Son dos cosas. Cualquiera que haya jugado a algún MMO sabrá que existe un mercado paralelo a muchos de estos juegos (aquellos cuyas mecánicas internas permiten que esto suceda) que se encargan de conseguir cosas a los jugadores sin que el jugador tenga que hacer el esfuerzo por conseguirlo. Es algo para niñatos "¡lo quiero, lo quiero!" que no tienen el tiempo o las ganas (o la capacidad) de conseguir las cosas por si mismos.
La primera cosa que suelen vender es dinero del juego. Esto suele ser sencillo, tienen un equipo de gente que crea una cuenta y se tiran todo el día jugando para conseguir dinero y luego a los clientes que quieren "comprar" dinero del juego les transfieren la pasta desde esas cuentas y listo. En el caso de Elite: Dangerous, como no hay un sistema de transferencia de dinero entre jugadores, lo que harán será comprar un cargamento por el valor de venta equivalente y concertar unos encuentros entre las naves en el juego para transferirse la carga, que luego habrá que vender.
La segunda cosa que venden es experiencia (en el caso de élite, sería el equivalente en ranking de combate, de comercio o de exploración). Esto es más peliagudo, porque lo que hacen es jugar por ti con tu personaje, y por tanto les tienes que dar tu contraseña y creo que acordaban incluso unas horas y días para jugar con tu personaje y en el resto de las horas y días podías jugar tú.
En un programa de televisión sobre los juegos online hicieron un reportaje sobre esto, lo mismo lo puedes encontrar en YouTube. Hay gente pa tó...
