Kickstarter de Elite Dangerous El juego de Rol de mesa

El pasado lunes dio comienzo la campaña de Kickstarter de EDRPG, el juego de rol de mesa oficial de Elite Dangerous, creado por SpederMind games, que podéis encontrar aquí (http://tinyurl.com/edrpgks)

En menos de una semana, la campaña ha recaudado más de £40000 de las 45 mil libras que se necesitan para completar el proyecto. Este proyecto incluye la creación de un libro básico de 350 páginas, y cuatro guías: guía militar, guía de espionaje, guía de exploradores, guía de comerciantes.

¿Qué ofrece este kickstarter a los fans de Elite Dangerous?

Libros repletos de arte de Elite Dangerous, por los mismos artistas que crearon el arte de concepto para el videojuego. Además, el primero de los objetivos adicionales del kickstarter es incrementar el número de ilustraciones. Viendo la maquetación supuestamente básica de la aventura de ejemplo que está disponible, los libros prometen ser muy bonitos de ver.

Lore sobre cómo es la vida en el universo de ED, la tecnología, las carreras militares, los alienígenas, operaciones encubiertas, el día a día de un piloto, la historia de ED, etc. Este Lore estará supervisado por Frontier para asegurarse que lo que se cuenta es correcto. Si los objetivos adicionales se consiguen, hay más libros de lore que serán incluidos en la campaña, una guía del Imperio escrita por Michael Brooks(Frontier), una guía de la Federación, una de la Alianza, una sobre corporaciones.

Aparte de los libros, el kickstarter ofrece a los backers algo de merchandising en la forma de posters, camisetas, lápiz mecánico, estuche para el lápiz, pincho USB, dados. Todo ello serigrafiado o adornado con motivos de Elite Dangerous.

¿Qué ofrece EDRPG como juego de rol?

A partir de la aventura de ejemplo que podeis encontrar en rpgnow, y de los comentarios que han hecho los desarrolladores en posts y artículos, se puede ver que el reglamento es simple pero con profundidad.

Los personajes se crean por superposición de trasfondos. Supongamos que tu personaje fue un niño que sobrevivió solo por los pasillos de una enorme estación espacial, se juntó con mala gente, se hizo pirata espacial pero acabó siendo caza-recompensas. Seleccionarás los trasfondos correspondientes en el libro para tener tu lista de habilidades y conocimientos.

Tu nave la configuras con la misma profundidad que en el videojuego. Los personajes de la aventura de ejemplo van montados en Viper Mk3, y cada nave tiene sus particularidades en cuanto a armamento y componentes. Las hay con escáner de carga, las hay con misiles, las hay con auto cañones... Uno de los objetivos adicionales es la guía de naves, donde incluirán 60 naves, completando todas las naves del juego e incluyendo viejos clásicos y naves que están por venir, como la Panther Clipper, Merlin, Mamba.

Pero ED no es solo naves y pilotos. El reglamento incluye combate de naves, combate personal y combate de vehículos de tierra. En el combate personal también se refleja el espíritu de ED. Claro que con tu láser de mano puedes disparar desde lejos y hacer heridas mortales a tus oponentes, pero estate atento, que como ese espadachín experto llegue a cuerpo a cuerpo es más que probable que su sable tenga un encuentro con tu mano y tu láser deje de estar en ella. Para el combate de vehículos de tierra disponemos de nuestro amado SRV, pero también de otras opciones más violentas como el camión Federal de embestida.

Para la creación de aventuras, el juego nos dará multitud de tablas de generación aleatoria, incluyendo tablas para la generación de misiones, planetas, sistemas, situación política, NPC, aventuras y campañas completas. Estas tablas básicas son modulares, y en las guías se añaden módulos para aventuras específicas como tablas para crear misiones militares, o bases militares en la guía militar, o generación de cuarteles generales de corporaciones en la guía de espionaje.

En la aventura de ejemplo se puede ver que los bloques de datos de los NPC son concisos, lo cual es una garantía de que no tendremos que pasarnos horas creando bloques de datos para los oponentes, como ocurre en otros juegos. De todas formas uno de los objetivos adicionales del kickstarter es la guía de oponentes donde podremos encontrar piratas, imperiales, federales, animales alienígenas, drones de combate y todo tipo de oponentes que vayamos a necesitar.

En resumen, este juego de rol está enfocado como un sandbox que nos permite jugar todo lo que ofrece el universo de ED, incluyendo todo lo que contiene el videojuego y expandiendo con todo lo que aún le falta (planetas con atmósfera, piernas, historias con profundidad, ...)

En cuanto descubrí que este juego de rol estaba en preparación y leí cómo estaba enfocado, mi mente empezó de nuevo a soñar con aventuras en el universo ED, con rescates en una nave hundiéndose en las capas altas de la atmósfera de una gigante de gas, con exploraciones de ruinas antiguas en planetas llenos de vida y de animales terroríficos. Estoy muy emocionado con este juego, hasta el punto de escribir todo este tocho para que la gente lo conozca, con la esperanza de que a alguno le vosotros le interese lo suficiente como para respaldar el proyecto en kickstarter y así haya más posibilidades de alcanzar el objetivo adicional con la guía del Imperio que escribirá Michael Brooks.
 
Last edited:
Lo que leí de la demo en inglés que postearon tiene una buena maquetacion e ilustraciones. Pero me parece rematadamente simple. Como el hecho de que los personajes van todos en viper de salida. Lo que si estaría bien que se tradujera en nuevo contenido para el juego. Como juego de rol no lo veo muy profundo. Antes jugaría al fading sun's. Saludos
 
Es normal y hasta deseable que una aventura de demostración sea simple. Es eso, una demo que tiene que mostrar lo básico para que te hagas una idea. Pero no te confundas, el reglamento tiene profundidad y posibilidades. Es un reglamento válido con muchas opciones. Puedes llevar la nave que te de la gana y tus decisiones en la configuración de tu nave tienen peso luego a la hora de jugar combates.

El Fading Suns es un trasfondo cojonudo , quince libros de FS en mi estantería física lo corroboran, pero el reglamento es una . Aún así, Fading Suns es una ambientación muy diferente a ED. Este juego de rol es para jugar en el universo de Elite Dangerous, con la Federación, el Imperio y los Thargoides, y cosas como lo de que cada jugador tenga su nave hace que las aventuras que juegues sean muy distintas.

Me tengo que ir y no puedo explayarme mucho, pero si te apetece luego lo comentamos. No soy un novato en esto del rol, llevo 30 años dirigiendo partidas y hacía mucho tiempo que no veía un juego con tantas posibilidades.
 
Me interesa bastante, lo que me hace dudar es el pledge que tendria que hacer para llevarme los extras si por ejemplo llega al objetivo de financiacion de 95K o por encima.
 
Cualquier pledge te sirve. Es un kickstarter un poco raro en cuanto a funcionamiento. Una vez alcanzado un objetivo, se desbloquea el premio y pasa a estar disponible como añadido para cualquier backer que quiera pagar el extra por tenerlo. Por ejemplo, imagina que tu pledge incluye sólo el pdf del core book. Una vez conseguidos el limite de las 45 mil libras, podrás añadir el libro tapa dura edición coleccionista y el pdf de la guía militar si es la única guía que te interesa. En cuanto se desbloquee la guía Imperial, podrás añadirla a tu pledge sin tener que añadir todos los otros libros si no te interesan.
 
Last edited:
Pues si que es un poco raro, no me queda claro si hago el pledge de 100 libras por ejemplo, si algunos de esos extras estarian incluidos o tendria que pagar mas pasta por ellos.
 
Tendrás que pagar mas pasta por ellos. Con el pledge de 100 libras te vienen los 5 Pdf básicos y el libro tapa dura edición coleccionista. Supón que durante la campaña se desbloquean los logros hasta la guía imperial. Podrás desde el pledge manager pagar (supuestamente a precio reducido) para tener los extras desbloqueados que te interesen. Pongamos que quieres el lápiz, las pantallas y el pdf de la guía imperial. El precio final de tu pledge sera 100 libras más el precio que le pongan a los extras.

Pero otro que su pledge inicial sea sólo el PDF básico, puede luego añadir los otros 4 pdf, la edición coleccionista, el lápiz, las pantallas y el pdf de la guía imperial y recibir lo mismo que tu sin tener muy claro si su precio final sera el mismo o superior al tuyo. Supongo que si es superior, incrementará su pledge para hacerlo igual que el tuyo y pagar algo menos.

El único logro que afecta de gratis a todos es el de incluir más arte. Por suerte es el primero a desbloquear.

La verdad es que no tengo muy claro si este sistema es bueno o malo. Por un lado da más flexibilidad a la hora de decidir lo que quieres y lo que no, y les permite no pillarse los dedos prometiendo que van a darte todos los logros sin saber cuantos van a haber al final. Pero por otro lado mantiene los pledges bajos, al limitar el total que puede poner un backer hasta que el logro no ha sido desbloqueado. Aunque quien sabe, a lo mejor se disparan los totales a medida que se vayan desbloqueando logros...ya veremos.
 
He participado en bastantes Kickstarters y no me parece ni bueno ni nada claro, la verdad, ademas no me interesan cosas digitales que luego me puedo descargar de cualquier sitio, solo me interesan los objetos fisicos. ¿Pensais que pudiera salir traducido al castellano y vendido por alguna tienda tipo masqueoca? Ya lo hicieron con el kickstarter del Fief 1429, una pasada.
 
Last edited:
Sipe, en inglés. Comentaron algo que si iba bien buscarían contactos para traducirlo a otros idiomas, pero yo no contaría con ello al menos hasta que se hayan entregado los libros físicos a finales de año.
 
Soy jugador de rol desde hace más de treinta años y le eché el ojo a esto hace tiempo. Los dos principales problemas que le veo son:

- Está en inglés, y no tiene pinta alguna de que vayan a traducirlo a corto plazo.
- El nivel de compromiso que merece la pena es "Hero" (para tener en formato físico el libro básico y las cuatro guías: militar, comercio, exploración y espionaje, además de sus correspondientes versiones en PDF), 120 libras que saldrán por cerca de 140 €. Más gastos de envío, claro, que podrían llegar a otros 22 €. Estamos hablando de más de 160 €.

En mi caso tengo poco tiempo para jugar a rol, y ya tengo dos o tres juegos a los que les dedicamos ese poco tiempo. Meterme en esto sería algo que caería totalmente en el mero capricho. Sería por tenerlo, ver los diseños gráficos y leer sobre el trasfondo, sabiendo que son autores involucrados en el juego Elite Dangerous y otros proyectos destacados de la industria de los videojuegos y juegos de tablero. Estaríamos viendo y/o leyendo cosas que podrían eventualmente verse en el juego de ordenador tarde o temprano.

Muchos de los objetivos de expansión son muy jugosos (la guía de naves a las 95.000 libras, las de las superpotencias a los 155.000/180.000/205.000 libras...) aunque habrá que ver si se llega a ellos (no va mal de momento la recaudación, que prácticamente ha cubierto el objetivo inicial de 45.000 en una semana).

Yo de momento lo tengo en seguimiento y cuando falten un par de días para que finalice la campaña veré los objetivos de expansión que se han alcanzado y ya veré si me gasto la pasta gansa o no.
 
Last edited:
Es una pasta enorme. He de reconocer que en otro momento me lo habría pensado muy mucho antes de apuntarme a este kickstarter y lo habría mirado desde la barrera. Pero a mi me llega en el momento justo, dos de mis jugadores del grupo de rol son jugadores acérrimos de Elite Dangerous y justo estábamos en el impass sobre qué jugar.

También, si no le hubiese visto potencial al reglamento sería un "bueno vale, ya le echaré un ojo más tarde" , pero los planteamientos que tiene esta gente y que he podido ver en sus artículos de Crunch Friday coinciden bastante con los míos.

Como tercera cosa, me ha pegado la vena coleccionista y me apetece tener en la estantería unos cuantos libros con ilustraciones de ED, en el estante de arriba de donde pongo el HOTAS y junto al poster A3 de una FerDeLance que me regalaron los de Frontier en una convención.

El motivo para poner este post era hacerle algo de publicidad, por si acaso alguno de vosotros se encuentra en una situación parecida a la mía en cuanto a lo del grupo de rol, o le gusta leer reglamentos, o tiene hinchada la vena coleccionista con el Elite Dangerous.

Estando en inglés y siendo tan caro, no habrá muchos de la comunidad Hispana que se apunten. De todas formas, para cuando salga, haré una review del juego, comentando el lore y respondiendo preguntas e incluso dirigiendo alguna partida por Google+ o roll20 si alguien quiere probar el reglamento.
 
Es una pasta enorme. He de reconocer que en otro momento me lo habría pensado muy mucho antes de apuntarme a este kickstarter y lo habría mirado desde la barrera.

No, si yo ya verás: al final caeré como un gusano infecto gobernado por sus adicciones. Pero de momento me doy tres semanas para ver si aguanto los temblores. ;)

Estando en inglés y siendo tan caro, no habrá muchos de la comunidad Hispana que se apunten. De todas formas, para cuando salga, haré una review del juego, comentando el lore y respondiendo preguntas e incluso dirigiendo alguna partida por Google+ o roll20 si alguien quiere probar el reglamento.

¡Apúntame YA a la partida!
 
Hala! Kickstarter exitoso, ahora a por los stretch goals.

Apuntado estás! Tres jugadores más y tenemos partida

Por cierto, si tienes pensado hacer la partida de ejemplo que hay para descargar, espero que no te importe que ya me haya leído y la haya dirigido previamente... porque me la descargué y pretendo dirigirla para probarla uno de estos días con mis hijos y mis hermanos... :p
 
Yo ahora no juego a rol porque tuve que desplazarme y perdí mi grupo de jugadores hace 10 años (Y dudo que haya mucha afición donde vivo ahora). Me hubiera gustado echar un vistazo a este juego. Hay cosas que me chirrian de lo que he leido. Como las partidas aleatorias (no es la primera vez que veo algo así, pero sigo sin verle la gracia).

Sabeis algo de la mecánica de juego. Yo me quedé muy atrás. Cuando el sistema D20 era una sombra terrorífica (y muy mala mecánica, para mi gusto) que extendía su influencia a cuailquier juego nuevo o ya existete (hasta elric de meldibone tuvo su d20). ¿Son porcentuales o a base de éxitos?. A mi las que siempre me gustaron fueron las que su simpleza (lo siento Shadowrun, eras bonito pero complicado) permitía mucha flexibilidad (como star wars, a base de d6).

Igual me espero al básico y lo compro por coleccionismo (no creo que juegue nunca). Espero verlo en físico y español.
 
El sistema es muy simple, no se han complicado la vida. Está basado en la tradicional mecánica de dificultad a superar con 1D10 + habilidad + bonificaciones - penalizaciones. La guía de dificultades es:

Fácil (5): cualquiera con conocimientos básicos podría hacerlo.
Complicado (7): asequible para gente con cierta experiencia, los novatos tendrían cierta dificultad.
Difícil (10): incluso los expertos pueden tener dificultades para realizarlo.
Muy difícil (12): fuera del alcance de novatos, solo gente muy experimentada puede conseguir esto, y con dificultades.

Las habilidades van generalmente de 1 a 10, siendo el 1 el nivel "novato total" y 10 el "experto veterano". Las habilidades están agrupadas en cinco grupos:
"combate personal" (armas balísticas, armas de energía, armas pesadas, armas de cuerpo a cuerpo, esquivar, detener, pelea, granadas)
"habilidades de vehículos" (navegación, reparación, pilotaje espacial, operaciones espaciales, armas espaciales, pilotaje de vehículos, armas de vehículos)
"inteligencia" (biónica/robótica, computadoras, cultura y leyes, medicina, sistemas planetarios, ciencia, tácticas, entrenamiento)
"social" (negociar, engañar, carisma, diplomacia, juego, perspicacia, intimidar, callejeo)
"espionaje" (atletismo, percepción, seguridad, trucos de manos, sigilo, supervivencia)

También hay un sistema de "karma", que son habilidades especiales que permiten realizar cosas especiales o bonificar acciones usando durante la partida unos puntos que se van gastando (y se supone que habrá forma de recuperarlos).

Tiene sistemas de combate en tres escalas: personal, vehículos, naves espaciales. Las naves y vehículos tienen un sistema de personalización con módulos para poder hacer configuraciones distintas, etc.
 
Por cierto, si tienes pensado hacer la partida de ejemplo que hay para descargar, espero que no te importe que ya me haya leído y la haya dirigido previamente... porque me la descargué y pretendo dirigirla para probarla uno de estos días con mis hijos y mis hermanos... :p

Bieeen! otro que cae!! er... ejem.. Nada, que me parece muy bien que la leas y la dirijas. Si acaso se monta una partida para probar, no creo que tenga ningún problema en hacer repintado e ingeniería inversa para conseguir los stats necesarios para una aventura inventada.

Yo ahora no juego a rol porque tuve que desplazarme y perdí mi grupo de jugadores hace 10 años (Y dudo que haya mucha afición donde vivo ahora). Me hubiera gustado echar un vistazo a este juego. Hay cosas que me chirrian de lo que he leido. Como las partidas aleatorias (no es la primera vez que veo algo así, pero sigo sin verle la gracia).

No son partidas aleatorias, son generadores aleatorios de contenido. La mejor forma de pillarlo es con un ejemplo. Imagina que tengo que preparar una aventura y estoy seco de ideas, así que voy a las tablas a buscar inspiración y tiro en la tabla de tipos de misión ..."Rescate" , por ahora nada, tiro en la tabla de localizaciones... "Gigante de gas". Ya se me empieza a despertar la imaginación. Una nave o una base entre las nubes de un gigante de gas, y algo o alguien que rescatar ahí... Como oponentes, no se Imperio...Federación... mejor tiro en la tabla de oponentes a ver si sale algo original..."Criatura nativa". Criatura nativa? Ya lo tengo, recuerdas esas gigantes de gas con vida basada en agua? pues una base, flotando en una de estas, ha encontrado una criatura especialmente peligrosa. Aún no tengo ni idea de porqué acaban los jugadores ahí, ni cómo ha entrado la criatura en la base, ni a qué o a quién tienen que rescatar, pero mi imaginación ya está a toda máquina.

Que los jugadores tienen que infiltrarse en la base de una corporación? En vez de definirla yo completamente y que al final sean todas parecidas, haré alguna tirada en las tablas de cuartel general corporativo para que me de un par de detalles inesperados que no se me habrían ocurrido... y también tiraré en una tabla para bases militares, por curiosidad, para darle un toque marcial. A veces los resultados no me gustarán y los ignoraré, pero es probable que algún resultado me sorprenda y mueva mi imaginación hacia territorios interesantes.

Sabeis algo de la mecánica de juego. Yo me quedé muy atrás. Cuando el sistema D20 era una sombra terrorífica (y muy mala mecánica, para mi gusto) que extendía su influencia a cuailquier juego nuevo o ya existete (hasta elric de meldibone tuvo su d20). ¿Son porcentuales o a base de éxitos?. A mi las que siempre me gustaron fueron las que su simpleza (lo siento Shadowrun, eras bonito pero complicado) permitía mucha flexibilidad (como star wars, a base de d6).

Igual me espero al básico y lo compro por coleccionismo (no creo que juegue nunca). Espero verlo en físico y español.

La mecánica base es muy simple, 1d10 + habilidad comparada contra un número de dificultad y una lista cerrada de habilidades. Este es el abecedario del juego y es super simple, ahora, lo que puedes componer con esto tiene profundidad. El combate de naves es abstracto. En vez de tener un mapa con posicionamiento absoluto y acciones del tipo "me muevo 4 casillas y disparo..." está definido con maniobras del tipo "Voy a entrar en dogfight contra la Federal Assault Ship" o "Utilizaré mi Imperial Cutter para hacer una pasada, disparando lo que pueda contra la Anaconda y alejándome antes de que pueda encararme" o "Persigo a la Keelback para evitar que escape"
 
Lo del 1d10 + habilidad me recuerda al Fusion, si es que era así como se llamaba el sistema de Cyberpunk (sólo que en ese sistema también se sumaba el atributo si no recuerdo mal). Pero la mecánica era la misma.

Yo tengo el problema que tiene Linceo. Me encantaría jugar a rol a cualquier sistema, pero mi grupo está en Asturias, o disperso por el mundo. Esto sería un capricho. Dicho eso, el tier de 40 libras con todos los pdf es atractivo. Si sólo vas a leer el material, tiene pintaza.

Edit -> Fuzion, se llamaba Fuzion.
 
Last edited:
Lo del 1d10 + habilidad me recuerda al Fusion, si es que era así como se llamaba el sistema de Cyberpunk (sólo que en ese sistema también se sumaba el atributo si no recuerdo mal). Pero la mecánica era la misma.

En efecto es parecido, aunque como bien dices en el otro se sumaba también el atributo. Yo dirigí bastantes partidas de Cyberpunk, es una de las temáticas que más me gustan. Qué tiempos... :)
 
Back
Top Bottom