Drones de reconocimiento. ¿Para que sirven?

Tengo una duda. Me he puesto este módulo para exploración... pero creo que no sirve para nada. ¿Alguna utilidad? No entiendo como usarlo.:mad:
Contadme por favor, que algo se me escapa. Y no me refiero al nuevo sistema de exploración sino a drones de exploración o reconocimiento. Un abrazo y nos vemos por el espacio!!!;)
 
que algo se me escapa.

Leer compañero xD

PuN8kYZ.jpg

AaBOtm3.jpg
 
¿Funcionan con estructuras terrestres o solo sirven para las espaciales?

Si no estoy equivocado, esos drones de reconocimiento solamente funcionan con las estructuras espaciales como las Megaships y las instalaciones orbitales (no confundir estas últimas con las estaciones orbitales) y, por si alguien no lo sabe, sirven para piratear los centros de datos y las bahías de carga presentes en ellas, como bien queda indicado en la descripción del dron en el pantallazo que ha compartido el compañero.

De todas formas que conste que nunca he intentado utilizarlos en los centros de datos de los asentamientos planetarios o en los Puntos de Interés.

Por otra parte y como también se indica en el pantallazo, esa acción de pirateo mediante ese tipo de drones puede considerarse ilegal en algunos sistemas, por lo que es recomendable realizar esas acciones en navegación silenciosa y siempre preparado para lanzar algún que otro eyector térmico en caso que sea necesario.
 
Last edited:
¿En navegacion silenciosa realizar "fechorias" como el escaneo de bases planetarias o instalaciones orbitales o meganaves, impide que te pongan multa o te la cascan igualmente? Nunca se me habia ocurrido probarlo.
 
¿En navegacion silenciosa realizar "fechorias" como el escaneo de bases planetarias o instalaciones orbitales o meganaves, impide que te pongan multa o te la cascan igualmente? Nunca se me habia ocurrido probarlo.

Sí, es para que no te detecten y así no te multen mientras estás realizando la "fechoría" ;)

Si además vas con un nave con poca firma térmica, como la DBx por ejemplo, y la ingenierizas (*) para reducirla todavía más, te evitas que la nave se caliente en exceso mientras te encuentras bajo navegación silenciosa para de esta forma despreocuparte el mayor tiempo posible sin tener que tirar de muchos eyectores térmicos mientras realizas el "trabajo".

(*) Mejoras de ingeniería aconsejadas: Motores modificados a limpios con el experimental Dispersión Térmica para reducir el calentamiento. El Motor de Distorsión modificado a salto con el experimental Dispersión Térmica. Planta de Energía modificada a Bajas Emisiones también con el experimental Dispersión Térmica. Sensores y Soporte Vital aligerados para aumentar rango de salto (opcional).
 
Last edited:
Hola a todos.
Me estoy pensando en pasarme a ser contrabandista,¿Que nave me recomendáis para este modo de jugar?. ¿La nave tiene que llevar mucha carga o no y tiene que ser silenciosa como lo que estáis describiendo para el pirateo de información?

Gracias.
 
Hola a todos.
Me estoy pensando en pasarme a ser contrabandista,¿Que nave me recomendáis para este modo de jugar?. ¿La nave tiene que llevar mucha carga o no y tiene que ser silenciosa como lo que estáis describiendo para el pirateo de información?

Gracias.


Tanto para el pirateo de centros de datos como para evitar escaneos de naves de las autoridades a la hora de entrar/salir de las estaciones con la bodega de carga llena de mercancías ilegales, es conveniente llevar una nave que sea eficiente térmicamente.

La DBx que yo uso para el pirateo en Meganaves e instalaciones está bastante bien para estos menesteres aunque adolece de una capacidad "decente" de espacio de carga si tu intención es también transportar mercancía ilegal entre los mercados negros. En el caso de querer subir un peldaño más, yo me decantaría por la ASPx, que también es una excelente nave con una muy buena eficiencia térmica para poder realizar navegación silenciosa con total seguridad además de poder optar a llevar algo más de capacidad de carga. Un paso más allá sería elegir una Python, aunque aquí la eficiencia térmica ya se empieza a resentir (y es bastante más caro comprarla y equiparla) pero con ella la capacidad de carga se dispara. Esto ya es al gusto de cada uno.

Pero, sobre todo, si quieres ser un verdadero profesional del contrabando deberías plantearte ingenierizar la nave que elijas tomando como referencia lo ya comentado en mi mensaje anterior.

Suerte, comandante. o7


P.S. Ah, se me olvidó comentar la posibilidad de desactivar temporalmente algunos módulos para reducir el consumo de energía y gracias a ello reducir todavía más el calor generado por tu nave mientras realizas las tareas "críticas".
 
Last edited:
Gracias Internesto.

Ahora tengo una cobra Mk III, seguramente me decante por la ASPx la Phyton se va de precio por ahora.Me gusta jugar siguiendo el rol de mi personaje y no hago ningún tipo de farmeo a saco.

Gracias otra vez. Comentare a ver que tal me a ido con la ASPx.
 
Gracias Internesto.

Ahora tengo una cobra Mk III, seguramente me decante por la ASPx la Phyton se va de precio por ahora.Me gusta jugar siguiendo el rol de mi personaje y no hago ningún tipo de farmeo a saco.

Gracias otra vez. Comentare a ver que tal me a ido con la ASPx.


Perfecto, ya nos contarás.

Recuerda que tienes la (aconsejable) opción de equipar módulos principales de un tamaño menor al que por defecto trae tu nave, todo ello con la mira puesta en reducir el consumo de energía (y por ende poder montar una planta de energía de menor tamaño la cual generará menos calor) y con ello ganar todavía más en eficiencia térmica. Para no ir dando palos de ciego en esta cuestión te recomiendo que vayas probando configuraciones en la página de Coriolis.
 
Last edited:
Back
Top Bottom