Pequeños detalles

Algunas veces, los juegos tienen pequeños detalles innecesarios o curiosos que te dan una pequeña inmersión más, o simplemente poder comentarlo con amigos, son esos pequeños detallitos en ciertas cosas que demuestran el cariño de un estudio hacia un juego o de un trabajador a lo que está haciendo, ese movimiento extra de un personaje al realizar una acción, un reflejo en algún lugar.... En el Elite por ejemplo los más obvios pues serían como los hologramas iluminan un poco la zona alrededor, haciéndote ver que están ahí físicamente, o cuando te destruyen el cristal de la cabina y a los lados de la pantalla salen los bordes del casco, como si tú personaje se lo pusiera para poder respirar.

Pero a mí me gustaría hablar de esos detalles aún más pequeños, que normalmente pasan desapercibidos y que están ahí, por ejemplo el que hoy me he dado cuenta y me ha dejado un poco loco porque pensaba que era mi imaginación.

Cuando aterrizas en un Outpost, si subes un poco el volumen y te concentras en el sonido, si tú personaje lleva casco, lo escucharás respirar a través de este.

¿Era necesario agregar eso? Normalmente no lo escucharás por el ruido de la estación y las naves dando vueltas por ahí, pero aún así lo pusieron, estas cosas me encantan.


¿Algunos otros detalles que os habéis fijado? Os leo abajo.
 
Existen muchos si, uno de los que mas me gusta es el juego de luces y sombras en la cabina cuando se circunvala una estrella, ese movimiento de la sombras laterales como si fuera un reloj de sol me fascina.

en la misma linea, el pequeño desplazamiento que hace la cabina al pulsar el boost, le da un punto adicional al efecto de aceleracion.
 
...
¿Era necesario agregar eso? Normalmente no lo escucharás por el ruido de la estación y las naves dando vueltas por ahí, pero aún así lo pusieron, estas cosas me encantan.
¿Algunos otros detalles que os habéis fijado? Os leo abajo.
Son los pequeños detalles, quienes muchas veces marcan la diferencia... un grano no hace granero....pero muchos detalles suman, y es buena pregunta cuantas veces no s hemos parado a ver esos detalles... yo prestare mas atención a partir de ahora
 
A mi me fascina la luz, cuando llegas a una estrella la luz que irradia hace que otras estrellas no sean visibles (alg parecido a lo que pasa en la Tierra con la luz del sol de dia) según te alejas de la luz de la estrella, comienza a visualizarse lo pequeños puntos de estellas distantes. esto al comienzo del juego hace cinco años no pasaba.
 
El que voy a comentar es muy obvio y entiendo que todos lo habremos notado desde el inicio, pero me encanta que, cuando uno está en la sección de Galnet in-game, suene una cortina músical de fondo con aire de informativos, con un ritmo muy marcado, y cada vez que pulsamos en una noticia, comienza una breve pieza musical de unos 15/20 segundos, muy bien sincronizada para comenzar al compás correcto del ritmo de fondo, y existiendo 4 o 5 variantes de dichas piezas.

A parte de que me encantan musicalmente esas piezas breves, y crean una atmosfera perfecta para transmitir esa sensación de que estas viendo unos informativos... me parece brutal ese detalle de que, tras nuestro click en la noticia, se sincronice la entrada de la pieza breve con el comienzo del compas de la música de fondo.

Dejó un ejemplo que he visto en YouTube:

 
Last edited:
Añado a la lista el reflejo de los asteroides en el cristal de la cabina frontal, impresionante,

VueyFKx.jpg

las sobras de las huellas en el terreno que dejan los tacos de las ruedas del SRV (hay que hacer zoom para verlo) están donde corresponden respecto a la posición de la estrella principal, bufffff, esto ya me parece demasiado, será casualidad?
oQ4bEE9.jpg
 
Last edited:
Los refregones en los cristales, como si se hubieran limpiado mal (que con lo que se paga en las estaciones ya deberían dejarlos bien, me los dejan mejor en cualquier semáforo).

La sombra de los drones sobre las rocas en la zona de minado, y la sombra de la compuerta en las rocas, y ves como el dron entra en la nave a través de las sombras!!!
 
Si es que Elite Dangerous es una joya..., una joya lamentablemente abandonada; pero joya. A mí me fascina la música, lo bien encajada que está con el juego y la maravillosa sensación de vacío. Es una compañera muy apreciada cuando estás perdido en las profundidades del espacio.
 
Si es que Elite Dangerous es una joya..., una joya lamentablemente abandonada; pero joya. A mí me fascina la música, lo bien encajada que está con el juego y la maravillosa sensación de vacío. Es una compañera muy apreciada cuando estás perdido en las profundidades del espacio.

Juega Death Stranding. Aunque no te gusten las historias "japonesas" La sensación de solecdad es increíble en parajes que parecen de planetas en algunas ocasiones.
 
Llevo unos días queriendo postear una instantanea (nada del otro mundo) para ilustrar lo que quería decir, pero como últimamente no paro en casa, no voy a poder, así que lo explico pero sin imagen;

El otro día me detuve en un sistema de paso en la trayectoria que estoy llevando desde un punto de un extremo la burbuja habitable hasta el extremo opuesto, en mi "misión personal" por visitar todas las Naves Generacionales. En dicho sistema mi intención era solo la de repostar y vender la pequeña carga de Apa Vietii que llevaba. Al terminar de hacer todo eso en la una estación Coriolis, me metí con más tranquilidad en el mapa y ví que el sistema en el que me encontraba contenía, entre otras cosas, un planeta tipo agua, un planeta tipo tierra, y un planeta en proceso de terraformación, así que decidí acercarme a ellos un instante para poder verlos de cerca, y aprovechar para escanearlos y sacar así algun que otro millón, que nunca vienen mal.

Tras visitar los 2 primeros planetas y dirigirme en Supercrucero hacía en planeta en terraformación, vi en la pantalla varios objetivos pasar, típicas señales desconocidas y demases, pero me llamó la atención una Meganave porque tenía un nombre que no recordaba haber visto antes. Al acercarme a ella y salir de Supercrucero, descubrí que era un Buque Agrícola e iba en dirección a dicho planeta terraformable y, desde luego, aproximarme por detras hacía su posición fué realmente impresionante.

En cuanto a ambientación se refiere, me encanta el uso que hace el juego de las Meganaves, estructuras y escenarios, viendo Buques de Rescate en las proximidades de estaciones dañadas, controles militares en sistemas que están en guerra, Mega naves cientificas en sistemas limítrofes con la burbuja habitable, Mega prisiones y centros de detención en sistemas estelares casí desiertos, astilleros de reparación de naves capitales, etc... y Mega naves Agricolas en dirección a planetas en proceso de Terraformación. Son detalles que, considero, a veces no apreciamos, y dan coherencia y realismo al entorno en el que estamos continuamente moviendonos.

De hecho, ahora acabo de irme de Forester's Choice, el nuevo asentamiento de los habitantes de la Nave Generacional La Golconda, y es un "simple" Outpost, pero con una inmensa estructura agrícola anexionada la cual contiene las cúpulas que en su día transportaba la propia Meganave y, no muy lejos de dicho Outpost, aún puedes ver la Nave Generacional, pero ya abandonada y sin dichas cúpulas. Esos detalles me encantan.
 
Last edited:
@MQC... ya estás pasando fotos XD

Tengo que volver a pasarme por lo de la Golconda. Estuve viendo el outpost y vi las cúpulas agricolas. También recuerdo haber ido a la Golconda (no hace falta salir a supercrucero para hacerlo... aunque si la hubieran puesto un poquito más cerca no habría estado mal) y no me fijé en el detalle de las cúpulas... bueno, cierto es que tampoco soy muy observador XD
 
@MQC... ya estás pasando fotos XD
Lo prometido es deuda, pero vuelvo a avisar que son capturas corrientes (y, además, en 1920x1080, es decir, en calidad normalucha):
  • Esta es la Meganave Agrícola Clase Amaethon. Un detalle que me encantó fue que tenía naves de seguridad dando vueltas alrededor de ella, protegiendola, ya que esta meganave es, como todas las demás, susceptible de sufrir ataques de piratería:
TzUa9QU.jpg


IDndi9B.jpg


kS7Y90o.jpg
  • Estos son los 3 planetas de ese sistema; uno Tipo Tierra, uno Acuático y el Terraformable al que se dirígía esta Meganave.​
lSLpkqy.jpg


0BxZUfX.jpg


0nNAGdP.jpg
 
Last edited:
Hola a todos. Tengo muy poco jugando pero estoy encantado con el juego. Me ha gustado todo lo que han compartido en cuestión de detalles del juego. Yo de mi parte seré franco, lamentablemente no cuento con una PC potente y mi situación económica por el momento no me permite de hacerme de una, juego en calidad gráfica Baja y también con baja resolución para que el juego me corra bien, sin embargo y a pesar de ello, no hay día que no me asombre por las hermosas vistas que ofrece le juego. Uno de las cosas que más me ha encantando es el sonido de las naves al acelerar, ese sonido me fascina. Cada nave tiene un sonido un tanto diferente, pero en general, todas las naves que he probado (que hasta el momento han sido muy pocas) me encanta cómo se escuchan tanto al acelerar como al frenar.

¡Saludos!
 
Yo de mi parte seré franco, lamentablemente no cuento con una PC potente y mi situación económica por el momento no me permite de hacerme de una, juego en calidad gráfica Baja y también con baja resolución para que el juego me corra bien
Para estos casos están las consolas, yo mi One S la compré nueva de oferta en Game que venía con dos juegos, por 170€, vendí los juegos y compré el Elite con el Horizons Pass que estaba también en oferta y en total, One S + Elite + Horizons por 130€.

Sé que en mi caso fue especial porque era la época en la que Xbox necesitaba vender desesperadamente consolas por lo que estaba la S muy barata, más oferta en Game, más oferta del juego y que los juegos que venían con la consola se los vendí a un amigo casi a precio de juego nuevo, porque soy un muy buen amigo, pues me salió prácticamente regalada, pero bueno, igual hoy con ofertas te puedes pillar la PS4 Slim o Xbox One S con el Elite por 200 €.

Último Off topic: Yo la Xbox la tengo única y exclusivamente para el Elite Dangerous, no tengo más juegos para la consola y llevo ya tres años con ella.
 
Last edited:
El problema del Simulador en Consolas, es que no puedes jugar una partida Privada con otro que tenga el Simulador en PC.
Otro problema son los mandos o la falta de ellos..., ¡Y si encima eres zurdo!

Un Saludo.
 
El problema del Simulador en Consolas, es que no puedes jugar una partida Privada con otro que tenga el Simulador en PC.

Eso es cosa de Frontier, no de la consola, desde hace años que las consolas permiten crossplay con PC.


¡Y si encima eres zurdo!
Ya está el especialito que decidió no ser como el resto y nació diferente... Ais........

Es broma, lo digo porque la gente está hipersensible estos años.
 
El problema del Simulador en Consolas, es que no puedes jugar una partida Privada con otro que tenga el Simulador en PC.
Otro problema son los mandos o la falta de ellos..., ¡Y si encima eres zurdo!

Un Saludo.
El problema del simulador en PC, es que no puedes jugar una partida Privada con otro que tenga el Simulador en Consola.
...
no puedo ver el problema con los mandos... hay joystick para consolas... y con el pad no se va mal... cuando no te falla la memoria muscular y lanzas 2 eyectores térmicos cuando no recuerdas que combinación habías puesto para lanzar una bengala...
 
Eso es cosa de Frontier, no de la consola, desde hace años que las consolas permiten crossplay con PC.

Me refería a que la mayoría tenemos o usamos el PC en este Simulador (que puede que yo esté errado y hable sin fundamento)



Ya está el especialito que decidió no ser como el resto y nació diferente... Ais........

Es broma, lo digo porque la gente está hipersensible estos años.
:ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: Es un coñazo lo de ser zurdo, y más con estos temas, que solo tengo la opción del Thrustmaster T16000M, que se va jodiendo cada dos por tres; un coñazo, créeme.

Un Saludo.
 
Back
Top Bottom