En mi afan de conseguir jumponium, ultimamente he dedicado bastantes horas a la recoleccion de materiales y he acabado descubriendo unas cuantas cosas sobre el tema, asi que me he decidido a ponerlo por aqui por si os ayuda.
Las bases de recolectar materiales y sintetizar cosas para conseguir beneficios estan explicadas en multitud de tutoriales y guias por ahi. Por eso no hare una explicacion detallada de las bases, sino queempezare con un resumen rapido para dar una idea general, y pasare a explicar los detalles de lo que he descubierto que no se encuentra en las guias normales.
Ante todo, para recolectar materiales y hacer sintesis necesitas tener la temporada Horizons. Todo esto de las superficies planetarias y los materiales es parte de esa temporada, asi que si solo tienes comprada la temporada 1, esto queda fuera de lo que puedes hacer.
Necesitas un SRV (el buggy) y aterrizar en un planeta o luna aterrizable. Luego te dedicaras a corretear por la superficie localizando rocas especiales con tu escaner, las destruyes con el laser y recolectas los materiales en forma de piedras que suelta.
Puedes tener hasta 300 materiales almacenados, que vas gastando para sintetizar beneficios como mejoras a la capacidad de salto de tu nave , recargas de municion con bonos al danyo, recargas de combustible para el SRV y seguro que iran apareciendo mas a lo largo de la temporada.
SOBRE LOS TIPOS DE MATERIALES
Los materiales se clasifican en 4 tipos segun su rareza:
(MC) Muy Comunes: Carbon, Iron(Hierro), Nickel, Phosphorous, Sulphur
(C) Comunes: Vanadium, Zirconium, Zinc, Arsenic, Selenium, Manganese, Chomium, Germanium
(R) Raros: Mercury, Tungsten, Molybdenum, Cadmium, Niobium, Tin
(MR) Muy Raros: Technetium, Polonium, Ytrium, Antimony, Tellerium, Ruthenium
Un planeta tiene fijados los materiales que puede dar, que son todos los muy comunes, 3 comunes, 2 raros, 1 muy raro. Pongamos por ejemplo el planeta que al final me dio Polonium. Sus materiales son (Comunes)Zinc, Arsenic, Manganese; (Raros) Mercury, Tungsten; (Muy Raro) Polonio. Cualquiera que vaya a ese planeta conseguira solo materiales de estos tipos (y de los muy comunes). Por mucho que lo intente nunca dara Technetium, ni Cadmium,...
Otro detalle importante es que el tipo de materiales parece que no depende del tipo de planeta. En el sistema donde encontre Polonio hay 6 lunas de tipo rocoso y he encontrado todos los tipos de materiales menos dos (Tin y Ruthenium) que no han salido por puro azar. Asi que no os calenteis la cabeza haciendo cabalas de que hay que ir a un planeta metal-rich para conseguir tal tipo de material porque no va asi.
Me ha ido bien hacerme una hoja donde apuntar lo que encuentro en cada planeta. Es una tabla donde puedo apuntar en cada fila el nombre del planeta e ir tachando los materiales que voy encontrando. Cuando he tachado 3 comunes, 2 raros y 1 muy raro, o me doy cuenta que lo que busco no lo voy a encontrar ahi, me cambio a otro planeta y a continuar la lista de exploracion de materiales. Para vuestro interes, he tenido que explorar 13 planetas en 3 sistemas para encontrar todos los materiales.
SOBRE LOS TIPOS DE PIEDRAS
Hay realmente 5 tipos de piedras: Bronzite, Outcrop tipo1 (afloramiento), Mesosiderite, Outcrop Tipo2, Metallic meteor
Cuando destruyes estas piedras con el laser, suelta de 2 a 6 rocas con material, y los tipos de material son al azar seleccionados entre los disponibles del planeta (como hemos visto en el apartado anterior) mientras sean validos para el tipo de piedra. Los tipos de material que da cada tipo de piedra son:
Bronzite: MC
Outcrop tipo 1 : MC, C
Mesosiderita: MC, C, R
Outcrop tipo2: MC, C, R , MR
Metallic Meteor: MC, C, R, MR
Cada tipo de piedra tiene un aspecto y sonido caracteristico en el radar. Os recomiendo mirar las guias para aprender sobre esto, que tienen unas foticos muy majas y se entiende mejor ahi.
En cuanto a donde buscar los tipos de piedras, mi conocimiento es bastante subjetivo, pero me parece que no he encontrado ni un solo meteorito en terreno llano. Las montanyas y los canyones son tambien malos sitios para localizar materiales R y MR porque no aparecen mucho y , cuando lo hacen, puede que esten en una pendiente de dificil acceso. Mis mejores resultados han sido en terreno ondulado o abrupto.
Espero que os sirva, y si teneis alguna duda, preguntad y veo si me se la respuesta.
Las bases de recolectar materiales y sintetizar cosas para conseguir beneficios estan explicadas en multitud de tutoriales y guias por ahi. Por eso no hare una explicacion detallada de las bases, sino queempezare con un resumen rapido para dar una idea general, y pasare a explicar los detalles de lo que he descubierto que no se encuentra en las guias normales.
Ante todo, para recolectar materiales y hacer sintesis necesitas tener la temporada Horizons. Todo esto de las superficies planetarias y los materiales es parte de esa temporada, asi que si solo tienes comprada la temporada 1, esto queda fuera de lo que puedes hacer.
Necesitas un SRV (el buggy) y aterrizar en un planeta o luna aterrizable. Luego te dedicaras a corretear por la superficie localizando rocas especiales con tu escaner, las destruyes con el laser y recolectas los materiales en forma de piedras que suelta.
Puedes tener hasta 300 materiales almacenados, que vas gastando para sintetizar beneficios como mejoras a la capacidad de salto de tu nave , recargas de municion con bonos al danyo, recargas de combustible para el SRV y seguro que iran apareciendo mas a lo largo de la temporada.
SOBRE LOS TIPOS DE MATERIALES
Los materiales se clasifican en 4 tipos segun su rareza:
(MC) Muy Comunes: Carbon, Iron(Hierro), Nickel, Phosphorous, Sulphur
(C) Comunes: Vanadium, Zirconium, Zinc, Arsenic, Selenium, Manganese, Chomium, Germanium
(R) Raros: Mercury, Tungsten, Molybdenum, Cadmium, Niobium, Tin
(MR) Muy Raros: Technetium, Polonium, Ytrium, Antimony, Tellerium, Ruthenium
Un planeta tiene fijados los materiales que puede dar, que son todos los muy comunes, 3 comunes, 2 raros, 1 muy raro. Pongamos por ejemplo el planeta que al final me dio Polonium. Sus materiales son (Comunes)Zinc, Arsenic, Manganese; (Raros) Mercury, Tungsten; (Muy Raro) Polonio. Cualquiera que vaya a ese planeta conseguira solo materiales de estos tipos (y de los muy comunes). Por mucho que lo intente nunca dara Technetium, ni Cadmium,...
Otro detalle importante es que el tipo de materiales parece que no depende del tipo de planeta. En el sistema donde encontre Polonio hay 6 lunas de tipo rocoso y he encontrado todos los tipos de materiales menos dos (Tin y Ruthenium) que no han salido por puro azar. Asi que no os calenteis la cabeza haciendo cabalas de que hay que ir a un planeta metal-rich para conseguir tal tipo de material porque no va asi.
Me ha ido bien hacerme una hoja donde apuntar lo que encuentro en cada planeta. Es una tabla donde puedo apuntar en cada fila el nombre del planeta e ir tachando los materiales que voy encontrando. Cuando he tachado 3 comunes, 2 raros y 1 muy raro, o me doy cuenta que lo que busco no lo voy a encontrar ahi, me cambio a otro planeta y a continuar la lista de exploracion de materiales. Para vuestro interes, he tenido que explorar 13 planetas en 3 sistemas para encontrar todos los materiales.
SOBRE LOS TIPOS DE PIEDRAS
Hay realmente 5 tipos de piedras: Bronzite, Outcrop tipo1 (afloramiento), Mesosiderite, Outcrop Tipo2, Metallic meteor
Cuando destruyes estas piedras con el laser, suelta de 2 a 6 rocas con material, y los tipos de material son al azar seleccionados entre los disponibles del planeta (como hemos visto en el apartado anterior) mientras sean validos para el tipo de piedra. Los tipos de material que da cada tipo de piedra son:
Bronzite: MC
Outcrop tipo 1 : MC, C
Mesosiderita: MC, C, R
Outcrop tipo2: MC, C, R , MR
Metallic Meteor: MC, C, R, MR
Cada tipo de piedra tiene un aspecto y sonido caracteristico en el radar. Os recomiendo mirar las guias para aprender sobre esto, que tienen unas foticos muy majas y se entiende mejor ahi.
En cuanto a donde buscar los tipos de piedras, mi conocimiento es bastante subjetivo, pero me parece que no he encontrado ni un solo meteorito en terreno llano. Las montanyas y los canyones son tambien malos sitios para localizar materiales R y MR porque no aparecen mucho y , cuando lo hacen, puede que esten en una pendiente de dificil acceso. Mis mejores resultados han sido en terreno ondulado o abrupto.
Espero que os sirva, y si teneis alguna duda, preguntad y veo si me se la respuesta.