Mi casita rodante.

PS_App_20210510_095114.jpeg


Año de Gracia 3037 de nuestra era, a 9 de mayo.
Durante las Completas a las 23:14 horas, se alcanza la justa empresa requerida, meses atrás iniciada, e igualmente justo premio a la labor, ardua, ingrata y dedicada que sólo el más alto sacrificio, honor y audacia pueden y deben dar.... y bla bla bla que ya se me acabó la inspiración y esto no es El Quijote ni escrito ni encomienda real alguna. 😜

Pues ya soy el feliz propietario de un Portanaves, el ALA 13 WORKSHOP K3F-NOZ
Reconozco que no he sido muy original y he buscado algo de reclamo. Tenía por ahí un nombre magnífico de mi lugar de procedencia, Gran Canaria, relacionado con la historia, pero... se me olvidó y tiré de "click bait" 🖖😄

De momento mi casita dorada, mi caravana ambulante, mi carocolito transhumante, continúa en fase construcción, pruebas y evaluación cual S81 botado al mar y a la espera de la puesta operativa definitiva.

PS_App_20210510_095100.jpeg


PS_App_20210510_095128.jpeg


PS_App_20210510_095209.jpeg


PS_App_20210510_095159.jpeg


Una vez que he repasado y asimilado todos los menús y las funcionalidades desde dentro, le veo un increíble potencial de posibilidades.
Básicamente es como tener "tu casa" o base similar, a otros juegos, con la ventaja que es móvil y no está atada a asentamiento alguno como por ejemplo NMS.
Sé que hay detractores y es inevitable, pero desde ya, no puedo concebir el juego sin este "mega-proyecto".

Un saludo comandantes.
 
¡¡Felicidades @Gofioman !!
Llevo tiempo pensando en comprarme también un Carrier de esos... realmente juego poco, he estado meses sin entrar al juego y ahora tampoco tengo mucho tiempo libre....además no creo que lo necesite, está mas enfocado al juego en grupo y yo juego solo... es caro, tiene mantenimiento.... pero me apetece, jeje.... a ver si sigo ahorrando y haciendo minería de núcleo y en unos meses me puedo comprar uno. Ahora tengo unos 3 millardos, así que todavía me queda un poco.

Quería preguntarte de qué manera piensas ganar dinero con el Carrier. Alguna vez he buscado información sobre ello y no he encontrado nada muy evidente.

Supongo que hay varias opciones:

1. Aprovecharlo como mega-almacén para minería. Vas acumulando materiales y cuando, en un sitio hay un precio bueno, haces viajes con naves "gordas" para vender los minerales y sacar los máximos beneficios

2. Como mega-nave de comercio particular. Por ejemplo, si en el Sistema "Palmeros" hay plátanos a bajo precio, haces varios viajes con una nave "gorda" y compras muchos plátanos. Luego pegas un salto al Sistema "Godos" donde el precio de venta de los plátanos es muy alto y haces el proceso inverso, usando tu nave "gorda" para hacer las ventas

3. Para comercio con jugadores. Supongo que los sistemas de arriba tienen el defecto de que tienes que cargar y descargar tú, usando la nave "gorda" y eso puede suponer muchos viajes. Pero lo que parece que quieres hacer es que sean los jugadores los que te hagan ese trabajo. Por eso has puesto el nombre de "ALA" en vez de "Bella Trujillo" como te gustaba, para que se vea antes tu Carrier al empezar por "A". Supongo que vas a un sistema "Palmero" donde hay plátanos baratos. Pones un precio de compra algo más alto que el precio medio de venta. Los jugadores hacen los viajes y te cargan el Carrier de plátanos. Y luego pegas un salto y vas a "Godos" y haces el proceso inverso, es decir, pones un precio de venta de plátanos algo más bajo que el que hay en las estaciones, para que los jugadores te compren y vendan con beneficio. Pero mi duda es ¿hay jugadores que hacen esto? Me parece que en Inara hay información sobre este tipo de rutas comerciales, pero no me parecen lo suficientemente provechosas para el trabajo que conllevan.... si los PNJs pudieran ser clientes sería distinto... pero si necesitas a humanos, veo dudoso que haya mucha gente dispuesta a esto... pero no tengo ni idea

¿Hay alguna otra opción de ganar pasta con un Carrier que se me escape?

En cualquier caso solo por el gusto de tener el "hogar" merece la pena una sesión o dos de minería de núcleo para ganar el mantenimiento del "bicho" para un año, aunque en general sea un trasto bastante inútil para jugadores solitarios.
 
Jajaes Casi casi lo has clavado. 👏🏼👏🏼 😄👍🏼
Bella Tru... es mi hija que se conectó al momento de hacer la captura. Pura coincidencia. Tenía que borrarlo... pero pasé.

ALA 13 es la Flota (clan) que cree para husmear lo que hay dentro. Sólo hay 3 componentes + 1 intruso. 😄

En lo demás, lo has clavado como puse en otro hilo, no es tanto "una base móvil". Es TU BASE MÓVIL.
Ya no vas tener módulos y naves desperdigadas por doquier. Esto es una grandísima ventaja. Ya juegues sólo o en grupo.

1.- El súper almacén de 25.000 Tn de base. Como bien dices, si haces minería, ya no tienes que venderlo al momento, vaciar la nave en el punto de venta a 200 al. y volver. Pones el Porta en el punto de extracción, te cansas de jugar, guardas la nave, lo minado (en la bodega del Porta) y mañana sigo... Además puedes almacenar para vender a granel, aunque el precio sea menor que es lo que ocurre en la vida real.
Incluso materiales que antes descartabas, ahora los puedes integrar.

2.- Exacto y entronca con lo de arriba. Comprar a granel, programar el salto 500al , hacerte un café o irte a dormir y luego vender a granel a los 15 minutos o al día siguiente. Las ganancias de comercio al por mayor no está en la unidad, sino en la cantidad como muy bien usó @3navis con el tritio.

3.- Correcto. Aquí pasa que todavía los jugadores no están mucho por la labor. Unos quieren ser tiburones de Wall Street con precios abusivos y los posibles compradores son reacios... "¿yo? ¿darle mi dinero a otro jugador? ... jah... ni de coña"
Yo estaba en una zona de conflicto y aunque me resultara 15% más caro que ir a una estación, el tiempo que ahorraba era muchísimo, entonces usaba un portanaves de un jugador (desconocido) porque lo tenía a tiro de piedra, apenas 20 segundos, con todo lo que necesitaba y si iba a la estación perdía 6 minutos en ir y volver.
Ahora tengo 36 tn de Alejandrita (en bodega, sacadas de zona de Musgrabita) y las tengo en venta al 200% (400.000cr/tn) del precio base galáctico, pero es un casi 50% por debajo del precio máximo de venta, unos 750.000-800.000cr/tn.
¡Estás loco, si vas a perder dinero!
Bueno, es una forma de verlo. La otra es: La oferta está ahí y el que lo quiera, que lo coja... y yo me ahorro el tiempo y el riesgo de hacer la venta en estación y cuando llego, el precio a bajado. Me ha posado en más de una ocasión.
Incluso puedo hacer la operación contraria, cuando tenga liquidez suficiente, el minero tiene la venta in situ, sin riesgo, y a precio constante, sin sorpresas del mercado actual con mucha fluctuación e incertidumbre.
Si has tenido un negocio, una tienda tuya o familiar, sabes que las cosas funcionan así.
Si no se venden, seguiré acumulado para realizar yo mismo la venta a granel. Precio medio bueno, sin necesidad de irte al máximo. Estación orbital, T9 de 740tn (que ya no necesitará módulo guardián) y a comerciar.

Me quedan 2 armas guardián por desbloquear por un fallo mío al contar el número de componentes. Así que ya puedes imaginar cuál será una de mis paradas. Tampoco tendría la necesidad de volver y podría hacer minería y acopio de artefactos guardián. Estando allí, use una de las portanaves estacionadas para reparar casco y vender datos de cartografía y evitar lo que me pasó una vez en las Pléyades... donde perdí todo a la vuelta.

Así que para mí las ventajas son superiores a los inconvenientes, siempre y cuando sepas jugar con ellas y sacarle provecho.

No digo nada, si con Odissey aumentan las zonas de conflicto entre humanos, thargoides y alguna raza nueva, fuera de la burbuja, en el resto de sectores y con baja presencia de orbitales, que sería lo suyo para potenciar el uso por otros jugadores de los Portanaves.

Adelante si es tu placer en el juego.

Te dejo una cutre hoja de cálculo que me hice para ver lo que tenía que invertir y los gastos de mantenimiento por módulos a instalar o instalados.


Un saludo 🖖😉

Editado para añadir correcciones, algunas faltas de ortografía y nuevos datos.
 
Last edited:
¡¡Muchas gracias!! Me has convencido, póngame cuarto y mitad de un Carrier, jeje

Y muy chula la Excel

A ver si en unas semanas me puedo comprar uno

Un saludo (y);)🖖
 
Compra/Ventas

He añadido el siguiente párrafo sobre la compra de bienes de minería:
Incluso puedo hacer la operación contraria (comprar), cuando tenga liquidez suficiente, y el minero tiene venta in situ, sin riesgo y a precio constante, sin sorpresas del mercado actual con mucha fluctuación e incertidumbre.

Es algo que tendrá que valorar el jugador-cliente y más cuando los precios sigan en descenso y se vayan acomodando.
Si hay algo que controla muy bien Frontier, aunque aquí se piense lo contrario, es el tema de gestión y estadística, la base de la mayoría de sus juegos y es la mayor diferencia que encuentra mi compañero entre No Man's Sky y Elite. Que aquí todos son valores, porcentajes, estadísticas y tablas y tablas y más tablas de datos.

Un Saludo.
 
Las bases de datos dominan el mundo.

La única forma de sacar rendimiento a tu nodriza es comerciando con ella. Así que hay que pensar en tener unos beneficios moderados en todo momento, pero sin descuidar que los saltos cuestan Tritio, y a 45 000 créditos la tonelada...
 
Exacto @YoEgo
Anoche me llevé una sorpresa, alguien se llevó mis 36 tn de Alejandrita y me dejó 12 millones. Una grata sorpresa.

Lo bueno del tritio es que lo puedes minar. Si eres un pistolero o un cazador, seguro que prefieres comprarlo y pagarlo con las recompensas. No es mi caso.
Esa es la gran diferencia. Cada uno puede adaptarlo y adaptarse según sea sus preferencias.

🖖😜
 
Last edited:
Lo dejo por aquí por si hay algún interesado.
Musgravita y Alejandrita.


¿Estaré incurriendo en Spam?
A ver si @Viajero puede decir algo al respecto y si al igual que hay un módulo de PVP y otro de Reclutamiento, es posible solicitar uno de Comercio.
Si no, y si no hay inconveniente, poder publicar aquí o en otro hilo las posibles ofertas, siempre y cuando sean de verdadero interés.
Por preguntar, que no quede.

Saludos.-
 
Exacto @YoEgo
Anoche me llevé una sorpresa, alguien se llevó mis 36 tn de Alejandrita y me dejó 12 millones. Una grata sorpresa.

Lo bueno del tritio es que lo puedes minar. Si eres un pistolero o un cazador, seguro que prefieres comprarlo y pagarlo con las recompensas. No es mi caso.
Esa es la gran diferencia. Cada uno puede adaptarlo y adaptarse según sea sus preferencias.

🖖😜
Yo me parezco más a un "pistolero" que a otra cosa, y te digo que no me compraría una nodriza para apoyo.

No me vale la pena, para empezar, porque podría estar semanas sin pisar una base con la configuración que tengo (UAM y drones de reparación). Y sólo cuando la UAM está muy tocada o tengo la bahía de carga llena (que es lo más probable), pasaría por una base. No cambio de naves y si no fuera por las ingenierías, las hubiera vendido todas. Casi nunca cambio de equipo, más que nada las sondas cuando salgo a explorar o a buscar zonas por si algún día quiero minar, POIs geológicos y biológicos, y alguna vez por prueba de armas, pero rara vez.

Si la vas a usar de apoyo, que sea para un grupo, que con sus reparaciones, rearmes y recompensas te ayuden a pagar, porque si vas a una zona Thargoide o a una CG, hay muchísimas nodrizas repartidas ya, y te sale más barato ir a ellas. Si la vas a usar de armario, es mejor pagar las tasas de transporte, porque los cambios no los haces sin que hayas estado pensando en ellos un tiempo.

Para lo que puede venir y muy bien es para explorar en "solitario", porque te puede sacar de un aprieto, pero yendo con la nodriza, lo más probable es que no tengas esos aprietos nunca.

Y, por supuesto, a los mineros les viene bien, porque pueden irse al quinto pino y estar una larga temporada sin acercarse a ninguna base.

Hay veces que no saco ni el mantenimiento en una semana, así que me obligaría a hacer siempre cosas muy lucrativas para mantener la nodriza. Suelo hacer salvamento en tierra, y esas misiones muy rara vez llegan al millón, y lo normal es que no lleguen ni a medio, y lo mismo te puedes encontrar un bidón de platino, que residuos biológicos, pero necesitas muchos bidones y muchas misiones para mantener la nodriza.

Así que, sí, si en algún momento comprara una nodriza-armario, pagaría por el tritio, porque la minería no es lo que me apasiona. Lo peor, tendría que pagar por encima de esos 45.000 créditos por tonelada si quiero ahorrarme los viajes de ir a comprar yo, haciendo la nodriza más onerosa todavía...

Pero bueno... todavía me faltan 2500 millones para poder pensar en comprarla peladita (para que veas lo que se gana, y eso que también hago misiones de asesinato), así que...
 
Back
Top Bottom