Newsletter 93, traducida y con imágenes

Viajero

Volunteer Moderator
Aproximación planetaria

O15VDvU.jpg


"Cuando se lance Elite Dangerous: Horizons este año, aterrizarás en la superficie de mundos inexplorados, así que vas a necesitar alguna ayuda en pantalla para asegurar que completas esos aterrizajes sano y salvo. Aquí teneis un primer vistazo al HUD de aproximación planetaria.

8fe3a0aec54bce2cd8d1e0688a74a679.jpg

Los restos de una Lakkon Type 9 con posible loot?​

5aba77815529a52666e39c41c18cd74e.jpg

Al acercarte a la superficie una polvareda se levanta alrededor de tu nave​

Tu HUD mostrará y esconderá automaticamente ciertos indicadores para mantener la información relevante. A medida que te aproximes a un planeta a cierta distancia, te darás cuenta de la primera novedad en los indicadores de cabina - el altímetro (la linea vertical que se ve a la derecha de la captura más arriba). El altímetro te mostrará lo cerca que te encuentras de la superficie del planeta y te ayudará a mantener el control de la velocidad en tu aproximación.

El indicador de cabeceo puede verse en el centro mismo de los indicadores de cabina - se alineará el solo a la gravedad del planeta. Este indicador ayudará a los jugadores a establecer qué dirección es "arriba" - un concepto totalmente nuevo para los Comandantes en la galaxia de Elite: Dangerous! El indicador de cabeceo también tiene una linea de horizonte, que te ayudará a determinar cuando estás volando paralelo a la superficie.

Cuando te acerques mucho a la superficie, y estes a punto de tocar tierra, el indicador de rumbo (que se ve en la parte superior del nuevo HUD en la captura) te mostrará los polos del planeta y te ayudará a orientarte cuando aterrices.

Como se puede ver en las capturas, tu escáner cambiará al modo de asistencia de aterrizaje, de manera parecida a cuando aterrizas en una estación espacial, pero mostrándote el terreno de los alrededores. La representación de tu nave se tornará de color azul cuando estés bien posicionado para tocar tierra.

Y ahora que estás a salvo en la superficie serás libre de explorar el planeta entero en tu SRV - quién sabe lo que vas a encontrar ahí fuera... iremos revelando más cosas en las próximas semanas."


EDIT 1 - Comentarios adicionales de Eddie Symons: Ambos [los planetas de las capturas] son planetas/planetoides bastante pequeños por lo que percibir lo que es "arriba" puede ser un poco extraño a veces. Es por eso que la linea de horizonte en el HUD es tan impoprtante, especialmente en el SRV con el que puedes perder la pista del contexto de tus alrededores. Te podrá parecer que estás en una zona plana, pero en realidad podrías encontrarte en una depresión concava de un costado de un planetoide, donde la gravedad puede estar apuntando en una dirección diferente de la que tu te estuvieras esperando! Espero que esto irá quedando más claro a medida que os vamos enseñando todo esto en acción...

*Y antes de que salte nadie, ha sido sólo una coincidencia curiosa el que hayamos escogido dos planetoides pequeños para las capturas de hoy. Teníamos también varios buenos candidatos de mundos más grandes, que podreis ver más adelante. Aunque es verdad que tengo una cierta debilidad por los planetoides pequeños, porque sus siluetas no se parecen a nada de lo que hemos visto hasta ahora.

EDIT 2 - Más comentarios de Eddie Symons: Estuve intentando esto [conducir con el SRV en el lado oscuro de un planeta] el otro día, y a pesar de estar en un entorno de oficina concurrido y con el barullo habitual a mi alrededor, la verdad es que la sensación era bastante misteriosa. Y esto a pesar de hacerlo en un modo de testeo donde sabía que no iba a pasarme nada (debido a los parámetros que habia configurado para el testeo), por lo que imagino que hacer esto mismo con un buen equipo, en una habitacion con luces apagadas, de noche, estando solo, intentar navegar a través de terreno complicado solo puediendo ver unos metros en frente de ti... y de repente detectar una señal misteriosa en tu escáner... creo que me daría un buen susto!
 
Last edited:
¡Ay, por favor!

Que alguien me hiberne 2 mese y después me despierten con ED ya actualizado o no podré aguantar la espera :eek:
 
Que buena pinta...Se me ocurren varias cuestiones.

Parece que la Lakkon no aparece en el rada, y luego veo como muy pequeño el sector que cubre, suponfgo que eso se podrá ampliar como ya ocurre con el espacial, aumentar y disminuir rango. Y estoy pensando que por fin usaremos las luces de la nave, por que claro, seguramente las zonas oscuras del planeta, estarán a oscuras completamente, con lo cual... tocará poner luces o algo para ver por donde vas...

Otra cosa que se me planeta es si podremos ver mundos donde haya cosas raras y extraordinarias con gravedad o si serán todos planetas de eltilo que conocemos actualmente, o dejarán correr la imaginación un poco y nos sorprenderán con planetas un poco más extraños.

Que ganas de que pase el tiempo para poder disfrutarlo.
 
Gracias Viajero, los aterrizajes planetarios van tomando forma y de que manera, con la información y sobre todo las capturas resuelven muchas dudas que varios tenemos, las newsletters vuelven a tener mucha importancia.
 
Entonces podemos entender que si aterrizando nos estrellamos, podríamos volver a los restos de nuestra antigua nave y seria posible (por probabilidad) recuperar algo de carga, datos de exploración, etc etc.
 
Bueno una cosa es segura para los que les cuesta aterrizar en las pad de las estaciones que son lisas aqui sera una odisea total con el terreno rugoso. Deseando que salgan y ver que cosas nos podemos llevar de las naves estrelladas.
 

Viajero

Volunteer Moderator
Por cierto, de los comentarios adicionales de Eddie Symons se desprende que las capturas de las Newsletter de hoy son de planetoides o planetas pequeños. La información del sistema a mano izquierda de la primera imagen parece indicar que la distancia al planeta en si es de alrededor de 284 Km. De lo que deduzco que esa es la distancia al centro del planetoide (Ross 682 5 A). De esto se concluye que el diametro medio de ese planetoide debe ser de larededor de 560 Km o así o_O... wow!
 
y digo yo ... es que el tal eddie no tiene sentimientos. No puede decir esas cosas cuando faltan dos larguiiiiiisimos meses por delante. xDDD. Pues nada me apunto a la hibernación, aunque no sé si por dos meses o por dos años.

La verdad es que este juego va a ser épico.
 

Viajero

Volunteer Moderator
Un pequeño dato más curioso. Como algunos sabreis, los devs comentaron en la EGX que algunos de los planetas o planetoides mas pequeños podrían ser de formas achaparradas tipo patata, lejos del modelo esférico. Pues bien en la primera captura de la Newsletter vereis como la distancia marcada al planeta (Ross 682 5 A) en el HUD es de 284 Km, lo que imagino que quiere decir que es la distancia al centro del planeta. Y en el juego buscando ese planeta en al mapa del sistema se ve claramente que el planetoide tiene un radio medio de 341 Km... Esto quiere decir que la captura se ha realizado en una zona de la superficie concava en una depresión... Es decir que efectivamente esos planetoides no son solo pequeños sino que ademas tiene formas patatoides!

ndJ6rMx.jpg


Es decir:

576312main_pia14317-full_full.jpg
 
Last edited:
Gracias Viajero por la traducción,que ganas le tengo madre mía hacia tiempo que no esperaba con tantas ganas un juego
 

Fernandoc4d

Banned
Impresionanteeeeee !!!! Otra mas que se apunta a la hibernación...........
Saludos, hasta diciembre que me despierte....jejeje
 
Por cierto. Cambiarán algunos modelados en supercrucero entonces ¿no?

Ahora son todos esféricos. Pero si se vuelven patataformes igual los representan así en vuelo de supercrucero.

¿Veis ese crater ennegrecido en medio del patatanetoide de la foto que ha puesto Viajero?

Ese seré yo tratando de aterrizar...
 
Last edited:
Gracias viajero por los datos de mas, aunque me imagino que conducir el SV no sera taaaan.....bueno un par de imagenes y ya os podeis hacer una idea a los que habeis jugado a este otro juego.

tumblr_m0yup3xQ0d1qizl8ho1_1280.jpg
1tD2qmL.gif

Y como mas adelante meteran los compañeros digamos que como alguno le de por hacer esas cosas acabaran saliendo a lo GTA del vehiculo
galaxy__s_best_driver_by_chacou-d2ypf00.jpg

Debo decir que fueron momentos ilirantes pero a la vez divertidos cuando pegabas esos botes entre montañas y acababas en la otra punta o bocaabajo...creo que tendre que tener cuidado no sea que me quede varada en algun planeta.
 
Last edited:
Yo siempre fui uno de los grandes defensores del Mako, y pienso hacer el cabra igual con el SRV de Elite Dangerous. Es como pillarte uno de esos 4x4 de alquiler solo para irte a disfrutar de los baches, el barro y los agujeros insalvables mientras no paras de gritar "yoooooohoooo!!!" con un sombrero de vaquero en una mano, una cerveza en la otra y conduciendo con las rodillas.

JODER quiero Horizons YA!!! xD
 
y si digamos coges un rampa, te pasas de frenada y coges dirección "recto hacia la estrella". Aparte de llamar a alguien para que te recoja sino tienes mas remedio que destruirte ¿pierdes la nave? ¿vuelves a cabina sin el rover? ¿pagas seguro de rover?

(seguro que todo esto está en alguna parte contestado, perdonadme la vagancia de no buscar)


EDITO: porque pensaba que la velocidad de escape sería pequeña, pero me ha dado por buscar y en el ejemplo que ha puesto viajero la velocidad de escape sería de 1700 km/h si no me he equivocado al usar la calculadora. Pero sigo teniendo la misma duda sobre si la palmas con el rover.
 
Last edited:

Viajero

Volunteer Moderator
Cuidado con ese hype! Que lo carga el diablo!

La verdad es que FDEV en general no suele hipear tanto como otros estudios y tiende a anunciar cosas solo sobre seguro, pero tened presente siempre que la jugabilidad real cuando se lanza un juego siempre es más limitada que las historias que cada uno de nosotros nos montamos en nuestras cabezas. Y eso le pasa a la mayoría de juegos ahí fuera. Cuanto más ambicioso el juego, mayor el contraste.

Recordad también que todo lo anunciado hasta ahora para la ED Horizons no va a estar necesariamente el día de lanzamiento este año. Habra cosas como el tema de multitripulación o las mecánicas de portanaves que probablemente lleguen más tarde en alguna de las 4 expansiones de la temporada Horizons anunciadas para el 2016. Aunque el aspecto de crafteo/looting en particular creo que se había confirmado para la primera de esas expansiones durante el primer trimestre del 2016 o así.
 
Last edited:
Back
Top Bottom