Recopilación de todos los newsletter aquí.
10/04/13. Comunicado oficial en inglés -> aquí <-
Bienvenido al cuarto boletín de Elite Dangerous. Marzo y Abril han visto aumentar aún más el tamaño de nuestro equipo, ya dimos la bienvenida a nuestra oficina canadiense al proyecto, por lo que oficialmente desarrollamos el juego de forma transatlántica!
En esta edición vamos a tomar algunos de los elementos de boletines anteriores en su etapa final, así como un montón de cosas nuevas que no hemos compartido con ustedes aún. Así que relajate en tu cabina y mastica las características de esta semana.
Sidewinder: del modelo a la máquina
Un tema constante de los boletines de noticias hasta ahora ha sido una actualización sobre el progreso de la Sidewinder. Desde el concepto de arte al modelo y luego el texturizado, hemos tratado de demostrar en la medida de lo posible el proceso de desarrollo. Bueno, el tiempo finalmente llegó para la Sidewinder como una nave utilizable!
La imagen de arriba es una captura de pantalla de la versión actual de Elite: Dangerous, con algunos pequeños elementos añadidos como una capa de pintura. Esta imagen se ha producido como un punto de referencia visual para el desarrollo continuo de la Sidewinder, que aún requiere crear iluminación y efectos de partículas. También el modelo en sí no es la versión final de la Sidewinder que en última instancia terminará en el juego. También pasará por las etapas adicionales de refinamiento antes del lanzamiento, para que se vea aún mejor.
Como bono adicional, nuestro equipo también ha finalizado todas las especificaciones y la ficción relacionados con cada una de las naves en Elite: Dangerous. Como parte de esto, nuestro equipo artístico ha realizado el esquema inferior, que da un breve vistazo a los orígenes de la Sidewinder, así como algunas de sus estadísticas clave.
Con el desarrollo de la Sidewinder ahora hasta en los detalles más finos, en boletines futuros podremos centrarnos en una nueva nave por completo. Asegúrate de consultar con nosotros el próximo boletín para averiguar lo que está por ver!
Un espléndido nuevo mundo: diseño procedural de planetas
Los planetas vienen en una amplia gama de formas, tamaños y composiciones, y uno de los muchos desafíos en lo que Elite: Dangerous un Sim Espacio convincente es recrear tanto de éstos como sea humanamente posible. Al igual que con versiones anteriores de Elite, la solución es convertir una vez más a la generación de procedimiento.
Como la mayoría de otras áreas del juego, el primer paso del proceso fue para el equipo para crear algunas imágenes de referencia, para ayudar a informar cómo los artículos acabados deben mirar. Como parte de este proceso de nuestro equipo experimentó con técnicas de procedimiento para crear una gama de tipos de planetas como modelos en 3D. Esta exploración ya ha comenzado a producir grandes resultados, que se puede ver a continuación.
Las imágenes de arriba sólo se refieren a una selección de los tipos de planetas que tenemos la intención de incluir en el juego final, por lo que mirar hacia fuera para más que ser confirmado en futuros boletines. También el nivel de detalle en estos planetas no es representativo de lo que será en Elite: Dangerous en el lanzamiento, ya que esto es sólo una exploración de las técnicas necesarias para producir los diferentes tipos de planetas en esta etapa.
Al tener diferentes clases de planetas sin embargo, y luego tener los scripts de procedimiento a la textura de cada uno en función de esas clasificaciones, debería ser relativamente sencillo para nosotros hacer todos los planetas de la galaxia completamente único!
Bestias de carga: diseñando los cargueros
No todos los barcos puede ser un ápice-depredador. Si tiene que transportar 100 toneladas de Jonty Bass de un sistema a otro, luego de que saltó patín de ruedas se llama a un Cobra MK III no va a hacer el trabajo!
De mercancías, por supuesto, una clase de nave de vital importancia para los jugadores que quieren hacer su carrera en el comercio (al igual que los piratas buscan un objetivo dulce!). Por esta razón, la cantidad de trabajo concepto que ha ido a dar contenido totalmente los diseños por unos cargueros jugables ha sido inmensa.
Si bien no hay decisiones sólidas se han hecho todavía, aquí hay una pequeña selección del arte conceptual que se ha producido hasta el momento. Tal vez hay algunos diseños aquí que te gusta o tal vez usted piensa que estamos completamente fuera de lugar, ¿por qué no nos dejan saber su opinión en el foro!
Una muerte eficiente: decidiendo sobre el caza Federal
Al igual que con el caza imperial, os acordareis de que allá por la primera edición del boletín compartimos con vosotrs algunas miniaturas conceptuales primitivas a los que los cazas federales podrían parecerse. Del que sacamos el diseño de este caza federal:
Es fácil ver las similitudes estéticas entre la nave capital de la Federación y su caza preferido. Si bien no tenemos más que un bloque de salida de la forma básica en este momento, los avances en el caza Federal también están en marcha y deberíamos ser capaces de actualizar de cómo se está desarrollando en el futuro.

10/04/13. Comunicado oficial en inglés -> aquí <-
Bienvenido al cuarto boletín de Elite Dangerous. Marzo y Abril han visto aumentar aún más el tamaño de nuestro equipo, ya dimos la bienvenida a nuestra oficina canadiense al proyecto, por lo que oficialmente desarrollamos el juego de forma transatlántica!
En esta edición vamos a tomar algunos de los elementos de boletines anteriores en su etapa final, así como un montón de cosas nuevas que no hemos compartido con ustedes aún. Así que relajate en tu cabina y mastica las características de esta semana.

Sidewinder: del modelo a la máquina
Un tema constante de los boletines de noticias hasta ahora ha sido una actualización sobre el progreso de la Sidewinder. Desde el concepto de arte al modelo y luego el texturizado, hemos tratado de demostrar en la medida de lo posible el proceso de desarrollo. Bueno, el tiempo finalmente llegó para la Sidewinder como una nave utilizable!

La imagen de arriba es una captura de pantalla de la versión actual de Elite: Dangerous, con algunos pequeños elementos añadidos como una capa de pintura. Esta imagen se ha producido como un punto de referencia visual para el desarrollo continuo de la Sidewinder, que aún requiere crear iluminación y efectos de partículas. También el modelo en sí no es la versión final de la Sidewinder que en última instancia terminará en el juego. También pasará por las etapas adicionales de refinamiento antes del lanzamiento, para que se vea aún mejor.
Como bono adicional, nuestro equipo también ha finalizado todas las especificaciones y la ficción relacionados con cada una de las naves en Elite: Dangerous. Como parte de esto, nuestro equipo artístico ha realizado el esquema inferior, que da un breve vistazo a los orígenes de la Sidewinder, así como algunas de sus estadísticas clave.

Con el desarrollo de la Sidewinder ahora hasta en los detalles más finos, en boletines futuros podremos centrarnos en una nueva nave por completo. Asegúrate de consultar con nosotros el próximo boletín para averiguar lo que está por ver!
Un espléndido nuevo mundo: diseño procedural de planetas
Los planetas vienen en una amplia gama de formas, tamaños y composiciones, y uno de los muchos desafíos en lo que Elite: Dangerous un Sim Espacio convincente es recrear tanto de éstos como sea humanamente posible. Al igual que con versiones anteriores de Elite, la solución es convertir una vez más a la generación de procedimiento.
Como la mayoría de otras áreas del juego, el primer paso del proceso fue para el equipo para crear algunas imágenes de referencia, para ayudar a informar cómo los artículos acabados deben mirar. Como parte de este proceso de nuestro equipo experimentó con técnicas de procedimiento para crear una gama de tipos de planetas como modelos en 3D. Esta exploración ya ha comenzado a producir grandes resultados, que se puede ver a continuación.



Las imágenes de arriba sólo se refieren a una selección de los tipos de planetas que tenemos la intención de incluir en el juego final, por lo que mirar hacia fuera para más que ser confirmado en futuros boletines. También el nivel de detalle en estos planetas no es representativo de lo que será en Elite: Dangerous en el lanzamiento, ya que esto es sólo una exploración de las técnicas necesarias para producir los diferentes tipos de planetas en esta etapa.
Al tener diferentes clases de planetas sin embargo, y luego tener los scripts de procedimiento a la textura de cada uno en función de esas clasificaciones, debería ser relativamente sencillo para nosotros hacer todos los planetas de la galaxia completamente único!
Bestias de carga: diseñando los cargueros
No todos los barcos puede ser un ápice-depredador. Si tiene que transportar 100 toneladas de Jonty Bass de un sistema a otro, luego de que saltó patín de ruedas se llama a un Cobra MK III no va a hacer el trabajo!
De mercancías, por supuesto, una clase de nave de vital importancia para los jugadores que quieren hacer su carrera en el comercio (al igual que los piratas buscan un objetivo dulce!). Por esta razón, la cantidad de trabajo concepto que ha ido a dar contenido totalmente los diseños por unos cargueros jugables ha sido inmensa.
Si bien no hay decisiones sólidas se han hecho todavía, aquí hay una pequeña selección del arte conceptual que se ha producido hasta el momento. Tal vez hay algunos diseños aquí que te gusta o tal vez usted piensa que estamos completamente fuera de lugar, ¿por qué no nos dejan saber su opinión en el foro!











Una muerte eficiente: decidiendo sobre el caza Federal
Al igual que con el caza imperial, os acordareis de que allá por la primera edición del boletín compartimos con vosotrs algunas miniaturas conceptuales primitivas a los que los cazas federales podrían parecerse. Del que sacamos el diseño de este caza federal:

Es fácil ver las similitudes estéticas entre la nave capital de la Federación y su caza preferido. Si bien no tenemos más que un bloque de salida de la forma básica en este momento, los avances en el caza Federal también están en marcha y deberíamos ser capaces de actualizar de cómo se está desarrollando en el futuro.