La exploración de sistemas tiene tres partes.
La primera es escanear el sistema con el escáner de exploración (el famoso "HONK") que lo puedes hacer directamente desde la cabina de exploración mientras vas pilotando o hacerlo abriendo la pantalla de ECS (Escaneo Completo del Sistema). En ambos casos tienes que tener un botón asignado. Este es un escaneo simple y solo te indica el número de cuerpos del sistema y el plano orbital, nada más.
La segunda parte es escanear cada cuerpo y ver sus detalles: si es gaseoso, metálico... su tipo de atmósfera, si hay señales en su superficie, etc. Esto también se puede hacer de dos formas: bien acercándote a cada cuerpo a una distancia mínima (no recuerdo cual es) o bien lanzando el ECS y buscando en la pantalla que se abre cada uno de los cuerpos para "descubrirlos".
La tercera parte es acercarte al planeta que te interese y lanzar las sondas para hacer un análisis detallado de la superficie, aquí ya te indicará el tipo concreto de señales geológicas o biológicas de cada planeta, incluidos los recursos de sus anillos, y te da detalles de donde puedes localizar cada uno con mayor precisió. Además este análisis detallado es el que proporciona más créditos por lo los planetas "mapeados" dependiendo de su composición: tipo Tierra, acuáticos y de amoniaco son los más rentables.
Si solo haces el primer escaneo no te aparecerán todos los cuerpos en el mapa del sistema. Si haces el segundo escaneo (ECS) sí aparecerán todos los cuerpos que hayas descubierto en el mapa del sistema. Pero si mueres antes de vender los datos de exploración en las oficinas de UC, perderás todo lo escaneado, descubierto y mapeado incluidas las recompensas por descubrimientos y no podrás ver los detalles de los sistemas perdidos.