Problemillas con el códice

Buenas. Hace un par de días que salí a explorar de nuevo para liberar mente y cuerpo y en lugar de hacerlo a lo loco pensé en ir a visitar lugares curiosos y ver cosas raras del códice. El caso es que he visitado cuatro sistemas con "bicho", según el códice, pero no he encontrado nada. La pregunta es: ¿os ha pasado a alguno o es que yo soy muy torpe?
 
Buenos días cmdts. A qué te refieres con bicho?
Normalmente escanea el sistema y te aparecerán las ubicaciones con algo interesante.
Nos vemos en lo oscuro
 
Bicho = cosas interesantes, jeje. Precisamente eso es lo que pasa, que escaneo el sistema y no aparece nada de nada, y me ha pasado en los cuatro por eso me extraña tanto.
 
Bicho = cosas interesantes, jeje. Precisamente eso es lo que pasa, que escaneo el sistema y no aparece nada de nada, y me ha pasado en los cuatro por eso me extraña tanto.
A mí me ha pasado, y solo me aparecen en el panel cuando me acerco a 1000sl, es raro, pero han sido pocas veces, la mayoría me salen (Fenómenos Estelares) en el panel de navegación, estén a mil, diez mil o cien mil segundos luz.
 
A mí me ha pasado, y solo me aparecen en el panel cuando me acerco a 1000sl, es raro, pero han sido pocas veces, la mayoría me salen (Fenómenos Estelares) en el panel de navegación, estén a mil, diez mil o cien mil segundos luz.
La verdad es que me recorrí bastante dos sistemas para ver si era algo parecido a eso de que hay que acercarse y no encontré nada. Luego probaré ir a uno que ya tenga descubierto a ver si están ahí o no.
 
Vandalf, ¿has hecho el escaneo de los cuerpos del sistema con el nuevo método?

Yo no soy muy experto en exploración, pero me suena que lo primero que hay que hacer es escanear el sistema con el nuevo método que pusieron el año pasado, lo de la pantalla esa que parece un radar. Según vas localizando los cuerpos, en algunos te dice que hay anomalías biológicas o geológicas, aunque tarda unos segundos en hacerlo.

Después te acercas a dichos cuerpos y haces un escaneo de superficie lanzando sondas.

Y con eso creo que ya te localiza los "bichos" que haya en los planetas y los puedes seleccionar en la pantalla de navegación para poder visitarlos.

Lo de los 1000 sl también se aplica a otras cosas. Por ejemplo, un planeta donde haya una zona de combate, o unos anillos con zonas de alta densidad de ópalos, hasta que no te acercas a menos de 1000 sl no te aparecen en la pantalla de navegación.
 
Vandalf, ¿has hecho el escaneo de los cuerpos del sistema con el nuevo método?

Yo no soy muy experto en exploración, pero me suena que lo primero que hay que hacer es escanear el sistema con el nuevo método que pusieron el año pasado, lo de la pantalla esa que parece un radar. Según vas localizando los cuerpos, en algunos te dice que hay anomalías biológicas o geológicas, aunque tarda unos segundos en hacerlo.

Después te acercas a dichos cuerpos y haces un escaneo de superficie lanzando sondas.

Y con eso creo que ya te localiza los "bichos" que haya en los planetas y los puedes seleccionar en la pantalla de navegación para poder visitarlos.

Lo de los 1000 sl también se aplica a otras cosas. Por ejemplo, un planeta donde haya una zona de combate, o unos anillos con zonas de alta densidad de ópalos, hasta que no te acercas a menos de 1000 sl no te aparecen en la pantalla de navegación.
Secundo, los "bichos" en planeta tardan una eternidad en aparecer.
Yo lo que hacía es que escaneaba sin entretenerme a que acabara el análisis y luego volvía a revisar sin salir del escáner de exploración para ver si alguno decía que tenía organismos u otra cosa. Una vez visto que algún planeta tenía algo ya me acercaba y soltaba la(s) sonda(s) de superficie.

Para el tema "bichos flotantes", esos aparecían en una señal llamada... no se como se llamaba... pero era en la parte izquierda del espectro
 
Vandalf, ¿has hecho el escaneo de los cuerpos del sistema con el nuevo método?

Yo no soy muy experto en exploración, pero me suena que lo primero que hay que hacer es escanear el sistema con el nuevo método que pusieron el año pasado, lo de la pantalla esa que parece un radar. Según vas localizando los cuerpos, en algunos te dice que hay anomalías biológicas o geológicas, aunque tarda unos segundos en hacerlo.

Después te acercas a dichos cuerpos y haces un escaneo de superficie lanzando sondas.

Y con eso creo que ya te localiza los "bichos" que haya en los planetas y los puedes seleccionar en la pantalla de navegación para poder visitarlos.

Lo de los 1000 sl también se aplica a otras cosas. Por ejemplo, un planeta donde haya una zona de combate, o unos anillos con zonas de alta densidad de ópalos, hasta que no te acercas a menos de 1000 sl no te aparecen en la pantalla de navegación.

Sí, siempre hago el escaneo completo del sistema, incluso me escaneo todas las señales, y no ha aparecido nada de nada en los sistemas que vienen marcados en el códice como "Informados" de alguna presencia.
 
Secundo, los "bichos" en planeta tardan una eternidad en aparecer.
Yo lo que hacía es que escaneaba sin entretenerme a que acabara el análisis y luego volvía a revisar sin salir del escáner de exploración para ver si alguno decía que tenía organismos u otra cosa. Una vez visto que algún planeta tenía algo ya me acercaba y soltaba la(s) sonda(s) de superficie.

Para el tema "bichos flotantes", esos aparecían en una señal llamada... no se como se llamaba... pero era en la parte izquierda del espectro

Lo he probado tanto en sistemas con "cosas" en superficie de planetas como en sistemas con "bichos flotantes" y no aparece nada. Sin embargo ayer me fui a visitar un par de sistemas en los que yo mismo había confirmado las presencias y curiosamente ahí sí que aparecen a la primera al escanear el sistema :unsure:. La conclusión a la que llego es que algunos de los elementos que vienen en el códice como informados han desaparecido de su ubicación por alguna causa.
 
Back
Top Bottom