Quería reivindicar una regla muy sencilla y no es otra del cristal de atrás, que si no te fijas, catacráss.. (chiste malo)
Supongo que muchos la conocen, pero no me canso de ver vídeos en los que no se tiene en cuenta.
La regla de los 7 segundos.
Es muy sencilla, pero hay que estar atento. Se trata de lo siguiente:
-Seleccionar un objetivo (sea estación o cuerpo celeste)
-Independientemente de la distancia que esté, acelerar a tope. El selector nos muestra la distancia en sl y el tiempo estimado de llegada.
-Cuando el tiempo sean 7 segundos.....
-... rebajar la velocidad hasta el principio de la zona azul.
- y así no nos pasamos del objetivo.
Nunca falla!!! (o no debería)
El mismo motor se encarga de ir reduciendo la velocidad sin tener que tocar nada más, independientemente de la distancia a la que estemos. Cuanto más cerca, más lento.
En el 99% de los casos el cuerpo celeste es escaneado sin necesidad de modificar la velocidad.
A ver.... muchos lo sabemos, pero hay gente que no, y aunque sea espectacular pasarte de frenada y usar la gravedad para frenar, si estás explorando un sistema extenso con muchos planetas, es cuestión de ir seleccionando siempre el más cercano y siguiendo esta sencilla regla, se ahorra mucho tiempo. Los que no lo sepáis, probarlo.
Ala, ahí queda eso. Sólo quería contribuir.
(acordaos de la canción de Neneh Cherry y Youssou N'Dour)
[video=youtube;wqCpjFMvz-k]https://www.youtube.com/watch?v=wqCpjFMvz-k[/video]
Supongo que muchos la conocen, pero no me canso de ver vídeos en los que no se tiene en cuenta.
La regla de los 7 segundos.
Es muy sencilla, pero hay que estar atento. Se trata de lo siguiente:
-Seleccionar un objetivo (sea estación o cuerpo celeste)
-Independientemente de la distancia que esté, acelerar a tope. El selector nos muestra la distancia en sl y el tiempo estimado de llegada.
-Cuando el tiempo sean 7 segundos.....
-... rebajar la velocidad hasta el principio de la zona azul.
- y así no nos pasamos del objetivo.
Nunca falla!!! (o no debería)
El mismo motor se encarga de ir reduciendo la velocidad sin tener que tocar nada más, independientemente de la distancia a la que estemos. Cuanto más cerca, más lento.
En el 99% de los casos el cuerpo celeste es escaneado sin necesidad de modificar la velocidad.
A ver.... muchos lo sabemos, pero hay gente que no, y aunque sea espectacular pasarte de frenada y usar la gravedad para frenar, si estás explorando un sistema extenso con muchos planetas, es cuestión de ir seleccionando siempre el más cercano y siguiendo esta sencilla regla, se ahorra mucho tiempo. Los que no lo sepáis, probarlo.
Ala, ahí queda eso. Sólo quería contribuir.
(acordaos de la canción de Neneh Cherry y Youssou N'Dour)
[video=youtube;wqCpjFMvz-k]https://www.youtube.com/watch?v=wqCpjFMvz-k[/video]
Last edited: