Viajero
Volunteer Moderator
Tuve ocasión de probar el Vive en la Immersed Europe de Murcia hace unas semanas y se nota que el efecto rejilla, aunque sigue presente, es bastante menor al del DK2, y la resolución también se nota mejor, y los colores, y especialmente las lentes que son una burrada mejores (ahora ya ves nitido en practicamente toda la superficie de la lente, no solo en la zona central). También ha desaparecido el black smearing (esa sombra violácea que aparece en los bordes de los planetas, debido a una limitación de las pantallas de los DK2 con los negros puros), y la aberración cromática también es cosa del pasado. Son mejoras que por si solas no suponen un avance enorme, pero que sumadas hacen que el visor en su conjunto sea bastante mejor.
Tuve ocasión de probar el Vive en la Immersed Europe de Murcia hace unas semanas...
El DK2 tiene una pantalla 1080P, 720P por ojo, se ve borroso a la distancia, pero los menus y eso se ven nitidos.A ver, yo no lo tengo tan claro lo de tirar el trackIR por la ventana por los fallos comentados, que son muy gordos (FOV, resolucion/definicion, input lag...), y no, no me apetece volver a los 640x480 (esto en DK2, en DK1 ni hablemos), por mucha inmersion que supongan, me lo comprare porque es un alucine pero en esas condiciones no jugaria regularmente con ello, como hago con el trackIR, que me parece imprescindible tras haberlo probado.
El DK2 tiene una pantalla 1080P, 720P por ojo, se ve borroso a la distancia, pero los menus y eso se ven nitidos.
El CV1 tendra 2 pantallas 1080p
Esos 720p por ojo o los 1080p no tienen nada que ver con un monitor 1080p, la resolucion aparente por poner una lente entre el ojo y el panel es mucho menor, a efectos practicos como si fueran 640x480 (la sensacion del DK1 es aun peor). Como sera la cosa que con el DK2 no se ven bien los textos del Elite, con el DK1 directamente es que se intuyen. Me parece que hasta que no incluyan paneles de 1440p o superiores no se va a ver una imagen realmente nitida.
Para ser exactos, el CV1 (y el HTC Vive) tienen dos pantallas de 1080x1200, una para cada ojo. Tú dices que son de 1080p lo que equivale a decir 1920x1080, lo cual no es correcto, la resolución de cada una de las dos pantallas es menor que eso en horizontal, aunque algo mayor en vertical. El DK2 tiene una sola pantalla de 1920x1080, dividida en dos imágenes de 960x1080. 720p equivaldría a 1280x720 lo cual tampoco se corresponde. Hay que tener en cuenta que además esa resolución se amplia mediante lentes hasta abarcar gran parte de nuestro campo visual, por lo tanto no se puede comparar de forma directa a sus equivalentes en un monitor.
En definitiva, el aumento de resolución del DK2 al CV1/HTC Vive no es muy grande (de 960x1080 por ojo pasamos a 1080x1200 por ojo). La mejora de la calidad de imagen corresponde a la suma de todas las mejoras (un poco más de resolución, pantallas de mayor calidad en colores y negros, corrección de la aberración cromática y el black smear, lentes de mejor calidad, mayor tasa de refresco, pasando de los 75Hz a los 90Hz). En calidad de imagen aun estarán lejos de un monitor de 1080p, pero sacrificas calidad de imagen a cambio de obtener una inmersión como jamás has podido experimentar de otra forma (salvo que hayas pilotado una nave de verdad, o un simulador militar o algo así). A mi por ahora me sobra. El monitor ya no tiene ningún sentido en juegos como Elite, al menos para mi.
NO lo vas a ver aun, es muy dificil soportar 2 pantallas a 90hz en 1440p. Tal ves cuando Pascal llege, pero te digo que en el DK2 si cambias la resolucion en juego SuperSampling 1.5 mejora un monton, me imagino que si en el VIVE o Oculus CV1 le subes tambien la resolucion con SS sera mucho mucho mejor. Claro para eso necesitas mucho power de graficas, pero la inmersion que un HMD provee no se compara con nada. Tener el Oculus/Vive y la musica de StarTerk de fondo es una experiencia orgasmica. jaja