tiempo que tarda en estar activo de nuevo tras ser reactivado. La mayoría de gente va con mayor rango, lo que baja la integridad del módulo. Si quieres ir muy conservador, FSD blindado es tu mejora.

Los motores: la diferencia de temperatura que ofrecen los motores limpios frente a los sucios es irrisoria, y teniendo en cuenta que quieres escapar y que ambos le restan integridad al módulo... equipa unos sucios. Como siempre, si eres muy muy paranoico equipa unos blindados.

Poco más, la intención de la guía es buena, pero le falta "conciencia griefer", lo que te lleva a dar consejos que pueden ser letales.
 
Last edited:
Yo he estado un tiempo online y después de varios cabreos acabé con una Type 7 con armadura militar, el mejor escudo posible y sin armas.
Entraba en las estaciones con todos los pips en el escudo y el resto a motores, y con chafs a toda leche.
Si me encontraba una nave delante porque buscaba bloquearme, me la llevaba por delante, una type 7 blindada es una mole a altas velocidades.
Aprovechaba la confusión para aterrizar en el pad mientras que la estación reventaba la nave del que bloqueaba, siempre y cuando no hubiera reventado ya en el momento del impacto.
 
Solo un par de apuntes:



Que a nadie se le ocurra seguir este consejo, a no ser que el que te quiere destruir vaya en otra nave de trading (improbable es decir poco), él corre más que tú. ¿Qué pasa si el corre más que tú y tú vas en linea recta? Bien, tú seguirás huyendo en linea recta, el otro se pondrá perpendicular a ti y tendrá una maravillosa vista de todos tus módulos, por lo que podrá seleccionar y acertar facilmente a tu FSD, PP y demás.

Tienes razón, pero ese enunciado tiene un contexto. En el capítulo 5 de la guía de romper bloqueos, aparece:

"¿Así que necesitas una nave rápida y robusta, con capacidad de carga y una gestión razonable del calor? Mi selección
siem pre será la Cobra mkIII, no im porta cuántos millones haya en mi cuenta bancaria.
Sube tus motores y FSD a grado A. Quizá quieras considerar el uso de placas blindadas de grado militar, pero afectarán a
tu velocidad y velocidad. Baja a grado D los sensores,soporte de vida y cualquier módulo adicional. No necesitas ningún
arma, esto no es una nave de combate y las armas solo te ralentizarán.
Para la planta de energía, selecciona la que sea suficiente para mantener todos tus sistemas, a menor generación de
calor mejor.
Si tienes acceso a ingenieros, entonces reduce el tiempo de enfriamiento del motor de salto al nivel más alto posible. Te
hará la vida mucho más fácil, permitiéndote saltar rápidamente tras ser interdictado. La modificación de motor limpio te
dará velocidad extra manteniendo baja la generación de calor, y una planta de energía de bajas emisiones te ayudará a
permanecer más tiempo en modo silencioso.
Los escudos mejorados son una buena opción, pero no es un requisito. Si decides hacerlo, recomiendo los escudos
resistentes al calor para mejorar sus posibilidades contra cualquier combinación de armas contra la que te enfrentes. "


Es decir, la guía está orientada a hacer naves rompebloqueos, y el autor forma parte de la corriente que considera que hay que usar preferentemente naves rápidas. En general la guía me parece anticuada, pero se entiende. No es una guía orientada a las grandes lakon, sino a las cobra y clipper. A mi, no me vale como rompebloqueos a mi estilo, ninguna nave que no sea más rápida que una fdl. Usando naves rápidas, si que merece la pena salir pitando (casi) recto, porque fácilmente vas a ser más rápido que la nave perseguidora y te interesa salir fuera de alcance de sus armas. Con dos matices, cambiar de eje de plano y usar los impulsores de maniobra para descentrar tu nave de la trayectoria pensando en las armas fijas. Como el autor, si que considero que si tienes una nave excepcionalmente rápida, si que compensa blindar la nave a conciencia, a cambio de perder unos míseros metros por segundo. Gano unos segundos de supervivencia que me han venido muy bien en el pasado.

Con este capítulo de la guía, en cambio no estoy de acuerdo en la preferencia en motores limpios. No compensan. Sucios siempre, fuerza bruta y gestión del calor. Nunca he tenido problemas. Tambien recomiendo, para los maestros de la evasión, tunear el distribuidor de energía enfocándolo a motores. La diferencia a la hora de recuperar el boost es muy significativa. Pierdes en los otros aspectos pero aceptémoslo, perder una pizca en armas no nos importa. Y con retiradas se podía "pulir".

Poco más, la intención de la guía es buena, pero le falta "conciencia griefer", lo que te lleva a dar consejos que pueden ser letales.

Sabes por qué? porque cuando te haces con una rompebloqueos rápida excelente, puedes caer fácilmente en un exceso de confianza y minimizar el respeto debido, a los griefers y piratas.

Por lo demás, gracias por molestarte en corregir la guía para el resto de jugadores ^^
 
Last edited:
Es decir, la guía está orientada a hacer naves rompebloqueos, y el autor forma parte de la corriente que considera que hay que usar preferentemente naves rápidas. En general la guía me parece anticuada, pero se entiende. No es una guía orientada a las grandes lakon, sino a las cobra y clipper. Usando naves rápidas, si que merece la pena salir pitando (casi) recto, porque fácilmente vas a ser más rápido que la nave perseguidora y te interesa salir fuera de alcance de sus armas. Con dos matices, cambiar de eje de plano y usar los impulsores de maniobra para descentrar tu nave de la trayectoria pensando en las armas fijas. Como el autor, si que considero que si tienes una nave excepcionalmente rápida, si que compensa blindar la nave a cienciencia, a cambio de perder unos míseros metros por segundo. Gano unos segundos de supervivencia que me han venido muy bien en el pasado.

Con este capítulo de la guía, en cambio no estoy de acuerdo en la preferencia en motores limpios. No compensan. Sucios siempre, fuerza bruta y gestión del calor. Nunca he tenido problemas. Tambien recomiendo, para los maestros de la evasión, tunear el distribuidor de energía enfocándolo a motores. La diferencia a la hora de recuperar el boost es muy significativa. Pierdes en los otros aspectos pero aceptémoslo, perder una pizca en armas no nos importa. Y con retiradas se podía "pulir".

Se puede romper un bloqueo sin ir tan rápido, llevando más carga y equipándose de manera más inteligente. Edité mi anterior post con añadidos.
 
Se puede romper un bloqueo sin ir tan rápido, llevando más carga y equipándose de manera más inteligente. Edité mi anterior post con añadidos.

Sigues teniendo razón, simplemente te comentaba el sesgo que tiene la guía.

Pero si que es más fácil y más probable salir consistentemente bien en la ruptura de bloqueos, con una nave express bien preparada, que con un ladrillo volador. El nivel aceptable de riesgo y de inversión de tiempo en ello, es muy pesonal. Como la necesidad de dinero.
 
tunear el distribuidor de energía enfocándolo a motores. La diferencia a la hora de recuperar el boost es muy significativa. Pierdes en los otros aspectos pero aceptémoslo, perder una pizca en armas no nos importa. Y con retiradas se podía "pulir".

En esto no estoy de acuerdo contigo, la mejora de recarga rápida te da más posibilidades de tener la energía necesaria para salir pitando antes que la especializada, si pillas números simples, en coriolis, edshipyard y demás podrás ver que la mejora de recarga es mejor que la especializada, que tiene mas capacidad pero menor recarga, con el modulo justo, puedes conseguir siempre que toda la energía disponible, este siempre disponible y beneficia a todos los sistemas si juegas bien tus cartas.

Tuve una Clipper que consumía el total de la energía almacenada en motores y cuando podía volver a usar el boost ya la tenia disponible.

o7
 
En esto no estoy de acuerdo contigo, la mejora de recarga rápida te da más posibilidades de tener la energía necesaria para salir pitando antes que la especializada, si pillas números simples, en coriolis, edshipyard y demás podrás ver que la mejora de recarga es mejor que la especializada, que tiene mas capacidad pero menor recarga, con el modulo justo, puedes conseguir siempre que toda la energía disponible, este siempre disponible y beneficia a todos los sistemas si juegas bien tus cartas.

Tuve una Clipper que consumía el total de la energía almacenada en motores y cuando podía volver a usar el boost ya la tenia disponible.

o7

Mi clipper también tiene la energía disponible antes de que concluya el cooldown del boost, pero a diferencia de ti pierdo lo que tu no solo no pierdes sino potencias en los otros sistemas. Tienes razón, tu opción es más aprovechable.
 
Last edited:
Acorado que el peor enemigo de una clipper es otra clipper. Te puede mantener la velocidad mientras te zumba con las armas.
 
La Chieftain podría tener todas las papeletas

Ojalá, yo le tenía echado el ojo a la krayt (como supercobra?), pero cuando han avanzado que la chieftain iba a ser de plaza de estación media, un armamento estilo clipper, y más maneobrabilidad de la que se podía presuponer, ha entrado en mi radar. Depende de velocidades y módulos internos. Vendría bien que hubiera una alternativa/némesis.
 
Last edited:
Solo un par de apuntes:



Que a nadie se le ocurra seguir este consejo, a no ser que el que te quiere destruir vaya en otra nave de trading (improbable es decir poco), él corre más que tú. ¿Qué pasa si el corre más que tú y tú vas en linea recta? Bien, tú seguirás huyendo en linea recta, el otro se pondrá perpendicular a ti y tendrá una maravillosa vista de todos tus módulos, por lo que podrá seleccionar y acertar facilmente a tu FSD, PP y demás.

Otro problema de huir en linea recta es exponer de manera brutal tus motores, y sin motores difícilmente vas a poder apuntar con la nave al sistema objetivo.

Algo que no tienes en cuenta es que esta no es una guía de "Cómo huir de una interdicción", si no de "cómo romper un bloqueo". Si lees un poco más adelante, el siguiente paso es valorar si tienes una oportunidad razonable de escapar a supercrucero y, de no poder, saltar directamente a otro sistema. Es un concepto distinto.

Si te sometes, tanto tu FSD como el del que te haya interdictado se enfrían a la vez.

Te equivocas. Si te sometes, el FSD del interdictador se enfría lentamente, mientras que el del interdictado se enfría a velocidad normal, como si hubiera salido de forma segura de supercrucero.

Sobre el apartado de "entrar a la estación":


Repasemos, escudos: off, hull: poco porque eres una nave de trading, velocidad hacia la estación: "Motores a tope". Parece la receta que solía emplear mi abuela para morir llegando a la estación.

No actives navegación silenciosa y no hagas el paripé de dar vueltas y comprobar la zona, si alguien con dos dedos de frente te quiere matar y además te ve dando vueltas por ahí sin escudos... Mala pinta.

Cuando llegues para en seco, pistas visuales, ¿se ven disparos? ¿No? Pues ea, boostea e intenta llegar a las cercanías de la estación lo antes posible y no te pongas a dar vueltas.

Vale lo de las pistas visuales. El concepto básico es que la estación esté bloqueada y cómo sobrevivir. ¿Te las has apañado para que te vean cuando estás rodenado la estación a varios kilómetros de distancia? Eso es problema tuyo, ¡que no puedo explicarlo todo, demonios! ¡Que no te vean es el objetivo!


Si alguien te ve saliendo por la puerta y no te ve en el radar, va a saber que eres un comandante que además va sin escudos. No lo hagas.

Tu mejor baza es cargarte de chaffs, evaluar la situación y si es necesario, salir por la puerta y montar la fiesta del conffeti mientras realizas maniobras evasivas y rezas por tu vida, todo esto con el sistema en ruta fijado claro.
Esa baza es maravillosa hasta que te ven salir todos montando la fiesta del confetti de fuego, y verás lo que dura tu nave comercial contra un comandante preparado para seguirte. Yo apuesto por el sigilo, obviamente eso implica conseguir que no te vean salir.
Ahora, el sisteema de escudos y chaff es perfectamente válido, aunque en mi experiencia no es tan efectivo con naves medianas o pequeñas.

Si llevas una PP que de poca energía y da malfunciones (que no romperse, ojo) y empieza a generar aún menos energía, no vas a tener suficiente para tus módulos clave que deberían estar en prioridad 1 (para escapar: motores, fsd y demás) aunque tengas bien establecidas tus prioridades: equipa una buena planta de energía (blindada para mayor seguridad).

En cuanto al FSD: la mejora que reduce el tiempo de carga del FSD, no es el tiempo que necesitas para saltar ni el que tarda en estar disponible tras una interdicción, sino el tiempo que tarda en estar activo de nuevo tras ser reactivado. La mayoría de gente va con mayor rango, lo que baja la integridad del módulo. Si quieres ir muy conservador, FSD blindado es tu mejora.

Los motores: la diferencia de temperatura que ofrecen los motores limpios frente a los sucios es irrisoria, y teniendo en cuenta que quieres escapar y que ambos le restan integridad al módulo... equipa unos sucios. Como siempre, si eres muy muy paranoico equipa unos blindados.

Poco más, la intención de la guía es buena, pero le falta "conciencia griefer", lo que te lleva a dar consejos que pueden ser letales.

No estoy de acuerdo con lo de la planta de energía. Tengo la impresión de que vas con la mente de llevar una nave gorda, cuando esta guía está pensada a la rotura de un bloqueo mediante velocidad, sigilo y un poco de amor por el riesgo.
Respecto a la conciencia griefer... En fin, piensa lo que quieras. Llevo desde el día uno sobreviviendo a Griefers y tocando las narices al SDC aún cuando no soy un jugador PVP. Que mis medios de supervivencia sean distintos a los tuyos no significa que tenga menos razón o que sean menos efectivos. Hace literalmente año y medio que ningún jugador consigue matarme en open, y la última vez fue porque me quedé a morir en las ruinas alien mientras protegía a los científicos de Canonn.
 
esta guía está pensada a la rotura de un bloqueo mediante velocidad, sigilo y un poco de amor por el riesgo.

Tú y Faye teneis diferentes perspectivas de qué estrategia tomar para escapar de los griefers, y claramente lo que marca vuestras diferencias es esto, el tipo de nave en el que estais pensando, y orientando los consejos, sesgo que ya indiqué antes.

A mi ambas guías o conjunto de consejos me parecen que pueden ser tomados en cuanta. Ambas guías podrás tener puntos discutibles o "errores", pero tampoco importa. Lo importante es el tacto que gane, y las cuentas que eche el que las pruebe. En mi caso, prefiero simplificarme la vida, arriesgar menos y maximizar mis probabilidades. Clipper y similares. Menos siglo y más dureza y velocidad bruta. Gracias a la discusión sobre esta guía, ya tengo un par de cosillas que probar ^^. Gracias a todos!
 
Last edited:
Te equivocas. Si te sometes, el FSD del interdictador se enfría lentamente, mientras que el del interdictado se enfría a velocidad normal, como si hubiera salido de forma segura de supercrucero.

No es cierto, Faye tiene razón, fui a mi canal de videos para comprobarlo antes de postear pero es así, si te sometes ambas naves enfrían de forma rápida, si quieres te pongo el video.

Edito: Otra cosa sería aguantar unos segundos la interdicción y después someterse, sería bueno comprobarlo, quizá altere algunos parámetros en el enfriamiento de la nave que interdicta, pero nunca me paré a observarlo.
 
Last edited:
No es cierto, Faye tiene razón, fui a mi canal de videos para comprobarlo antes de postear pero es así, si te sometes ambas naves enfrían de forma rápida, si quieres te pongo el video.

Edito: Otra cosa sería aguantar unos segundos la interdicción y después someterse, sería bueno comprobarlo, quizá altere algunos parámetros en el enfriamiento de la nave que interdicta, pero nunca me paré a observarlo.

Si esto es así habrá cambiado hace relativamente poco. Llevo desde que salió el juego (y aprendí, todo sea dicho) usando esta estrategia para esquivar interdicciones y no me ha fallado nunca.
 
Si esto es así habrá cambiado hace relativamente poco. Llevo desde que salió el juego (y aprendí, todo sea dicho) usando esta estrategia para esquivar interdicciones y no me ha fallado nunca.

El video es de finales de noviembre, pero fíjate que fuí a comprobarlo antes porque yo mismo también tenía aprendido que no era así.
 
Back
Top Bottom