Elite vr

Hola que tal
Ando sopesando en volver al élite con la ve

Descartó los primeros modelos de vr por resolucion
Sopeso las Lenovo
Por precio
Por resolución
Y funcionan sin camara


Las HTC vive pro
Por Training
Resolución
Pero el precio son 1300 todo

Las Samsung
Casi igual que las HTC pero no se venden en Europa

Que me recomendados

Busco una calidad cercana a la que da un monitor full hd en alto

Alguno que las tenga?
 
Ninguno de los visores te dará la calidad que buscas full hd, tengo vive y oculus y ni con las nuevas lo tendrás al menos de momento. Lenovo o samsung parece que traen algo más de resolución y sería tu opción además de tener buen precio, pero pruébalas antes no te lleves una decepción.
 
Dirías que se aleja mucho de esa calidad

Teniendo un i7 6700k
Y una gtx 1070

Podré jugar al máximo que permita la vr a pesar de que las gafas vr de Windows digan que comen muchos recursos
 
Dirías que se aleja mucho de esa calidad

Teniendo un i7 6700k
Y una gtx 1070

Podré jugar al máximo que permita la vr a pesar de que las gafas vr de Windows digan que comen muchos recursos

Al maximo no creo, en cuanto le metas supersampling y demas prepara a perder fps. Yo estoy en la duda tb pero no se si pillarlas o esperar a ver si salen al año que viene las que llevan sensor para los ojos. Es decir, que detectan donde miras y aumentan resolución en ese sitio para "emoborronar" en los otros. Dicen que el requimiento de hardware baja una barbaridad.
 
Yo juego con las lenovo desde hace un par de meses y estoy encantado. En general el detalle de un monitor no lo conseguiras con ningunas gafas, pero se compensa con la inmersion. Estas realmente en la nave y se aprecia la profundidad de todo lo que hay dentro. Respecto al rendimiento pues es relativo. Yo juego con las opciones en alto, el smaa x4 para los bordes de sierra, el supersampling a 1.25 y la calidad del HMD a 1.25 y todo va fluido y el detalle de planetas y texturas en general se ve muy bien. Todo es legible y sin tirones. Si subo el super sampling se ve todavía mejor pero empiezo a tener algun tiron y se convierte en un caos todo. Tengo un i5 8400 y una gtx 970. Tu gráfica es mejor asi que supongo se podra exprimir un poco mas.
 
Como veis poder conseguir una Samsung
O cojer sólo los cascos HTC pro y los sensores

Entiendo que con las nuevas que salen el efecto pixelado es mucho menor
El movimiento por la nave que tal
 
Hola que tal
Ando sopesando en volver al élite con la ve

Descartó los primeros modelos de vr por resolucion
Sopeso las Lenovo
Por precio
Por resolución
Y funcionan sin camara


Las HTC vive pro
Por Training
Resolución
Pero el precio son 1300 todo

Las Samsung
Casi igual que las HTC pero no se venden en Europa

Que me recomendados

Busco una calidad cercana a la que da un monitor full hd en alto

Alguno que las tenga?


Yo te aconsejo esperar, aún no compres nada, se paciente y espera. El htc vive pro es un robo, su valor es tan exorbitante que no merece la pena ni pensarlo. La resolución entre el htc vive y el htc vive pro en número parece muy grande pero no es así, mejora la resolución la imagen y los colores pero no es un salto inmenso por el que tengas que pagar más de 800 euros por solo el visor.

Algo importante que debes hacer si no lo has hecho es probar un vive un oculos u in mixed reality. Si piensas comprar un dispositivo de realidad virtual sin haberlo probado antes te puedes llevar una decepción tamaño anaconda, la resolución de los actuales dispositivos es muy mala comparada con un monitor. Muchas personas compraron sus dispositivos de realidad virtual y quedaron con la boca abierta de lo mal que se ve, pensaron que era calidad monitor y se llevaron una mala sorpresa. Consigue un amigo o un conocido para probar la resolución, o algún centro de entretenimiento virtual para probar algún dispositivo. Tan importante como la resolución es el fov del dispositivo, hoy en día todos tienen 110 grados de fov, pero entre más fov la inmersión aumenta, el fov ideal sería entre 130 y 160 grados aproximadamente, con este fov te apartas más de la realidad, es algo a tener en cuenta.

Hoy en día el dispositivo que puede casi llega a la calidad de un monitor es el pimax 8k, aún está en desarrollo y se espera que esté disponible para mayo de este año, seguramente estará listo para diciembre o para el otro año. Este dispositivo está diseñado para funcionar a 4k por ojo con un fov de 200 grados, es decir un sueño. Si pimax tiene éxito será el mejor dispositivo de realidad virtual. Sobre el producto hay que hacer una aclaración, pimax vendió al mercado sus pimax 4k, un visor 2k por ojo que resultó tener muy buena imagen, pero muy mal sofware, mal servicio, ser un infierno para instalar y lo peor de todo sin seguimiento. Muchos dudan del pimax 8k por el fiasco que se llevaron por el pimax 4k, pero el pimax 8k no es un producto que ellos hicieran con solo sus recursos como pasó con el pimax 4k, el pimax 8k surge de un kickstarter muy exitoso, por lo tanto y en teoría tienen que dar un buen producto para no incumplir el kickstarter:

https://www.kickstarter.com/projects/pimax8kvr/pimax-the-worlds-first-8k-vr-headset/description

Algo importante que también debes saber es que el pimax 8k necesitará de mucha potencia gráfica, renderizar esas resoluciones a más de 80 fps es muy difícil. El usuario de un pimax 8k seguramente necesitará dos 1080 ti, el usuario de una pimax 5k necesitará al menos una 1080 ti, son cifras especulativas pero ya tenemos experiencia con el vive y el oculus.

Para concretar te aconsejo esperar hasta que el pimax 8k salga al mercado y se hagan las reviews, de esa forma sabremos si vale la pena o no. Si te mata la necesidad de un dispositivo de realidad virtual te recomiendo dos opciones:

-Oculus rift: es "barato" y la calidad de visión es mejor que el htc vive, sus controles son muy buenos y sus juegos exclusivos están muy bien, puede acceder a juego de steam sin problemas. Eso si, necesitas varios puertos usb libres. El oculus funciona a escala de habitación pero no es perfecto para esto, funciona mejor sentado.

-samsung odisey: es más "barato" que el htc vive pro, tiene la misma pantalla, tiene controles integrados a diferencia del pro, no necesita estaciones base para funcionar, tiene el fov igual al del pro, es bastante cómodo, puedes usar cualquier juego de steam, su seguimiento es bueno pero no perfecto, en juegos donde tienes que mover mucho las mano pierde el seguimiento de los controles.


Cualquiera que escojas tiene una buena opción de reventa, el samsung odisey actualmente se está vendiendo mucho por el vive pro, pues este último no es opción al ser tan caro, absurdamente caro, de hecho, así lo compres no podrás usarlo, necesitas las estaciones base y los controles, es decir, por muy barato, el vive pro más controles más estaciones base te vale por no lo menos unos 1000 euros.
 
Yo juego con las lenovo desde hace un par de meses y estoy encantado. En general el detalle de un monitor no lo conseguiras con ningunas gafas, pero se compensa con la inmersion. Estas realmente en la nave y se aprecia la profundidad de todo lo que hay dentro. Respecto al rendimiento pues es relativo. Yo juego con las opciones en alto, el smaa x4 para los bordes de sierra, el supersampling a 1.25 y la calidad del HMD a 1.25 y todo va fluido y el detalle de planetas y texturas en general se ve muy bien. Todo es legible y sin tirones. Si subo el super sampling se ve todavía mejor pero empiezo a tener algun tiron y se convierte en un caos todo. Tengo un i5 8400 y una gtx 970. Tu gráfica es mejor asi que supongo se podra exprimir un poco mas.

Una pregunta, la calidad del HMD que dices la tienes a 1.25, donde lo modificas? y con esa configuración, cuantos FPS estas obteniendo de media?, gracias.
 
Pues en el ED profiler aparece como HMD Quality, y dentro del juego me quiere sonar que se llama calidad del visor o algo asi. Con esa configuracion en mi equipo las gafas van a tope, a 90 fps.
 
Yo te aconsejo esperar, aún no compres nada, se paciente y espera. El htc vive pro es un robo, su valor es tan exorbitante que no merece la pena ni pensarlo. La resolución entre el htc vive y el htc vive pro en número parece muy grande pero no es así, mejora la resolución la imagen y los colores pero no es un salto inmenso por el que tengas que pagar más de 800 euros por solo el visor.

Algo importante que debes hacer si no lo has hecho es probar un vive un oculos u in mixed reality. Si piensas comprar un dispositivo de realidad virtual sin haberlo probado antes te puedes llevar una decepción tamaño anaconda, la resolución de los actuales dispositivos es muy mala comparada con un monitor. Muchas personas compraron sus dispositivos de realidad virtual y quedaron con la boca abierta de lo mal que se ve, pensaron que era calidad monitor y se llevaron una mala sorpresa. Consigue un amigo o un conocido para probar la resolución, o algún centro de entretenimiento virtual para probar algún dispositivo. Tan importante como la resolución es el fov del dispositivo, hoy en día todos tienen 110 grados de fov, pero entre más fov la inmersión aumenta, el fov ideal sería entre 130 y 160 grados aproximadamente, con este fov te apartas más de la realidad, es algo a tener en cuenta.

Hoy en día el dispositivo que puede casi llega a la calidad de un monitor es el pimax 8k, aún está en desarrollo y se espera que esté disponible para mayo de este año, seguramente estará listo para diciembre o para el otro año. Este dispositivo está diseñado para funcionar a 4k por ojo con un fov de 200 grados, es decir un sueño. Si pimax tiene éxito será el mejor dispositivo de realidad virtual. Sobre el producto hay que hacer una aclaración, pimax vendió al mercado sus pimax 4k, un visor 2k por ojo que resultó tener muy buena imagen, pero muy mal sofware, mal servicio, ser un infierno para instalar y lo peor de todo sin seguimiento. Muchos dudan del pimax 8k por el fiasco que se llevaron por el pimax 4k, pero el pimax 8k no es un producto que ellos hicieran con solo sus recursos como pasó con el pimax 4k, el pimax 8k surge de un kickstarter muy exitoso, por lo tanto y en teoría tienen que dar un buen producto para no incumplir el kickstarter:

https://www.kickstarter.com/projects/pimax8kvr/pimax-the-worlds-first-8k-vr-headset/description

Algo importante que también debes saber es que el pimax 8k necesitará de mucha potencia gráfica, renderizar esas resoluciones a más de 80 fps es muy difícil. El usuario de un pimax 8k seguramente necesitará dos 1080 ti, el usuario de una pimax 5k necesitará al menos una 1080 ti, son cifras especulativas pero ya tenemos experiencia con el vive y el oculus.

Para concretar te aconsejo esperar hasta que el pimax 8k salga al mercado y se hagan las reviews, de esa forma sabremos si vale la pena o no. Si te mata la necesidad de un dispositivo de realidad virtual te recomiendo dos opciones:

-Oculus rift: es "barato" y la calidad de visión es mejor que el htc vive, sus controles son muy buenos y sus juegos exclusivos están muy bien, puede acceder a juego de steam sin problemas. Eso si, necesitas varios puertos usb libres. El oculus funciona a escala de habitación pero no es perfecto para esto, funciona mejor sentado.

-samsung odisey: es más "barato" que el htc vive pro, tiene la misma pantalla, tiene controles integrados a diferencia del pro, no necesita estaciones base para funcionar, tiene el fov igual al del pro, es bastante cómodo, puedes usar cualquier juego de steam, su seguimiento es bueno pero no perfecto, en juegos donde tienes que mover mucho las mano pierde el seguimiento de los controles.


Cualquiera que escojas tiene una buena opción de reventa, el samsung odisey actualmente se está vendiendo mucho por el vive pro, pues este último no es opción al ser tan caro, absurdamente caro, de hecho, así lo compres no podrás usarlo, necesitas las estaciones base y los controles, es decir, por muy barato, el vive pro más controles más estaciones base te vale por no lo menos unos 1000 euros.

Interesante la opinion pero hay cositas que no comparto. Por ejemplo lo de las Pimax, lo de que resulto tener muy buena imagen es muy muy discutible, yo probe unas y estan plagadas de aberraciones opticas, glare, godrays etc... Baratas, Si, pero CERO soporte tecnico y CERO garantia. Youtube esta plagado de videos de gente que las compró por baratas y lo catalogan de poco mas que una estafa.
Respecto a las 8k, pues si suena todo cojonudo y mucho marketing detras, pero sigue siendo la misma empresa que está en la otra punta del mundo y se hace la orejas con las garantias.
Probe hace tiempo tambien unas oculus de primera generacion y hay un abismo con las lenovo explorer. Tanto en calidad de imagen, resolucion y tracking.
En general las que han lanzado Microsoft Mixed reality han salido muy competitivas, dell, lenovo, hp, acer y las samsung, en precio y calidad, la oculus valen parecido y tienen menos resolucion. Las HTC como no te salga la pasta por las orejas son intocables...
Os recomiendo pasarse por el canal de un youtuber llamado CHAPEKA, explica bastante bien las diferencias entre visores.
 
Yo juego con las opciones en alto, el smaa x4 para los bordes de sierra, el supersampling a 1.25 y la calidad del HMD a 1.25 y todo va fluido y el detalle de planetas y texturas en general se ve muy bien. Todo es legible y sin tirones. Si subo el super sampling se ve todavía mejor pero empiezo a tener algun tiron y se convierte en un caos todo. Tengo un i5 8400 y una gtx 970. Tu gráfica es mejor asi que supongo se podra exprimir un poco mas.

Perdona, no es por duda de tu palabra (faltaría más) pero ¿ con ese equipo y esa configuración y te va estable ? Quiero decir, si usas VR y te bajan los frames de 90, puedes coger un mareo de campeonato. El supersampling, es de lo que más recursos consume y, si a eso le sumas la calidad del HMD a 1,25, filtrado smaa x4 y demás opciones en alto... sinceramente, yo no lo veo.

Yo equipo un i7 4770K (sin overclock), 16GB ram, ED instalado en SDD, y una Nvidia 1070 y ni por asomo puedo poner esos parámetros que dices en las Oculus. Es más, tengo hago uso de OculusTrayTools para poner el ASW mode y así poder forzar un poco más la calidad dentro del juego. Con ésto que te digo, tengo configurado el juego tal que así:

cmuoi


¿ Puedes subir una captura de tus parámetros de configuracion para que pueda probarlos ?

Gracias ^^
 
Pues al final me he lanzado a la piscina por 180€ y he pillado en amazon.es, como nuevas en reacondicionados, unas psvr. Probaré a ver que tal con trinus psvr

Aun quedaban bastantes.
 
Perdona, no es por duda de tu palabra (faltaría más) pero ¿ con ese equipo y esa configuración y te va estable ? Quiero decir, si usas VR y te bajan los frames de 90, puedes coger un mareo de campeonato. El supersampling, es de lo que más recursos consume y, si a eso le sumas la calidad del HMD a 1,25, filtrado smaa x4 y demás opciones en alto... sinceramente, yo no lo veo.

Yo equipo un i7 4770K (sin overclock), 16GB ram, ED instalado en SDD, y una Nvidia 1070 y ni por asomo puedo poner esos parámetros que dices en las Oculus. Es más, tengo hago uso de OculusTrayTools para poner el ASW mode y así poder forzar un poco más la calidad dentro del juego. Con ésto que te digo, tengo configurado el juego tal que así:

https://imgur.com/a/cmuoi

¿ Puedes subir una captura de tus parámetros de configuracion para que pueda probarlos ?

Gracias ^^

La diferencia entre tu configuracion y la mia son las gafas. Las Windows Mixed Reality no riequieren ni una cuarta parte de potencia de lo que requiere unas oculus con todos esos USB y tal. La clave es que WMR puede correr casi en cualquier PC. A parte mi I5 de octava generacion da casi un 20% mas de rendimiento que tu I7 de cuarta generacion. Ahi esta la explicacion, claramente en grafica ganas de largo, mi 970 anda algo por debajo de una 1060. Luego subo un pantallazo del EDprofiler
 
La diferencia entre tu configuracion y la mia son las gafas. Las Windows Mixed Reality no riequieren ni una cuarta parte de potencia de lo que requiere unas oculus con todos esos USB y tal. La clave es que WMR puede correr casi en cualquier PC. A parte mi I5 de octava generacion da casi un 20% mas de rendimiento que tu I7 de cuarta generacion. Ahi esta la explicacion, claramente en grafica ganas de largo, mi 970 anda algo por debajo de una 1060. Luego subo un pantallazo del EDprofiler

Mmm, eso que dices no se por donde cogerlo, por muy bien optimizado que este es más resolución, la tarjeta va a trabajar más por narices. Por narices te va a ir más lento con la 970 que con la 1070 a igualdad de parámetros salvo algún problema de configuración de esta última
 
Last edited:
Mmm, eso que dices no se por donde cogerlo, por muy bien optimizado que este es más resolución, la tarjeta va a trabajar más por narices. Por narices te va a ir más lento con la 970 que con la 1070 a igualdad de parámetros salvo algún problema de configuración de esta última

Un modelo de procesardor I5 puede ser superior a un determinado modelo de I7 es asi de simple.
 
La diferencia entre tu configuracion y la mia son las gafas. Las Windows Mixed Reality no riequieren ni una cuarta parte de potencia de lo que requiere unas oculus con todos esos USB y tal. La clave es que WMR puede correr casi en cualquier PC. A parte mi I5 de octava generacion da casi un 20% mas de rendimiento que tu I7 de cuarta generacion. Ahi esta la explicacion, claramente en grafica ganas de largo, mi 970 anda algo por debajo de una 1060. Luego subo un pantallazo del EDprofiler

Gracias por la respuesta !. Si entiendo que mi procesador sea menos potente pero creía que en la VR, lo que primaba más era la gráfica y no tanto el procesador. Yo de ésto entiendo lo justo pero ¿ tus gafas dan más o menos calidad que las Oculus ? Es decir ¿ el menor requerimiento del hardware es a costa de una menor calidad ? No sé porque no salió la screen de mi configuración. A ver ahora:

LTyyPYL.jpg


Un modelo de procesardor I5 puede ser superior a un determinado modelo de I7 es asi de simple.

Eso nadie lo duda pero, en VR, creo que prima más la gráfica que el procesador. Entrecomillo lo del "creo" que para nada soy experto más allá de nivel usuario y lo poco que leo al respecto.
 
Gracias por la respuesta !. Si entiendo que mi procesador sea menos potente pero creía que en la VR, lo que primaba más era la gráfica y no tanto el procesador. Yo de ésto entiendo lo justo pero ¿ tus gafas dan más o menos calidad que las Oculus ? Es decir ¿ el menor requerimiento del hardware es a costa de una menor calidad ? No sé porque no salió la screen de mi configuración. A ver ahora:

https://i.imgur.com/LTyyPYL.jpg



Eso nadie lo duda pero, en VR, creo que prima más la gráfica que el procesador. Entrecomillo lo del "creo" que para nada soy experto más allá de nivel usuario y lo poco que leo al respecto.

Saludos Rajoy: la tarjeta influye claro que si, pero la tecnologia de un modelo a otro son distintas por eso alguna requieren hasta un 55% menos de requisitos que otras. Asi la mayoria de los coches usan motores de 4 tiempos los qu etodos conocemos otra marca usa motores sin piston, y otras electricos; pero no dejan de ser coches.
 
Saludos Rajoy: la tarjeta influye claro que si, pero la tecnologia de un modelo a otro son distintas por eso alguna requieren hasta un 55% menos de requisitos que otras. Asi la mayoria de los coches usan motores de 4 tiempos los qu etodos conocemos otra marca usa motores sin piston, y otras electricos; pero no dejan de ser coches.

Entiendo lo de que la tecnología avance, por eso le pregunto al compañero que tiene ese tipo de gafas, que si bajar la opción de dichos requerimientos es a costa de la calidad de visión de las mismas.

Esperaré a que él me conteste al respecto.

EDIT: Y no soy Rajoy, soy Rariano Majoy :D
 
Un modelo de procesardor I5 puede ser superior a un determinado modelo de I7 es asi de simple.

No lo niego, pero la 1070 humilla a la 970 de mala manera, y me parece muy extraño que el procesador se lleve tanta carga siendo qué la 1070 da aproximadamente un 50% más de rendimiento que la 970
 
Last edited:
Saludos Rajoy: la tarjeta influye claro que si, pero la tecnologia de un modelo a otro son distintas por eso alguna requieren hasta un 55% menos de requisitos que otras. Asi la mayoria de los coches usan motores de 4 tiempos los qu etodos conocemos otra marca usa motores sin piston, y otras electricos; pero no dejan de ser coches.

Podrías enlazar alguna comparativa donde aparezca lo del 55% menos?

Gracias de antemano
 
Back
Top Bottom