Resultados financieros de Frontier

Hola,
yo diría que no pinta bien, estos dos últimos años (22 y 23) han sido desastrosos, ahora solo les queda remontar (o desaparecer) ya que tres años consecutivos con malos resultados no creo que puedan ser asumidos. Supongo que en la entrada del 2024 vamos a tener sorpresas y no digo de que tipo :rolleyes:, por lo que en lo queda de año habrá que disfrutar del juego por si las moscas... :unsure:
https://otp.tools.investis.com/clie...regulatory-story.aspx?cid=1725&newsid=1714896
Salu2
 
Hola,
yo diría que no pinta bien, estos dos últimos años (22 y 23) han sido desastrosos, ahora solo les queda remontar (o desaparecer) ya que tres años consecutivos con malos resultados no creo que puedan ser asumidos. Supongo que en la entrada del 2024 vamos a tener sorpresas y no digo de que tipo :rolleyes:, por lo que en lo queda de año habrá que disfrutar del juego por si las moscas... :unsure:
https://otp.tools.investis.com/clie...regulatory-story.aspx?cid=1725&newsid=1714896
Salu2
El reporte está lleno de datos interesantes;

- La estrategia de promoción de Frontier tras el lanzamiento ha vuelto a dar buenos resultados en el ejercicio 23, en el que los juegos lanzados antes del inicio del año fiscal han representado el 72% de los ingresos totales del periodo.
Es decir, los nuevos juegos que salen al mercado están dando resultados "suficientemente" buenos, y son los que llevan el mayor peso económico.

- La perdida neta de 10,4 millones de £ en el ejercicio 23 se produjo tras unos desembolsos de 10,9 millones de £ por la adquisición de Complex y de 3,0 millones de £ por la compra de acciones del Employee Benefit Trust. La tesorería habría crecido en el ejercicio 23 si no se tienen en cuenta la adquisición y la compra de acciones.

Los 10,4 millones de perdidas son prácticamente los 10,9 millones invertidos por Frontier en la adquicisión de Complex Games, por lo que sin esa inversión hubieran llegado a tener incluso números positivos, aunque no dejan de ser cifras solo "decentes". Es de esperar que Complex Games esté trabajando ya en algún desarrollo que, esperemos, sea interesante... creo que dicho estudio siempre ha estado metido en temas de Warhammer. Como Frontier debe estar tremendamente interesada en sacarle partido a lo que le habrá costado la licencia de Games Workshop, entiendo que lo lógico es que vayan a sacar más juegos de Warhammer/Warhammer 40k.
- La gran novedad del año fiscal 24 está aún por llegar: Warhammer Age of Sigmar: Realms of Ruin, cuyo lanzamiento está previsto para noviembre de 2023. Nuestra campaña de marketing para el lanzamiento arrancó con fuerza con nuestra presencia en Gamescom a finales de agosto.

Obviamente esta es la gran apuesta de Frontier para este año, tendremos que esperar a ver que tal resulta en ventas puesto que estas definirán bastante el devenir de dicho nuevo año Fiscal.

- En junio de 2023, Frontier confirmó el cierre de su sello editorial para terceros, Frontier Foundry (Foundry), tras completar una revisión estratégica.

Pues por el momento aquí acaba la aventura de Frontier como publisher de terceros... ahora tratarán de centrarse de nuevo sólo en sus IPs.

- El Consejo sigue sintiéndose cómodo con las expectativas del mercado para el ejercicio fiscal 24, con unos ingresos de consenso de 108 millones de libras y una pérdida de EBITDA ajustado* de consenso de 9 millones de libras.

Parece que ya preveen y se asumen ciertas pérdidas para este FY24, entiendo que ya tienen en cuenta todo lo que tienen pensado publicar y tienen una idea previa del desempeño que van a tener sus juegos a nivel de ventas. Realmente la estrategia de Frontier ahora sigue siendo la misma que la que ha llevado estos años atrás; sacar 1 juego nuevo por año (el de este año es el Warhammer: Age of Sigmar) y seguir vendiendo unidades de sus juegos franquicia, apoyando las de JWE2 y Planet Zoo con la publicación de nuevos DLCs.

Yo creo que los juegos basados en licencias son un arma de doble filo; mucha parte del mercado la tienes ya ganada gracias a la licencia, pero las ventas tienen que compesar ese coste de las licencias. Jurassic World Evolution, la licencia de la F1, y las licencias de Warhammer con la Games Workshop... y todo para desarrollar juegos que, al fin y al cabo, son bastante "de nicho"; juegos de gestión, managers, RTSs, etc... y un Space Sim... que a mí me encantan, pero no podemos obviar esa realidad de que no son precisamente Fifas ni CODs...

Esperemos que ED, que no podemos olvidar que es un proyecto que va a cumplir 9 años con un desarrollo de contenidos continuado, no se vea muy afectado. La sensación que tengo es que, desde luego, en 2024 no vamos a tener ninguna nueva expansión grande (tipo Horizons o Odyssey), sino que seguiremos este ritmo de actualizaciones donde añaden cosas en consonancia con el Lore. Solo nos queda ver de que "tamaño" y peso son esos nuevos añadidos... entiendo que más o menos iran en la misma linea que los de este año.

Yo no sé cuando será el "último año" de ED, pero sí tengo muy claro que es un juego que hay que disfrutarlo siempre que se pueda, jejejejeje, y ya no solo porque de un día para otro pueda desaparecer, sino porque creo que, como pasa tantas veces en esta vida, cuando ya no lo tengamos será cuando verdaderamente lo valoraremos en su justa medida, a pesar de todas las carencias que tenga.
 
Last edited:

Viajero

Volunteer Moderator
Hombre desastroso en general no, depende de en qué sector de actividad. Los temas de Foundry (que lo han chapado) y F1 con menos ventas de lo esperado a pesar de buenas reviews en el último F1 2023, no demasiado bien. El resto bastante bien.

El precio de la acción ha estado bajando bastante eso si. Probablemente ligado a las mediocres ventas de F1 y consecuente falta de confianza en nuevos proyectos. El resto del portfolio es sólido en principio así que es difícil predecir en ese sentido lo que va a pasar con la acción. Imagino que los juegos nuevos que llegan van a impactar directamente. El flujo de metálico en caja sigue bastante sólido por lo que intuyo que el precio está algo infravalorado en estos momentos y entra en terreno de posible adquisición interesante. Si el precio de la acción sigue a estos niveles y las ventas y productos lanzados de FDEV se mantienen, se convertiría en un objetivo de compra muy atractivo para grupos en crecimiento.

Ahora toca ver si deciden seguir metiendo dinero en F1 o no, pone en el informe que están todavía decidiendo sus planes en F1 para la temporada 2024.

En cuanto a ED, como ya hemos comentado a menudo, es un juego nicho a pesar de ser un clásico de referencia en su género, y que va hacia pasada la década. Hay que tener expectativas acordes con ello 😋
 
Last edited:
Hombre desastroso en general no, depende de en qué sector de actividad. Los temas de Foundry (que lo han chapado) y F1 con menos ventas de lo esperado a pesar de buenas reviews en el último F1 2023, no demasiado bien. El resto bastante bien.

El precio de la acción ha estado bajando bastante eso si. Probablemente ligado a las mediocres ventas de F1 y consecuente falta de confianza en nuevos proyectos. El resto del portfolio es sólido en principio así que es difícil predecir en ese sentido lo que va a pasar con la acción. Imagino que los juegos nuevos que llegan van a impactar directamente. El flujo de metálico en caja sigue bastante sólido por lo que intuyo que el precio está algo infravalorado en estos momentos y entra en terreno de posible adquisición interesante. Si el precio de la acción sigue a estos niveles y las ventas y productos lanzados de FDEV se mantienen, se convertiría en un objetivo de compra muy atractivo para grupos en crecimiento.

Ahora toca ver si deciden seguir metiendo dinero en F1 o no, pone en el informe que están todavía decidiendo sus planes en F1 para la temporada 2024.

En cuanto a ED, como ya hemos comentado a menudo, es un juego nicho a pesar de ser un clásico de referencia en su género, y que va hacia pasada la década. Hay que tener expectativas acordes con ello 😋
En todo caso, en la propia web de Careers de Frontier Developments hay 28 puestos de trabajo a solicitar, y referenciado a diferentes proyectos;

Lead Concept Artist​

Principal 3D Artist - Planet Franchise​

Unreal 5 VFX Artist - F1 Manager​

Engineering Manager - Warhammer: Age of Sigmar​

Experienced AI Programmer - Unannounced Frontier IP Game​


De todos los colores; generalistas, para Planet, para F1, para Warhammer, e incluso haciendo referencia a una nueva IP que todavía no ha sido anunciada. Y todos son ofertas de trabajo "permanent".

Vamos, que todo puede pasar, pero así de primeras nada apunta a que FDEV esté tampoco al borde del precipicio ni nada de eso...
 
Last edited:
Buenas.

Ni aún con pérdidas estarían "al borde del precipicio". Para eso está el banco y FDEV vale bastante más que lo que hay ahí. Y siempre pueden vender activos (estudios, partes de su propia matriz), incluso franquicias... como ED. A FDEV le queda bastante por delante, y tendría que encadenar varios años de fracasos para caer.

Otra cosa es que destinen más o menos recursos para los activos que no estén dando grandes resultados... como ED.

Aunque dudo mucho que los cierren, queda ED para rato, ya sea porque lo tengan en "stand by" (como casi siempre), ya sea porque lo vendan para sacar un rendimiento financiero, y, seamos francos, quizás ED no sea el juego de bandera de FDEV, pero si alguien lo compra, ya tiene decenas de miles de clientes, y el juego tiene todavía un gran desarrollo por delante. ED es un activo con gran potencial. El pero podría ser el motor COBRA.

Así que todos tranquilos: disfruten el juego a su ritmo, que hay ED para un lustro como poco.
 
Un par de gráficos curiosos del Powerpoint de presentación de estos resultados financieros de 2023 de los que se hacía eco The Buur Pit y que son realmente interesantes:

1695639749196.png

1695639779433.png

1695639798025.png


  • Elite Dangerous se mantiene con unas ventas bastante buenas tras 9 años de vida. Desde luego, si es mirando su progresión en ventas, nada parece indicar que vaya algo mal pues mantiene el mismo ritmo de ventas con el transcurrir de los años.
  • Las cifras de ventas de los 2 juegos de la franquicia de Jurassic Worl Evolution, tanto en su primera parte como en la segunda, son realmente buenos. De hecho, la segunda parte está manteniendo unos números muy parecidos a la primera.
  • Tanto Planet Coaster como Planet Zoo tienen también muy buenos números, aunque Planet Zoo ha superado a Planet Coaster en la mitad de años de vida.
  • Las ventas de F1 Manager 2022 realmente parece bastante bajas. Habrá que ver como son las ventas de F1 Manager 2023 porque este proyecto hay que contemplarlo como una franquicia de entregas anuales.
  • Los número de Chaos Gate parecen muy buenos para ser un producto de Foundry, pero claramente son números muy inferiores a los productos propios de Frontier, incluso si se comparan con F1 Manager 2022. Es entendible que, tras estos años de intentar publicar productos de terceros, Frontier ahora prefiera centrarse de nuevo sólo en los productos principales desarrollados por ellos mismos.
 

Viajero

Volunteer Moderator
Sip, pero el detalle quizás mas interesante de esas curvas no es tanto la altura o progreso sino su pendiente. La altura indica la talla del posible mercado y base de compra. Elite tiene una base de jugadores muy respetable, como todos sabemos. La pendiente indica el rendimiento comercial. Una pendiente mas plana indica menores rendimientos en el tiempo, mientras que a mas verticalidad mayor rendimiento en el tiempo. Por ejemplo Elite, JWE (el 1o) y PC son bastante planas a estas alturas puesto que son juegos ya muy veteranos (y en el caso de Elite además bastante nicho), es algo esperable y normal. Mientras que las curvas de PZ y JWE2 siguen siendo mas agresivas verticalmente al ser mas jovenes y relativamente más populares.

Esto sugiere que para que FDEV invierta mas dinero en Elite de manera significativa (un dlc grande del tipo Horizons o Odyssey) ese dinero va a tener que competir en cuanto a retornos en la inversion con PZ y JWE2 (u otros proyectos rentables que puedan llegar), lo cual es bastante complicado visto lo bien que funcionan comercialmente estos juegos. O eso o que FDEV no pueda invertir todo su capital en esos juegos por cualquier otra razon etc y pueda hacerlo en Elite. Tambien existe la posibilidad de que FDEV encuentre otras maneras de monetizar Elite con dlcs mas pequeños u otra solucion comercial que le vuelva competitivo con respecto al resto del portfolio de juegos de FDEV. O tambien puede simplemente seguir lanzando contenido gratis basandose en Arx. El hecho de que F1 no este funcionando todo lo bien que FDEV quisiera sugiere que en un futuro a medio plazo haya capital que se libere para inversion en otros proyectos, incluidos Elite etc.
 
Last edited:
Tambien existe la posibilidad de que FDEV encuentre otras maneras de monetizar Elite con dlcs mas pequeños u otra solucion comercial que le vuelva competitivo con respecto al resto del portfolio de juegos de FDEV. O tambien puede simplemente seguir lanzando contenido gratis basandose en Arx. El hecho de que F1 no este funcionando todo lo bien que FDEV quisiera sugiere que en un futuro a medio plazo haya capital que se libere para inversion en otros proyectos, incluidos Elite etc.
Algo deberían hacer, una base de jugadores fiel en el tiempo no la tiene cualquiera, pero yo no voy a entrar en valoraciones de este tipo ya que se me escapan por no disponer de datos. El punto critico para ellos fue la salida de EDO, y sinceramente no sé por qué tomaron ciertas decisiones que acabaron provocando la tendencia actual. Creo que dejaron ir a activos no valorados lo suficientemente, ya sabéis esa frasecita que gusta tanto en las empresas "las personas marcan goles, los equipos ganan partidos". Sin palabras. Para mi significa no valorar el talento individual, o no reconocerlo lo que es mucho peor. Tengo la sospecha de que algo así debió pasar en ED 😥. Aunque para ser justos, creo que supieron recuperarse bastante bien del pozo donde se habían metido, aunque no llegaron a salir completamente por culpa del cierre del año fiscal.
 

Viajero

Volunteer Moderator
Bueno pues parece que FDEV acaba de anunciar despidos, a consecuencia probablemente de los resultados peores de lo esperado principalmente en Foundry y los F1, y también probablemente a consecuencia del precio de la acción que estaba muy bajo... La hoja de resultados del ultimo año fiscal no es muy buena pero también esta lejos de ser desastrosa. Imagino que es tambien el tema de la acción, que pesa bastante. En general cuando se anuncian recortes de costes y reestructuración la acción sube, que es lo que ha ocurrido hoy subiendo en un 18%. El objetivo que comentan es de reducir costes en alrededor de 20% y reenfocarse en sus productos tradicionales en los que tienen su experiencia.


Esto sugiere que tanta expansion a territorios relativamente nuevos se les ha atragantado bastante y quieren centrarse en lo que mejor saben hacer. Vamos a ver que tal les sale la jugada. Si la acción sigue baja seguirían siendo posible presa de adquisiciones.

En cualquier caso, ya he pasado mis mejores deseos a la plantilla de FDEV por canales de moderación. Espero que la reorganización se pase rápido, que los afectados encuentren buenas oportunidades y las compensaciones sean justas.
 
Last edited:
Bueno pues parece que FDEV acaba de anunciar despidos, a consecuencia probablemente de los resultados peores de lo esperado principalmente en Foundry y los F1, y también probablemente a consecuencia del precio de la acción que estaba muy bajo... La hoja de resultados del ultimo año fiscal no es muy buena pero también esta lejos de ser desastrosa. Imagino que es tambien el tema de la acción, que pesa bastante. En general cuando se anuncian recortes de costes y reestructuración la acción sube, que es lo que ha ocurrido hoy subiendo en un 18%. El objetivo que comentan es de reducir costes en alrededor de 20% y reenfocarse en sus productos tradicionales en los que tienen su experiencia.


Esto sugiere que tanta expansion a territorios relativamente nuevos se les ha atragantado bastante y quieren centrarse en lo que mejor saben hacer. Vamos a ver que tal les sale la jugada. Si la acción sigue baja seguirían siendo posible presa de adquisiciones.

En cualquier caso, ya he pasado mis mejores deseos a la plantilla de FDEV por canales de moderación. Espero que la reorganización se pase rápido, que los afectados encuentren buenas oportunidades y las compensaciones sean justas.
Presa de adquisiciones... depende de su deuda.

Pero, vamos, no sé si pensar que eso es mala noticia... el problema sería que no creo que fuera Microsoft.
 

Viajero

Volunteer Moderator
Presa de adquisiciones... depende de su deuda.

Pero, vamos, no sé si pensar que eso es mala noticia... el problema sería que no creo que fuera Microsoft.
Deuda tienen bastante poca, de hecho sus reservas líquidas siguen siendo bastante amplias. La cosa es que a pesar de los pobres resultados de Foundry y de F1 (y de EDO) el resto de su portfolio de productos es bastante sólido lo que unido a un precio de acción bajo los puede hacer muy apetitosos… Ahora bien, una gran cantidad de las acciones las tienen un número reducido de individuos, Braben siendo el principal, y la cosa en cualquier caso dependería en gran medida de que estos quisieran vender.
 
Acaban de incluir F1 Manager 23 en Gamepass... Supongo que esa decisión le reportará ciertos ingresos a Frontier y, sobretodo, un mayor número de jugadores.

A parte de eso, con el último update que acaban de hacerle al juego, han añadido opciones de dificultad para bajarla o subirla.

Puede que ambas cosas sean una buena idea para una franquicia que no estaba respondiendo todo lo bien que esperaban.

Por otro lado, Age of Sigmar, por los comentarios que se pueden leer en los vídeos y directos, parece estár teniendo una buena acogida por los fans de Warhammer, y mucha gente hace el típico comentario de "me lo voy a comprar"... pero claro, no deja de ser también un juego muy muy nicho. Habrá que esperar si finalmente tiene el rendimiento esperado por Frontier y si sus futuros DLCs también funcionan.
 
Mis capacidades de gestión financiera no me dan ni para gestionar lo que llevo en el monedero (el billetero es un criadero de telarañas) y poco puedo argumentar sobre la situación de Frontier. Pero la sensación pedestre es de que pintan bastos. Menos mal que tenemos a los oficialistas con su proverbial optimismo y nos animan el desanimado ánimo.
Me he asomado a algunos comentarios de por ahí fuera, en algunos foros, redes y vídeos y puedo hacerme un collage de ideas y extractos de mis escuchirrimiciadas angloentendederas y la opinión parece ser la misma: pintan bastos.
Y hay una idea general: lo mal que se ha llevado todo. Eso incluye el catastrófico camino elegido por EDO y su maldita guerra thargoide.
Leía un post (hilo, se dice hilo, ¡carajo!) en estos foros de alguien que se había ido a rescatar humanos de las fauces alienígenas y que cuando lo va a entregar le dan una miseria de recompensa. Y se queja el desventurado aventurero de que le había costado un güevo y la yema del otro preparar la nave con todos sus artilugios especializados, le había costado no sé cuántas naves destruidas y total, para eso.
A su queja, enseguida le han aparecido los inquisidores (tan habituales y abundantes en estos tiempos) preguntándole que a ver por qué juega, ¿para obtener recompensas? ¡No, no te joribia, juego para que me den un martillazo en lo que me queda del güevo!
Pues eso, que cuando un menda se queja, por algo lo hace. Y yo, quejica profesional (por ahí me lo apuntaron el otro día cuando era positivo con otro juego), me he quejado del disparate que es esta guerra thargoide que es una tortura en la que luchar a pedradas contra los tanques enemigos no puede tener recompensa. Para eso, para que te revienten lo que te queda de güevo no jugamos. Lo hacemos para disfrutar, para sentirnos que somos la releche de la releche.
Vamos, a lo que voy, que es una mala gestión del EDO que hará historia..., al tiempo.
Si con los otros juegos han hecho lo mismo y con la empresa algo parecido, pues ahí estamos, despidiendo gente.
Pediría humildemente (redundante, no se puede hacer de otra manera) que los oficialistas pro de estos foros, nos trajesen noticias, cuando las hubiera, del modo en que esta situación le va a influir a ED. Por lo que he leído, nada se dice; y es lo que a mí más me interesa.
Y seamos claros, a mí Frontier me la refanfinfla. Me producen muy poca simpatía por el abandono al que han sometido a Elite Dangerous. El primer Frontier, en el que se inmiscuía Braben, en el que nos aparecía Zac con su serpiente al cuello y su sombrero vaquero, aquel sí que merece todo mi respeto. Ahora mismo, por lo que a mí atañe, a ver si venden la franquicia y alguien la toma con más ganas. No caerá esa breva...
 
Pronostico que a corto plazo (2024) se anuncie un nuevo desarrollo de Elite 2 para revigorizar ilusiones de compradores, abriendo algún tipo de financiación donde la gente vuelva a volcar sus ilusiones y su dinero.
 
Pronostico que a corto plazo (2024) se anuncie un nuevo desarrollo de Elite 2 para revigorizar ilusiones de compradores, abriendo algún tipo de financiación donde la gente vuelva a volcar sus ilusiones y su dinero.
Esto lo dudo mucho, por lo menos a corto plazo. Es posible que a medio o largo plazo, pero hoy por hoy, les sale más rentable actualizar un juego como ED que hacer una nueva versión. Además, dudo mucho hayan dado por terminado el actual desarrollo.
 
Esto lo dudo mucho, por lo menos a corto plazo. Es posible que a medio o largo plazo, pero hoy por hoy, les sale más rentable actualizar un juego como ED que hacer una nueva versión. Además, dudo mucho hayan dado por terminado el actual desarrollo.
ED ya ha acabado su recorrido, lo tienes casi gratis por todas partes, este mes sin ir más lejos ha entrado en el PSPlus.
Ya solo falta que lo den en las tapas de algún lácteo como se hacía antaño o en los palos de los polos.
 
ED ya ha acabado su recorrido, lo tienes casi gratis por todas partes, este mes sin ir más lejos ha entrado en el PSPlus.
Ya solo falta que lo den en las tapas de algún lácteo como se hacía antaño o en los palos de los polos.
Eso me parece a mí. Por lo que me parece una estafa total a los que pagamos el LEP para dos expansiones que salieron. Bien caras nos resultaron. Si hay una segunda parte que no cuenten conmigo.
Se que es un hilo de resultados financieros pero es que me enerva que todo el desarrollo actual se haya basado en trazar una trama (en un juego que se supone sandbox) en lugar de hacer unas mecánicas básicas más interesantes (el comercio, la exploración, el CQC y ya no digamos el viejo powerplay siguen en pañales, por nombrar algunos ). Hace tiempo que llegue a la conclusión que, al menos el equipo actual, no saben realizar buenas mecánicas (o al menos no lo demuestran).
 
Last edited:
Iba a decir que mientras sigan trabajando en el juego había esperanza... pero no sé yo. Así que analicemos.

Ahora mismo están centrados en los malos finales del juego... (todo el mundo conoce mi parecer sobre ello y no es entusiasta) así que habrá que ver luego qué pasa. Supongo que podrían darle un final apoteósico al juego con la expulsión o la destrucción del último torbellino thargoide. Y ahí, cuando se vinieran arriba, anunciar un nuevo DLC... o anunciar que hasta aquí. Por lo menos, un añito nos queda.

Y creo que dependerá de la respuesta de la famosa "Comunidad" (una masa informe sin pensamiento, la misma que les dije que el secreto estaba en parar las alertas, y me sacaron una hoja de excel explicando que no, lo mejor era parar las demandantes invasiones, ese tipo de gente dirige los esfuerzos de la "Comunidad", y el resultado está a la vista). Así que no se plantearán un ED2 si no hay una respuesta masiva a este final apoteósico.

Sin embargo, veo más posible que hibriden humanos y thargoides y los tengamos hasta en la sopa, porque la respuesta será tibia (yo apenas entro a hacer un par de misiones para mi facción y me voy a otro juego, y ni miro la guerra thargoide). Si eso significa que actualizarían y mejorarían el BGS, no puedo hacer otra cosa que alegrarme, porque es lo que pedía desde hace tiempo.

Porque hay que ser francos... pensar en hacer un juego nuevo hay que ver si implicaría mejoras considerables frente a lo que ahora se tiene, realizar una inversión muy superior a la de hacer un DLC, arriesgarse a entrar desde 0 a un mercado (la gente no va a comprar un ED2 sin que salga algo más impresionante que el ED 1, y menos viendo lo que pasó con ED1), teniendo en cuenta que es un juego que no es para todo el mundo y el tiempo que tardaron en desarrollar todo lo que tienen ahora, hacerlo en un tiempo razonable y mantener "con vida" al ED1 para que mantenga el hype... La muestra: a pesar de tener tantos millones de copias vendidas o regaladas, la base de jugadores no se amplía, se mantiene, y si lo comparamos con la brecha número de copias/jugadores alguna vez activos por mes, no creo que los resultados sean muy allá.

Recordemos que hace nada (un par de años) mejoraron el motor (se tiraron 3 meses o más adecuando el juego al motor), y que han tardado casi un año en optimizar el juego para que medio funcione bien (todavía tiene bajones), y eso significa dinero... ¿para dejarlo de lado en 2 o 3 años? No creo, es un rendimiento (económico) pobre. Lo habrán proyectado a 5 años, al menos... Coincide con la fecha que estimo se acabe el asunto de la guerra thargoide, por otro lado...

También veo probable, lo más probable en realidad, que vayan actualizando el motor y los gráficos como lo han hecho otros juegos MMO a lo largo del tiempo. Eso les deja una base de jugadores muy grande establecida, realizar grandes inversiones de golpe no serían necesarios y los riesgos asociados al lanzamiento del juego también se verían licuados (como les pasa con el F1 ahora mismo, que no está funcionando como debiera... y eso significa pérdida económica).

Así que mi conclusión es que mantendrán al ghoul vivo, y que le irán aportando de vez en cuando algo de sangre para que siga fuerte y no apeste a muerto... demasiado. Al fin, esto consiste en ganar dinero, y si empiezas de 0 no empiezas con 10 millones de potenciales clientes. Luego lo irán mejorando, y con suerte, aportando cosas interesantes.
 
Ya sé que las divinidades de Frontier no me van a escuchar (ateo que es uno), pero les rogaría con fervor que hiciesen un último esfuerzo y con DLC dejasen el juego con la posibilidad de jugarlo offline e individual , o en multi, ¿por qué no?, pero sin depender de los servidores de Frontier.
 
Ya, por fin, ha salido hoy a la venta Age Of Sigmar - Realms of Ruin... veamos si cosecha buenas ventas y repercute positivamente en los número de Frontier, lo cual sería beneficioso para todos sus proyectos.

Yo, por mi parte, después de estar 2 años siguiéndole la pista, de 6 meses haciendo las traducciones de las noticias, de estrujar la demo hasta decir basta, y siendo desde jovencito un apasionado del Fantasy clásico (aunque es cierto que AoS y 40k los he tocados menos) ya lo tengo comprado. Estoy esperanzado de que su campaña y, sobre todo, su modo Conquista y el creador de mapas y escenas, me tengan entretenido y enganchado bastante tiempo.
 
Back
Top Bottom