Donde minar

Hola buenas, me he preparado una Python full para la minería con todo lo necesario. Tengo los 4 tipos de armas, los escáneres necesarios, los bots, etc... Ahora solo me falta una buena zona de minar 😅 😅 😅

He estado recorriendo anillos, buscando los puntos calientes y demás, y minando las rocas que salen en amarillo, pero no encuentro ninguna que tenga grietas para poder usar las cargas sísmicas.

Básicamente lo que quiero es minar materiales que se vendan por mucho para ganar dinero rápido. Estoy por la zona de Cubeo, que es mi área de base. Algún sitio donde minar cosas caras no demasiado lejos?

Gracias
 
Si quieres sacar dinero rápido, aparentemente las CGs son la mejor opción en estos momentos.

La minería fue nerfeada hace tiempo, se puede sacar dinero pero te tiene que gustar, yo cuando quiero sacar algo uso minería de laser, me parece la mas rentable, unas 200t/hora. El que mas te puede ayudar en esto es @sak75 (yo te invoco, manifiéstate) que le gusta la minería y se tiene que conocer la situación actual al dedillo.
 
Hago chas! y aparezco a tu lado... gracias @3navis por la mención.

Efectivamente la mineria no está pasando por su mejor momento. A mi en las zona de mineria de nucleo (monacita, alejandrita, benitoita) me esta resultando bastante dificil encontrar asteroides con nucleos ricos. De un asteroide de esto si haces bien la detonacián puedes sacar entre diez y catorce toneladas. En cambio en una zona de mineria de superficie (Platino, painita etc) a mi me resulta mas beneficioso porque vas encontrando asteroides ricos.

No debería pero os dejo una zona que he descubierto hace poco.

En el sistema Badjarans, hay una estacion llamada Riemann Gateway en un planeta con anillo metalico de resevas virgenes, si se escanea el anillo hay una pequeña zona de platino donde es facil encontrar asteroides de entre 40 y 50% de platino ademas de otros minerales como osmio o paladio. el platino tiene buen precio de venta en la estacion y esta muy cerca. es mineria de superficie y si tienes suerte y encuentras alguno de nucleo pues lo revientas.

Comienza por ahí y esperemos que arreglen la mineria de nucleo.

Saludos
 
Last edited:
La respuesta que necesitas es algo larga y también necesita de práctica.

Llevo 14 días metido con la Musgravita. Me parece el activo más interesante actualmente. Sólo se consigue en anillos rocosos.
En 7 días y sin ir a tope, he sacado 600 millones y en los últimos 14 días, 1.000 millones con días sin jugar.
FireShot Screen Capture #039 - 'CMDT Gofioman X - registro de créditos [INARA]' - inara_cz_cmd...png

Los anillos tiene que ser siempre vírgenes (pristines en inglés). Todo lo que no sea virgen, directamente descartado.

Para la minería de núcleo, el asteroide tiene que presentar 3 características fundamentales:
  1. De lejos, un brillo muy intenso y uniforme. Un amarillo muy claro y brillante
    Source: https://www.twitch.tv/videos/543226181?t=00h08m59s
  2. Al acercarte y lanzar un pulso, casi siempre presenta doble pulsación: La primera como una trama negra con fondo verde y luego cambia a amarillo muy brillante.
    Source: https://www.twitch.tv/videos/543226181?t=00h52m22s
  3. Al entrar en contacto, con las luces encendidas, tienes que ver al menos, una grieta importante y clara.
Si no ves nada de esto... pasa y sigue de largo. Ni siquiera tires un dron a menos que vayas sobrado.
Yo uso la técnica del "impulso/Boost"+Pulso.... "Boost"+Pulso y sigue el camino de "baldosas amarillas" ;-)
Te recomiendo un 75% de tu carga en drones.
Actualmente uso una Pitón con 192 Tn y 2 colectores de nv 5A para ganar tiempo -> https://s.orbis.zone/ejd2 (por si quieres husmear)
El colector de de combustible, quizás lo cambie por un modulo Guardian de MDD (Motor De Distorsión)

La minería de núcleo, es para mí, la más interesante pero también la más tediosa. Lo bueno es que cuando encuentras un asteroide con núcleo, las "pepitas" que obtienes van desde el 50% de pureza hasta al 100%. Imagina que con una sola pepita de 100% llenas la tolva y obtienes 1 Tn directamente. Lo normal es que fluctúen entre 65-95%
Los vídeos de muestra tienen un año así que voy mucho más lento de como lo hago ahora. No hay truco, sólo práctica.

Te dejo las últimas transacciones por si te convencen o no: https://inara.cz/cmdr-credits-transactions/213055/

Por último. Si estoy cansado, desconecto dentro del mismo anillo. Lo piratas ya no los veo como un problema. Postquemador a tope (boost) y los dejas atrás antes de que aparezcan.
Otras 2 cosas importantes: Toma un punto de referencia como el planeta o el mismo centro de la zona de extracción para como en las películas, no estés dando vueltas en círculos.
Si ves polvo como el que generas por una explosión y un asteroide en trozos... estas compartiendo "estancia" con otro jugador que quizás esté en otro servidor o en otro modo de juego (abierto, grupo o privado) Tú decides si seguir o salir y volver a entrar para no compartir los "asteroides".

Esto es todo lo que he aprendido y lo que te puedo decir. La práctica hace al maestro, así que a practicar.

Nota: Estoy sopesando en hacer una prueba con la Type 9 (748 Tn) tirando de materiales comunes pero muuuuuuy abundantes y cambiar precisión y valor por abundancia y venta a granel, pero in situ. Sin cambiar de sistema.

Harma, A3 - Musgravita pero aprovecha cualquier otro elemento de alto valor: Alejandrita, Benitoíta, Monacita y Seredibita. La Rhodplumsita sólo se da en anillos helados si no me equivoco

Saludos.-
 
Creo que el post se llama donde minar, no como :p

Aunque parezca pedante, no encuentra lo que busca porque tampoco sabe y le contestó ambas cuestiones.

He estado recorriendo anillos, buscando los puntos calientes y demás, y minando las rocas que salen en amarillo, pero no encuentro ninguna que tenga grietas para poder usar las cargas sísmicas.

Básicamente lo que quiero es minar materiales que se vendan por mucho para ganar dinero rápido. Estoy por la zona de Cubeo, que es mi área de base. Algún sitio donde minar cosas caras no demasiado lejos?

Gracias

Si sólo me limitara a decirle dónde está el pescado, poco va a conseguir; sino también le muestro la mejor técnica para atraparlo.
A dios pongo por testigo que no volverá a pasar hambre 🤣

Un saludito 🖖😄


«Todo se resume en una sentencia sencilla: existen buenas y malas maneras de hacer las cosas. Usted puede practicar el tiro 8 horas diarias, pero si la técnica es errónea, sólo se convertirá en un individuo que es bueno para tirar mal».
MICHAEL JORDAN.-
 
Aunque parezca pedante, no encuentra lo que busca porque tampoco sabe y le contestó ambas cuestiones.



Si sólo me limitara a decirle dónde está el pescado, poco va a conseguir; sino también le muestro la mejor técnica para atraparlo.
A dios pongo por testigo que no volverá a pasar hambre 🤣

Un saludito 🖖😄


«Todo se resume en una sentencia sencilla: existen buenas y malas maneras de hacer las cosas. Usted puede practicar el tiro 8 horas diarias, pero si la técnica es errónea, sólo se convertirá en un individuo que es bueno para tirar mal».
MICHAEL JORDAN.-
Metesaquer dice y cito "Hola buenas, me he preparado una Python full para la minería con todo lo necesario. Tengo los 4 tipos de armas, los escáneres necesarios, los bots, etc... Ahora solo me falta una buena zona de minar ..

...Básicamente lo que quiero es minar materiales que se vendan por mucho para ganar dinero rápido. Estoy por la zona de Cubeo, que es mi área de base. Algún sitio donde minar cosas caras no demasiado lejos?"


No esta diciendo que no sepa como minar ni que no sepa la tecnica. Sino que no encuentra zonas buenas y yo le aconsejo que por el momento haga mineria de superficie porque la mineria de nucleo no funciona y no solo se lo digo yo, tambien 3navis. Hay zonas especificas donde no aparecen nucleos de dicho tipo. Pierdes mas tiempo buscando los asteoides que minando de superficie. Si has encontrado una zona de nucleo que funciona bien por tí. Yo me muevo por zonas de tritio y no hay asteroides con nucleo de tritio. Me da la sensación de que no te has leido el resto de comentarios.

saludos
 
Last edited:
Gracias a todos por las respuestas. Usando eddb.io pude encontrar anillos metálicos prístinos cerca de la zona en que me encuentro. Una vez en el anillo, y con el escáner de superficie, ir a las zonas activas de platino. Llené prácticamente toda la bodega de platino, y en menor medida, algo de oro, plata y osmio, que también se venden por un buen precio.

Aún así, lo conseguí todo con el laser, el destructor de abrasión y el misil subsuperficial. Y es que en dos búsquedas enteras llenado al máximo la bodega ambas veces, solo encontré un asteroide con fisuras en el que poder usar las cargas 😅 . Como decíais no parece muy rentable este tipo de minería, no porque no de recursos, si no porque literalmente debe haber muy muy pocos asteroides de este tipo. Deberían no se, aumentar su número, pero bueno, lo importante almenos es que se puede llenar la bodega con los otros métodos mientras. Como dijo @sak75, he encontrado varios asteroides de más del 50% (uno de 60% incluso) de puro platino.

Un saludo
 
Gracias a todos por las respuestas. Usando eddb.io pude encontrar anillos metálicos prístinos cerca de la zona en que me encuentro. Una vez en el anillo, y con el escáner de superficie, ir a las zonas activas de platino. Llené prácticamente toda la bodega de platino, y en menor medida, algo de oro, plata y osmio, que también se venden por un buen precio.

Aún así, lo conseguí todo con el laser, el destructor de abrasión y el misil subsuperficial. Y es que en dos búsquedas enteras llenado al máximo la bodega ambas veces, solo encontré un asteroide con fisuras en el que poder usar las cargas 😅 . Como decíais no parece muy rentable este tipo de minería, no porque no de recursos, si no porque literalmente debe haber muy muy pocos asteroides de este tipo. Deberían no se, aumentar su número, pero bueno, lo importante almenos es que se puede llenar la bodega con los otros métodos mientras. Como dijo @sak75, he encontrado varios asteroides de más del 50% (uno de 60% incluso) de puro platino.

Un saludo
Estupendo!!!! pues ya sabes, lo siguiente es la mineria en grupo. Cuando tu disparas a un asteroide, salen los 30 trozos aproximadamente, si dispara otro jugador tambien salen. Si a un asteoride de esos de 50% le disparan 4 jugadores salen 120 trozos a repartir. Imagina las posibilidades, tres minando uno escoltando al que luego le pasais parte de la carga, dos minando y otro vendiendo y llevando drones de repuesto, etc etc
 
Y es que en dos búsquedas enteras llenado al máximo la bodega ambas veces, solo encontré un asteroide con fisuras en el que poder usar las cargas 😅 . Como decíais no parece muy rentable este tipo de minería, no porque no de recursos, si no porque literalmente debe haber muy muy pocos asteroides de este tipo.
Creo haber leído en algún sitio (no me hagas mucho caso), laser en Metálicos, de núcleo en Ricos en Metal. Desconozco si es cierto, si alguien lo puede certificar... agradecido.
 
Estupendo!!!! pues ya sabes, lo siguiente es la mineria en grupo. Cuando tu disparas a un asteroide, salen los 30 trozos aproximadamente, si dispara otro jugador tambien salen. Si a un asteoride de esos de 50% le disparan 4 jugadores salen 120 trozos a repartir. Imagina las posibilidades, tres minando uno escoltando al que luego le pasais parte de la carga, dos minando y otro vendiendo y llevando drones de repuesto, etc etc
Esto es un poco ridículo, ¿no? Podrían tardar mucho menos en "exprimir" la piedra, pero que saquen más materiales... otra forma artificial para hacer de ED un MMO.
 
Esto es un poco ridículo, ¿no? Podrían tardar mucho menos en "exprimir" la piedra, pero que saquen más materiales... otra forma artificial para hacer de ED un MMO.
Si pero si todos llevan una nave parecido es como si minaran en solitario. su por ejemplo uno almacena y tres pican llenan antes las naves y al menos tienes conversación.

Una forma artificial..... mmo...... robigo..... sothis
 
Hola, mirad una duda que me surge.


Este nivel de detonación no está acaso perfecto? Osea justo en lo azul pero sin llegar a lo rojo. Es que cuando lo pongo así y detona, siempre me sale un menaje en rojo luego que pone, detonación excedida cosecha reducida. Osea si llegara a lo rojo lo entendería, pero en ese punto parece perfecto no? Cual es el punto ideal exacto pues?

Un saludo
 
a mi me parece correcto, pero si te dice que es demasiado pon algo menos para que no "llene" la banda azul. Es lo que haría yo, no le buscaría mas explicaciones. 🤷‍♂️
 
Hasta la minería del material más triste es rentable... literalmente, sacas dinero de las piedras... sólo tienes que sacar la suficiente.
 
Si es por creditos, creo que el punto donde mejor se mina y más rápido es aquí.
m2EHVtF.jpg

Después de un cubata y algo menos de hora y media la cosa se quedó asi:
RiOKxeZ.jpg

No mino nada por debajo del 15% y todo lo que no sea Osmio, Painita y Platino no lo mino, encuentro una perdida de tiempo llevar en la bodega materiales que valen hasta seis veces por debajo.
En mis comienzos usaba el Miner's Tool y me fue bastante útil.
 
Hola, mirad una duda que me surge.


Este nivel de detonación no está acaso perfecto? Osea justo en lo azul pero sin llegar a lo rojo. Es que cuando lo pongo así y detona, siempre me sale un menaje en rojo luego que pone, detonación excedida cosecha reducida. Osea si llegara a lo rojo lo entendería, pero en ese punto parece perfecto no? Cual es el punto ideal exacto pues?

Un saludo
Si es correcto. Si te pasas y llegas al rojo puedes desmantelar un carga y volverlo a intentar. el truco está en que si apuntas a una de alta y te queda un poco para la barra azul, haces la carga sismisca como si fuese de baja. una detonacion mala suele dar 9 o 10 trozos sueltos y una buena 14 o 15.

Pocas veces he visto dos asteroides de nucleo cerca uno del otro. Como dice ETTORE Miner's tool esta bien, el foro de reddit de mineria tambien e incluso el eddb para buscar los anillos con reservas virgenes. hay varias webs que te buscas los doble y triple hotspots como por ejemplo esta: https://edmining.com/where-to-mine-in-elite-dangerous/
 
Last edited:
Back
Top Bottom