ingenieros dudas

Después de mucho tiempo he vuelto al elite, y estoy mirando lo de los ingenieros. La cosa es que me piden azufre y algún material mas que debo cogerlo en planetas o asteroides. Mi pregunta es en asteroides lo debo de hacer minándolos? y en planetas, como?

Muchas gracias de antemano.
 
Te respondo, aún soy un novato, pero esta ultima semana he estado metido con el tema de los ingenieros para tunear mis eagle, vulture y DBE, yo he estado buscando en las superficies de los planetas ricos en metales niquel, hierro, manganeso etc, de hecho como dato comencé a explorar justo en el satelite de Tod The Blaster, me ha tomado mi tiempo ya que el escaner del srv no es lo mejor del mundo y tienes que usar mucho el oido y la vista. Los ingenieros que tengo son 3 hasta ahora, pero estoy concentrado en poner al maximo los multicañones.


Los mas expertos que digan que tal la minería en asteroides y si es mas eficiente que en los planetas ricos en metales. Lo que no me gusta de los asteroides es que debo poner el láser de minero en mi DBE, en cambio en los planetas solo el srv.
Saludos,
 
Después de mucho tiempo he vuelto al elite, y estoy mirando lo de los ingenieros. La cosa es que me piden azufre y algún material mas que debo cogerlo en planetas o asteroides. Mi pregunta es en asteroides lo debo de hacer minándolos? y en planetas, como?

Muchas gracias de antemano.

Hola CMDT alado. El azufre es un material muy común y lo podrás conseguir en el 99% de los planetas y satélites aterrizables buscándolo con tu SRV. Ojo porque el radar no anda fino desde la ultima update.
 
Hola Reynius, que tal los asteriodes para conseguir materiales?, es mas eficiente, se ubican mas rápido y en mas cantidad que usando el srv en planetas?. Yo tengo mas o menos materiales pero es estar horas escaneando un planeta que según su descripcion es rico en metales.

Otra pregunta, cuando tengamos deslizadores custodiando naves estrelladas o balizas, podemos destruirlos sin que no multen/penalicen?. Me topé con una baliza destruida en el planeta de Tod The Blaster y una nave destruida también, pero no me atreví a mas ya que no queria ponerme de malas con la base de Trophy Camp. Lastima perder la información de esos sitios.
 
Hola CMDT alado. El azufre es un material muy común y lo podrás conseguir en el 99% de los planetas y satélites aterrizables buscándolo con tu SRV. Ojo porque el radar no anda fino desde la ultima update.

Gracias por la respuesta, pero además del srv necesito algo mas para recogerlo o llevarlo. O mejor reformulo la respuesta, porque no tengo ni pajolera idea :(, como encuentro el azufre en un planeta? y como lo recojo?
 
Gracias por la respuesta, pero además del srv necesito algo mas para recogerlo o llevarlo. O mejor reformulo la respuesta, porque no tengo ni pajolera idea :(, como encuentro el azufre en un planeta? y como lo recojo?

Para obtener esos datos del planeta necesitas un scaner avanzado de superficie. Cuando lo te aparecerán sus datos en el mapa del sistema cuando pases el cursor por encima del planeta. Otra forma es escanear la baliza de navegación del sistema, que te dará todos los datos de los cuerpos del sistema, entre ellos creo recordar las composiciones.

Una vez que yas has confirmado que el sistema tiene azufre aterrizas y buscas con el escaner del SRV el objeto que te interese (este enlace tal vez te ayude). Lo seleccionas, le disparas y se romperá en pedazos. Seleccionas el pedazo que te interese, abres el compartimento de carga y lo recoges pasando por encima. Ya lo tienes. Los materiales no ocupan espacio de carga, tienen su propio almacén (1.000 ud compartidas entre elementos y materiales) que viaja siempre contigo.

Hola Reynius, que tal los asteriodes para conseguir materiales?, es mas eficiente, se ubican mas rápido y en mas cantidad que usando el srv en planetas?. Yo tengo mas o menos materiales pero es estar horas escaneando un planeta que según su descripcion es rico en metales.

Otra pregunta, cuando tengamos deslizadores custodiando naves estrelladas o balizas, podemos destruirlos sin que no multen/penalicen?. Me topé con una baliza destruida en el planeta de Tod The Blaster y una nave destruida también, pero no me atreví a mas ya que no queria ponerme de malas con la base de Trophy Camp. Lastima perder la información de esos sitios.

Recoger materiales de un asteroide es una lotería. Creo recordar que el prospector no te dice los que hay, sólo que el contenido en materiales es bajo, medio o alto.
Si los deslizadores están buscados, puedes matarlos sin peligro de ponerte buscado.
 
Last edited:
Gracias por la respuesta, pero además del srv necesito algo mas para recogerlo o llevarlo. O mejor reformulo la respuesta, porque no tengo ni pajolera idea :(, como encuentro el azufre en un planeta? y como lo recojo?

El azufre lo encontraras buscando las señales de los diferentes afloramientos que hay en los planetas. Una vez lo localizas tienes que romper el afloramiento usando tus rayos láser del SRV y saltaran (X) trozos de material, deberás seleccionarlos y cargarlos en tu bodega del SRV. Acuérdate de abrir la bodega de carga del SRV para cogerlos. Solo deberás pasar por encima y ya lo cojeras. Tienes una capacidad ilimitada con el SRV y máxima con tu nave de 1000 unidades si no recuerdo mal.

http://wavescanner.net/

http://www.mmoingame.com/elite-dangeous-horizons-guia-de-materiales-y-uso-del-radar-del-srv/

Recordar que el SRV no funciona bien desde la ultima update.
El azufre así como otros materiales son únicos de las superficies planetarias y no los podréis obtener de los asteroides.

- - - Updated - - -

Recoger materiales de un asteroide es una lotería. Creo recordar que el prospector no te dice los que hay, sólo que el contenido en materiales es bajo, medio o alto.
Si los deslizadores están buscados, puedes matarlos sin peligro de ponerte buscado.

Si se indica la composición del asteroide y su proporción en un tanto por ciento, lo que ayuda a determinar si te merece o no la pena minarlo.
 
Gracias por las repuestas comandantes. Se que hay unos post de ingenieros pero la info es muy general. Éste post puede ser para que los novatos podemos compartir inquietudes y experiencias.

Acá una situación negativa que se me presentó ayer:
Estaba con mi grupo de naves en Wolf 397, mi DBS, Vulture y la Eagle configuradas a tope para BH, sin bodegas, así que tomo la Type 6 para hacer misiones que den recompensas de materiales y me tomo unas 3 horas haciéndolas, consigo unas 20 unidades de materiales varios, motores, tejidos, etc. Cuando quiero cambiar de nave a la DBS o a la Vulture, nada!! como no tenían bodega no pude hacer el cambio, conclusión, perdí los materiales porque tuve que venderlos en el mercado, sin ni siquiera la opción de volverlos a comprar (no aparece), pues eso, para los novatos como yo: cuando hagan misiones de materiales para ingenieros asegurarse de que la nave que vayas a modificar tenga la bodega apta.
Saludos,
 
Si se indica la composición del asteroide y su proporción en un tanto por ciento, lo que ayuda a determinar si te merece o no la pena minarlo.

Con los minerales así es. Pero no estoy tan seguro de que con los elementos el prospector te diga específicamente que hay germanio, azufre o fósforo por ejemplo sino si su contenido es bajo, medio o alto. Aunque puede que no me haya fijado bien las pocas veces que he minado.
 
Ahora y hasta nuevo cambio para ingenieros han eliminado todos los materiales que ocupan en bodega. Terminales modulares. Red de energía....Etc.

Solo necesitas los que se almacenan en el bolsillo mágico de Doraemon. Aprovecha.

Los minerales como el arsénico ( me tengo que poner a buscarlo para uno escudos...) Hay que buscarlos en las superficies con el srv. Con una de las mecánicas de juego que menos me gustan. Lo del scanner del srv es de traca.
 
Pues deberian implementar un sistema de almacenamiento de cargas diversas como los modulos y las naves en las estaciones. En la nave aun la capacidad de los materiales es de 1000. Edito, tienes razon BrunCorax, creo ya no piden el commodity. Me estaba guiando por inara y aún no lo actualizan.
 
Last edited:
Ahora y hasta nuevo cambio para ingenieros han eliminado todos los materiales que ocupan en bodega. Terminales modulares. Red de energía....Etc.

Solo necesitas los que se almacenan en el bolsillo mágico de Doraemon. Aprovecha.

Los minerales como el arsénico ( me tengo que poner a buscarlo para uno escudos...) Hay que buscarlos en las superficies con el srv. Con una de las mecánicas de juego que menos me gustan. Lo del scanner del srv es de traca.

Los terminales modulares no serán necesarios para las recetas, pero para poder acceder al ingeniero Marco Qwent aún te lo siguen pidiendo. ¿Si no es así, alguien me lo puede confirmar? Y en caso de que sean como me temo aún necesarios, ¿sabéis en que sistemas solares hay mas probabilidades de que te lo den con las misiones?
 
En todos aquellos sistemas donde las misiones sean sencillas y rápidas de hacer, sobre todo las de transporte de datos a un sólo salto. Sothis / Ceos son buenas opciones.
 
Ingeniero Blaster Mc Quinn

Hay 2 mejoras para el Multicañón, que a nivel 5 hacen:

- Sobrecargado:

Clip Size -15%
Damage +70%
Distributor Draw +35%
Thermal Load +15%

- Corto alcance

Damage +75%
Maximum Range -50%
Thermal Load +40%


Si no me equivoco, las armas pierden daño si el objetivo está a más de la mitad del alcance.

Si tenemos la mejora Corto Alcance, al final el alcance del Multicañón se queda en 2.000 metros, justo la mitad de un Multicañón sin modificar que son 4.000 metros.

Imagino que si elegimos Corto Alcance, también se le aplica, y a partir de 1.000 metros perdería daño, ¿no?

Distributor draw que hace? porque Thermal Load es lo que se calienta el arma supongo, algo no preocupante en un arma cinética imagino.

Saludos
 
El rango máximo de un arma te indica hasta donde va a hacer daño, pero hay otro valor, el "fall off", que te indica a partir de qué distancia vas a perder daño en proporción a la distancia hasta el máximo alcance. Ese valor depende del arma, por ejemplo, los láseres alcance de base los 3000 m, pero su caída de daño (su "fall off") empieza a los 600 m. Las armas cinéticas suelen tener mejores valores de caída.

Las armas a partir de los 2000 m suelen fallar bastante, sobre todo contra naves pequeñas y medias, salvo que sean de tiro directo (de apuntado manual), que, aún así, casi nunca das. Tenlo en cuenta para tus modificaciones. Si quieres alcanzar blancos más lejanos, lo mejor son misiles, pero si el enemigo corre mucho, mejor ahorra disparos.

Lo que chupa del distribuidor hay dos valores, el primero te indica la energía de la nave que consume al estar activa el arma, que se descontará del total de MW que pueda generar tu reactor de fusión. Si el valor de todos los elementos activos supera la energía que genera el reactor, se desactivarán por falta de energía en orden según lo hayas configurado (empezando por el 5 y terminando en el uno, lo puedes configurar en el panel 4, en módulos). Ten en cuenta que impactos en tu reactor puede hacer que ese valor disminuya, así que tenlo bien configurado para poder salir por patas si todo va mal.

El segundo valor del distribuidor es la energía que te consume de los condensadores, es decir, de la energía que tienes almacenada para el uso de armas, que son los famosos "pips" situados a la derecha de tu consola.

La carga térmica influye, sobre todo en naves muy calientes, como suelen ser la mayoría de naves de combate. Si el valor supera el 100% empezarás a sufrir daños en los módulos. Ten en cuenta que hay armas preparadas para subir la temperatura del enemigo, así que si entre tus armas y las del enemigo te suben mucho la temperatura, empezarás a sufrir daños, y tus módulos podrían llegar a fallar.

Las armas cinéticas no consumen mucha energía, ni generan demasiado calor, sin embargo, usan municiones que acaban por agotarse en pocos combates.
 
Ingeniero Blaster Mc Quinn

Hay 2 mejoras para el Multicañón, que a nivel 5 hacen:

- Sobrecargado:

Clip Size -15%
Damage +70%
Distributor Draw +35%
Thermal Load +15%

- Corto alcance

Damage +75%
Maximum Range -50%
Thermal Load +40%


Si no me equivoco, las armas pierden daño si el objetivo está a más de la mitad del alcance.

Si tenemos la mejora Corto Alcance, al final el alcance del Multicañón se queda en 2.000 metros, justo la mitad de un Multicañón sin modificar que son 4.000 metros.

Imagino que si elegimos Corto Alcance, también se le aplica, y a partir de 1.000 metros perdería daño, ¿no?

Distributor draw que hace? porque Thermal Load es lo que se calienta el arma supongo, algo no preocupante en un arma cinética imagino.

Saludos

Distributor draw significa consumo del distribuidor. Es decir, cada vez que uses el arma en cuestión, consumirá una parte del total que el distribuidor es capaz de almacenar.
A mayor consumo, más potente pero menos tiempo de uso hasta el drenaje total del condensador de armas.

La carga térmica se aplica a toda la nave y sus módulos, aunque algunos son más sensibles a ese calor extra dañándolos antes que a otros.

Como te ha explicado @YoEgo tienes que distinguir entre Alcance Máximo de Alcance Efectivo y no siempre uno es la mitad del otro. Varía del arma y de la mejora que apliques.
Coriolis te puede ayudar en el análisis.

Saludos.-
 
Buenas, necesito 25 terminales modulares para Marco Qwent.

El caso es que ya he visitado los 3 carriers que me decía Inara y no hay nada.

¿Algún sitio donde pillarlos?

Saludos
 
Buenas, necesito 25 terminales modulares para Marco Qwent.

El caso es que ya he visitado los 3 carriers que me decía Inara y no hay nada.

¿Algún sitio donde pillarlos?

Saludos


Si recuerdo bien, era un poco random. Los recibías si tenías suerte como pago por hacer misiones, de diverso tipo, en las estaciones, de economía de alta tecnología creo, en el entorno de la facción de Sirius, quizás. Antiguamente hacías el truco de deslogear y logear hasta que te aparecían misiones con esa recompensa, pero esto creo que lo repararon hace muuucho tiempo.
 
Last edited:
Back
Top Bottom