Newsletter #1 - 20 Feb 2013

Recopilación de todos los newsletter aquí.




View attachment 7345

20/02/13. Comunicado oficial en inglés -> aquí <-

Bienvenidos al primer boletín de Elite: Dangerous. Con estos boletines queremos llevar todo un poco más cerca el desarrollo del juego. Así que en lugar de sólo ver los brillantes diseños acabados terminados, o cerca de estarlo, podrás el trabajo en curso y los procesos de cómo se llega a un punto final. ¡Esperamos que disfrutes de esta visión más cercana de lo que estamos haciendo y vamos a tener un montón de cosas buenas para compartir con vosotros en los próximos meses!

Naves capitales:

Algo que no se presentó durante la campaña de Kickstarter fueron las grandes naves no controladas por el jugador. La mayoría de estas serán naves de carga pesada de tipo civil, aunque también incluye las enormes naves de guerra que las principales facciones utilizan para grandes despliegues navales.

Empezamos el proceso mediante la identificación del tipo de nave que queríamos. Para la versión inicial planeamos simplemente incluyendo algunos de estos titanes, así que queríamos naves de uso general, en la jerga naval esto generalmente significa cruceros. Tradicionalmente los cruceros son barcos que están diseñados para funcionar de forma independiente. En el universo Elite esto significa que son capaces de ir a un mano a mano contra otra, así como actuar en flotas o "portanaves" de asalto.

capitalship01_zps36f2b734.jpg

Además de identificar el tipo de nave que tenemos entre medias para establecer el estilo de las naves operadas por las principales facciones. Para estas primeras naves que decidimos ir con una nave de guerra de la Federación y del Imperio. A continuación tuvimos que determinar la forma general para las naves nuevas. Nuestros artistas conceptuales juntaron algunos bocetos rápidos de diferentes contornos y formas. Ver la imagen de arriba y la de abajo.

capitalship02_zpsf3c3283b.jpg

Desde los bocetos elegimos la nave 10 como la nave de guerra Federal. Habían algunas cuestiones sobre la parte inferior de la nave, por lo que se dibujó un perfil:


Se ve bien. Así que dibujamos una versión de la nave in situ:


Ahora estamos contentos con el resultado, por lo que los artistas 3D hemos comenzado el modelado de la nave y espero que podamos mostrar el modelo WIP (trabajo en progreso) en el próximo boletín. Una vez que lo tengamos en 3D lo vamos a ajustar aún más.
Para la nave de guerra Imperial escogimos la nave 25, ya has visto el concepto en el último diario de desarrollo y actualización de Kickstarter. Lo copiamos de nuevo en todo su esplendor a continuación:


Cabina de la Sidewinder:

La Sidewinder es la nave de partida básica para el juego. Es una nave todo terreno, capaz de actuar como una pequeña nave de combate, así como un pequeño comerciante. En las naves más pequeñas, en particular, la cabina es uno de los elementos clave que definen el aspecto de la nave. En el concepto de abajo se puede ver la estructura básica de la Sidewinder junto con una variedad de estilos de cabina:


Algunos conceptos más de la Sidewinder:

sidewinder.png

Bocetos de combate:

Como se ve en la sección de la nave capital, la primera etapa del proceso para las naves son estos bocetos técnicos en miniatura. Estas son algunas de varias naves de combate:

 
Last edited:
Back
Top Bottom