Hola soy novato y me siento tan abrumado que voy a desinstalar el juego.

Holas buenas gentes. Pues ese es el tema. Siempre me han gustado los juegos del espacio pero sabía que los simuladores espaciales eran vastos, pero no sabía hasta qué punto y debido a la paciencia que tengo y al tiempo que tengo para jugar pues nunca me había decidido hasta que vi que el juego estaba por 12 lagartos. Me he animado, pero en tres días que llevo jugando, solo he podido comprar una nave Cobra, haciendo misiones de mensajero. Y una ingeniera me ha invitado pero cuando llego a su taller después de 62 saltos, me dice que no me abre la puerta porque le tengo que dar un nohequé de meta aleaciones. Googleando me entero que eso lo puedo comprar en un sistema que esta a 82 saltos y otros 82 saltos de vuelta. ¿Pero esto es un juego de como perder la vida frente al pc o qué?

Me decido por hacer una misión que tengo que robar a un tipo un nohecuanto, pero cuando lo encuentro, el amigo está en modo supercrucero y me entero que necesito una movido pa cortarle todo el rollo y poder darle manteca. Ahora pruebo una misión de minería y resulta que me falta lo que sea para poder minar. Entonces, ¿Qué tengo que tener una nave para cada cometido o modificar mi nave cada vez que quiera hacer otra cosa?

En fin, que me siento abrumado. Entonces necesitaría por favor que alguien me diera algunas respuestas rápidas. Os doy las gracias de ante mano.

1º ¿Cuál es la historia del juego?¿Donde están las misiones de historia?
2º ¿Cuál es el objetivo? O puedes simplemente vagar por la galaxia.
3º ¿Jugar en abierto o solo?
4º ¿Debería decantarme por otro juego menos denso que este?¿Hay alguna alternativa de juego menos denso pero que también me permita explorar a pie y en nave y no me coma la vida entera (tengo familia, trabajo esas cosas?

No sé si es posible dejar mi mail aquí en el foro para mantener una conversación fluida sobre el tema o si alguien quisiera adoptarme como mascota en el juego para enseñarme paso a jugar y a disfrutar de este bixarraco de juego.

Bueno para finalizar quiero deciros que el juego está chulo, me gusta mucho pero me gustaría que fuera más simple.
Muchas gracias y larga vida y prosperidad.
 
Lo primero de todo, Bienvenido al foro.

Por mi parte, voy a contestar a tus preguntas para darte primero una idea global, y después voy a darte una pequeña explicación de lo que entiendo yo qué ofrece Elite Dangerous y también lo qué demanda.

1º ¿Cuál es la historia del juego?¿Donde están las misiones de historia?
Elite Dangerous no tiene un modo historia, ni tiene un hilo de x misiones que simulen un modo historia o una campaña; desde el primer momento en el que empiezas a jugar, tienes libertad absoluta para hacer lo que te de la gana, sin ataduras. Esto tiene de bueno que no estás limitado por unas obligaciones x que te marca un modo historia, pero en contrapartida el jugador se ve obligado a "auto-rolearse" su vida ingame y hacer cosas que le gustan por el mero hecho de disfrutar jugando, sin ningún objetivo inicial marcado.

2º ¿Cuál es el objetivo? O puedes simplemente vagar por la galaxia.
El objetivo es jugar y disfrutar de sus mecánicas; como base podríamos indicar que el juego base tiene 4 carreras (combate, comercio, exploración y CQC) en las que puedes ir aumentando rangos hasta llegar al máximo (Elite). Tienes 38 naves distintas, que aunque todas puedes ser configuradas para cualquier actividad, lógicamente unas están más enfocadas que otras para ciertos menesteres. Por otro lado, en el juego coexisten 3 superpotencias (Imperio, Federación y Alianza) más los sistemas independientes, todos ellos divididos en facciones menores (de la IA o de humanos) que poseen el mando de estaciones, sentamientos y sistemas, que regulados por los distintos estados económicos y políticos conforman el Simulador de Trasfondo que mantiene "vivo" y cambiante el universo, y lógicamente modificable por las acciones de los jugadores.

Como actividades puedes comerciar, hacer minería, explorar, ser caza-recompensas, hacer mensajería, taxista, pirata, contrabandista, etc... con una reputación que dependerá de las actividades que realices y cómo las realices. Las estaciones espaciales te ofrecen multitud de misiones diferentes que te otorgarán dinero, reputación e influencia sobre las facciones, y que son el método principal para "evolucionar" tus rangos, influir en el universo y obtener dinero y materiales.

Ya, a nivel más global, cada jugador se marca sus objetivos; bien a corto plazo, bien a largo plazo; a corto plazo, puedes ir haciendo misiones para obtener créditos para una nave que te gusta, para equiparla para hacer minería o para ser caza-recompensas, obtener materiales para hacerle ingeniería o para luchar contra los alienigenas. Ya, a largo plazo, hay gente que dedica mucho tiempo solamente a aumentar la influencia de su facción menor en el universo, otros se tiran meses solo explorando o haciendo expediciones de distinta índole, y otros simplemente dedican todo su tiempo in-game a ayudar a otros jugadores cuando se quedan tirados sin fuel. Como te dije antes, el sistema Sandbox de Elite Dangerous te dá total libertad en todo momento, pero te lo tienes que rolear mayormente tú solo, jejejejeje.

3º ¿Jugar en abierto o solo?
El universo es el mismo para todos, y tus actos afectan en igual forma, juegues en abierto o solo. La única diferencia está en que, en el modo solo, no interactuarás directamente con otros jugadores humanos, solo la harás con la IA, pero repito; todas las acciones que hagas tendrán repercusión en el universo ya que este es compartido por todos. De igual manera, las acciones que hagan el resto de jugadores también modificarán ese universo para ti.

Resumiendo; en el modo solo todo es igual que en el modo abierto, pero nunca te vas a cruzar con otros jugadores humanos.

Sobre que elegir, pues ya es cuestión de gustos; la IA en Elite Dangerous es lo suficiente buena como para que un jugador que no busca especialmente el PvP pueda disfrutar plenamente de todas las mecánicas del juego pero, obviamente, el no interactuar con otros jugadores te va a resta la lógica aleatoriedad e imprevisibilidad que da jugar con y contra otros jugadores. Si te gusta la piratería o ser caza-recompensas, creo que merece mucho la pena probar directamente el modo abierto. Si, por el contrario, prefieres la exploración o simplemente jugar a tu ritmo sin tener que preocuparte de que otros jugadores puedan "interferir" en tus acciones, el modo Solo está muy muy bien.

Quitando eso, solo las funciones particulares de multi-tripulación (poder montarte en otras naves, o que otros jugadores se monten en tu nave) son lógicamente exclusivas del modo abierto.

4º ¿Debería decantarme por otro juego menos denso que este?¿Hay alguna alternativa de juego menos denso pero que también me permita explorar a pie y en nave y no me coma la vida entera (tengo familia, trabajo esas cosas?
No comentas otros juegos que hayas jugado ya del genero, pero si realmente estás buscando algo que ofrezca algo que pueda ser un modo historia o campana, desde luego ya te confirmo que Elite Dangerous NO te lo va a dar.

Elite puede consumir mucho tiempo, eso es indudable, pero personalmente considero que no es algo obligatorio, y que es realmente muy disfrutable para sesiones cortas e incluso esporádicas, siempre que uno se sienta a gusto con lo que le ofrece. Todos tenemos familia y trabajo, cada uno invierte en el juego el tiempo que puede, jejejejeje. Como te dije antes, el juego no te obliga a nada; si te montas en la nave y disfrutas haciendo un par de misiones de mensajero, comprando y vendiendo mercancías, o minando un rato, puedes echar una sesión de 1 hora y pasarlo de maravilla sin tener que estar pensando en si has avanzado en la trama del juego (que no tiene) o si has cumplido x objetivos marcados (que no tiene).

Pero si justamente lo que buscas es una serie de retos premarcados para ir completándolos y "pasarte" el modo historia para darle carpetazo e ir a por el siguiente juego, desde ya te dejo claro que ED no es lo que buscas, jejejejeje.

Hablando de Space Sim o de juego con temática espacial con cierto nivel de exploración y con cierto hilo argumental marcado, no sé si has probado No Man's Sky que, si bien también puede tener un poso de juego muy muy abierto, sandbox y sin final, sí que tiene distintos arcos argumentales con misiones que conforman un modo historia que podría cumplir tus necesidades. Igualmente X4 Fundations, que también es enormemente abierto, tiene una serie de misiones que conforman un modo campaña. Y en breve va a salir Starfield, que si bien es más un RPG de temática espacial, creo que su estilo de juego, su nivel de exploración, y la forma de ofrecer su contenido a base de misiones y una campaña muy marcada, tengo la sensación de que puede encajar bastante en lo que pareces demandar.

En todo caso, al estar aquí en el foro de Elite Dangerous y preguntarnos opiniones y recomendaciones, por mi parte solo decirte que, en lo personal, considero que Elite Dangerous tiene un sistema de manejo de las naves el cual me gusta tanto que, el simple hecho de coger los mandos y jugar un rato haciendo "cualquier misión", ya es motivo más que suficiente para tenerme eternamente enganchado. Para mi ese es su gran acierto, junto con lo inmenso de su universo. Si ese tema te atrapa, ya te buscas tus propias "motivaciones" para jugar; conseguir x dinero para comprarme tal nave, cambiar la influencia de este sistema para ayudar a mi facción, o derrotar alienígenas para evitar que nos invadan... no hay un modo historia, tú tienes que decidir en cada momento que te apetece hacer.

Obviamente el juego tiene decenas de cosas que iras descubriendo (si finalmente te atrapa y lo juegas), pero creo que su baza principal es esa sensación tan particular de pilotar las naves y la inmensa escala general del juego. Eso sí, en un inicio tienes que pararte a leer, y tienes que pararte a entender lo que solicita cada misión, para lo que sirve cada módulo, que necesitas y que quieres, y preguntar en el foro todas las dudas que tengas, verte videos de ayuda de cosas que no entiendas, y entender que Elite no es un juego que dé jugabilidad directa sin un pequeño sacrificio inicial de comprender todo lo que requiere, porque al principio es tremendamente denso y puede abrumar; ya, con el tiempo, hasta se queda corto en algunas cosas, (jejejeje, y más después de 8 años jugándolo) pero realmente en sus inicios es indudablemente muy muy muy demandante.

Ya, para finalizar, youtube está lleno de muy buenos creadores de contenido en español que explican los primeros pasos en Elite Dangerous y que ofrecen una visión global inicial del juego; solo como ejemplo, te pongo este video de Stormseeker que, aunque tiene ya algunos años, sigue siendo totalmente válido:

Espero haberte ayudado, al menos un poco... y aquí tienes el foro para lo que necesites.
 
Last edited:
b
Lo primero de todo, Bienvenido al foro.

Por mi parte, voy a contestar a tus preguntas para darte primero una idea global, y después voy a darte una pequeña explicación de lo que entiendo yo qué ofrece Elite Dangerous y también lo qué demanda.

1º ¿Cuál es la historia del juego?¿Donde están las misiones de historia?
Elite Dangerous no tiene un modo historia, ni tiene un hilo de x misiones que simulen un modo historia o una campaña; desde el primer momento en el que empiezas a jugar, tienes libertad absoluta para hacer lo que te de la gana, sin ataduras. Esto tiene de bueno que no estás limitado por unas obligaciones x que te marca un modo historia, pero en contrapartida el jugador se ve obligado a "auto-rolearse" su vida ingame y hacer cosas que le gustan por el mero hecho de disfrutar jugando, sin ningún objetivo inicial marcado.

2º ¿Cuál es el objetivo? O puedes simplemente vagar por la galaxia.
El objetivo es jugar y disfrutar de sus mecánicas; como base podríamos indicar que el juego base tiene 4 carreras (combate, comercio, exploración y CQC) en las que puedes ir aumentando rangos hasta llegar al máximo (Elite). Tienes 38 naves distintas, que aunque todas puedes ser configuradas para cualquier actividad, lógicamente unas están más enfocadas que otras para ciertos menesteres. Por otro lado, en el juego coexisten 3 superpotencias (Imperio, Federación y Alianza) más los sistemas independientes, todos ellos divididos en facciones menores (de la IA o de humanos) que poseen el mando de estaciones, sentamientos y sistemas, que regulados por los distintos estados económicos y políticos conforman el Simulador de Trasfondo que mantiene "vivo" y cambiante el universo, y lógicamente modificable por las acciones de los jugadores.

Como actividades puedes comerciar, hacer minería, explorar, ser caza-recompensas, hacer mensajería, taxista, pirata, contrabandista, etc... con una reputación que dependerá de las actividades que realices y cómo las realices. Las estaciones espaciales te ofrecen multitud de misiones diferentes que te otorgarán dinero, reputación e influencia sobre las facciones, y que son el método principal para "evolucionar" tus rangos, influir en el universo y obtener dinero y materiales.

Ya, a nivel más global, cada jugador se marca sus objetivos; bien a corto plazo, bien a largo plazo; a corto plazo, puedes ir haciendo misiones para obtener créditos para una nave que te gusta, para equiparla para hacer minería o para ser caza-recompensas, obtener materiales para hacerle ingeniería o para luchar contra los alienigenas. Ya, a largo plazo, hay gente que dedica mucho tiempo solamente a aumentar la influencia de su facción menor en el universo, otros se tiran meses solo explorando o haciendo expediciones de distinta índole, y otros simplemente dedican todo su tiempo in-game a ayudar a otros jugadores cuando se quedan tirados sin fuel. Como te dije antes, el sistema Sandbox de Elite Dangerous te dá total libertad en todo momento, pero te lo tienes que rolear mayormente tú solo, jejejejeje.

3º ¿Jugar en abierto o solo?
El universo es el mismo para todos, y tus actos afectan en igual forma, juegues en abierto o solo. La única diferencia está en que, en el modo solo, no interactuarás directamente con otros jugadores humanos, solo la harás con la IA, pero repito; todas las acciones que hagas tendrán repercusión en el universo ya que este es compartido por todos. De igual manera, las acciones que hagan el resto de jugadores también modificarán ese universo para ti.

Resumiendo; en el modo solo todo es igual que en el modo abierto, pero nunca te vas a cruzar con otros jugadores humanos.

Sobre que elegir, pues ya es cuestión de gustos; la IA en Elite Dangerous es lo suficiente buena como para que un jugador que no busca especialmente el PvP pueda disfrutar plenamente de todas las mecánicas del juego pero, obviamente, el no interactuar con otros jugadores te va a resta la lógica aleatoriedad e imprevisibilidad que da jugar con y contra otros jugadores. Si te gusta la piratería o ser caza-recompensas, creo que merece mucho la pena probar directamente el modo abierto. Si, por el contrario, prefieres la exploración o simplemente jugar a tu ritmo sin tener que preocuparte de que otros jugadores puedan "interferir" en tus acciones, el modo Solo está muy muy bien.

Quitando eso, solo las funciones particulares de multi-tripulación (poder montarte en otras naves, o que otros jugadores se monten en tu nave) son lógicamente exclusivas del modo abierto.

4º ¿Debería decantarme por otro juego menos denso que este?¿Hay alguna alternativa de juego menos denso pero que también me permita explorar a pie y en nave y no me coma la vida entera (tengo familia, trabajo esas cosas?
No comentas otros juegos que hayas jugado ya del genero, pero si realmente estás buscando algo que ofrezca algo que pueda ser un modo historia o campana, desde luego ya te confirmo que Elite Dangerous NO te lo va a dar.

Elite puede consumir mucho tiempo, eso es indudable, pero personalmente considero que no es algo obligatorio, y que es realmente muy disfrutable para sesiones cortas e incluso esporádicas, siempre que uno se sienta a gusto con lo que le ofrece. Todos tenemos familia y trabajo, cada uno invierte en el juego el tiempo que puede, jejejejeje. Como te dije antes, el juego no te obliga a nada; si te montas en la nave y disfrutas haciendo un par de misiones de mensajero, comprando y vendiendo mercancías, o minando un rato, puedes echar una sesión de 1 hora y pasarlo de maravilla sin tener que estar pensando en si has avanzado en la trama del juego (que no tiene) o si has cumplido x objetivos marcados (que no tiene).

Pero si justamente lo que buscas es una serie de retos premarcados para ir completándolos y "pasarte" el modo historia para darle carpetazo e ir a por el siguiente juego, desde ya te dejo claro que ED no es lo que buscas, jejejejeje.

Hablando de Space Sim o de juego con temática espacial con cierto nivel de exploración y con cierto hilo argumental marcado, no sé si has probado No Man's Sky que, si bien también puede tener un poso de juego muy muy abierto, sandbox y sin final, sí que tiene distintos arcos argumentales con misiones que conforman un modo historia que podría cumplir tus necesidades. Igualmente X4 Fundations, que también es enormemente abierto, tiene una serie de misiones que conforman un modo campaña. Y en breve va a salir Starfield, que si bien es más un RPG de temática espacial, creo que su estilo de juego, su nivel de exploración, y la forma de ofrecer su contenido a base de misiones y una campaña muy marcada, tengo la sensación de que puede encajar bastante en lo que pareces demandar.

En todo caso, al estar aquí en el foro de Elite Dangerous y preguntarnos opiniones y recomendaciones, por mi parte solo decirte que, en lo personal, considero que Elite Dangerous tiene un sistema de manejo de las naves el cual me gusta tanto que, el simple hecho de coger los mandos y jugar un rato haciendo "cualquier misión", ya es motivo más que suficiente para tenerme eternamente enganchado. Para mi ese es su gran acierto, junto con lo inmenso de su universo. Si ese tema te atrapa, ya te buscas tus propias "motivaciones" para jugar; conseguir x dinero para comprarme tal nave, cambiar la influencia de este sistema para ayudar a mi facción, o derrotar alienígenas para evitar que nos invadan... no hay un modo historia, tú tienes que decidir en cada momento que te apetece hacer.

Obviamente el juego tiene decenas de cosas que iras descubriendo (si finalmente te atrapa y lo juegas), pero creo que su baza principal es esa sensación tan particular de pilotar las naves y la inmensa escala general del juego. Eso sí, en un inicio tienes que pararte a leer, y tienes que pararte a entender lo que solicita cada misión, para lo que sirve cada módulo, que necesitas y que quieres, y preguntar en el foro todas las dudas que tengas, verte videos de ayuda de cosas que no entiendas, y entender que Elite no es un juego que dé jugabilidad directa sin un pequeño sacrificio inicial de comprender todo lo que requiere, porque al principio es tremendamente denso y puede abrumar; ya, con el tiempo, hasta se queda corto en algunas cosas, (jejejeje, y más después de 8 años jugándolo) pero realmente en sus inicios es indudablemente muy muy muy demandante.

Ya, para finalizar, youtube está lleno de muy buenos creadores de contenido en español que explican los primeros pasos en Elite Dangerous y que ofrecen una visión global inicial del juego; solo como ejemplo, te pongo este video de Stormseeker que, aunque tiene ya algunos años, sigue siendo totalmente válido:

Espero haberte ayudado, al menos un poco... y aquí tienes el foro para lo que necesites.
Bueno, lo primero agradecerte el tiempo invertido en contestarme. Tu explicación ha sido fantástica y muy esclarecedora.
Y ya que parece que voy pillando el truco a algunas mecánicas del juego me siento algo más cómodo. Pero es verdad que hay que leer mucho y entender mucho.

Con respecto a otros juegos que he jugado, pues decirte que he jugado a la trilogía Mass Effect y me ha gustado mucho, pero me falta eso de poder pilotar la nave a donde quieras, aunque solo fuese a unos pocos sistemas. El No Man Sky me llama la atención pero sus gráficos infantiles me tira para atrás y sobre StarField yo creo que me puede dar el equilibrio justo entre simulador y arcade espacial que busco, pero de momento, y gracias a tu explicación, ED va a seguir instalado en mi PC.
Voy a tomármelo con calma, disfrutando poco a poco, de momento ya tengo varios ingenieros desbloqueados y me voy a centrar en la que me tunee los motores para poder tener mas alcance en los viajes, ese va a ser mi objetivo.

Muchas gracias de nuevo por la respuesta y por la bienvenida a esta comunidad inmensa.
Larga vida y prosperidad.
 
Para resumir la perfecta respuesta de @MQC 👌, ED no es un juego, es como la vida misma. Tiene una curva de aprendizaje y recompensa lenta pero si no tienes prisa es un juegazo para vivirlo y disfrutarlo durante muchos cientos de horas.

Bienvenido,
 
b

Bueno, lo primero agradecerte el tiempo invertido en contestarme. Tu explicación ha sido fantástica y muy esclarecedora.
Y ya que parece que voy pillando el truco a algunas mecánicas del juego me siento algo más cómodo. Pero es verdad que hay que leer mucho y entender mucho.

Con respecto a otros juegos que he jugado, pues decirte que he jugado a la trilogía Mass Effect y me ha gustado mucho, pero me falta eso de poder pilotar la nave a donde quieras, aunque solo fuese a unos pocos sistemas. El No Man Sky me llama la atención pero sus gráficos infantiles me tira para atrás y sobre StarField yo creo que me puede dar el equilibrio justo entre simulador y arcade espacial que busco, pero de momento, y gracias a tu explicación, ED va a seguir instalado en mi PC.
Voy a tomármelo con calma, disfrutando poco a poco, de momento ya tengo varios ingenieros desbloqueados y me voy a centrar en la que me tunee los motores para poder tener mas alcance en los viajes, ese va a ser mi objetivo.

Muchas gracias de nuevo por la respuesta y por la bienvenida a esta comunidad inmensa.
Larga vida y prosperidad.
Buenas, yo te puedo ayudar en resolver las dudas que tengas y empezar con buen pie en el juego. Te he mandado un mensaje privado. Ahora mismo está el servidor en mantenimiento, pero estaré atento al foro por si respondes. Un saludo.
 
Buenas... unas cosillas a lo ya aportado por los otros foreros.
Desde Odyssey, a las cuatro opciones que cita MQC, se añadieron las de exobiólogo y mercenario.
La primera como digo yo, de coger florecillas a pie por los planetas. Y la segunda tipo mata-mata en primera persona, con misiones elaboradas según la dificultad.

No lo comentas, pero supongo que ya te habrás dado de alta en las principales bases de datos, complementarias al juego. Sin ellas, prácticamente estás in albis.
Si no las conoces, te recomiendo que te apuntes a alguna de ellas, principalmente Inara, EDSM, ED Market, ED Bearing Calculator, etc. Las dos primeras, son
imprescindibles, para saber dónde hay todo lo que se necesita. Además desde que te das de alta, llevas registro de todo lo que haces. La tercera si vas a explorar
es un complemento muy útil. La cuarta es curiosa, porque te calcula el rumbo si necesitas ir a un punto concreto de un planeta, sabiendo solo las coordenadas.
Hay muchas más tipo Elipedia, EDCodex, etc. que son más bien de consulta.
Como dice MQC, paciencia y decantarte por lo que más te gusta. Él lleva ocho años, yo dos y medio en éste.
Como curiosidad, te diré que yo acabé este juego, Elite, en un Amstrad CPC 6128 en 1987. Gráficos poligonales vacios y muchísimo menos contenido que ahora.
Pero ya generaba curiosidad y adicción. El final del juego, era simplemente una palabra que aparecía cuando lo conseguías: ELITE. Entonces sí había ese final, ahora
lo pones tú cuando llevas un rato dándole y lo dejas para otro día.

Lo que más me gusta es la exploración. Se encuentran cosas increíbles por ahí. Como comentario, tengo una ASP bien equipada y pasada por ingenieros, pero en
salto se quedaba corta. Luego cogí una Anaconda, que está igual, pero salta 72 al. Y eso se nota. Lo mismo que un buen recolector de combustible, llevo un 7 y
prácticamente según entras a la estrella, repostas y sigues o exploras. Del resto del equipo lo que te han indicado ya.

Para comercio, tengo una Type-9. Hasta que conseguí el Elite en esa disciplina. Con Inara, es fácil buscar las rutas. Si quieres dinero, comercia tritio, sobre todo con
portanaves. Con esa nave y sin tenerla a tope en bodega, llegué a vender 148 millones en un viaje. Luego me di cuenta que las ventas en portanaves, no cuentan para
el escalafón. Si quieres subir en grado, las ventas tienen que ser en estaciones.

En combate lo justo, de momento, ese tema lo tengo aparcado. Ahora voy camino de Sagitario A* y luego arriba a Biggle Point. Tengo por lo menos un año hasta la vuelta.

Exobiología lleva poco, para potenciarla como opción, pagan bien por las muestras, aunque la gente se queja de que hasta que no analizas las tres muestras de una
especie, no puedes pasar a la siguiente. Pero se hace ameno el mapeo del planeta, selección de la zona donde quieres analizar, bajar, sacar el coche y luego trotar
hasta la plantita, hierba o bacteria.

Ahh... sobre lo de solo o en abierto, eso lo va viendo uno mismo. Eso sí, cuando vayas a mejorar las naves a los ingenieros, mejor en solo. Hay mucho cabrito por esos
sitios, que en cuanto sales, no tienen mejor cosa que abatirte. No se me olvida una tarde, volviendo de ver a Felisity, me mataron dos comandantes distintos, humanos
cuando salía del emplazamiento. Como han dicho arriba, es la vida misma, y algunos solamente les pone el cargarse cuantos más jugadores, mejor.
También está el lado contrario. Hace unos meses, en unas ruinas guardian, desbloqueando planos para mejoras, di con una italiana, que entre los dos, lo hicimos juntos,
(el desbloqueo y eliminación de drones... :)) nos dimos las gracias y luego cada uno a su nave. El buen rollo también existe en lo oscuro, como dicen en los foros en inglés.

En fin, hay y se pueden hacer tantas cosas, que lo mejor es ir cogiendo el gusto a cada una de ellas.

Bienvenido, ese es el camino... que diría un galáctico ahora de moda :)
 
Buenas... unas cosillas a lo ya aportado por los otros foreros.
Desde Odyssey, a las cuatro opciones que cita MQC, se añadieron las de exobiólogo y mercenario.
La primera como digo yo, de coger florecillas a pie por los planetas. Y la segunda tipo mata-mata en primera persona, con misiones elaboradas según la dificultad.

No lo comentas, pero supongo que ya te habrás dado de alta en las principales bases de datos, complementarias al juego. Sin ellas, prácticamente estás in albis.
Si no las conoces, te recomiendo que te apuntes a alguna de ellas, principalmente Inara, EDSM, ED Market, ED Bearing Calculator, etc. Las dos primeras, son
imprescindibles, para saber dónde hay todo lo que se necesita. Además desde que te das de alta, llevas registro de todo lo que haces. La tercera si vas a explorar
es un complemento muy útil. La cuarta es curiosa, porque te calcula el rumbo si necesitas ir a un punto concreto de un planeta, sabiendo solo las coordenadas.
Hay muchas más tipo Elipedia, EDCodex, etc. que son más bien de consulta.
Como dice MQC, paciencia y decantarte por lo que más te gusta. Él lleva ocho años, yo dos y medio en éste.
Como curiosidad, te diré que yo acabé este juego, Elite, en un Amstrad CPC 6128 en 1987. Gráficos poligonales vacios y muchísimo menos contenido que ahora.
Pero ya generaba curiosidad y adicción. El final del juego, era simplemente una palabra que aparecía cuando lo conseguías: ELITE. Entonces sí había ese final, ahora
lo pones tú cuando llevas un rato dándole y lo dejas para otro día.

Lo que más me gusta es la exploración. Se encuentran cosas increíbles por ahí. Como comentario, tengo una ASP bien equipada y pasada por ingenieros, pero en
salto se quedaba corta. Luego cogí una Anaconda, que está igual, pero salta 72 al. Y eso se nota. Lo mismo que un buen recolector de combustible, llevo un 7 y
prácticamente según entras a la estrella, repostas y sigues o exploras. Del resto del equipo lo que te han indicado ya.

Para comercio, tengo una Type-9. Hasta que conseguí el Elite en esa disciplina. Con Inara, es fácil buscar las rutas. Si quieres dinero, comercia tritio, sobre todo con
portanaves. Con esa nave y sin tenerla a tope en bodega, llegué a vender 148 millones en un viaje. Luego me di cuenta que las ventas en portanaves, no cuentan para
el escalafón. Si quieres subir en grado, las ventas tienen que ser en estaciones.

En combate lo justo, de momento, ese tema lo tengo aparcado. Ahora voy camino de Sagitario A* y luego arriba a Biggle Point. Tengo por lo menos un año hasta la vuelta.

Exobiología lleva poco, para potenciarla como opción, pagan bien por las muestras, aunque la gente se queja de que hasta que no analizas las tres muestras de una
especie, no puedes pasar a la siguiente. Pero se hace ameno el mapeo del planeta, selección de la zona donde quieres analizar, bajar, sacar el coche y luego trotar
hasta la plantita, hierba o bacteria.

Ahh... sobre lo de solo o en abierto, eso lo va viendo uno mismo. Eso sí, cuando vayas a mejorar las naves a los ingenieros, mejor en solo. Hay mucho cabrito por esos
sitios, que en cuanto sales, no tienen mejor cosa que abatirte. No se me olvida una tarde, volviendo de ver a Felisity, me mataron dos comandantes distintos, humanos
cuando salía del emplazamiento. Como han dicho arriba, es la vida misma, y algunos solamente les pone el cargarse cuantos más jugadores, mejor.
También está el lado contrario. Hace unos meses, en unas ruinas guardian, desbloqueando planos para mejoras, di con una italiana, que entre los dos, lo hicimos juntos,
(el desbloqueo y eliminación de drones... :)) nos dimos las gracias y luego cada uno a su nave. El buen rollo también existe en lo oscuro, como dicen en los foros en inglés.

En fin, hay y se pueden hacer tantas cosas, que lo mejor es ir cogiendo el gusto a cada una de ellas.

Bienvenido, ese es el camino... que diría un galáctico ahora de moda :)
Muchas gracias por tu post. Ha sido fenomenal y me has orientado muchísimo. Yo tengo una cobra y estoy con un ingeniero pero voy despacio. Y aún tengo muchas dudas de que pasa a mi alrededor. Por ejemplo, jugando solo todo lo que quiere matarme es IA ¿Correcto?
¿Y que pasa con mi nave si quiero desconectar y estoy en medio del espacio. Puedo hacerlo ahí mismo sin que me levanten la máquina o tengo que ir a un planeta o estación?
En fin. Ya he hecho rutas de de hasta 82. Se hace pesado pero bueno.
Ah. Un dudón. En las estadísticas de mi nave pone alcance o algo así y me pone máximo 18al, actual 16al más o menos que quiere decir el alcance máximo y el actual.
Y ¿Donde puedo ver cuántos años luz he viajado ya?

Muchas gracias a todos por el apoyo. Nos vemos en las estrellas.

Hasta me he comprado un joystick y un hotas para jugar como Dios manda. Aunque ya le estoy pillando el truco al ratón y teclado.

Larga vida y prosperidad q🖖🏻
 
¿Y que pasa con mi nave si quiero desconectar y estoy en medio del espacio. Puedo hacerlo ahí mismo sin que me levanten la máquina o tengo que ir a un planeta o estación?
na, puedes dejar la nave donde te plazca, si esta en un sitio peligroso ED la recoloca a uno seguro.
Ah. Un dudón. En las estadísticas de mi nave pone alcance o algo así y me pone máximo 18al, actual 16al más o menos que quiere decir el alcance máximo y el actual.
salto con la carga mínima y máxima. El combustible cuenta como carga.
Y ¿Donde puedo ver cuántos años luz he viajado ya?
creo que aparece en las estadísticas que están al lado del CODEX,
Hasta me he comprado un joystick y un hotas para jugar como Dios manda. Aunque ya le estoy pillando el truco al ratón y teclado.
Siempre he jugado con ratón y teclado, ni se me pasa por la cabeza cambiar a joystick, tendría que ser muy bueno para que me lo llegara a plantear.
La gente por aquí te dirá exactamente lo contrario. Pa gustos los colores.

o7
 
Siempre he jugado con ratón y teclado, ni se me pasa por la cabeza cambiar a joystick...
Bueno, pues ya he metido a 3navis en la lista de ignorados...

No, en serio, el juego se disfruta mucho lo juegues con lo que lo juegues: con ratón y teclado, con mando, o con hotas... creo que Frontier realmente ha hecho un magnífico trabajo en ese sentido. Y ya después, cada cual, pues tendrá sus preferencias.

Yo, personalmente, no puedo vivir sin mi hotas, y eso que es uno normalucho del montón.

Ve probando a ver qué te hace tener mejores sensaciones, y qué te resulta más intuitivo y/o divertido.
 
Yo juego con hotas, pero...
Llevo un tiempo jugando casi exclusivamente con la Steam Deck y, como ya he comentado alguna vez, va de lujo tanto en la nave como a pie.
Se me hace algo complicado el aterrizaje con los mandos de la SD y he tenido que recurrir a las computadoras de aterrizaje.
En cualquier caso, los mandos de la SD son iguales a un mando de consola.
 
Muy buenas, te aconsejo que en youtube busques Lord Kemmotar, te salvará la vida, mírate todos sus videos y aprenderás lo suficiente sobre la galaxia; ED es un juego que consume mucha vida, si quieres vivir desinstálalo, pero si prefieres compartir un poco de lo que dedicas a la familia, es un juego que merece la pena hasta que... te hartas de él.

Saludos
 
Hasta me he comprado un joystick y un hotas para jugar como Dios manda. Aunque ya le estoy pillando el truco al ratón y teclado.

¿Jugarías a un juego de F1 con teclado ? Hombre, si no queda más remedio... pero la diferencia es brutal.

Uso HOTAS en la nave y mando (PS4) a pié.

Saludos.-
 
Muchas gracias por tu post. Ha sido fenomenal y me has orientado muchísimo. Yo tengo una cobra y estoy con un ingeniero pero voy despacio. Y aún tengo muchas dudas de que pasa a mi alrededor. Por ejemplo, jugando solo todo lo que quiere matarme es IA ¿Correcto?
¿Y que pasa con mi nave si quiero desconectar y estoy en medio del espacio. Puedo hacerlo ahí mismo sin que me levanten la máquina o tengo que ir a un planeta o estación?
En fin. Ya he hecho rutas de de hasta 82. Se hace pesado pero bueno.
Ah. Un dudón. En las estadísticas de mi nave pone alcance o algo así y me pone máximo 18al, actual 16al más o menos que quiere decir el alcance máximo y el actual.
Y ¿Donde puedo ver cuántos años luz he viajado ya?

Muchas gracias a todos por el apoyo. Nos vemos en las estrellas.

Hasta me he comprado un joystick y un hotas para jugar como Dios manda. Aunque ya le estoy pillando el truco al ratón y teclado.

Larga vida y prosperidad q🖖🏻

¿Llego tarde al hilo como siempre?

Mi aporte, tómatelo con calma. Relájate y disfruta, para mi elite más que un juego es una sesión de relajación. Viajar por el espacio, pilotar mi nave y quitarme el estres cazando piratas, o políticos, lo que esté mejor pagado.

Puedes desconectar en medio del espacio, la nave está equipada con un camastro, microondas, algunas hasta cafetera y en mi caso una petaca que hoy llevo cargada con whisky ahumado.

Hay centenares de flotas por ahí, bichealas con tranquilidad que igual te llama unirte a alguna y ahí tendrás apoyo, de todas maneras cualquier miembro del foro te prestará una mano si lo necesitas. Puedes agregarme in game, Niberobey, sólo hay uno. Agrégame y podemos charlar si me ves conectado. Y si te ves con ganas hacemos multitripulación para que puedas volar un caza en un cinturón de asteroides.

El tema del modo historia... bueno, siempre digo que elite es como un gran juego de rol espacial, Frontier pone el tablero y hace de game master y tu haces a tu Personaje. O no, al gusto. No hace falta rolear el 100% del tiempo claro está. Hay quien lleva el rol imperial y sólo lleva naves del imperio por ejemplo. Yo estuve mucho tiempo en la alianza y estamos en contra de la trata de esclavos (si ya se lo ¿y ese millón que hice vendiendo cápsulas de escapes como esclavos? fue una oferta de negocio, además eran piratas, se lo merecían).

Te dejo una anotación, como comandante, tienes una licencia freelance para comprar naves y módulos, el resto de NPC trabajan para alguien o son "civiles", al comprar el juego te haces con una licencia de comandante de la federación de pilotos y tienes el seguro de recompra, vender datos, hacer misiones, comprar naves y módulos, etc. Bien, te habrás dado cuenta, o quizá aún no, que hay sistemas a los que no puedes saltar de primeras, como Sol, nuestro sistema solar. Modo conspiración On: Es la federación de pilotos quien bloquea a dónde puedes saltar en función de tus méritos. De hecho hay sistemas a los que no se puede saltar (Miami me lo confirmó) además la federación puede revocar el permiso de salto a cualquier sistema. El 90% del tiempo esto no es relevante. En el otro 10% hay bastante chicha que rascar... y hasta aquí puedo leer.

Disfruta del juego el tiempo que puedas invertir en él, no de agobies y tómatelo con calma.

Fly safe o7
 
¿Qué tengo que tener una nave para cada cometido o modificar mi nave cada vez que quiera hacer otra cosa?
Con respecto al tema de la especialización...

A mí nunca me gustó el hacer una nave específicamente para una función. Es posible dedicarse a varias tareas, pero teniendo en cuenta que habrá limitaciones. Es básico (a mi parecer) el combate, y luego, lo que quieras. Dependiendo de la nave, de una a tres tareas extra. Con la llegada de los drones multitarea, esto se hace más fácil.

En naves pequeñas, las mejores son la Cobra MkIII y la Viper MkIV. Hay otras, pero irás más "apretado". Cuando subas de rango en combate... mejor dejarlas, porque si te aparece una Anaconda Élite... bueno... usarás el seguro con casi total seguridad si te enfrentas a ella en una nave no preparada exclusivamente para el combate.

En las medias, la omnipresente Python (increíblemente bien armada), y, en menor medida, la Challeger (esta es una de mis favoritas, y es una nave que no decepciona en combate). También están las naves de facción, como la Clipper Imperial (una de las más rápidas, pero gigantesca para ser una nave media) y la Nave de Descenso Federal (bastante versátil, barata y fácil de conseguir en rango con la Federación, pero tiene limitaciones en todos los aspectos... menos en las armas). Con estas podrás hacer prácticamente de todo a un nivel aceptable incluso siendo élite, con unas más que con otras.

En las grandes... pues cualquiera te vale, menos las muy especializadas, como la Beluga o la T-9. La mejor, en mi opinión, la Corbeta Federal. Se vuelve algo aburrido jugar con ellas, porque casi no tienes oponentes dignos.

Y añadir a las páginas anteriores, no debería faltar Inara, que es una especie de ficha de tu personaje, con base de datos incluida, estadísticas y algunos logros. Podrás exportar tus naves a Coriolis, por ejemplo, para editar tus naves y ver las estadísiticas que conseguirías con armas, motores, escudos, etc.

Nos vemos.
 
Last edited:
Back
Top Bottom