Viajero
Volunteer Moderator
Aquí teneis una selección del contenido de esta última Newsletter:
Rozando la superficie
En el Dev Update de esta semana Michael Brookes revela mas detalles sobre los 'skimmers' (NdT: literalmente "rozantes" o "flotantes") que os encontrareis en las superficies d elos planetas de Elite Dangerous: Horizons.
Los 'skimmers' son drones de defensa y seguridad contrlados remotamente y diseñados principalmente para proteger posiciones y restringir movimientos. Están diseñados para que sea difícil enfrentarse a ellos con naves, de manera que el SRV, con sus armas de fuego rápido es la mejor manera de tratar con ellos. Sabed que aunque muchos de ellos dependen exclusivamente de su blibdaje, los modelos más avanzados pueden tener escudos.
Están controlados remotamente y habitualmente tendrán un centro de control o relé de señal en las cercanías - estos definen el area en donde los 'skimmers' conectados a ese sistema pueden operar. Están específicamente diseñados para operaciones de superficie en planetas y son muy maniobrables, especialmente a ras de suelo.
Arte conceptual inicial, tal y como fué publicado en las Newsletter 89
Varios fabricantes han competido en el mercado de skimmers durante los siglos pasados, con Core Dynamics a la cabeza gracias principalmente a sus numerosos cntratos con el ejército federal, aunque vende su gama en todo el espacio habitado, incluyendo a su subsidiario Imperial Dynamics, que los vende con otras marcas en diferentes versiones. Hay muchos modelos de skimmers disponibles, cada uno mas dado a un rol específico. Aquí están los mas famosos:
Stream en vivo - Cómo se crean mundos
Conéctate al streaming el Miércoles 14 de OCtubre a las 8:00 pm hora española para ver 'cómo hacer un mundo real'
Los planetas en Elite Dangerous: Horizons se sienten inmersivos, táctiles y reales, y hacerlos es una parte compleja, fascinante e importante del desarrollo. Nos encantaría darte un atisbo entre bastidores sobre cómo creamos estos planetas, así que vamos a organizar un streaming la próxima semana con un par de nuestros artistas responsables (estad atentos a los anuncios para ver en qué canal).
El miércoles 14 a las 8:00 pm hora española, os mostraremos algunas imágenes del desarrollo inicial y en movimiento de mundos helados y rocosos. Este atisbo os mostrará la tecnología de simulación en la que hemos estado trabajando para crear las cautivadoras "lineas de Europa" para los mundos helados y sus cañones, y los cráteres y montañas de mundos rocosos.
La simulación ha sido siempre importante dentro de la galaxia Elite Dangerous, y nuestra charla con estos artistas os mostrará la precisión, profundidad y proeza técnica que van en la creación de esas características impresionante que conforman nuestros mundos.
Hablaremos de los principios científicos de base sobre los que la simulación ha sido cimentada para poder dar forma a esos bellos y reales mundos. Y tendreis también la oportunidad de hacer preguntas sobre los cuerpos sin atmósfera sobre los que vais a aterrizar cuando Elite Dangerous: Horizons se lance más tarde este año.
En palabras de David Braben:
"Esto es una captura sin editar y cruda de un build de debug en uno de nuestros sistemas de desarrollo, usando la cámara en tercera persona de un SRV y simplemente haciendo zoom hacia fuera desde una zona de colisión en la superficie de un planetoide con forma de 'patata', que no es demasiado diferente de Vesta en el sistema solar. Hay un montón de detallitos que vamos a arreglar, pero pensaba que sería una gran idea mostraros como va la cosa"
El torneo CQC de los 100,000 $
Nos complace enormemente anunciar el primer Torneo competitivo de CQC. Este torneo de 100,000$ estará abierto para todos los jugadores de PC, MAc y Xbox de Elite: Dangeorus, así empezad a entrenaros!
Vamos a organzar una serie de torneos calificatorios cada mes donde los jugadores van a competir por una oportunidad de un viaje pagado a la final en el Reino Unido, incluyendo el vuelo (donde haga falta) y el hotel. El presupuesto total para este premio, incluyendo el premio en metálico, vuelos, hoteles para los finalistas estará alredeodr de los 100,000$ con el premio final en metálico siendo de 15,000$.
Ya iremos dando los detalles del torneo y como inscribirse en las semanas venideras, así que estar ojo avizor en el sitio de la comunidad! Entre tanto, empieza a calentar tu gatillo y a entrenar para conseguir ese premio.
Rozando la superficie

Los 'skimmers' centinelas S4 de Core Dynamics defienden su territorio de tu asalto
En el Dev Update de esta semana Michael Brookes revela mas detalles sobre los 'skimmers' (NdT: literalmente "rozantes" o "flotantes") que os encontrareis en las superficies d elos planetas de Elite Dangerous: Horizons.
Los 'skimmers' son drones de defensa y seguridad contrlados remotamente y diseñados principalmente para proteger posiciones y restringir movimientos. Están diseñados para que sea difícil enfrentarse a ellos con naves, de manera que el SRV, con sus armas de fuego rápido es la mejor manera de tratar con ellos. Sabed que aunque muchos de ellos dependen exclusivamente de su blibdaje, los modelos más avanzados pueden tener escudos.
Están controlados remotamente y habitualmente tendrán un centro de control o relé de señal en las cercanías - estos definen el area en donde los 'skimmers' conectados a ese sistema pueden operar. Están específicamente diseñados para operaciones de superficie en planetas y son muy maniobrables, especialmente a ras de suelo.

Arte conceptual inicial, tal y como fué publicado en las Newsletter 89
Varios fabricantes han competido en el mercado de skimmers durante los siglos pasados, con Core Dynamics a la cabeza gracias principalmente a sus numerosos cntratos con el ejército federal, aunque vende su gama en todo el espacio habitado, incluyendo a su subsidiario Imperial Dynamics, que los vende con otras marcas en diferentes versiones. Hay muchos modelos de skimmers disponibles, cada uno mas dado a un rol específico. Aquí están los mas famosos:
- Skimmer "centinela" S4 de Core Dynamics - este es el skimmer más usado en la vasta industria de seguridad y protección semi-automatizada a lo largo de la galaxia, y uno de los productos estrella de Core Dynamics. Viene de serie con un pequeño anclaje para un caño de retroceso en su zona ventral, y que acepta armas de energía y balísticas. Está diseñado con un sistema automático de alerta de manera que un solo piloto puede operar multiples drones.
- Skimmer "guardián" S5LM de Core Dynamics - basado en los S4 pero con un peso reducido, y con un anclaje mejorado para sistemas lanzamisil. Una solución más costosa, pero usada a menudo para proteger instalaciones más valiosas. Sacrifica blindaje para poder soportar el peso de los misiles, así que es un poco más vulnerable.
- Skimmer de ataque Stinger-2 de Achilles Corp - más pequeño y rápido que sus competidores d eCore Dynamics en este sector, y además más barato. No tiene anclaje de armamento, pero lleva explosivos, y puede ser dirigido por su piloto para autodestruirse, llevandose por delante a su objetivo. Algunas instalaciones usan este skimmer para formar un ultima linea defensiva para bases y estaciones mas delicadas. Basicamente son una bomba volante. Achilles Corporation ha reducido recientemente su gama de skimmers al stinger-2, pero se rumorea que van a lanzar nuevos skimmers en los próximos años.
- Skimmer "goliath" S9 de Core Dynamics - una solución muy efectiva para vuestras necesidades en seguridad. Usa cuatro impulsores y esta bien armado, lo que lo convierte en el skimmer más efetcivo del mercado. Su alto coste significa que suele ser usado por clientes militares exclusivamente, y su uso no está permitido en algunas jurisdicciones debido a sus capacidades ofensivas.
Stream en vivo - Cómo se crean mundos

Conéctate al streaming el Miércoles 14 de OCtubre a las 8:00 pm hora española para ver 'cómo hacer un mundo real'
Los planetas en Elite Dangerous: Horizons se sienten inmersivos, táctiles y reales, y hacerlos es una parte compleja, fascinante e importante del desarrollo. Nos encantaría darte un atisbo entre bastidores sobre cómo creamos estos planetas, así que vamos a organizar un streaming la próxima semana con un par de nuestros artistas responsables (estad atentos a los anuncios para ver en qué canal).
El miércoles 14 a las 8:00 pm hora española, os mostraremos algunas imágenes del desarrollo inicial y en movimiento de mundos helados y rocosos. Este atisbo os mostrará la tecnología de simulación en la que hemos estado trabajando para crear las cautivadoras "lineas de Europa" para los mundos helados y sus cañones, y los cráteres y montañas de mundos rocosos.
La simulación ha sido siempre importante dentro de la galaxia Elite Dangerous, y nuestra charla con estos artistas os mostrará la precisión, profundidad y proeza técnica que van en la creación de esas características impresionante que conforman nuestros mundos.
Hablaremos de los principios científicos de base sobre los que la simulación ha sido cimentada para poder dar forma a esos bellos y reales mundos. Y tendreis también la oportunidad de hacer preguntas sobre los cuerpos sin atmósfera sobre los que vais a aterrizar cuando Elite Dangerous: Horizons se lance más tarde este año.
En palabras de David Braben:
"Esto es una captura sin editar y cruda de un build de debug en uno de nuestros sistemas de desarrollo, usando la cámara en tercera persona de un SRV y simplemente haciendo zoom hacia fuera desde una zona de colisión en la superficie de un planetoide con forma de 'patata', que no es demasiado diferente de Vesta en el sistema solar. Hay un montón de detallitos que vamos a arreglar, pero pensaba que sería una gran idea mostraros como va la cosa"
[video=youtube;553mTYXSGPU]https://www.youtube.com/watch?v=553mTYXSGPU&feature=youtu.be[/video]
El torneo CQC de los 100,000 $

Nos complace enormemente anunciar el primer Torneo competitivo de CQC. Este torneo de 100,000$ estará abierto para todos los jugadores de PC, MAc y Xbox de Elite: Dangeorus, así empezad a entrenaros!
Vamos a organzar una serie de torneos calificatorios cada mes donde los jugadores van a competir por una oportunidad de un viaje pagado a la final en el Reino Unido, incluyendo el vuelo (donde haga falta) y el hotel. El presupuesto total para este premio, incluyendo el premio en metálico, vuelos, hoteles para los finalistas estará alredeodr de los 100,000$ con el premio final en metálico siendo de 15,000$.

Ya iremos dando los detalles del torneo y como inscribirse en las semanas venideras, así que estar ojo avizor en el sitio de la comunidad! Entre tanto, empieza a calentar tu gatillo y a entrenar para conseguir ese premio.
Last edited: