Exploración: mi experiencia con la ASP Explorer vs Anaconda (vs DBX)
Datos actualizados a 15/12/2018 para incluir la nueva nave Phantom, actualizar la capacidad de salto con los potenciadores Guardianes (+10al) y todas las mejoras de ingenieros orientadas a aumentar la capacidad de salto.
La diferencia entre la ASPx y la Phantom es mínima, quizás el modulo adicional que tiene la última marque la diferencia para escoger una u otra.
Configuraciones (pueden no corresponder 100% con la descrita en la tabla, pero será cercana)
DBx
ASPx
Phantom
Anaconda
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
Las recomendaciones que me dieron en su momento fueron totalmente acertadas, reitero las gracias que di en su momento, especialmente por el ahorro en tiempo que me han supuesto.
Mi objetivo ha sido preparar la mejor nave posible para exploración, por aquel entonces mejorar la ASPx, o buscar otra nave mejor, las recomendaciones generales fueron para la Anaconda. Me hubiera gustado probar también la Diamond Explorer, pero no tengo vida suficiente. Si alguien quiere aportar alguna información sobre esta la incluyo sin problema.
Las mejoras han ido encaminadas a aumentar la distancia de salto y poder abarcar el máximo posible de la galaxia, eso me ha permitido poder alcanzar sitios como este (en el borde superior de la galaxia), que requieren un salto mínimo de 58 al:
https://forums.frontier.co.uk/showthread.php/377597-Buscando-por-error-BOX-me-encuentro-con-esto
al final no pude llegar, pero me quede cerca:
Estas configuraciones han sido probadas en su evolución hasta el estado actual con más de 40Kal realizados a lo largo del mes de septiembre 2017:
https://ed-board.net/es/?m=top-exploration&date=2017-09
las dos (ahora tres) son naves muy buenas pero creo que no se puede dar el galardón de mejor nave de exploración a ninguna de ellas, la tabla resumen de la comparativa de estas naves es la siguiente:
Para consultar el detalle de las configuraciones:
Las conclusiones finales, para mi son sencillas y fáciles de resumir:
Nota: por supuesto no evalúo las capacidades de las naves en otros perfiles distintos de exploración, porque son naves de ligas distintas.
Datos actualizados a 15/12/2018 para incluir la nueva nave Phantom, actualizar la capacidad de salto con los potenciadores Guardianes (+10al) y todas las mejoras de ingenieros orientadas a aumentar la capacidad de salto.

La diferencia entre la ASPx y la Phantom es mínima, quizás el modulo adicional que tiene la última marque la diferencia para escoger una u otra.
Configuraciones (pueden no corresponder 100% con la descrita en la tabla, pero será cercana)
DBx
ASPx
Phantom
Anaconda
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
Las recomendaciones que me dieron en su momento fueron totalmente acertadas, reitero las gracias que di en su momento, especialmente por el ahorro en tiempo que me han supuesto.
Mi objetivo ha sido preparar la mejor nave posible para exploración, por aquel entonces mejorar la ASPx, o buscar otra nave mejor, las recomendaciones generales fueron para la Anaconda. Me hubiera gustado probar también la Diamond Explorer, pero no tengo vida suficiente. Si alguien quiere aportar alguna información sobre esta la incluyo sin problema.
Las mejoras han ido encaminadas a aumentar la distancia de salto y poder abarcar el máximo posible de la galaxia, eso me ha permitido poder alcanzar sitios como este (en el borde superior de la galaxia), que requieren un salto mínimo de 58 al:
https://forums.frontier.co.uk/showthread.php/377597-Buscando-por-error-BOX-me-encuentro-con-esto
al final no pude llegar, pero me quede cerca:


Estas configuraciones han sido probadas en su evolución hasta el estado actual con más de 40Kal realizados a lo largo del mes de septiembre 2017:
https://ed-board.net/es/?m=top-exploration&date=2017-09

las dos (ahora tres) son naves muy buenas pero creo que no se puede dar el galardón de mejor nave de exploración a ninguna de ellas, la tabla resumen de la comparativa de estas naves es la siguiente:

Para consultar el detalle de las configuraciones:
Las conclusiones finales, para mi son sencillas y fáciles de resumir:
DBX: la mejor para empezar por su bajo coste.
ASPx: mejor para exploración de planetas.
Anaconda: mejor para exploración de sistemas.
ASPx: mejor para exploración de planetas.
Anaconda: mejor para exploración de sistemas.
Nota: por supuesto no evalúo las capacidades de las naves en otros perfiles distintos de exploración, porque son naves de ligas distintas.
Last edited: