Retraso de ODISSEY

Viajero

Volunteer Moderator
creo que abusan de la confianza del cliente...

A veces creo que nos rasgamos las vestiduras simplemente por rasgarnos las vestiduras. Lo que comentas es también algo difícil de entender como argumento cuando aún no hay "clientes" para empezar al no haberse completado ninguna transacción. Ni siquiera la minoria que pueda haber hecho pre orden en el escaso mes hasta que se han anunciado el retraso de 2-3 meses es una transacción completa, y por ello mismo tienen acceso a devolucion automática ya que aún no ha habido entrega.

Qué confianza han podido "abusar" cuando son ellos los unicos que corren riesgos en este asunto? Es su proyecto, su reputación y su dinero el que está en juego, no el nuestro. Lo peor que nos puede ocurrir es que decidamos esperar a que salga para tomar una decision final de compra o no o que decidamos tener presente este retraso como contexto para cualquier posible compra futura de FDEV etc. Tu política personal de comprar juegos acabados es la que FDEV está considerando como base para EDO y encaja perfectamente en este caso.

Entiendo perfectamente sentir decepcion por no poder jugar algo que nos interesa hasta mas tarde de lo esperado, pero eso no hay que confundirlo con "abusos". No hay provecho sacado de ese "abuso" por parte de FDEV porque no ha habido transacciones completadas. Mas bien al contrario, de hecho el perjuicio que le puede ocasionar a FDEV es bastante serio. Dicho de otra manera con un ejemplo:

A mi me encantan los Tesla y me encantaría poder saber mas sobre el Tesla Semi y seguro que hay muchas empresas con objetivos de neutralidad de carbono esperando poder comprarlo. A pesar de ello Tesla ya ha dado varios retrasos oficiales a su lanzamiento.

Pero, que quieres que te diga, me cuesta mucho criticar a Tesla por algo que es su proyecto, su dinero y sus recursos, y por lo que ya el mercado financiero e inversores le va a hacer pasar factura probablemente de una manera u otra. Yo personalmente simplemente a esperar, una pena que no salga antes, pero cuando lo lancen pues ya lo evaluaremos. Poco mas hay.

En el caso de EDO es lo mismo. La única parte a riesgo y perjudicada aquí por retrasar una fecha dada publicamente es la propia FDEV.
 
Last edited:
Lo que digo es lo siguiente: si ellos saben los tiempos que les van a tomar todas estas cosas, porque se han hecho mil millones de veces ya, a lo largo y ancho del mundo, a través de varias décadas de trabajos, ¿porqué dicen algo que no es, cuando se podían haber dado un margen X de tiempo para contingencias, ya hubiera sido el Covid, el Brexit o un apagón general por dos semanas? Es más, se lo podrían haber propuesto desde el principio así: saldrá en mayo del 2021 (antes del cierre fiscal, hábilmente callado). O, incluso, más tiempo: para Navidades del 2021.

Y si lo entregaban antes, mira por dónde, hablando de prestigios, aumentaría como la espuma: dicen una cosa, y no sólo la cumplen, la mejoran. Ahora ya queda en el aire el tufillo a "desastre" como mínimo, la gente no confía, porque se abusa de su confianza.

No creo que un nuevo vehículo, como el de Tesla, entre dentro de esta categoría, porque apenas se está empezando en ese mundo, no todos tienen un coche eléctrico, y los que hay, son una rareza, y ni siquiera eso del equilibrio de carbono se ha visto, es algo a lo que se aspira todavía, no está presente aún... quizás dentro de una década se les pueda criticar por ello, o de dos, pero, hoy por hoy, no. Se le puede criticar, y se hizo (y se les multó), a VW por las emisiones de carbono de sus vehículos, que excedían los permitidos, y lo ocultaron, pero hay coches de combustión interna por un siglo, no es un campo pionero. Además, Tesla no ha tomado el dinero de los futuros compradores, sólo el de los inversores.

Ya ni siquiera sé si es decepción, o indignación ajena, porque, en realidad, no me importa. Es esa desidia que dedican a la gente, esa falta de interés, de respeto, al fin y al cabo, incluso por sí mismos.

Puede que yo sea un anticuado (a mis 41 años), pero yo creo que dar fechas realistas y cumplirlas entregando, como mínimo, lo que se iba a dar, y si se puede, algo más, es algo de lo que estar orgulloso, y algo que la gente valorará, mucho más que de acabar y dar el producto después de retrasar algo que dijiste, por el motivo que sea, que se iba a dar en tal fecha, por muy bueno que luego sea, porque luego dirán "por lo menos hicieron esto bien", el único consuelo a tanto "maltrato". Figúrate los LEPs si luego el juego no valiera la pena... Ahora mismo deben estar escarmentados... pero si hubiera sido malo, se estarían mortificando por algo que les debería dar buenos momentos.

Pero desde las empresas de este mundo "juegan" con eso como si no valiera nada, en un grado u otro. Esa falta de seriedad, manipulando las circunstancias sin pudor, con algo que les da de comer, algo que en otras circunstancias y con cosas más importantes jamás habríamos tolerado, pero esto es un videojuego... nada más. Y la gente ya se está hartando. En este mismo foro se puede ver.

Y, que sepa, Frontier está cobrando por Odyssey ahora mismo, para quien lo quiera, con todo lo que venga, pre alfa y el traje de pionero. Que devuelvan el dinero si lo pides, bien, es lo que deben hacer, puede que hasta la ley les obligue y no lo hagan por otra cosa. Pero mientras no se lo pidas, está en su haber, y no en el tuyo, y mejora sus cuentas, no las tuyas, de cara al final del año fiscal, recordemos, con un producto no entregado, y que quizás no se entregue antes del cierre... dejémoslo en "un truco" para presentar la bolsa más abultada para esa fecha. Y es un producto digital, no es algo tangible de lo que van a sacar X cantidad, y si no lo tienes pre comprado te puedes quedar sin ello, no... habrá millones, y muchos más después. ¿Es necesaria la pre compra?

Me extiendo mucho para explicar algo tan simple, no sé si no me expliqué bien, o si los tiempos han cambiado, igual las ideas... Eso sí que me decepciona.
 
Last edited:

Viajero

Volunteer Moderator
Lo que digo es lo siguiente: si ellos saben los tiempos que les van a tomar todas estas cosas, porque se han hecho mil millones de veces ya, a lo largo y ancho del mundo, a través de varias décadas de trabajos, ¿porqué dicen algo que no es, cuando se podían haber dado un margen X de tiempo para contingencias, ya hubiera sido el Covid, el Brexit o un apagón general por dos semanas? Es más, se lo podrían haber propuesto desde el principio así: saldrá en mayo del 2021 (antes del cierre fiscal, hábilmente callado). O, incluso, más tiempo: para Navidades del 2021.

Y si lo entregaban antes, mira por dónde, hablando de prestigios, aumentaría como la espuma: dicen una cosa, y no sólo la cumplen, la mejoran. Ahora ya queda en el aire el tufillo a "desastre" como mínimo, la gente no confía, porque se abusa de su confianza.

No creo que un nuevo vehículo, como el de Tesla, entre dentro de esta categoría, porque apenas se está empezando en ese mundo, no todos tienen un coche eléctrico, y los que hay, son una rareza, y ni siquiera eso del equilibrio de carbono se ha visto, es algo a lo que se aspira todavía, no está presente aún... quizás dentro de una década se les pueda criticar por ello, o de dos, pero, hoy por hoy, no. Se le puede criticar, y se hizo (y se les multó), a VW por las emisiones de carbono de sus vehículos, que excedían los permitidos, y lo ocultaron, pero hay coches de combustión interna por un siglo, no es un campo pionero. Además, Tesla no ha tomado el dinero de los futuros compradores, sólo el de los inversores.

Ya ni siquiera sé si es decepción, o indignación ajena, porque, en realidad, no me importa. Es esa desidia que dedican a la gente, esa falta de interés, de respeto, al fin y al cabo, incluso por sí mismos.

Puede que yo sea un anticuado (a mis 41 años), pero yo creo que dar fechas realistas y cumplirlas entregando, como mínimo, lo que se iba a dar, y si se puede, algo más, es algo de lo que estar orgulloso, y algo que la gente valorará, mucho más que de acabar y dar el producto después de retrasar algo que dijiste, por el motivo que sea, que se iba a dar en tal fecha, por muy bueno que luego sea, porque luego dirán "por lo menos hicieron esto bien", el único consuelo a tanto "maltrato". Figúrate los LEPs si luego el juego no valiera la pena... Ahora mismo deben estar escarmentados... pero si hubiera sido malo, se estarían mortificando por algo que les debería dar buenos momentos.

Pero desde las empresas de este mundo "juegan" con eso como si no valiera nada, en un grado u otro. Esa falta de seriedad, manipulando las circunstancias sin pudor, con algo que les da de comer, algo que en otras circunstancias y con cosas más importantes jamás habríamos tolerado, pero esto es un videojuego... nada más. Y la gente ya se está hartando. En este mismo foro se puede ver.

Y, que sepa, Frontier está cobrando por Odyssey ahora mismo, para quien lo quiera, con todo lo que venga, pre alfa y el traje de pionero. Que devuelvan el dinero si lo pides, bien, es lo que deben hacer, puede que hasta la ley les obligue y no lo hagan por otra cosa. Pero mientras no se lo pidas, está en su haber, y no en el tuyo, y mejora sus cuentas, no las tuyas, de cara al final del año fiscal, recordemos, con un producto no entregado, y que quizás no se entregue antes del cierre... dejémoslo en "un truco" para presentar la bolsa más abultada para esa fecha. Y es un producto digital, no es algo tangible de lo que van a sacar X cantidad, y si no lo tienes pre comprado te puedes quedar sin ello, no... habrá millones, y muchos más después. ¿Es necesaria la pre compra?

Me extiendo mucho para explicar algo tan simple, no sé si no me expliqué bien, o si los tiempos han cambiado, igual las ideas... Eso sí que me decepciona.

No te preocupes por extenderte que se te lee bien. Yo tambien me enrollo asi que sin problema 😋

Entiendo perfectamente que la gente esté decepcionada por no poder jugar antes o incluso que vaya a tener en cuenta este retraso en sus decisiones futuras de compra de productos de FDEV. Totalmente en su derecho y es el precio que FDEV habrá de pagar por no cumplir su propia fecha. Pero de ahí a decir que hay "abusos" y rasgarse las vestiduras cuando ni si quiera ha habido aun una sóla transacción completada y todo el riesgo lo tiene FDEV, me parece pelín desproporcionado.

Volviendo a tu post, si seguimos la lógica que mencionas al principio lo que debería hacer todo el mundo y todas las empresas es siempre dar fechas varias veces mas tarde de lo estimado realmente y así se curan en salud y jamás se equivocarán y se verán como héroes. Pero en la práctica la cosa es un poco mas complicada. Para empezar si una empresa siempre diese fechas demasiado conservadoras el mercado se acabaria dando cuenta y automaticamente empezaría a prever que esa empresa se cura en salud y entrega siempre mucho antes de lo previsto. Los clientes y los mercados financieros empezarian a fijarse y a evaluar sus resultados en función de esas nuevas expectativas, y no de las fechas nominales dadas por la empresa.

Las fechas previstas de lanzamiento de ciertos productos de muchas empresas significan una entrada de ventas y beneficios con las cuales A) los inversores y mercados financieron se rigen y planifican y B) la empresa misma puede continuar operando y pagando sus costos. Las empresas por tanto han de buscar un delicado equilibrio entre dar una fecha un poco más tarde de lo previsto (para tener cierto margen de maniobra en caso de problemas) y dar una fecha mas precisa para que su reputación y las expectativas del mercado sean las adecuadas.

Totalmente de acuerdo cuando dices que: "Puede que yo sea un anticuado (a mis 41 años), pero yo creo que dar fechas realistas y cumplirlas entregando, como mínimo, lo que se iba a dar, y si se puede, algo más, es algo de lo que estar orgulloso". En el caso de FDEV, si miramos su historial de entregas con ED friamente, parche a parche, veremos que salvo excepcion cumplen bastante razonablemente con las fechas que anuncian en general. No es un historial perfecto pero sí bastante respetable. Y además han lanzado en numerosas ocasiones contenido adicional sin coste añadido por encima de lo esperado o prometido.

El ejemplo de Tesla se adecúa perfectamente a este dialogo. El principio de quién es realmente el que tiene el riesgo de un proyecto es exactamente el mismo. El que a ti ese mercado te parezca que esté "empezando" (no lo está, pero eso es discusión para otro hilo :) ) no le quita un apice de validez. Por cierto, la capitalizacion bursatil del grupo de Elon Musk le hace en estos momentos el hombre más rico del mundo así que es difícil descartar el ejemplo como no demasiado relevante. Y la neutralidad carbono es un tema crucial y estratégico para muchas empresas, sobre todo las de mayor intensidad de capital y maquinaria que coincidentalmente son las que mas dinero invierten en ese tipo de tema en estos momentos. Y no sólo para empresas sino directamente para por ejemplo, la Comunidad Europea que tiene una agenda con obligaciones de la prioridad más alta en temas climáticos y neutralidad carbono para los estados miembros. Pero bueno, esto es lo de menos, sirve simplemente para dar un poco mas de contexto a la empresa y uno de sus productos. Hay muchos otros ejemplos de otras empresas conocidas.

El nexo común es que ambos Tesla y FDEV estan gestionando su proyectos con sus propios recursos, dinero y son ellos los que llevan el peso de todos sus riesgos. No nosotros, no los consumidores. Son ellos por tanto los que deciden de fechas y cuando sus productos estan listos para ser lanzados, porque son ellos los que se van a llevar las bofetadas del mercado si su producto fracasa. Nosotros en cambio apenas tenemos riesgo ya que podremos tranquilamente esperar a que se lance y ver las reviews, streams y videos para tomar una decision de compra o no completamente sin riesgo o por lo menos con un riesgo bastante minimizado.

Sobre tu comentario de que FDEV este cobrando por Odyseey ahora mismo... desde que se ha dado la noticia del retraso toda compra de preorden ahora mismo se hace ya sobre aviso. El impacto del retraso si acaso está acotado a una parte probablemente bastante reducida de la comunidad, jugadores de PC para empezar (no consola), que lo hayan comprado durante el mes apenas entre su disponibilidad y la noticia del retraso. Ese dinero FDEV no lo puede considerar como conseguido ni comercialmente ni en contabilidad, se queda en su debe hasta que entreguen y como ya hemos comentado las devoluciones son automaticas y directas si aún así alguien considera que esperarse 2-3 meses más es inaceptable.
 
Last edited:
  • Like (+1)
Reactions: MQC
Bueno... entregar "siempre" antes de tiempo no es recomendable, evidentemente, pero entregar en los tiempos que has dictado, o en otros antes pero a la conveniencia de la empresa, sí que es posible. Hay que usar el tiempo sabiamente.

Además, el tiempo extra se puede aprovechar, como digo, para mejorar el producto (el VR, los interiores, las consolas), o para hacer lanzamientos adelantados exclusivos (para hacer caja y pulir el juego), o ir un poco más allá e ir preparando un nuevo DLC (¿cuándo veremos el siguiente DLC de ED? ahora quién sabe, pero mínimo dos años, mientras, Odyssey Beyond, y con suerte). O, incluso, paliar algún imprevisto.

Está claro que Frontier no ha conseguido esto, así que ha fallado estrepitosamente en esta ocasión, porque lo impensable pasó: hubo una catástrofe, el Covid-19. Sin embargo, apenas alteraron las fechas. ¿Pecaron de optimismo? ¿Priorizaron otras cosas antes que el trabajo? Bueno, ellos sabrán, los demás sólo especulamos, con mayor malicia algunos (como yo), o menor malicia como otros (como @Viajero). Esto de la perdida de confianza es algo subjetivo... como digo, todos tenemos un barril de diferente tamaño, y las jarras con las que la administramos también varían en tamaño y en cantidad.

Y con respecto a las pre compras... bueno, jeje, yo tengo una mente más maliciosa, no creo en las casualidades de pre ventas y cierres de año fiscal... pero bueno, puede que sea de otra forma, tampoco lo sé, y como no he puesto dinero, tampoco me interesa demasiado. Dejémoslo así.

Es cierto, a mí no me importa, es su reputación y "su" dinero (seguramente detrás hay inversores, o no se darían tanta prisa en presentar los resultados para este año), y es algo trivial, un pasatiempo, pero no creo que por ello deban ser menos serios, más que nada, porque son ellos los que se arriesgan: los inversores pueden dejar de confiar en ellos, y los clientes hartarse y tampoco comprar por adelantado. Es a lo que lleva la pérdida de confianza, y, ya se sabe, puedes acertar mil veces, y serás un héroe, pero sólo fallar una y serás el peor de los villanos.

Con respecto a la neutralidad carbónica... son proyectos a futuro, y faltan unos 10-20 años para revisar el cumplimiento de esos objetivos en la UE. Si fuese algo que estuviese al alcance ahora mismo, no darían más de 5 ó 10 años para ponerse al día obligatoriamente. Todas nuestras principales fuentes de energía dependen mucho de la quema de combustibles, y eso no se puede cambiar en poco tiempo. La energía nuclear está de capa caída y tiene gran oposición, que es lo que nos sacaría del escollo ahora mismo, y la energía de fusión está en desarrollo, y le faltan, por lo menos, de 20 a 25 años para finalizar sus estudios (hasta el momento, deficitarios energéticamente), y, mínimo, una década para su proliferación, así que la neutralidad carbónica puede que esté algo lejos todavía, por el orden de 40 años a más, salvo revolución tecnológica. Con suerte, puede que vea los primeros en funcionar.
 
No enseñan prácticamente nada, no se comprometen en fechas concretas, contestan a nuestras preguntas con evasivas.
Por favor no os rompais la cabeza tratando de explicar porque se retrasan...
Es porque FD controla absolutamente el tiempo-espacio. Ahora además con el dinero de los que "apoyamos su proyecto".
Son unos genios!
Llevo jugando a Elite desde los 90s, puedo cabrearme por su falta de seriedad o no darle tanta importancia y dejar que me sorprendan.
Al fin y al cabo nos dan un gran juego, en cuenta gotas y si avisar, eso si!
Ommmm ;)

PD: CR es ni más ni menos que Chris Roberts

Gracias
 

Viajero

Volunteer Moderator
Bueno... entregar "siempre" antes de tiempo no es recomendable, evidentemente, pero entregar en los tiempos que has dictado, o en otros antes pero a la conveniencia de la empresa, sí que es posible. Hay que usar el tiempo sabiamente.

Además, el tiempo extra se puede aprovechar, como digo, para mejorar el producto (el VR, los interiores, las consolas), o para hacer lanzamientos adelantados exclusivos (para hacer caja y pulir el juego), o ir un poco más allá e ir preparando un nuevo DLC (¿cuándo veremos el siguiente DLC de ED? ahora quién sabe, pero mínimo dos años, mientras, Odyssey Beyond, y con suerte). O, incluso, paliar algún imprevisto.

Como comento más arriba, curarse en salud de manera recurrente no funcionaría a la larga y los empresarios lo saben. Las mecanicas del mercado libre son en general bastante auto-reguladoras en el sentido de que el escrutinio del mercado y las obligaciones de los reguladores fuerzan a las empresas hacia unos calendarios mas bien equilibrados y ni demasiado conservadores ni agresivos. Lo cual es bueno. Lo que ocurre con los calendarios un poco más equilibrados es que se veran con retrasos más a menudo que los calendarios más conservadores. Es normal.

La buena noticia en el caso de FDEV es que su historial de lanzamientos comparado con las fechas previstas es en general bastante razonable, con sus excepciones. Y el mercado así parece haberselo reconocido.

Está claro que Frontier no ha conseguido esto, así que ha fallado estrepitosamente en esta ocasión, porque lo impensable pasó: hubo una catástrofe, el Covid-19. Sin embargo, apenas alteraron las fechas. ¿Pecaron de optimismo? ¿Priorizaron otras cosas antes que el trabajo? Bueno, ellos sabrán, los demás sólo especulamos, con mayor malicia algunos (como yo), o menor malicia como otros (como @Viajero). Esto de la perdida de confianza es algo subjetivo... como digo, todos tenemos un barril de diferente tamaño, y las jarras con las que la administramos también varían en tamaño y en cantidad.

Yo en particular no veo la cosa con mas o menos malicia que tú. Simplemente me intento atener a la evidencia. En este caso la posible malicia de FDEV a la que tu aludes sobre comenzar preordenes para luego cuatro semanas despues dar un retraso de 2-3 meses le podría proporcionar a FDEV una renta diminuta comparada con el riesgo que corre FDEV en el mercado de inversion y el impacto en su reputación en su base de clientes. Especialmente cuando se tiene en cuenta que cualquier pre orden se puede cancelar instantaneamente. El riesgo de perdida de reputación y la posibilidad de reacciones negativas del mercado financiero simplemente no compensa esta "malicia" en particular. El retraso probablemente tenga sus causas en una mezcla de dificultades tecnicas (lanzar en varias plataformas a la vez es complicado) y de dificultades de trabajo debido a la pandemia que se han ido acumulando poco a poco desde el 2020.

Además creo que fallar "estrepitosamente" en este caso es un pelín hiperbólico la verdad 😋 .

Desde el punto de vista del usuario el único fallo principal quizás es la decepción de tener que esperar mas de lo esperado para jugar 🤷‍♂️ , lo cual en el caso de jugadores de PC (los que han podido hacer pre orden) se limita a 2-3 meses más en principio.

La unica parte que podría realmente verse impactada materialmente y de manera seria por un retraso sería realmente la propia FDEV pero como hemos visto en su nota oficial las ventas en consolas que no podrá realizar en el año fiscal 2021 parece que se compensan con las mejores ventas de lo esperado del resto de su portfolio en esta segunda mitad del año fiscal. Habrá que esperar a las cifras finales pero en cuanto a resultados es bastante probable que los inversores y mercados financieros no se inquieten demasiado salvo que las ventas en PC de EDO resulten desastrosas.

A nivel de empresa es posible que algun responsable de proyecto en FDEV se haya visto seriamente impactado por no poder alcanzar el objetivo de fecha o incluso es posible que pudiera haber algun despido, quien sabe.

Pero en general y en principio de "estripotoso" el asunto de momento no parece tener demasiado la verdad y desde nuestro punto de vista se reduce a una decepcion de no poder jugar antes.

Es cierto, a mí no me importa, es su reputación y "su" dinero (seguramente detrás hay inversores, o no se darían tanta prisa en presentar los resultados para este año), y es algo trivial, un pasatiempo, pero no creo que por ello deban ser menos serios, más que nada, porque son ellos los que se arriesgan: los inversores pueden dejar de confiar en ellos, y los clientes hartarse y tampoco comprar por adelantado. Es a lo que lleva la pérdida de confianza, y, ya se sabe, puedes acertar mil veces, y serás un héroe, pero sólo fallar una y serás el peor de los villanos.

La totalidad de empresas que cotizan en bolsa tienen accionistas/inversores efectivamente, no solo FDEV. Las comunicaciones oficiales de esas empresas al mercado, como la que acabamos de ver de FDEV, son muy habituales. Las empresas que cotizan en bolsa están obligadas a publicar cualquier noticia que pueda impactar los resultados originalmente previstos de su negocio ya sea positiva o negativamente. El objetivo de esta obligación es conseguir que el mercado e inversores tenga disponible la información de manera uniforme y no haya canales privilegiados que puedan aprovecharlo para enriquecerse con ventaja. En el caso que nos atañe una noticia de retraso de lanzamiento de un producto o la información de las mejores ventas en la segunda mitad son ejemplos de libro de texto de ese tipo de información que ha de hacerse publica.

Y efectivamente el que un inversor decida no invertir o que un banco decida subirles el interes de un préstamo o que un consumidor decida por ejemplo no comprar mas por adelantado, o dejar de comprar directamente, son algunos de los posibles precios a pagar por tener retrasos. El riesgo es todo de FDEV.

Con respecto a la neutralidad carbónica... son proyectos a futuro, y faltan unos 10-20 años para revisar el cumplimiento de esos objetivos en la UE. Si fuese algo que estuviese al alcance ahora mismo, no darían más de 5 ó 10 años para ponerse al día obligatoriamente. Todas nuestras principales fuentes de energía dependen mucho de la quema de combustibles, y eso no se puede cambiar en poco tiempo. La energía nuclear está de capa caída y tiene gran oposición, que es lo que nos sacaría del escollo ahora mismo, y la energía de fusión está en desarrollo, y le faltan, por lo menos, de 20 a 25 años para finalizar sus estudios (hasta el momento, deficitarios energéticamente), y, mínimo, una década para su proliferación, así que la neutralidad carbónica puede que esté algo lejos todavía, por el orden de 40 años a más, salvo revolución tecnológica. Con suerte, puede que vea los primeros en funcionar.

Creo que aquí la discusión se está yendo por las ramas y ese no era el objetivo :) . Independientemente de tu opinión sobre los objetivos de neutralidad de carbono de muchas empresas o de la UE, la idéa aquí era simplemente mostrar como una empresa que vende vehiculos (en este caso sin propulsión basada en carbono... pero podía haber elegido General Motors) que ha vendido medio millón de ellos en 2020 y que también anuncia retrasos en el lanzamiento de algunos de sus productos, está gestionando su proyectos con sus propios recursos, dinero y son ellos los que llevan el peso de todos sus riesgos. No nosotros, no los consumidores. Exactamente como en el caso de FDEV.

Son ellos, Tesla o FDEV, por tanto los que deciden de fechas y cuando sus productos estan listos para ser lanzados, porque son ellos los que se van a llevar las bofetadas del mercado si su producto fracasa. Nosotros en cambio apenas tenemos riesgo ya que podremos tranquilamente esperar a que se lance y ver las reviews, streams, Top Gear y demás para tomar una decision de compra o no completamente sin riesgo o por lo menos con un riesgo bastante minimizado.
 
Last edited:
En mi humilde opinión, me parece perfecto que se retrase, y me agarro al típico tópico "así saldrá mas pulido", porque últimamente...madre mía...entre pre-alphas con milles de bugs y errores tipicos de un producto en desarrollo con las que se conforman gran parte de los creadores de contenido, y juegos lanzados antes de tiempo por los criterios de los que ponen la pasta, se esta luciendo la industria que te cagas. Además, Elite es un juego en el que tienes un montón de cosas por hacer, que aunque es cierto que es un juego un poco de nicho y cassual, por poco que te guste, te entretiene con diferentes tipos de mecánicas, lo que pasa es que hay que llevar una actitud bastante filosófica, sobretodo si llevas jugándolo desde el principio, como la mayoría de los que posteamos por aquí, supongo, pero bueno...

SPAM; Si os aburrís, ya sabéis donde encontrarnos. De momento es un paseíto de varios miles, cuanto mas lo dejéis serán decenas de miles ;)

Saludos!
 
Back
Top Bottom