Estrellas

Hace un tiempo encontre una estrella cerca de omega nebula que rotaba como una peonza. Tengo el video por ahi, pero como no tengo canal de youtube, pues por ahi anda. El tema es que por lo visto no era la excepcion ya que otros comandantes han subido otras estrellas de esta indole localizadas en otros sistemas. Y yo me pregunto, esto es normal? xD

[video=youtube;iA3_p0OgJnM]https://www.youtube.com/watch?v=iA3_p0OgJnM[/video]

[video=youtube;e87ISNlBvRE]https://www.youtube.com/watch?v=e87ISNlBvRE[/video]
 
Molan, parecen que son bolas de discoteca. Es raro pero a saber como hay mucho terreno habra algunos bug marginados por el espacio perdido.
 
Si, tambien pense en bug en ese momento. Ademas en ese viaje me ocurrieron un par de cosas extrañas que no relate en su momento. Como el encontrar una señal no identificada a +4000ly del mundo civilizado.
Al verla se me puso el corazon en un puño. Ya me imaginaba marcianos o dios sabe que y yo ahi sin escudos, sin armas, pero sabiendo que iba a entrar en ella de cabeza xDD
Al final era unos piratas poco interesados en mi persona, ya que no llevaba carga evidentemente. Un poco perdidos andaban los pobres. Eso si, sali de ahi escopetado no fuesen a cambiar de idea. xD
Tengo imagenes del encuentro por aqui:

B6A7424351C8E150255EECC8831058970864B091


2D81FC5E52786AD52E6F0F4F8485D2B87E585044


2164BFE1A1DEBF2700AE165A4100A5FCD3C11FD7
 
En la astronomia real existe algo similar: los pulsars... que emiten pulsos de rayos gamma en cada giro, pero se parecen mas a agujeros negros. De hecho, pulsars y quasars se hayan en galaxias lejanas (antiguas), en las que se deduce que son supermasivos. Asi que imagino que esto es un bug :p
 
No creo que sea un bug la alta velocidad de rotación estelar es mucho mas normal e lo que creemos, algunas estrellas de neutrones giran cientos de veces por segundo. Normalmente, mientras mas pequeña, mas rapida suele ser su velocidad.
.
Algo que no esta bien representado es su forma, ya que no parecen ser estrellas de neutrones, deberian adquirir una forma ovalada por la fuerza centrifuga y en el caso de las binarias, ademas, por su atraccion mutua.

Edito:
En la astronomia real existe algo similar: los pulsars... que emiten pulsos de rayos gamma en cada giro, pero se parecen mas a agujeros negros. De hecho, pulsars y quasars se hayan en galaxias lejanas (antiguas), en las que se deduce que son supermasivos. Asi que imagino que esto es un bug :p
.
Nuestra galaxia esta plagada de pulsares... cerquita de sol el pulsar de vela, se puede buscar en el mapa del juego.
 
Last edited:
Hasta donde llegan mis conocimientos de astrofisica, astronomia y fisica basica, esa velocidad de rotacion para un cuerpo con la densidad y la masa de una estrella en la secuencia princiapal son imposibles, otra cosa son las estrellas de neutrones, pero claro, estas tienen un radio de unas decenas de kilometros y no de cientos de miles o millones de kilometros. Una estrella normal rotando a esa velocidad posiblemente se haria trizas.

Ha de ser un bug o estar programado asi deliberadamente, pero no es algo acorde con la realidad.

En la astronomia real existe algo similar: los pulsars... que emiten pulsos de rayos gamma en cada giro, pero se parecen mas a agujeros negros. De hecho, pulsars y quasars se hayan en galaxias lejanas (antiguas), en las que se deduce que son supermasivos. Asi que imagino que esto es un bug :p

Los pulsars no son otra cosa que estrellas de neutrones (el residuo que queda normalmente tras una supernova), girando a gran velocidad y con un campo magnetico muy intenso (emiten ondas de radio y rayos X principalmente). Los cuasars son nucleos galacticos activos, o lo que es lo mismo, agujeros negros supermasivos del centro de las galaxias en una fase activa de acrecion de materia.
 
Last edited:
Como comentan en ese articulo, la estrella rota sobre su eje cada dia y medio, es mucha velocidad, pero lo que se ve en el juego es totalmente irreal, no esta mal que sacrifiquen realismo y añadan rotacion mucho mas rapida de lo normal a algunas estrellas, pero es que algunas parecen autenticas peonzas.

La estrella del articulo pierde masa debido a su intensisima radiacion (como todas las estrellas, por otra parte), pero esta perdida de masa no es suficiente para reducir de forma drastica la masa de la estrella durante su periodo de vida, eso solo ocurre en determinados tipos de estrellas super o hipergigantes y aun asi no pierden suficiente masa a tiempo para evitar su colapso gravitatorio.
 
Last edited:
Back
Top Bottom