Optimizando la Cutter para trabajos mundanos

Buenas,
después de "yanosecuantos" viajecitos de ida y vuelta colaborando en la finalización de la primera Coriolis, me he decidido a optimizar la Cutter para viajes cortos.

1743970319331.png


Como se pueden optimizar esos 792t de espacio para carga?, pues difícilmente, pero hay otras cosas que si que se pueden optimizar,
  • velocidad punta
  • integridad
  • capacidad de salto
  • capacidad de giro

los tres primeros estaban claros cuando empecé, pero el cuarto... Es la primera vez que me he centrado en el y me ha costado un poco mas
voy directamente al resultado y luego comento la configuración (todo en plano teórico). La idea es escuchar comentarios antes de ponerme a optimizar los módulos.

partiendo de una capacidad de giro base (imagen izquierda), he alcanzado la siguiente (imagen derecha) con la configuración que comento mas abajo:
1743970590838.png
>>>
1743970605609.png


En el papel suena bastante bien, paso a comentar la configuración utilizada:
  • Armadura militar heavy G5 con exp. Deep Plating, la ligera de serie no parece aportar ganancias a pesar de su peso 0.
  • Potencia 8D ligera Armoured G5 con exp. Doble Braced, ponerle menos de 8 no mejoraban los resultados (aparentemente)
  • motores sucios 8A con exp. Arrastre, la velocidad sin escudos es necesaria
  • El salto es obligado 7A SCO con incremento G5 y exp. control de Masa, el salto y SCO son imprescindibles para ganar tiempo
  • Distribuidor 7A con alta capacidad de carga G5 (aumenta la integridad sin reducir el peso) con exp. Superconductores
  • Sensores 7D aligerados G5, para mejorar salto y velocidad
  • Compartimentos militares Refuerzo de Estructura 5D Heavy G5 con exp. Deep Plating
y estos son los resultados generales de la configuración anterior:
1743970693293.png


a ver que opináis en base a vuestra experiencia.
Salu2
 
Pues salvo que tengas que ir a algún sitio lejano dentro del sistema, usa los viejos motores de salto, sobre todo en la Cutter, que tampoco es que sea de exploración. Ganará unos pocos AL de salto.

La integridad... bueno, yendo sin escudos, no es mala idea, los choques a alta velocidad pueden ser malos... y si vas a tierra y no te das cuenta de la gravedad, pues peor. Es el único seguro.

La velocidad... teniendo en cuenta que ya es una nave muy rápida y que tiene el mayor número de bloqueo de masa, y que no te vas a quedar a cambiar "impresiones del tiempo" con nadie, me interesaría más que frenara y acelerara rápido para realizar las maniobras de atraque cuanto antes, yo usaría motores limpios con gestión de masa.

El distribuidor... es otra cosa en la que deberías ahorrar, porque no llevas armas, ¿verdad? pues ahí todo a motores y lo más pequeño que puedas. De todas formas, con un turbo ya te alejas y saltas en nada de tiempo.

El soporte de vida... tamaño D aligerado. Procura que no te disparen con cinéticas de frente.

Igual el reactor de fusión, lo más pequeño que te permita hacer funcionar motores y demás sistemas.

Todo aligerado.

El orgullo del imperio... usado como una T-9...
 
El orgullo del imperio... usado como una T-9.

El problema de no saber diversificar y balancear funciones. Hablo de FEDV

Cargaré 10-20 tn menos pero la Cutter es un camión sin frenos. Prefiero la T9, porque no hay nada mejor. 20 toneladas menos no te van a librar de un viaje.
Es mi forma de verlo.

La Cutter la cojo para sitios peligrosos y si me entran ganas de discutir
No ha mucho que se pueda hacer. Todo a motores solo significa que mejoras la recuperación de impulso y más energía sostenida. Ni mejora velocidad ni impulso.
Los motores auxiliares de deriva (los de dirección y VTOL) son tan pequeños para estas masas, que son insignificantes y tienes que llevar los pips a 4 sí o sí. No pueden evitar una caída a plomo en un satélite de 0,6G.

Si quieres ser justo, no partas de la base para la comparativa, sino de lo que tienes ahora a ver si la mejora es significativa. En mi caso me he planteado pasar al casco militar o al térmico para bajar el daño por calor y mejorar la resistencia al impacto al ir sin escudo pero tengo claro que voy a perder velocidad de giro y sustentación.

Esa es mi experiencia.
 
Ojo que ni coriolis ni edsy captan correctamente los datos de salto de los nuevos motores y dan resultados menores de los reales.

Personalmente no le veo mucho sentido a poner un casco tan gordo y pesado, la cutter es bastante resistente de por sí y con un casco ligero y con un refuerzo 5 tienes 1.477 de integridad, yo la llevo así y todavía no la he reventado. Al quitar peso ganas velocidad y un par de a.l. de capacidad de salto y 10 de rango.

Pues salvo que tengas que ir a algún sitio lejano dentro del sistema, usa los viejos motores de salto, sobre todo en la Cutter, que tampoco es que sea de exploración. Ganará unos pocos AL de salto.
Creo que esto no es correcto, los motores SCO saltan más que los normales y los que llevan doble ingeniería todavía más.
 
Hay ideas muy buenas en los tres que tengo que dar una vuelta, tambien hay cosas que tengo claro.
  • la Cutter tiene mas clase que la T9, aunque sea para llevar carbon.
  • el SCO es imprescindible para mi, le tengo cogido el pulso para salir de los planetas y llegar por impulso girando al FC. Para llegar a bases a 1800sl ni te cuento el ahorro total de tiempo. Esto no es negociable
  • el salto en este caso no es por deformidad de exploración, es para evitar tener que mover el FC.
  • lo de motores limpios/sucios, llevo ahora los limpios, pero he buscado aumentar la capacidad de giro, y en papel hay mucha diferencia, lo tengo que probar para poder estar seguro.
  • con el blindaje pasa lo mismo, llevo el ligero pero he visto que no penalizaba el militar en los giros, esto no me lo creo hasta que lo vea.
  • el motor estuve valorando uno menor, igual que la planta de energía y empeoraban los valores para maniobrar, que en este caso es lo que busco.
  • con todo a motores hubiera jurado que coge mas velocidad, por lo que dices estoy equivocado, probaré.

estoy comparando con la base, pero no importa partir de otra, lo que pasa es que quería ver como afectaba cada modulo a cada uno de los vectores, no es por nada mas, la prueba real esta al pilotar. Igual hago todo esto y luego digo "meh", vaya perdida de tiempo. Por eso estaba preguntando antes.

Salu2 y gracias, pondré resultados reales, no teóricos de la configuración actual y la modificada.
 
con todo a motores hubiera jurado que coge mas velocidad, por lo que dices estoy equivocado, probaré.

Coges algo más de velocidad pero no es significativo... si no recuerdo mal. Total... ahora sobran materiales para probar jajajaja.
Motor Sucio (debería decir sobre alimentado) y con par elevado (mal traducción lo de carga de arrastre jaja ... par de fuerza en kg/cm2 o Nw).
 
Lo cierto es que la Cutter es un trasto gigante que casi no gira... es la versión del T-10 pero en rápido.

Y voy a tener que reconocer que sí, los SCO son mucho mejores en salto (ya veo que el chino tiene motivos para estar enfadado, y todavía no sacan los mejorados suyos)... lo cierto es que si los motores me llegan a 15 AL, no me molesto ni en mejorarlos ya. Hay varias naves que tengo tamaño D sin mejorar.

Lo que penaliza en la velocidad y la aceleración es el peso. El blindaje militar pesa, el ligero no. Pero tampoco es una cosa bárbara lo que afecta a la velocidad, de hecho, podría bajar 1 o 2 m/s la velocidad máxima... lo que creo que se ve muy afectada es la aceleración, pero es un dato que no podemos ver. Y también afecta a la capacidad de salto, de forma más notoria. Pero si no llevas escudos... pues es mejor llevar mucho blindaje. Un mal día lo puede tener cualquiera, pero con poca integridad, el mal día se puede convertir en uno peor.

Y ahí está el asunto, que hay un valor que no ponen, y es la aceleración. Te dan los valores máximos de las velocidades lineales y de giro, pero no la aceleración. ¿Cuánto tarda de 0 a 100 y de 100 a 0? pues ni idea. Tengo naves que frenan casi en seco, como la Challenger, y otras que se van de paseo un buen rato, como la Python, o la Clipper (o sí, esa sí que se da un buen paseo). Por eso tenemos que estar probando cómo va. Pero, vamos, si fuera mercante o explorador, primaría la capacidad de frenar a tiempo y evitar un choque o pasarme el buzón frente a la velocidad, por eso usaría limpios, pero eso ya según gustos y estrategias.

Ah, y otra cosa... la firma térmica de los motores limpios es menor (bastante menor, un 75% casi), por lo tanto necesitan estar más cerca para poder escanearte, los misiles no te pillan tan fácil, los sistemas de apuntado automático tienen que estar más cerca de la mira para funcionar... por si acaso.
 
Last edited:
Al final es buscar el equilibrio para lo que realmente necesites, yo me quedé con una construcción más equilibrada entre salto (50-28al) - rango (202-130al) - velocidad (485m/s) - integridad(1477) - carga (784Tm). Está claro que según te interese subir un parámetro pues otro tiene que bajar, no hay más secretos. Lo bueno de esta nave es que después de estar pilotándola un tiempo, te cambias a la Mandalay o la Cobra y alucinas en colores :p .
 
Back
Top Bottom