Cuantos sistemas reales hay en Elite?

Creo que cuanto más cerca del Sistema Solar más probabilidades hay de que existan de verdad, al menos las estrellas, creo que los planetas en muchos casos son inventados.
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Estrellas_más_cercanas
Muchas de las estrellas que aparecen en esa lista me suenan de haberlas visto en el juego, por ejemplo EZ Aquarii y en Estrella de Luyten (Luyten's Star) estuve viviendo durante un tiempo.
Sería más fácil reconocerlos si la mayoría no tuvieran esos nombres código tan feos.
 
No he visto nada publicado al respecto. Sin embargo, el sistema de generación estelar está basado en el conocimiento científico vigente al día de hoy. En otras palabras, es un estimado realista del tipo de sistema que podría existir de acuerdo a las teorías modernas.

Trappist, por ejemplo, fue ajustado manualmente por FD para reflejar los datos observables. Sin embargo, el sistema que originalmente ocupaba esa posición difería muy poco de lo encontrado/deducido por los astrónomos.
 
Pues no podría decirlo con seguridad, pero creo que se basan en catálogos astronómicos como el USNO B (que tiene unos mil millones de objetos), de ahí que existan sistemas realistas como Sirio, Antares, Altair o las Pléyades. El resto de sistemas de la galaxia (400 mil millones de sistemas en total) imagino que el motor del juego los genera automáticamente siguiendo unas reglas lógicas de formación y evolución estelar y planetaria. Con las nebulosas igual. A mi lo único que me chirría son las autopistas de neutrones, un recurso artificial para facilitar el viaje interestelar en el juego.

Saludos.
 
A mi como aficionado a la astronomía me interesa mucho este tema. De hecho fue uno de los motivos por los que comprar el juego y por lo que me gusta tanto.
Llevo poco en el juego y aun no tengo un rol definido, pero mi intención es ir visitando lugares "reales" del juego y compararlos con la realidad. Como estoy en fase ahorro para una DBX aun no he podido visitar prácticamente nada.

Por lo que tengo entendido el mapa se surte de los datos de NASA y lo que no está catalogado se completa teniendo en cuenta lo que se conoce (una estrella de la que se conoce tamaño/tipo generará un tipo de planetas) y de lo que no se conoce, directamente se inventa.
Para seguir completanto el catálogo tenemos a GAIA (http://www.esa.int/esl/ESA_in_your_...uturo_de_Gaia_y_sus_mil_millones_de_estrellas). Imagino que el juego irá actualizando los objetos en base a lo descubierto.

Hay que tener en cuenta que la forma de nebulosas y constelaciones que conocemos es en base a nuestra perspectiva y que desde otro punto de vista en el juego se ven de formas muy distintas.

Cuando comience mi diario iré comentando las diferencias (si las hay), que por lo poco que he visto creo que alguna hay.
 
En su momento comentaron que el juego incluia las posiciones reales de unas 150.000 estrellas de los catalogos Hipparcus (sistemas HIP), Gliese, y otros. Una maravilla, porno duro para los aficionados a la astronomia.
 
Es una pena que no exista, he estado buscando por google y parece que se basan en varios tipos de catalogos:
LFT - Luyten Five-Tenths catalogue
LHS - Luyten Half-Second catalogue
LTT - Luyten Two-Tenths catalogue
HIP - Hipparcos catalogue​

pero me hubiera gustado conocer la lista de sistemas reales, tal y como crearon este debe haber otros y me parece raro que no existan referencias a ellos
http://www.pcgamer.com/elite-dangerous-introduces-real-life-trappist-1-system/
 
Last edited:
Back
Top Bottom