Están todos los agujeros negros ya descubiertos?

Llevo meses explorando el espacio exterior, y cada vez que entro en un sistema que tiene agujeros negros, pam! Ya ha estado alguien ahí.
Solo pido uno... Por Dios....
A lo mejor hay alguna forma de encontrarlos en el mapa galáctico?
Se me escapa algo?
Os pasa lo mismo?
 
Cuando la gente sale a explorar suele buscar primero los platos más jugosos. Agujeros negros, estrellas de neutrones y demás rarezas. Vas mirando desde el galaxy map sistema por sistema, primero en un radio cercano a donde estás, luego vas ampliando ese radio hasta que encuentras algo curioso donde posarte.

Muchos exploradores, docenas y docenas, se dedican a eso. Súmale a eso que hay mucha gente con muuuuuuucho tiempo libre para dedicarse a esas búsquedas de rarezas en el espacio desconocido, y gente que lleva jugando desde hace muchos meses, y que cada vez somos más, y... En fin, son muchas circunstancias que han convertido el descubrimiento de fenónemos astronómicos en algo aun más complicado.

Te diria que no desesperes, la galaxia de ED es enorme y siempre habrá fronteras por descubrir. Pero sí, cada dia que pase será un poquito más complicado llegar allí donde nadie haya llegado.

Mucha suerte en el empeño y no desfallezcas. Ese debería ser el espíritu incansable del explorador.
 
Last edited:
Yo he encontrado agujeros negros sin descubridor conocido, pero bueno... hay muchísimos... lo único que la galaxia en muy grande.
 
Saludos, camaradas.
Yo solo he encontrado un par de estrellas de neutrones, ningun bujero negro (Ni siquiera ya descubierto, tengo una punteria explorando.. xD). Eso si, he tenido la suerte de "bautizar" completamente varios sistemas con 8,9 e incluso 10 estrellas, todas de colorines diferentes. Cuestion de suerte y alejarse lo suficiente, supongo.
 
La galaxia es verdaderamente muy grande, según datos que dio Frontier hace unos meses: https://forums.frontier.co.uk/showthread.php?t=114219 solo se había explorado el 0,000223% del total de la galaxia lo que quiere decir que hoy solo se abra explorado un máximo de un 3% de los 400 mil millones de sistemas, por lo que queda mucho pero mucho por explorar y como dice Angryel hay que alejarse lo suficiente y tener paciencia :cool:
 
Last edited:
Buenas!

Si quieres un consejo, busca agujeros negros por el halo de la galaxia. Generalmente se concentran en muchos puntos. Evidentemente, cuanto más cerca del centro galáctico, mejor. Vete al map de la galaxia, vete al centro galáctico, y vete acercándote poco a poco, verás la cantidad infinita de puntos negros que ves.
 
La galaxia es verdaderamente muy grande, según datos que dio Frontier hace unos meses: https://forums.frontier.co.uk/showthread.php?t=114219 solo se había explorado el 0,000223% del total de la galaxia lo que quiere decir que hoy solo se abra explorado un máximo de un 3% de los 400 mil millones de sistemas, por lo que queda mucho pero mucho por explorar y como dice Angryel hay que alejarse lo suficiente y tener paciencia :cool:

Mas que explorado yo interpreto que es escaneado. He recorrido grandes zonas sin cosas interesantes no escaneadas (incluso cerca de zona habitada), luego llegas a un sitio con algo importante (aunque sea en el culo del universo) y lo han escaneado todo.
Lo que quiero decir es que la mayoria de gente busca lo jugoso y pasa de lo vulgar. Me da la impresion de que se ha recorrido mucha mas parte de la galaxia de la que ahi menciona.
En todo caso el que quiera encontrar algo interesante (evidentemente), que se vaya lo mas lejos posible.
 
Last edited:
La galaxia es verdaderamente muy grande, según datos que dio Frontier hace unos meses: https://forums.frontier.co.uk/showthread.php?t=114219 solo se había explorado el 0,000223% del total de la galaxia lo que quiere decir que hoy solo se abra explorado un máximo de un 3% de los 400 mil millones de sistemas, por lo que queda mucho pero mucho por explorar y como dice Angryel hay que alejarse lo suficiente y tener paciencia :cool:

¿Un 3%? Supongo que querrias decir un 0,0003%. No creo que se haya llegado ni al 0'01% de descubrimiento de la totalidad de los sistemas de la galaxia, asi que tranquilos, habra muchos agujeros negros por descubrir todavia.
 
¿Un 3%? Supongo que querrias decir un 0,0003%. No creo que se haya llegado ni al 0'01% de descubrimiento de la totalidad de los sistemas de la galaxia, asi que tranquilos, habra muchos agujeros negros por descubrir todavia.

Toda la razón MichifuII :p
 
Por mi experiencia en mi último viaje finalizado hace dos días, os comento. Partí en dirección a la nebulosa del alma y la nebulosa del corazón, ya que ví una formación de estrellas muy brillantes en vuelo super-crucero, en esa dirección. Me acerqué y miré el mapa de la galaxia y me percaté que eran sistemas con uno o dos agujeros negros, en total habría unos veinte y todos estaban explorados(meados). De todas formas el viaje merece la pena ya que se puede sacar algún millón por exploración de esa zona. Ese grupo de estrellas se encuentra a unos 6.500 años luz de la zona habitada.
 
Yo estuve hace un par de meses y ya estaban meados. Las nebulosas y alrededores no son buenos sitios para descubrir cosas nuevas...
En todo caso discrepo con michifu y benring, por los motivos ya aducidos. :D
 
Yo estoy a 25k años luz de la zona habitada (es decir cerca del centro galáctico) y hay muchos agujeros negros, estrellas de neutrones (incluso con nubes de polvo, que llaman mucho la atención porque tiñen todo el entorno) y hay tanto descubiertas como sin descubrir. Es que hay un montonazo de ellas!!! Pero claro hay que alejarse.
 
Conforme los exploradores van afinando, parece un chiste, pero nos encontraremos agujeros meados hasta en la otra punta de la galaxia XD. El anuncio del record que hubo hace poco, de un tipo en Anaconda que habia llegado a Sagittarius A en 9 horas... y con los modulos de combustible ahora va ha haber que pasar el Scoop mucho menos xd.
 
carme-mairena.jpg
Todos no, pirata!
(lo siento, tenía que ponerlo)
 
Yo estoy a 25k años luz de la zona habitada (es decir cerca del centro galáctico) y hay muchos agujeros negros, estrellas de neutrones (incluso con nubes de polvo, que llaman mucho la atención porque tiñen todo el entorno) y hay tanto descubiertas como sin descubrir. Es que hay un montonazo de ellas!!! Pero claro hay que alejarse.

Estoy a 1500ly de Sagittarius, a punto de entrar en uno de los campos de Neutrones. Ayer por la tarde me hice 50 Neutrons, 5 Abuheros negros, 3 waters-worlds y de regalo, una estrella Ae/Ba (o como se diga) que giraba tan rápido que daba miedo.
Todo ello....... SIN DESCUBRIR POR NADIE !!!
Claro, que tienes que ir donde Cristo perdió el gorro...

Respuesta rápida : Sí. Casi todo lo llamativo está revisado, al menos por lo que he visto entre Sol y Sagittarius y entre Sol y el borde exterior; las nebulosas cercanas, las más llamativas o las que entran dentro de una "ruta" hacia algún sitio concreto. Casi todas las nebulosas planetarias también.

Respuesta real : NOOOO!! ¡Pues no nos queda nada por ver!!!
 
Pensad que las rutas se planean, viajando haci puntos destacados intermedios, así que todo lo que haya entre sol y Sagitarius A que sean nebulosas y Black holes estarán más que explorados.
 
Pensad que las rutas se planean, viajando haci puntos destacados intermedios, así que todo lo que haya entre sol y Sagitarius A que sean nebulosas y Black holes estarán más que explorados.

Supongo que le habrá pasado a más gente, pero a medida que te acercas al centro, planear rutas se vuelve cada vez más difícil por motivos técnicos (básicamente el ordenador se colapsa), hasta que a 3000-2000 años luz es directamente imposible y tienes que ir salto a salto. Eso tiene la ventaja que te permite fijarte en los tipos de estrellas, ver si hay supergigantes, etc...
 
En el centro galáctico me ponía como límite rutas de 100ly porque el mapa se volvía lentísimo en rutas mayores y al final nunca aparecía planificada.
 
Back
Top Bottom