Recomendación de siguiente nave

Buenas a todos. Soy un poco novatillo en el ED, y la verdad, me he centrado en pocos aspectos del amplio juego (esperando que con la llegada del castellano, poder informarme un poco más sobre el resto). El caso es que tengo actualmente una Cobra MK III bastante equipada (eso creo) y mi "objetivo futuro" es acabar pillando una Python. Claro, eso en un futuro digamos a medio-largo plazo. Por ello, creo que lo ideal es pillar antes una "nave intermedia" (la típica entre 1 y 3-4 millones) para hacer dinero a la vez que me divierto hasta pillar la Python.

La cuestión es que ando perdido, y no sé que nave pillar. Sería una nave enfocada al combate, a cazar Wanteds, y posiblemente a adentrarnos ya en el Powerplay. La verdad es que no tengo ni idea, no sé si la Imperial Courier, la Vulture, otra distinta, seguir con la Cobra...

¿Cuáles son vuestras recomendaciones?

Otra cuestión que no tengo claro son las distintas "calidades de las piezas". Sé que una A es mejor que una B (vamos, que la calidad va por orden alfabético), pero lo que no tengo tan claro es el número. ¿Qué es mejor, una A 6, o una A 5 (por poner un ejemplo)?

Saludos

PD: La verdad que éste tema va a ser casi una "guía" para todos los colegas que acabamos de entrar al ED :p
 
Last edited:
Sobre las naves es algo muy personal, imagino. Dependerá que quieras hacer en el juego.

Sobre los módulos. A mayor número, mayor espacio necesita. Pero son más eficientes también (necesitan un espacio de ese número al menos).
En términos generales sí. La eficacia también va en orden de abecedario. Pero concretando.
E siempre el más barato y peor.
D por un poco más es el módulo más ligero de toda la colección. A veces es una opción muy útil para aligerar la nave. Es mejor que E.
C es un punto intermedio entre eficacia y precio. Pesa igual que A.
B es el más pesado de todos, pero el más resistente. A tener en cuenta si vas a combatir mucho.
A es el más eficaz. Pesa igual que C y menos que B. Es un poco mejor que B en eficiencia.

De todas formas revisa el foro. Este es un tema recurrente y seguro que encuentras algun hilo con este tema ya muy madurado.
 
Last edited:
Con un presupuesto de 3-4 millones como indicas... mejora la Cobra y ahorra.
La letra es la calidad, A es más eficiente rendimiento/peso, E la más barata, D la más ligera, C un término medio rendimiento/precio y B con buen rendimiento/precio pero muy pesada.
El número es el tamaño del módulo.
Según para lo que se vaya a usar la nave y el dinero disponible se usan unos u otros.
 
Te recomiendo que te hagas con unos 25-30 millones y te compres una vulture o una ASP Explorer.

La vulture es full combate, la ASP es multiproposito.

La ASP fue la segunda nave que me compre, no es la mas rapida ni la que tiene mas escudo, pero tiene un blindaje decente y salta mucho.
 
Mas que una Asp para pelear aunque he peleado en ellas y tiene muchos puertos para armas, puedes ir como bien dicen la Vulture y yo incluiría la Viper, es una Vulture mas barata. Si lo vas a usar todo para pelear serian módulos entre D y B. D para aligerar algunas cosas y B para mayor resistencia. Yo pase de la Viper a la Vulture y se nota el cambio, la Vulture es muy ágil no rápida como la Viper pero ágil, cambio de la Cobra no se como es así que no se que tan fuerte es la Cobra. La Courier es muy ligera, ademas que necesitas rango Imperial, pero tiene dos problemas: se calienta mucho, cuidado con meter arma Beam o Burst y su blindaje aunque pongas militar sigue siendo muy frágil. Lo bueno que tiene si metes un buen distribuidor siempre podrias usar el Boost, ya que las naves imperiales es de lo mejor que tienen que si tienes que huir su Boost y su velocidad te puede salvar.

De todas formas puedes ir probrando las naves, cazar Wanteds es de momento lo que mas renta.
 
Gracias a todos los por las respuestas (tanto por las naves, como por lo de los módulos). Yo pensaba que el número era como una manera más de medir la calidad y resulta que es el tamaño; por no hablar de que no sabía que no era tan simple como A es mejor que B y listo, sino que engloba también el peso y la resistencia. La verdad es que es difícil entender todas estas cosas viendo dos o tres valores generales que cambian en las estadísticas generales de la nave.

Wendiga, no me refería a que el presupuesto fuese entre 1 y 3-4 millones, sino de entre las naves que de base cuesten eso. Luego ya sé que me toca equiparlas decentemente.

Saludos
 

Viajero

Volunteer Moderator
Gracias a todos los por las respuestas (tanto por las naves, como por lo de los módulos). Yo pensaba que el número era como una manera más de medir la calidad y resulta que es el tamaño; por no hablar de que no sabía que no era tan simple como A es mejor que B y listo, sino que engloba también el peso y la resistencia. La verdad es que es difícil entender todas estas cosas viendo dos o tres valores generales que cambian en las estadísticas generales de la nave.

Wendiga, no me refería a que el presupuesto fuese entre 1 y 3-4 millones, sino de entre las naves que de base cuesten eso. Luego ya sé que me toca equiparlas decentemente.

Saludos

Hey Wallace, bienvenido a ED!

Aunque quizás todavía no entiendas todo lo que pone y como funciona, te recomiendo que te vayas familiarizando con una pequeña herrmienta de configuración de naves ("fiteo" en la jerga espanglish, por aquello de "outfitting"):

coriolis.io

Ahí podrás ver el efecto en gasto de energía, velocidad, capacidad de salto y carga etc etc de tus selecciones de módulos, calidad etc

PxFPwG9.png
 
Last edited:
Muchas gracias Viajero por la web. La verdad es que ya intentaba aclararme un poco con edshipyard. Al menos en Coriolis es un poco más "visual".

Saludos
 
Mi segunda nave fue una Imperial Courier y para el combate me dejo muy satisfecho, yo te la recomiendo, buena maniobrabilidad, buena potencia de fuego y velocidad, peca algo en escudos, pero mejorada a tope, cosa bastante barata, tiene la misma potencia de escudos que una imperial Clipper, pero sin ña desventaja del tamaño de una Clipper.
 
Mi consejo sería que siguieras mejorando esa Cobra y la utilizaras para hacer ruta de rares, bounty hunter, minería, exploración ó lo que te apetezca ya que es una nave rápida para escaparte si las cosas no van bien. Referente al powerplay te recomiendo que esperes un poco y mejores tu economía, no tengas prisas, conoce bien el juego y sus mecánicas (aunque algunas no funcionen como deseamos todos). Si te animas con los rares quizás te ayude esto que he encontrado por ahí.
https://www.google.es/search?q=trade+rares+elite+dangerous&espv=2&biw=1213&bih=858&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjvgcDGlLjJAhWLXBQKHd9mBOgQ_AUIBygC&dpr=1
 

Attachments

  • rutarares.jpg
    rutarares.jpg
    106.8 KB · Views: 219
Last edited:
Mi consejo sería que siguieras mejorando esa Cobra y la utilizaras para hacer ruta de rares, bounty hunter, minería, exploración ó lo que te apetezca ya que es una nave rápida para escaparte si las cosas no van bien. Referente al powerplay te recomiendo que esperes un poco y mejores tu economía, no tengas prisas, conoce bien el juego y sus mecánicas (aunque algunas no funcionen como deseamos todos). Si te animas con los rares quizás te ayude esto que he encontrado por ahí.

¿Qué es eso de "la ruta de los rares"? ¿Son una especie de Wanteds con nombre o en plan Bosses? Es que no tengo ni idea. Ya digo que me he dedicado a minar, y últimamente a matar pirata en las zonas de extracción de minerales.

Saludos
 
Last edited:
Son mercancías que compras baratas, aunque en poca cantidad y que si te alejas mas de 90 años luz (creo que era esa distancia) los vendes extremadamente caras. Puedes hacer una ruta comprándolas en diversas estaciones y vendiéndolas en otras para optimizar el viaje.
 
Back
Top Bottom