"POI" / "Contactos notables".... Los busco pero no los encuentro :(

Hola a todos, hace tiempo que no entraba por aquí (acabo de mirarlo y desde el 2015 +/-), actualmente he vuelto a darle una oportunidad a Elite Horizons (en mi caso) y llevo unos días pasándomelo muy bien, la verdad, pero estoy teniendo problemas a la hora de encontrar los POI's o CONTACTOS NOTABLES (que no tengo claro que sean lo mismo) en los planetas aterrizables.

Voy a explicar un poco lo que hago para intentar encontrarlos:
  • Llego a un planeta aterrizable y lo escaneo con el escáner de superficie; lanzo las sondas hasta tener el 100x100 escaneado.
  • En la interfaz de la cabina arriba a la derecha, en azul, en algunos planetas me marca contactos notables: 1 humano y 1 sin identificar (por ejemplo)
Después de esto es donde me pierdo, yo creía que tendrían que quedar fijados en la interfaz de contactos, o al menos que se vieran las señales de contactos encima del planeta y así poder fijarlos como objetivo, pero ni lo uno ni lo otro, no hay nada en contactos ni hay ninguna señal de contacto visible encima del planeta.
También he intentado encontrarlos con los sensores de la nave, volando a más o menos 3 km de altura, y jugando con la profundidad de escaneo, pero no tengo claro que este método funcione actualmente. He llegado a pensar que están bugeados, pero no lo sé.
En fin, que voy "algo" perdido, os agradecería que me informarais al respecto, gracias.

Ah, eso, que tengo Horizons, no Odissey.
 
Last edited:
Os dejo una imagen para que veáis a qué señales me refiero. Por cierto, no eran contactos notables sino señales notables, perdón por el error.
Captura de pantalla (1).png
 
Muy buenas. Seguramente sea una señal de sensor thargoyde. Son muy pequeños, del tamaño de una lavadora, por lo que no vas a verlos hasta que no estés a unos pocos metros. En la captura que pones sí que aparece la señal, tienes que bajar ahí y acercarte muchísimo para verlo y que te aparezca la marca en contactos, como te digo a unos pocos metros de distancia.
 
Los POI o puntos de interés los han traducidos como "notables".
La razón que no los encuentres creo que es porque no tienes Odissey.
El humano, puede ser desde un portanaves hasta un asentamiento.
El "Otro" pueden ser las balizas y sensores targoides, aunque esos en el panel de Navegación (izqda) te salen como "Desconocido" pero sólo en Odyssey.
Creo que es esa la explicación. Puedes hacerte con Odyssey a través de Eneba que tiene claves para Steam, muy baratas.
Vale la pena.

Saludos.-
 
En EDH, si no ha cambiado nada, no te aparecen POIs en la superficie, salvo en muy raras ocasiones o que tengas una misión y, quizás remanentes de CGs anteriores.

Para detectar POIs en superficie en EDH, tienes que estar con tu nave a una altura de unos 1500 metros hasta unos 12000 m (esto es importante, porque a menos altura no detecta nada), y ampliar el rango del sensor al máximo, teniendo en cuenta que mientras más alto estemos, más pequeña es la señal en el escáner. Yo recomiendo estar entre los 2000 m y los 3000 m. Luego vas a la máxima velocidad en línea recta, o variando el rumbo levemente unos 10 a 20 grados a izquierda o derecha y vas cambiando cada 3 a 4 segundos, de esta forma maximizas la superficie que escaneas. El escáner detecta a una distancia de unos 10 km, quizás algo más, o algo menos (no me acuerdo, hace tiempo que tengo EDO), así que hay que estar atentos y pegar un frenazo en cuanto veas uno para no pasarte. Motores limpios para tener mayor control en la aceleración, y de preferencia naves no imperiales, que tienen una gestión de masa peor (más deriva), serían las mejores opciones para esto.

Cuando te acerques a una zona donde hay un POI, te aparecerá en el escáner una circunferencia azul (si no cambiaste el esquema de colores). Ahí tienes dos opciones, una es bajar la altura y dar pasadas a ver si lo ves a simple vista, y la otra, más sencilla, es bajar con el VRS y dar una vuelta hasta que el escáner enganche la señal y te dirijas al POI.

La técnica anterior viene muy bien en planetas de sistemas despoblados, en sistemas poblados lo único que tienes que hacer es bajar en VRS y avanzar, tarde o temprano te saldrán tantas señales que en una hora puedes tener la bodega llena de la nave sin ningún problema. Si fueras en la nave, verías montones de círculos superponiéndose.

En EDO esto se acabó, y estás obligado a llevar un lanzador de sondas, y tendrás los POIs localizados desde el principio.

Particularmente considero ambas mecánicas cutres. La primera por la poca potencia del escáner de la nave, que hubiera sido mejor que lo hicieran como con las misiones, que siguieras un rastro, y la segunda por la inutilidad que le dan a las naves si no llevas un lanzador de sondas, además de quitarle toda la emoción y el misterio.
 
En EDH, si no ha cambiado nada, no te aparecen POIs en la superficie, salvo en muy raras ocasiones o que tengas una misión y, quizás remanentes de CGs anteriores.

Para detectar POIs en superficie en EDH, tienes que estar con tu nave a una altura de unos 1500 metros hasta unos 12000 m (esto es importante, porque a menos altura no detecta nada), y ampliar el rango del sensor al máximo, teniendo en cuenta que mientras más alto estemos, más pequeña es la señal en el escáner. Yo recomiendo estar entre los 2000 m y los 3000 m. Luego vas a la máxima velocidad en línea recta, o variando el rumbo levemente unos 10 a 20 grados a izquierda o derecha y vas cambiando cada 3 a 4 segundos, de esta forma maximizas la superficie que escaneas. El escáner detecta a una distancia de unos 10 km, quizás algo más, o algo menos (no me acuerdo, hace tiempo que tengo EDO), así que hay que estar atentos y pegar un frenazo en cuanto veas uno para no pasarte. Motores limpios para tener mayor control en la aceleración, y de preferencia naves no imperiales, que tienen una gestión de masa peor (más deriva), serían las mejores opciones para esto.

Cuando te acerques a una zona donde hay un POI, te aparecerá en el escáner una circunferencia azul (si no cambiaste el esquema de colores). Ahí tienes dos opciones, una es bajar la altura y dar pasadas a ver si lo ves a simple vista, y la otra, más sencilla, es bajar con el VRS y dar una vuelta hasta que el escáner enganche la señal y te dirijas al POI.

La técnica anterior viene muy bien en planetas de sistemas despoblados, en sistemas poblados lo único que tienes que hacer es bajar en VRS y avanzar, tarde o temprano te saldrán tantas señales que en una hora puedes tener la bodega llena de la nave sin ningún problema. Si fueras en la nave, verías montones de círculos superponiéndose.

En EDO esto se acabó, y estás obligado a llevar un lanzador de sondas, y tendrás los POIs localizados desde el principio.

Particularmente considero ambas mecánicas cutres. La primera por la poca potencia del escáner de la nave, que hubiera sido mejor que lo hicieran como con las misiones, que siguieras un rastro, y la segunda por la inutilidad que le dan a las naves si no llevas un lanzador de sondas, además de quitarle toda la emoción y el misterio.

El no habla de encontrar, sino que le salen y en cambio, ni en contactos, ni en el HUD le aparecen.
Como estuve un año largo sin Odyssey, sé perfectamente de lo que habla y le hablo.
Son un bug derivado de EDO y como pertenecen a EDO, no le va a salir en Horizons. También en los mercados de Horizons, te aparecen los mercados de EDO en las listas de comprar/venta de un producto pero luego no están físicamente y no puedes ir a ellos.

Saludos.-
 
Gracias por vuestra ayuda, finalmente me hice con Odissey (no era muy caro y me valía la pena) y después de un tiempo escaneando planetas veo que sí aparecen las "señales notables/poi's" en el "HUD" y en "contactos". En un principio estaba buscando metaaleaciones e intentaba hacerlo de la forma correcta, pero finalmente, y para asegurarme, hice un poco de ingeniería inversa (o trampa, como queráis llamarlo), utilicé la página de Elite Dangerous Utilities y fui a un planeta marcado con estructuras thargoides activas y allí estaban, en "contactos" y en el "HUD". Ahora lo tengo más claro, muchas gracias.
 
Gracias por vuestra ayuda, finalmente me hice con Odissey (no era muy caro y me valía la pena) y después de un tiempo escaneando planetas veo que sí aparecen las "señales notables/poi's" en el "HUD" y en "contactos". En un principio estaba buscando metaaleaciones e intentaba hacerlo de la forma correcta, pero finalmente, y para asegurarme, hice un poco de ingeniería inversa (o trampa, como queráis llamarlo), utilicé la página de Elite Dangerous Utilities y fui a un planeta marcado con estructuras thargoides activas y allí estaban, en "contactos" y en el "HUD". Ahora lo tengo más claro, muchas gracias.

Es lo que yo te decía. En Horizons te salen las señales de POIs de Odyssey.
Lo de las Metaaleaciones es uno de los sin sentidos de Elite.
Te piden una para Farseer pero no sabes que es ni donde lo puedes encontrar. La solución es el Códice y el manual de pilotos.
La otra es Inara y la Fandom Wiki.
La tercera, que ya sabes lo que es y quien lo tiene, que es en sistemas thargides y estos están en la Pléyades (Códice), basta con coger el mapa de la Galaxia y hacer búsqueda por civilizaciones y ahí aparecen los sistemas en verde.

Te aconsejo la misma metodología para los Guardianes.

Saludos.-
 
Back
Top Bottom