Que bien le vendría un poco de Saga X a Elite

Saludos Comandantes aunque nunca me he animado a participar soy un gran seguidor de este foro y del elitecast desde que adquirí el juego y ya después de unos meses jugando a la beta y a la beta 1.0 (por que para mi este juego sigue siendo una beta bien depurada, pero beta al fin y al cabo) quiero compartir con vosotros una reflexión.
Jugando a Elite me entra nostalgia de la Saga X.
Para quien no la conozca la saga X es una serie de juegos de simulación espacial que inicio sus andanzas en 1999 que alcanzó su cuspide en 2005 con X3 y se vino a bajo el año pasado con x rebirth, de verdad si no lo habéis probado hacerlo!! Es un "must have" para todos los enamorados de la simulación espacial y que tienes unos gráficos que hoy en día siguen sin estar desfasados.
Y esta ovacion que le acabo de hacer a Egosoft no tiene otra motivación que la de gritar a los 4 vientos que sus mecánicas jugables le sentarían genial a Elite Dangerous, comparto con muchos jugadores de este foro la idea de que este juego tiene un problema que no es otro que el tedio que producen sus mecánicas jugables, la única forma de progresar y adquirir naves mejores es el rollo del comercio ya que el pirateo y el bonty hunter no son rentables, las misiones son aburridas y repetitivas y la exploración esta destinada a unos pocos pues vistos 20 sistemas los has visto todos, este problema fue solventado por la Saga X de una manera muy ingeniosa, adaptaré el lenguaje a Elite Dangerous para que todos lo entendamos.
Nada mas empezar el juego podías elegir mas o menos tu rol game; si querías ser un pirata o un caza recompensas empezabas con una eagle, si querías comerciar te daban una hauler y si no lo tenias claro pues una sidewinder y a partir de hay las cuatro o cinco primeras horas de juego eran idénticas a Elite en cuanto a mecánicas pero cuando ya tenias créditos para tu primera nave de perfil bajo pero decentilla, empezaba de verdad el juego, por que? Por que podías tener 8 millones de naves en propiedad si te daba la gana y no renunciabas a ningún rol si no querías, existían diferentes artículos que si los comprabas e instalabas en la nave estas podían funcionar de forma autónoma, ejemplos si le metías un sofware de navegación a tu nave podías mandar a tu ASP al sistema quinto pino a explorar y ver que se cocía por allí todo de forma remota, si le comprabas el de comercio cuando llegase a quinto pino la podías mandar entrar en una estación y comprar comodities, outfits para tu nave o incluso otra nueva nave, si le metías el de combate si tu nave era atacada durante su ruta podía intentar evadirse o plantar cara a los atacantes, y todo esto con niveles de software, el de comercio 1 has de mandarle tu que comprar, el de nivel 2 compraba en función de la oferta y la demanda del sistema y el de nivel 3 en función de cualquier mercado del que tuvieses datos del universo, y la tripulación cuanto mas tiempo estaba a tu servicio también subía de nivel y mejoraba su eficiencia.
Esto significaba que mientras tu te dedicabas a disfrutar del lore o de lo que te diese la gana tu flota trabajaba para ti haciéndote ganar dinero y haciendo divertidas las mecánicas mas aburridas pues por muy remoto o automático que fuese necesitaba de tu constante supervisión.
Alguno me dirá pues que fácil así todos seriamos millonarios.
Pues no, por que todo era carísimo y los ataques de los piratas o de las facciones con las que te enemistabas eran constantes y perder naves era algo bastante corriente, por lo que el juego mas adelante te obligaba a crearte un escuadrón de eagles y asignarle la protección de la lakon que habías mandado a x sistema, y si, podías crear escuadrones, tantos como quisieras, de eagles, de cobras, de anacondas (Imaginaos cuan épicos eran los combates), incluso tu propio escuadrón comercial de lakons.
Y no aca ahí, cuando eras el rey del comercio y habías conseguido asegurar y limpiar de piratas una ruta comercial y tenias millones y millones de créditos podías crear tu propia estación que tardabas semanas en construir y que requería que adquirieses o alquilases naves capitales de transporte del tamaño de 6 naves clase magestic para construirla solo para que luego te dieses cuenta de que la oferta del bien que produce tu flamante estación es demasiada para el sistema y te dieses cuenta de que no era rentable o que habías elegido una mala ubicación para montarla.[/COLOR]
También había decenas de estaciones espaciales con diseños muy diferenciados donde solo con verla ya sabias el bien que producía, varias razas cada una con su flota y con su propio estilo en cuanto diseño, y por cada nave podrían existir tranquilamente 5 variaciones, por ejemplo una versión de la cobra con mayor capacidad de carga, otra con mayor salto, otra con mejor armamento y otra que era la repera que tenia mas de todo siendo todas las naves adaptable al rol que mas te gustase o necesitases.
Ahora imaginaros todo esto en el universo persistente de Elite, seria increible, con vuestra app para el teléfono donde pudieses gestionar tu flota mientras no estuvieses en casa.
Alguno me dirá que eso no es Elite, y es cierto soy desconocedor de la saga original pues soy bastante joven pero creo que no desentonarian mucho las mecánicas que comento, además si cada uno tuviésemos nuestra flota os aseguro que la sensación de vida de la que carece el juego se solucionaria pues cientos de npc controlados por distintos jugadores poblarían el universo y creerme que la sensación de vacío, desamparo y soledad que un buen simulador espacial debe transmitir no se pierde un apice
x3-reunion-cd-key-250-4.jpg
 
Last edited:
Saludos santostriguero.

Aunque coincido contigo que los juegos de las saga X, sobre todo el X3, son casi obligados para los que nos gusta la simulación espacial, no coincido en que todas las mecánicas de los mismos encajarían bien en Elite Dangerous.

Por ejemplo, tener flotas de naves, no lo veo, por parte de un solo jugador. Una cosa es tener múltiples naves "aparcadas" y usar en cada momento la que te interese. Y otra muy distinta gestionar flotas de naves. Ahora bien... si eso me lo cambias porque implementen el concepto de clanes (o corporaciones, o como las quieran llamar según el lore) entonces si que estoy de acuerdo en que implementen mecanismos (que ya están en ello) para la gestión de grupos de vuelo. Incluso ya sería el no-va-más que el líder del clan (o gran señor de la megacorporación) tuviese acceso a un mapa de la galaxia donde pudiese ver en tiempo real donde están todas y cada una de las naves de los miembros de dicho clan-corporación.

Además a mi personalmente si que me gustaría que FD permitiese a los jugadores agrupados en corporaciones el poderse construir una (y sólo una por corporación) estación espacial en alguno de los 4.000 millones de sistema no colonizados. Esto daría una profundidad al juego bastante interesante. Sin llegar al extremo de los juegos de la saga X pero permitiendo crear a cada corporación su propia estación con hangares para sus naves, con un comercio donde poner a la venta los materiales que, por ejemplo, extraigan de minería, o consigan comerciando... Una estación espacial que podrían ir mejorando, donde podrían establecer misiones para los miembros de la corporación.

Pero me temo que vamos a tener que seguir soñando ya que FD ha dicho bastante tajantemente que este tipo de cosas no las vamos a ver. Un lástima.

P.D.: por cierto santostrigero la imagen que has puesto podría ser considerada "spam" ya que tiene enlace a una web de venta de claves de juegos.
 
Aunque no soy gallego te respondo con otra pregunta ¿y no le hubera venido también bien a los juegos de Egosoft algo de Elite o Frontier?.

Yo también he jugado bastante en el Universo X, esta saga tenia lo que no tenia Frontier (Crear estaciones, gestionar diferentes naves en remoto, etc, etc). Pero en mi opinión no son juegos comparables: para comenzar el "God" de X3 necesita de un sistema cerrado de sectores y de productos (para crear un producto elaborado necesitabas productos secundarios de otras razas), en una de mis partidas jugando al mod Xtender los Khaak comenzaron a tomar todos sectores de algunas razas y el juego y su economia se descontroló. Aplicar el GOD a 4000 millones de sistemas (hombre, no todos habitados) lo veo complicado.

El otro problema que mucha gente critica de la saga X es el poco espacio entre las puertas de los sectores y el tamaño de los sectores en sí. en la Saga X puedes tener una gran flota de naves capitales, pero al ponerlas a todas en el mismo sector era como poner salmones en una pecera de 100 litros. Si jugastes al FE2 o al FEE con toda la libertad que tenias, moverte por los sectores del universo X era estrecho (pero claro, son muy pocas las sagas de simuladores espaciales que se han mantenido con los años y si te gusta el genero pues no tienes otra que jugar). Si es cierto que la mayoria de simuladores tienen sectores cerrados, pero que los hagan más grandes. hoy en día ves cosas como ED, Star Citizen o "No Man Sky" y todo lo que la programacion procedimental y te preguntas porque los que Egosoft no la han usado nunca.

Si no he leido mal, en los foros se habla de multitripulaciones y abordajes asi que demos tiempo.

Yo vuelvo a la idea que me ronda desde hace varias semanas, Elite Dangerous esta muy logrado pero sigue siendo en el fondo el mismo que en el 92. en mi opinión no son dos años de desarrollo porque estoy convencido de David Braben lleva años revisando los codigos originales y adaptandolos a los nuevos tiempos.

Por cierto esto va para todos, este juego es intergeneracional, he visto algun comentario de que a la gente mayor el inglés o el combate les puede resultar dificil, yo abandono la treintena este año y estoy convencido que uno de 20 me puede derribar, pero tambien uno de 60. he escuchado historias de pilotos republicanos que les pusieron a jugar al IL2 FB y hacian maravillas. Asi que no prejuzgemos please.

un saludo
 
Saludos comandante. Tengo casi todos los juegos de la saga X y aun no he tocado ni uno por varios motivos, de hecho, ni siquiera los considero simuladores espaciales, mas bien los veo una especie de RTS o 4X precisamente por los puntos que indicas y por estar pensandos mas para controlarse con raton que con joystick, lo que para mi ya practicamente los descarta.

En esencia parece que buscas que el propio juego, juegue por ti, con todo tipo de automatismos y finalmente convertirte en dueño y señor de la galaxia, lo cual es tipico en los videojuegos, que tu personaje se convierta en una especie de heroe o incluso de Dios intocable y capaz el solito de lograr las mayores hazañas, pues bien, ni Elite, ni Star citizen (de este me fio menos, porque donde dicen digo, dicen diego...), van a brindar una experiencia parecida, simplemente tu papel es el de un ciudadano mas, sin relevancia ninguna en el universo por si solo, lo que es mucho mas creible e inmersivo para mi.

Algunos puntos de los que comenta jsj darian mucho juego, pero siempre hasta cierto limite, incluso grandes corporaciones de jugadores deberian ser insignificantes en comparacion con los grandes poderes de la galaxia y desde luego la idea de que un solo lider de corporacion vea en tiempo real la posicion de todos sus acolitos, es muy poco realista en un juego que pretende ser minimamente ajustado a la realidad (supercruise y saltos hiperespaciales aparte). En el universo de Elite la velocidad maxima para las comunicaciones sigue siendo la velocidad de la luz, solo superada por naves en supercruise y los saltos hiperespaciales, pero aun asi el flujo de informacion seria algo parecido al pony express en los tiempos del lejano oeste, si se quiere enviar informacion de un extremo al otro del imperio de la forma mas rapida posible, tendra que ser una nave quien la lleve y la transmita, eso de recibir informacion magicamente de cualquier parte de forma instantanea para mi rompe totalmente la inmersion.
 
Last edited:
Saludos comandante. Tengo casi todos los juegos de la saga X y aun no he tocado ni uno por varios motivos, de hecho, ni siquiera los considero simuladores espaciales, mas bien los veo una especie de RTS o 4X precisamente por los puntos que indicas y por estar pensandos mas para controlarse con raton que con joystick, lo que para mi ya practicamente los descarta.

En esencia parece que buscas que el propio juego, juegue por ti, con todo tipo de automatismos y finalmente convertirte en dueño y señor de la galaxia, lo cual es tipico en los videojuegos, que tu personaje se convierta en una especie de heroe o incluso de Dios intocable y capaz el solito de lograr las mayores hazañas, pues bien, ni Elite, ni Star citizen (de este me fio menos, porque donde dicen digo, dicen diego...), van a brindar una experiencia parecida, simplemente tu papel es el de un ciudadano mas, sin relevancia ninguna en el universo por si solo, lo que es mucho mas creible e inmersivo para mi.

Algunos puntos de los que comenta jsj darian mucho juego, pero siempre hasta cierto limite, incluso grandes corporaciones de jugadores deberian ser insignificantes en comparacion con los grandes poderes de la galaxia y desde luego la idea de que un solo lider de corporacion vea en tiempo real la posicion de todos sus acolitos, es muy poco realista en un juego que pretende ser minimamente ajustado a la realidad (supercruise y saltos hiperespaciales aparte). En el universo de Elite la velocidad maxima para las comunicaciones sigue siendo la velocidad de la luz, solo superada por naves en supercruise y los saltos hiperespaciales, pero aun asi el flujo de informacion seria algo parecido al pony express en los tiempos del lejano oeste, si se quiere enviar informacion de un extremo al otro del imperio de la forma mas rapida posible, tendra que ser una nave quien la lleve y la transmita, eso de recibir informacion magicamente de cualquier parte de forma instantanea para mi rompe totalmente la inmersion.


Coincido plenamente con esta opinión. Yo tuve el primer X y al final se convierte en un juego de estrategia más que en un simulador espacial. Estuve jugando a EVE Online algún tiempo, y de nuevo no sentía la experiencia inmersiva que busco. Sinceramente prefiero las propuestas de Elite y Star Citizen.
 
Saludos comandante. Tengo casi todos los juegos de la saga X y aun no he tocado ni uno por varios motivos, de hecho, ni siquiera los considero simuladores espaciales, mas bien los veo una especie de RTS o 4X precisamente por los puntos que indicas y por estar pensandos mas para controlarse con raton que con joystick, lo que para mi ya practicamente los descarta.

En esencia parece que buscas que el propio juego, juegue por ti, con todo tipo de automatismos y finalmente convertirte en dueño y señor de la galaxia, lo cual es tipico en los videojuegos, que tu personaje se convierta en una especie de heroe o incluso de Dios intocable y capaz el solito de lograr las mayores hazañas, pues bien, ni Elite, ni Star citizen (de este me fio menos, porque donde dicen digo, dicen diego...), van a brindar una experiencia parecida, simplemente tu papel es el de un ciudadano mas, sin relevancia ninguna en el universo por si solo, lo que es mucho mas creible e inmersivo para mi.

Algunos puntos de los que comenta jsj darian mucho juego, pero siempre hasta cierto limite, incluso grandes corporaciones de jugadores deberian ser insignificantes en comparacion con los grandes poderes de la galaxia y desde luego la idea de que un solo lider de corporacion vea en tiempo real la posicion de todos sus acolitos, es muy poco realista en un juego que pretende ser minimamente ajustado a la realidad (supercruise y saltos hiperespaciales aparte). En el universo de Elite la velocidad maxima para las comunicaciones sigue siendo la velocidad de la luz, solo superada por naves en supercruise y los saltos hiperespaciales, pero aun asi el flujo de informacion seria algo parecido al pony express en los tiempos del lejano oeste, si se quiere enviar informacion de un extremo al otro del imperio de la forma mas rapida posible, tendra que ser una nave quien la lleve y la transmita, eso de recibir informacion magicamente de cualquier parte de forma instantanea para mi rompe totalmente la inmersion.

Eso es parte de la política del juego, como dijo Braben en una entrevista: "Elite: Dangerous no te tratará como si fueras tonto" :) Por eso no hay automatismos de ninguna clase ingame.

La saga X es eso, tiene su rollo pero es X, de Egosoft, esto es Elite, de Frontier, son juegos diferentes y comparándolos no conseguiremos nada, yo los tengo todos menos el rebirth y a ver, son conceptos de juego y mecánicas totalmente diferentes, de hecho, Elite: Dangerous, en su estado actual es un poco más que Elite, de 1984, espero que en unos meses sea el equivalente a Frontier: First Encounters, y a partr de ahí, de esa base de la saga, tenga su propia personalidad.

Si has jugado al resto de la saga Elite verás como este dangerous le hace mucha justicia :p

¡Saludos!
 
Obviamente, cada uno tenemos nuestra opinion, y yo voy a dar la mia. He de aclarar que era apasionado jugador de los X3 hasta que salio el E: D y lo barrio del mapa.

Si el tema de misiones de E: D te parece aburrido y repetitivo, en el X3 no se llevaba mucho mejor, segun me parece a mi.
Recuerdo el inicio del TC, por ejemplo. El unico inicio que tenia cierta emocion era el de Terran, los demas eran practicamente iguales.
Formas de progresar? Ponerte a llevar celulas de energia o sicilio de un lado para otro, hasta que podias comprarte el "piloto automatico" y las cosas que te hacian falta para que la nave se fuera sola a ganarte dinero. A partir de ahi el objetivo era o bien montar un complejo (Con un sistema de montaje bastante malo y complejo, valga la redundancia) o ponerte a pegar tiros hasta tener el dinero suficiente para una M2/M1/M7M..
En cuanto a las misiones... No se que clase de misiones jugarias tu, pero todas las que yo he jugado eran practicamente igual, y lo que es peor, FACILES.
En el X3 no habia la posibilidad (O al menos a mi no me surgio NUNCA, en mis muchas horas de juego) de que te mandasen a matar a un tio que tiene una nave que te puede matar muy facilmente. Las misiones de combate, incluidas las de oleadas atacando un complejo, eran juegos de niños.
No hablemos ya de lo que es el Gameplay, que para mi era de un juego de aviones espaciales.

El tema de "la unica forma de progresar y conseguir naves mejores" es depende de como veas el juego. Yo, desde luego, no lo veo como una carrera, pero hay muchisimos usuarios que si. El 50% de esos usuarios, dentro de 6 meses no seguiran aqui.
A mi me gusta jugar a mi ritmo (Lo cual no quiere decir que no le eche horas, eh?). Llevo con una Cobra bastante tiempo, y no creo que la cambie en mucho mucho tiempo. Me siento comodo con ella y me lo paso bien. Tambien tengo una Type 6 por si me da la venada de irme a comerciar un rato, pero no he sido de esos jugadores (Respetables jugadores, eh? Que no se me malinterprete) que han ido a comerciar a toda leche, dia tras dia, hora tras hora, para tener XXX millones y comprarse una Anaconda.
Prefiero ir poco a poco, a mi ritmo, cazando recompensas que es lo que me gusta. Que voy a tardar MUCHO tiempo en tener una Anaconda, si es que la quiero? Bueno, nada en esta vida es facil. Si te dieran 10 veces mas de dinero por acabar una mision, probablemente dejarias el juego en el mes 2, cuando tengas todo. Y si pudieras tener a gente trabajando para ti, donde queda el riesgo y la emocion?

Lo de explorar... Hombre, yo me puse a hacer una ruta de rares muy larga y vi muchas cosas que nunca antes habia visto. Lo de "Ves 20 sistemas y ya los habias visto todos" me parece, con todo respeto, desinformado. Basta con ver los viajes que se pega alguna gente y las cosas increibles que descubren.
Ademas, aqui tenemos toda la via lactea, que me parece un increible avance desde el X3, donde tenias X numero de sistemas en los cuales la accion estaba dentro de la circunferencia imaginaria que trazaban las puertas, ya que fuera de eso no habia mas que frio y vacio espacio. Aun asi, habia areas con 10 estaciones, pero algunas (Y hablo de areas pobladas, no de sistemas perdidos de la mano de los Dioses) no tenian mas que 2 estaciones y gracias.

Pasando al siguiente punto, aqui tambien puedes tener 400 millones de naves, nadie te lo impide. Que no puedes mandarla en piloto automatico a otro sitio? PACIENCIA. Todo vendra.
Esta es una de las cosas de las que mas me quejo yo, acostumbrado a mover mis naves facilmente. Pero cuando llegue el sistema de taxis espaciales (Caleb Fenix y Harfang seran los mios n.n), no habra problema.

Sin embargo, lo que NO me pareceria nada bien que implementasen es el tema de poder mandar tu nave a explorar, comerciar sola, etc.
El X es un juego de un solo jugador, en el cual si se desequilibra la cosa no hay problema. El E: D es un juego multijugador en el que tienes mucho que perder, y en el que estas solo. Aqui no existe (Al menos de momento, y espero que nunca) el concepto de "Gano dinero, me monto mi negocio, ganan dinero por mi, tengo la vida resuelta, voy a hacer locuras".
Aqui el que pierde, paga. Aqui estas solo, amigo. Aqui te tienes que buscar la vida. Puedes llegar a tener una super-nave, pero tendras que asegurarte de poderla mantener por ti mismo. Es lo que hay, y a mi personalmente me encanta.

Ya no dire nada del tema "Me hago mi escuadron de naves y voy a proporcionar amor rectal por el universo". Si hay una cosa que NO quiero ver bajo ningun concepto en este juego es a Dimitri, que juega 20 horas al dia, con una Anaconda y un escuadron de 30 Viper protegiendolo. Seria la forma mas rapida de romper el juego, bajo mi punto de vista.

Tambien comentas lo de que en el X podias dedicarte a lo que quisieras. Yo ahi no veo ningun problema, ya que aqui tambien lo hago. Con la Cobra he comerciado, he hecho contrabando, he cazado recompensas, he pirateado... Y me lo he pasado pipa.

Por cierto, te dire que yo he tenido rutas comerciales muy jugosas (X3) y nunca he perdido una nave de comercio. Contra ataques de varias naves, soltaba los drones y saltaba inmediatamente a otro sector. Y ahi se quedaban los piratas con cara de tontos.
En cuanto a combate (X3), puedo contar con los dedos de un codo las veces que he perdido una nave. Las unicas veces que me he quedado sin alguna nave fue gracias al penoso sistema de piloto automatico y a las ordenes de escuadron, que no saben diferenciar "Seguidme a una distancia segura" de "Cuando frene, quedaos dando vueltas alrededor mia a toda velocidad hasta que os estrelleis entre vosotros".

Y volviendo al tema de las estaciones espaciales que podias montar y demas... Aqui entra tambien el hecho de que el X3 es un juego complejo de aprender. Yo mismo lo deje 2 o 3 veces por imposible, hasta que un dia me dio la venada, me puse a buscar (Con mucha dificultad) informacion de como hacer esto o lo otro y lo puse en practica. Eso me llevo varios dias, sin contar la informacion de la estacion espacial, que fueron semanas de prueba y error, semanas de buscar informacion en internet, semanas de enfados y desesperacion.
Luego hice una modesta guia en youtube y me quede flipando de la cantidad de gente que me escribia por que estaba igual de perdida que yo y habia dejado el juego hasta ese momento.

Eso en el Elite no pasa, afortunadamente. Puedes tener algunas dudas con los modulos X o Y, pero no necesitas mirar en internet los 6 o 7 componentes especiales que necesita tu nave para hacer esta tarea en concreto, ni tampoco darte cabezazos contra la mesa por que no sabes la razon de que tu nave comerciante no comercie y se quede parada en el espacio, o que tu estacion produce pero la nave que tienes asignada para vender el producto no hace mas que ir y volver sin vender la mercancia.

Volvemos al tema de la variedad de naves, razas, etc. En cuanto a razas, ya vendran los aliens, hombre.
En cuanto a naves, habra mas variedad sin dudarlo, pero ademas tu puedes montar tu nave de la forma que quieras para hacer lo que te de la gana. Un ejemplo de esto, ademas de la Cobra, es la ASP, que sirve para explorar, comerciar, matar, ligar.. Basta con que le cambies los modulos, le quites este, le pongas aquel..
Yo recuerdo que en el X siempre tirabas a la misma nave, por que como tu dices, habia una que "era la repera que tenia mas de todo", asi que ibas a por ese modelo y los demas ni los tocabas.

Y para terminar, te dare mi opinion, y es que el Elite es mucho mas "Espacio espacial espacioso", mas solitario y desamparado (En el buen sentido). En el X siempre habia naves (Plural), estuvieras donde estuvieras. Nunca estabas solo. Tenias una estacion como mucho en el sistema de al lado. No tenia ni de lejos tanta sensacion de "Mucho que perder" que te invade en ciertos momentos cuando juegas al Elite.
Yo eso no lo cambiaria por nada, y creo que si llega el dia en el que veo a la gente controlando sus flotas mediante el movil cuando no estas siquiera en casa, dejare el juego.

Aqui si quieres algo te lo curras tu, como dice mi amigo Caleb que dice mi otro amigo David Braben (Aqui todos somos amigos XD), "Elite no va a tratarte como si fueras tonto", lo cual yo traduzco como "Si quieres algo, curratelo tu mismo". Y amo ese concepto.

Obviamente, esta es MI opinion, que no tiene por que ser cierta para nadie mas que para mi. Me encanta el X3, me pase mucho tiempo jugandolo y lo conozco bastante bien, pero para mi, el Elite esta por encima.

Añado un par de puntos de las otras respuestas:

Sak75: Los juegos no tienen edad. Y ya si hablamos de un simulador como el IL-2.. Con un buen joys, sientas delante a un piloto de esas epocas y flipas, como tu dices. Ahi se ve lo bien logrado que esta. Yo por mi parte, espero que en el futuro, con 70 años, tenga la misma ilusion por ciertos videojuegos. Ademas, la edad conlleva sabiduria. Yo a la gente mayor que veo jugando la respeto aun mas, por que el tiempo me ha enseñado que ellos se fijan en cosas mas importantes que algunos pasamos por alto por nuestra inexperiencia.

Michifu: El X3 con joystick lo inventaron los chinos como tortura alla por el siglo IV D.C. XD

Escorpion: Ahora que lo dices, el concepto "estrategia espacial" le pega bastante a ciertas cosas del X.. Nunca lo habia visto asi.

Caleb: ¡Hola! No hay bans por escribir tochazos, verdad? XD

Un saludo!
 
Last edited:
Back
Top Bottom