La tecnica para encontrar las estrellas compañeras ha sido descrita en varios hilos, no se si en alguno de los que tienen chincheta estara, para encontrar la estrella acompañante en un sistema binario el truco suele ser, nada mas llegar, poner la estrella a tu espalda y volar en SC en direccion contraria, hay muchas posibilidades de que te dirijas casi directamente hacia la estrella compañera y cuando alcances suficiente velocidad, terminaras viendo su movimiento en relacion al fondo fijo de estrellas (cuanto mas lejos, mas dificil es notar esto).
Respecto a los planetas la tecnica es parecida, aunque pueden estar en cualquier parte, pero casi siempre en un mismo plano alrededor de la estrella, aunque alguno se sale de ese plano (ecliptica). Una vez encuentres los mas cercanos a la estrella y mas o menos sepas la orientacion de ese plano o disco donde deberian estar ubicados todos los planetas, puedes alejarte unos miles o hasta decenas de miles de segundos luz en direccion perpendicular y desde esa posicion, desde "arriba" (o abajo), deberias encontrarlos todos mucho mas facilmente.
Estas mecanicas, bastante interesantes bajo mi punto de vista, han sido barridas del mapa por el escaner avanzado, que de un plumazo te detecta todos los astros del sistema, cosa que a mi no me hace mucha gracia, aunque tambien es cierto que muchos sistemas con muchos cuerpos serian casi imposibles de escanear de otra forma, seria un trabajo de chinos, que deberia pagarse mucho mejor. Para mi los radios de deteccion de los escaneres deberian ser de 500Ls, 1000Ls y quiza el avanzado en 5000Ls y no infinito, como ahora.
Respecto a los planetas la tecnica es parecida, aunque pueden estar en cualquier parte, pero casi siempre en un mismo plano alrededor de la estrella, aunque alguno se sale de ese plano (ecliptica). Una vez encuentres los mas cercanos a la estrella y mas o menos sepas la orientacion de ese plano o disco donde deberian estar ubicados todos los planetas, puedes alejarte unos miles o hasta decenas de miles de segundos luz en direccion perpendicular y desde esa posicion, desde "arriba" (o abajo), deberias encontrarlos todos mucho mas facilmente.
Estas mecanicas, bastante interesantes bajo mi punto de vista, han sido barridas del mapa por el escaner avanzado, que de un plumazo te detecta todos los astros del sistema, cosa que a mi no me hace mucha gracia, aunque tambien es cierto que muchos sistemas con muchos cuerpos serian casi imposibles de escanear de otra forma, seria un trabajo de chinos, que deberia pagarse mucho mejor. Para mi los radios de deteccion de los escaneres deberian ser de 500Ls, 1000Ls y quiza el avanzado en 5000Ls y no infinito, como ahora.