Antes de nada decir que esto no va a ir de si nos creemos las promesas de Frontier o no. Este hilo pretendo que vaya de otra cosa: de si acabas creyéndote el juego o no.
A ver me explico: Antes de dar con mis huesos en ED le metí muchas horas al Flight simulator. Cuando jugaba a este juego me podía imaginar como dueño de una avioneta, quizá de un turbo hélice... en casos extremos de un avión de pasajeros o carga sujeto a un renting. Si el avión era militar, yo era militar. Si el avión era de una compañía, yo era trabajador de esa compañía.
Me lancé a ED porque me brindaría la oportunidad de pilotar cosas pudiendo llevar pasajeros o mercancías "de verdad" y no fingiéndolas como era el caso en FS.
Y llegas y te topas con una sidewinder. Haces misiones para cambiarla por otra nave. Luego más misiones para acceder a otra mejor y así hasta que llegas a una de top gama (aka Anaconda).
Si no te has dedicado a Sothis y el otro lado, llegar hasta una nave grande te ha podido costar 1 año. 1 Año con un propósito: llegar a una nave mejor. 1 Año en el que cada vez que cojías tu nave, sabías cual era tu objetivo. 1 año de disfrutar a tope el juego.
¿Y que pasa tras ese año? Ahí ya tus metas decrecen. Y cuando llevas 1 mes con la conda descubres que aunque está bien, disfrutabas más con una ASPS. Y te compras la ASPS manteniendo la conda. Y luego recuerdas lo estupenda que era la python, así que vas y te compras otra. Y mejora una, y varías la otra... y cuando llevas 2 años tienes una flota y dudas sobre que nave que coger en cada momento. Y también dudas sobre que hacer.
Al principio todo era maravilloso. Estabas centrado en tu objetivo (conseguir la super nave) y podías rolear con tu personaje. Pero cuando llevas un tiempo y sigues hondando en tu rol empiezas a plantearte cosas.
Y es que ED, al ser un juego de larga duración hace eso: que te plantees cosas. Tu te has hecho tu personaje y le has inventado una historia... pero pasado un tiempo empiezas a plantearte si la historia tiene fuerza o que debido al entorno (el juego) este rol empieza a decaer. Cuando tu objetivo es "la nave" no piensas en otras cosas, pero cuando ya tienes "la nave" y hasta repetida, cuando solo queda tu rol empiezas a pensar. Y piensas que las cosas en este juego quizá no tienen tanto sentido como deberían tener.
¿Tanto pirata hay en el espacio? ¿En serio que no se ha montado una alianza global contra los thargoides? ¿No hay ofertas y demandas sobre artículos de primera necesidad? ¿dos facciones en un mismo sistema entran en guerra y cuando entras a la estación no la encuentras en llamas? ¿no... ? ¿no...? ¿no?
Y un día te esfuerzas y roleas por tu cuenta para dar credibilidad a alguno de los sinsentidos. Y otro día roleas para llenar ese hueco de historia que Frontier no nos brinda. Pero a cada historia que te inventas (o te cuentan otros jugadores) te vas cansando.
Y tal vez ese sea el problema de Frontier a la hora de implementar este juego. Ha dejado todo el roleo en manos de los jugadores. Oye, y que me parece bien... pero brinda entonces un entorno más realista. Proporciona un entorno que aún pasados 3 años sigas creyéndotelo. Monta un guerra si quieres, pero que parezca una guerra. Quita tanta misión de turismo en la que te pagan tanto que te acabas planteando si estás llevando a tontos que no se dan cuenta que con lo que te pagan podrían conseguirse una nave con la que hacer ese viaje y 1000 más.
Tal vez cuando Jameson solo pilotaba una nave en el primer Elite (¿era Jameson verdad?) la cosa pudiera tener hasta sentido. Pudieras creer que ni la nave era tuya y tu simplemente eras un trabajador con libertad de movimientos. Pero desde el momento en que empecé a tener más de una nave en mi astillero dejé de creerme el juego. Quizá si me hubieran dicho que las naves no eran mías podría seguir colándome. Pero así no.
PS: Me planteo muchas veces resetear la partida y rolear que no soy dueño de mi nave sino únicamente un piloto contratado para llevarla. Pero me echa para atrás el farmeo, el farmeo que además haga que no quieras vender TUS modulos porque ya están ingenierizados.... Tal vez esta parrafada venga por los Carriers, porque quizá tenga mente de piloto y no me cuadre que algo así pueda estar al alcance de todos nuestros bolsillos. No siendo piloto, quizá si para un juego de simulación empresarial, pero para un juego así, si pilotas algo sería una nave deportiva.
Como dije por otro hilo, quizá me creería más el juego si las naves no fueran nuestras y que si vamos a querer acceder a una nave propia debiéramos pagar por lo que realmente debería costar una (en cuyo caso quizá tras un año de juego no compraríamos la conda... sino la sidewinder).
A ver me explico: Antes de dar con mis huesos en ED le metí muchas horas al Flight simulator. Cuando jugaba a este juego me podía imaginar como dueño de una avioneta, quizá de un turbo hélice... en casos extremos de un avión de pasajeros o carga sujeto a un renting. Si el avión era militar, yo era militar. Si el avión era de una compañía, yo era trabajador de esa compañía.
Me lancé a ED porque me brindaría la oportunidad de pilotar cosas pudiendo llevar pasajeros o mercancías "de verdad" y no fingiéndolas como era el caso en FS.
Y llegas y te topas con una sidewinder. Haces misiones para cambiarla por otra nave. Luego más misiones para acceder a otra mejor y así hasta que llegas a una de top gama (aka Anaconda).
Si no te has dedicado a Sothis y el otro lado, llegar hasta una nave grande te ha podido costar 1 año. 1 Año con un propósito: llegar a una nave mejor. 1 Año en el que cada vez que cojías tu nave, sabías cual era tu objetivo. 1 año de disfrutar a tope el juego.
¿Y que pasa tras ese año? Ahí ya tus metas decrecen. Y cuando llevas 1 mes con la conda descubres que aunque está bien, disfrutabas más con una ASPS. Y te compras la ASPS manteniendo la conda. Y luego recuerdas lo estupenda que era la python, así que vas y te compras otra. Y mejora una, y varías la otra... y cuando llevas 2 años tienes una flota y dudas sobre que nave que coger en cada momento. Y también dudas sobre que hacer.
Al principio todo era maravilloso. Estabas centrado en tu objetivo (conseguir la super nave) y podías rolear con tu personaje. Pero cuando llevas un tiempo y sigues hondando en tu rol empiezas a plantearte cosas.
Y es que ED, al ser un juego de larga duración hace eso: que te plantees cosas. Tu te has hecho tu personaje y le has inventado una historia... pero pasado un tiempo empiezas a plantearte si la historia tiene fuerza o que debido al entorno (el juego) este rol empieza a decaer. Cuando tu objetivo es "la nave" no piensas en otras cosas, pero cuando ya tienes "la nave" y hasta repetida, cuando solo queda tu rol empiezas a pensar. Y piensas que las cosas en este juego quizá no tienen tanto sentido como deberían tener.
¿Tanto pirata hay en el espacio? ¿En serio que no se ha montado una alianza global contra los thargoides? ¿No hay ofertas y demandas sobre artículos de primera necesidad? ¿dos facciones en un mismo sistema entran en guerra y cuando entras a la estación no la encuentras en llamas? ¿no... ? ¿no...? ¿no?
Y un día te esfuerzas y roleas por tu cuenta para dar credibilidad a alguno de los sinsentidos. Y otro día roleas para llenar ese hueco de historia que Frontier no nos brinda. Pero a cada historia que te inventas (o te cuentan otros jugadores) te vas cansando.
Y tal vez ese sea el problema de Frontier a la hora de implementar este juego. Ha dejado todo el roleo en manos de los jugadores. Oye, y que me parece bien... pero brinda entonces un entorno más realista. Proporciona un entorno que aún pasados 3 años sigas creyéndotelo. Monta un guerra si quieres, pero que parezca una guerra. Quita tanta misión de turismo en la que te pagan tanto que te acabas planteando si estás llevando a tontos que no se dan cuenta que con lo que te pagan podrían conseguirse una nave con la que hacer ese viaje y 1000 más.
Tal vez cuando Jameson solo pilotaba una nave en el primer Elite (¿era Jameson verdad?) la cosa pudiera tener hasta sentido. Pudieras creer que ni la nave era tuya y tu simplemente eras un trabajador con libertad de movimientos. Pero desde el momento en que empecé a tener más de una nave en mi astillero dejé de creerme el juego. Quizá si me hubieran dicho que las naves no eran mías podría seguir colándome. Pero así no.
PS: Me planteo muchas veces resetear la partida y rolear que no soy dueño de mi nave sino únicamente un piloto contratado para llevarla. Pero me echa para atrás el farmeo, el farmeo que además haga que no quieras vender TUS modulos porque ya están ingenierizados.... Tal vez esta parrafada venga por los Carriers, porque quizá tenga mente de piloto y no me cuadre que algo así pueda estar al alcance de todos nuestros bolsillos. No siendo piloto, quizá si para un juego de simulación empresarial, pero para un juego así, si pilotas algo sería una nave deportiva.
Como dije por otro hilo, quizá me creería más el juego si las naves no fueran nuestras y que si vamos a querer acceder a una nave propia debiéramos pagar por lo que realmente debería costar una (en cuyo caso quizá tras un año de juego no compraríamos la conda... sino la sidewinder).