Es complicado esto de explorar la galaxia. Uno se monta en un viaje así esperando encontrar de todo, ser el primero en ver las maravillas que nos tiene reservada la galaxia… y luego te despiertas y te das cuenta de que no todo es tan bonito como te imaginabas.
Ahora me toca poner todo por escrito, usando el arcaico método del lápiz y papel en lugar de dictar directamente al ordenador de a bordo. Antes de nada quisiera dejar por escrito, como aviso a futuros navegantes (si es que algún día esto llega a ser leído por alguien más que por mí mismo) que volar cerca de una estrella no es buena idea. Es imprescindible si se quiere repostar combustible, pero hay que tener un ojo bien puesto en el medidor de calor. Valores excesivos pueden ocasionar problemas graves. Y no me refiero ya a que la nave explote y nos vayamos todos al otro barrio (lo cual sería un problema grave si no fuera porque entonces ya no habría vuelta de hoja y ya todo daría igual), sino a todos los problemas asociados al concepto de navegación, sistemas internos de la nave y demás jodiendas que puedan pasar.
A mí me acaba de pasar ahora mismo. Resulta que hace un par de sistemas, en uno binario, al repostar los niveles de radiación fueron lo suficientemente bajos como para que no me preocupase, pero lo suficientemente elevados como para que los sistemas internos de la nave (sobre todo el ordenador de navegación) sufrieran ligeros daños. Y si bien he conseguido recuperar todos los datos de exploración que tenía (menos mal, llevo ya más de 30 sistemas explorados desde que salí), se han perdido todos los registros del cuaderno de bitácora. La pobre Eva está tan apenada y avergonzada que cada vez que hablo con ella me contesta de forma dócil y sumisa (lo cual es extremadamente curioso, pues cuando instalé el módulo de inteligencia artificial de la nave, elegí una IA con las características de una mujer fuerte, respondona, sarcástica y con mala leche, pues ya puestos a largarme del espacio conocido a vagar por el espacio y no tener más compañía que una IA me hicieron pensar que la mejor forma de sobrellevar la soledad y el hastío sería gracias a las conversaciones que pudiera tener con esa IA, y para ello nada mejor que tener a alguien con quién hablar que compartiese parte de mi propia forma de ser, así como también la personalidad que me gusta en una mujer… y hasta ahora ha dado resultado). Es posible que los daños internos también hayan afectado a su programación de personalidad. Espero que no sea algo grave y se pueda autorreparar.
De todas formas aún estoy en el inicio de mi viaje, así que tampoco es que se haya perdido demasiado. Tendré que volver a empezar a relatar mis vivencias en estos sistemas abandonados, aunque por el momento no es que haya mucho que contar, pues por ahora, salvo una vez que encontré un sistema ternario donde tuve que salir escopeteado por culpa del exceso de calor (no son raros del todo, pero este en concreto tenía los tres soles tan cercanos entre sí que dudo mucho que le queden más de un par de millones de años de vida antes de que colapse), y la vez en que un planeta estaba tan cercano a su sol que su cara iluminada era un fluido de magma incandescente, mientras que su cara oculta era un desierto helado (lástima haber perdido las fotos); poco más hay que contar.
Así que volveré a empezar con esto (de forma escrita en los métodos arcaicos), y a ver si esta vez consigo llevar un registro un poco más duradero. Pero para ello nada mejor que empezar por el principio de todo. Empezar por esa pequeña frase que dio paso a esta gran aventura.
Yo estaba con unos colegas de comercio en uno de los bares de la estación Wilson de Agarla. Recuerdo que dije, tal vez con un par de cervecitas de más en el cuerpo, que el comercio se estaba volviendo repetitivo, que ya cansaba un poco. Y la verdad es que es cierto… vale que sirve para sacarse unos buenos créditos, que si uno se sabe mover bien entre las distintas estaciones, puede encontrar buenas gangas para la compra-venta, y así montarse un buen colchón en caso de necesidad, o incuso permite el plantearse cambiar de nave. Recuerdo que dije que lo mío era la exploración, que algún día me compraría una ASP y me largaría al mismísimo centro de la galaxia. Recuerdo que uno de los colegas me preguntó que para cuándo sería eso. Recuerdo que otro me preguntó si ya tenía el dinero para la ASP. Recuerdo que otro empezó picarme con el tema… y sobre todo recuerdo la frase maldita… “¡A que no hay huevos!”.
Lo siguiente que recuerdo fue de ir al concesionario más cercano al bar, entregar mi querida Type6, hipotecarme hasta las cachas, y salir con una reluciente ASP (a la que bauticé como Astrid) nuevecita y preparada de forma óptima para los duros requisitos de la exploración (bueno… óptima para mi, tal vez otros digan que mi diseño es un desastre… pero sinceramente, lo que digan los demás me la suda), y aún con el alcohol en el cuerpo salir de la estación y apuntar hacia lo desconocido.
Y ahora, más de 30 saltos después, me encuentro con que tengo que empezar de nuevo todo el recorrido. Bueno, tampoco es que se haya perdido demasiado. Así que nada, ahí vamos otra vez.
Día 1
Sistema: Cool 359 Sector JB-V C-16 4
Sistema binario, aunque con los soles bastante separados entre si. El primer sol posee 4 gigantes gaseosos (el primero y más cercano al sol es enorme y de un tono azulado muy bonito, tan cercano al sol que brilla como pocos que haya visto antes). El segundo posee un planeta entre dos cinturones de asteroides y tres gigantes gaseosos con un montón de lunas cada uno.
Poco más hay que reseñar del sistema (sobre todo porque ya lo había explorado cuando a la nave le dio el jamakuko y me borró toda la bitácora, y ahora estoy hablando de memoria).
Pero al menos aún tengo una foto del primer gaseoso:

Y ahora toca “planificar” la ruta del día, a ver a donde me lleva esto. Mi destino final (al menos en teoría) es Sagittarius A* (el puñetero centro galáctico). Ahora mismo me encuentro a sopocientos saltos de allí (no sé cuántos, pues en total son 25.000 años luz, y como mi nave solo puede calcular rutas de un máximo de 1000 años luz, pues hay que ir haciendo planificaciones cada poco). Así que vamos a buscar un sistema con un sol apropiado para repostar (muy importante pues no quiero llevarme ningún susto) como punto “final” de este salto. Las estrellas que me interesan son del tipo A, B, F, O, G, K, ó M; así que vamos a ir a la sección de “galaxia” y a ver que encuentro…
Me decido por M7 Sector XV-D B-12 0. Se encuentra a 180 años luz de mi posición actual, y su estrella es de tipo M, así que en caso de que todos los sistemas que me encuentre por el camino sean no scoopeables, pues al final, con el depósito medio muerto, aún tendré posibilidades de continuar mi viaje.
Según esta ruta mi próximo destino es Cool 359 Sector VI-0 B-34 0… A ver que me encuentro ahí
Sistema: Cool 359 Sector VI-0 B-34 0
Vaya mierdecita de sistema… un sol tipo M (eso es bueno, me permite repostar), y la nada más absoluta a su alrededor. Vamos a por el siguiente (aunque dentro de lo malo, soy el primer ser humano que se para a mirar esta estrella… siempre da buen rollito el saberse el primero en algo).Siguiente destino: Cool 359 Sector YO-M B35-2
Sistema: Cool 359 Sector YO-M B35-2
Estrella tipo M y 10 planetas a su alrededor… a ver si alguno de ellos merece la pena, pero aún en caso de que no sea así, otro sistema más en el que puedo decir que soy el primero. Algo es algo.
Nada que reseñar en este sistema. Planetas fríos y muertos. Ausencia total de cualquier tipo de detalle imaginativo. En resumen, una verdadera pérdida de tiempo. Pero bueno, a cada salto me encuentro más cerca de mi destino, así que bienvenido sea este lugar. Vamos a por el siguiente: Cool 359 Sector FB-J B37-2
Sistema: Cool 359 Sector FB-J B37-2
Estrella tipo M y 8 planetas a su alrededor (dos de ellos con lunas orbitándolos). Tiene pinta de ser tan aburrido como el anterior. A ver si me equivoco…
Como me temía, nada reseñable por aquí tampoco. Creo que voy a ir a prepararme un buen bocadillo antes de saltar al siguiente sistema… aunque mucho me temo que hoy no va a ser mi día. Así que, además del tentempié creo que un buen lingotazo me ayudará a sobrellevar el tedio de no encontrar nada (y si por algún casual en el siguiente sistema hay algo de interés, bueno, siempre puedo aprovechar el lingotazo y celebrarlo).
Bocata en una mano, y buen licor en la otra, dispuesto a seguir la ruta. Ahora toca M7 Sector KD-J B9-2
Sistema: M7 Sector KD-J B9-2
Una estrella tipo M, cinco planetas y dos lunas… Diez a uno a que este sistema es tan aburrido como los anteriores.
Eva acaba de aceptar la apuesta (parece que ya empieza a pasársele la vergüenza de haber perdido los registros anteriores). Si gana ella (es decir, en el sistema hay algo, lo que sea, mínimamente interesante), he prometido transcribir las conversaciones que tengamos ambos a este diario de bitácora escrito (antes en el anterior, se auto incluían al ser oral). Si gano yo, me ha prometido no volver a meterse conmigo cuando me dejo llevar por el hastío del vacío y me encierro en la habitación a emborracharme y ver porno en la holonet (no lo cumplirá ni de coña, pues está programada para velar por mi salud, tanto física como mental… pero soñar es gratis, y es posible que en lugar de dar la brasa cada 10 minutos, me permita disfrutar del alcohol y los “juegos manuales” durante al menos un par de días antes de empezar con sus avisos). Así que, a ver que sale de aquí…
A solo queda un planeta por visitar, y aún no hemos encontrado nada de interés… creo que puedo ir preparando la habitación para un poco de solaz y descanso… me parece que por hoy, ya es suficiente de viajar… jejejeje
…
Me cago en todo lo que se menea… Si al final va a resultar que la muy lurpia (dice Eva que a ver si modero el lenguaje) tenía razón y todo. Aunque la verdad es que es discutible. No es sea “algo extraño” o “algo interesante” propiamente dicho, pero hay que reconocer que este último planeta tenía una luna curiosa… un pedrusco de hielo con unas bandas marrones haciendo líneas de falla que hay que admitir que no le quedan mal del todo… Así que hemos decidido que posponemos la apuesta al siguiente sistema… por ahora ella no aparecerá por este diario… pero yo no podré “desahogarme” a gusto. Esperemos que el siguiente sistema de más chicha (o, ahora que ya me había puesto a tono, mejor que no la dé)

Vamos a por el siguiente sistema: M7 Sector OJ-H B10-2
Sistema: M7 Sector OJ-H B10-2
Bufff… Estrella tipo M, 7 gigantes gaseosos con anillos (y sopocientas lunas), y un planetoide exterior muy alejado. A todo ello hay que sumarle un cinturón de asteroides rodeando al sol a muy poca distancia. A ver si entre tanto objeto astronómico hay algo que merezca la pena… o no, que la apuesta sigue en pie…
Bueno…. Otro sistema otro empate… No es que hay nada así como “impactante” en este sistema, pero tampoco se puede decir que sea “aburrido” del todo. Un par de gigantes gaseosos estaban bonitos de ver, uno de ellos tenía en órbita dos lunas gemelas (en la misma órbita dos lunas muy pequeñas pero muy juntas), y otro de los gigantes gaseosos tenía en órbita a otro gigante gaseoso (alejado, pero suficientemente cerca como para no darle más de un par de miles de años antes de que acaben empotrados entre sí). Así que Eva y yo hemos llegado a un acuerdo… a partir de mañana yo trasncribiré las conversaciones que mantengamos entre los dos, y ella me permitirá mis “momentos de relax” (después de un buen regateo me deja un par de horitas todos los días “a mi aire”… es dura regateando, yo empecé con una media de 12 horas cada día… y acabamos con solo 2… pero creo que, aunque un poco escaso, tal vez sea mejor así… que tampoco es plan abusar demasiado y que luego eso también se me haga repetitivo y cansino y entonces sí que acabo por pegarme un tiro).
Vamos a poner por aquí un par de fotillos de las cosas curiosas del sitema, que creo que será una buena política a partir de ahora:



Y ahora toca retirarse un poco del sistema… alejarse lo máximo posible, poner la nave en mínima energía, apagar todos los sistemas (salvo los vitales), retirarse al cuarto, y prepararse para disfrutar durante las dos próximas horas, antes de que el sueño me venza y tenga que acostarme.
Mañana revisaré la ruta, a ver que tal me va esto… mejor no mira cuanto falta, que entonces sí que acabaré deprimido… pero visto lo visto… podía ser peor.
Ahora me toca poner todo por escrito, usando el arcaico método del lápiz y papel en lugar de dictar directamente al ordenador de a bordo. Antes de nada quisiera dejar por escrito, como aviso a futuros navegantes (si es que algún día esto llega a ser leído por alguien más que por mí mismo) que volar cerca de una estrella no es buena idea. Es imprescindible si se quiere repostar combustible, pero hay que tener un ojo bien puesto en el medidor de calor. Valores excesivos pueden ocasionar problemas graves. Y no me refiero ya a que la nave explote y nos vayamos todos al otro barrio (lo cual sería un problema grave si no fuera porque entonces ya no habría vuelta de hoja y ya todo daría igual), sino a todos los problemas asociados al concepto de navegación, sistemas internos de la nave y demás jodiendas que puedan pasar.
A mí me acaba de pasar ahora mismo. Resulta que hace un par de sistemas, en uno binario, al repostar los niveles de radiación fueron lo suficientemente bajos como para que no me preocupase, pero lo suficientemente elevados como para que los sistemas internos de la nave (sobre todo el ordenador de navegación) sufrieran ligeros daños. Y si bien he conseguido recuperar todos los datos de exploración que tenía (menos mal, llevo ya más de 30 sistemas explorados desde que salí), se han perdido todos los registros del cuaderno de bitácora. La pobre Eva está tan apenada y avergonzada que cada vez que hablo con ella me contesta de forma dócil y sumisa (lo cual es extremadamente curioso, pues cuando instalé el módulo de inteligencia artificial de la nave, elegí una IA con las características de una mujer fuerte, respondona, sarcástica y con mala leche, pues ya puestos a largarme del espacio conocido a vagar por el espacio y no tener más compañía que una IA me hicieron pensar que la mejor forma de sobrellevar la soledad y el hastío sería gracias a las conversaciones que pudiera tener con esa IA, y para ello nada mejor que tener a alguien con quién hablar que compartiese parte de mi propia forma de ser, así como también la personalidad que me gusta en una mujer… y hasta ahora ha dado resultado). Es posible que los daños internos también hayan afectado a su programación de personalidad. Espero que no sea algo grave y se pueda autorreparar.
De todas formas aún estoy en el inicio de mi viaje, así que tampoco es que se haya perdido demasiado. Tendré que volver a empezar a relatar mis vivencias en estos sistemas abandonados, aunque por el momento no es que haya mucho que contar, pues por ahora, salvo una vez que encontré un sistema ternario donde tuve que salir escopeteado por culpa del exceso de calor (no son raros del todo, pero este en concreto tenía los tres soles tan cercanos entre sí que dudo mucho que le queden más de un par de millones de años de vida antes de que colapse), y la vez en que un planeta estaba tan cercano a su sol que su cara iluminada era un fluido de magma incandescente, mientras que su cara oculta era un desierto helado (lástima haber perdido las fotos); poco más hay que contar.
Así que volveré a empezar con esto (de forma escrita en los métodos arcaicos), y a ver si esta vez consigo llevar un registro un poco más duradero. Pero para ello nada mejor que empezar por el principio de todo. Empezar por esa pequeña frase que dio paso a esta gran aventura.
Yo estaba con unos colegas de comercio en uno de los bares de la estación Wilson de Agarla. Recuerdo que dije, tal vez con un par de cervecitas de más en el cuerpo, que el comercio se estaba volviendo repetitivo, que ya cansaba un poco. Y la verdad es que es cierto… vale que sirve para sacarse unos buenos créditos, que si uno se sabe mover bien entre las distintas estaciones, puede encontrar buenas gangas para la compra-venta, y así montarse un buen colchón en caso de necesidad, o incuso permite el plantearse cambiar de nave. Recuerdo que dije que lo mío era la exploración, que algún día me compraría una ASP y me largaría al mismísimo centro de la galaxia. Recuerdo que uno de los colegas me preguntó que para cuándo sería eso. Recuerdo que otro me preguntó si ya tenía el dinero para la ASP. Recuerdo que otro empezó picarme con el tema… y sobre todo recuerdo la frase maldita… “¡A que no hay huevos!”.
Lo siguiente que recuerdo fue de ir al concesionario más cercano al bar, entregar mi querida Type6, hipotecarme hasta las cachas, y salir con una reluciente ASP (a la que bauticé como Astrid) nuevecita y preparada de forma óptima para los duros requisitos de la exploración (bueno… óptima para mi, tal vez otros digan que mi diseño es un desastre… pero sinceramente, lo que digan los demás me la suda), y aún con el alcohol en el cuerpo salir de la estación y apuntar hacia lo desconocido.
Y ahora, más de 30 saltos después, me encuentro con que tengo que empezar de nuevo todo el recorrido. Bueno, tampoco es que se haya perdido demasiado. Así que nada, ahí vamos otra vez.
Día 1
Sistema: Cool 359 Sector JB-V C-16 4
Sistema binario, aunque con los soles bastante separados entre si. El primer sol posee 4 gigantes gaseosos (el primero y más cercano al sol es enorme y de un tono azulado muy bonito, tan cercano al sol que brilla como pocos que haya visto antes). El segundo posee un planeta entre dos cinturones de asteroides y tres gigantes gaseosos con un montón de lunas cada uno.
Poco más hay que reseñar del sistema (sobre todo porque ya lo había explorado cuando a la nave le dio el jamakuko y me borró toda la bitácora, y ahora estoy hablando de memoria).
Pero al menos aún tengo una foto del primer gaseoso:

Y ahora toca “planificar” la ruta del día, a ver a donde me lleva esto. Mi destino final (al menos en teoría) es Sagittarius A* (el puñetero centro galáctico). Ahora mismo me encuentro a sopocientos saltos de allí (no sé cuántos, pues en total son 25.000 años luz, y como mi nave solo puede calcular rutas de un máximo de 1000 años luz, pues hay que ir haciendo planificaciones cada poco). Así que vamos a buscar un sistema con un sol apropiado para repostar (muy importante pues no quiero llevarme ningún susto) como punto “final” de este salto. Las estrellas que me interesan son del tipo A, B, F, O, G, K, ó M; así que vamos a ir a la sección de “galaxia” y a ver que encuentro…
Me decido por M7 Sector XV-D B-12 0. Se encuentra a 180 años luz de mi posición actual, y su estrella es de tipo M, así que en caso de que todos los sistemas que me encuentre por el camino sean no scoopeables, pues al final, con el depósito medio muerto, aún tendré posibilidades de continuar mi viaje.
Según esta ruta mi próximo destino es Cool 359 Sector VI-0 B-34 0… A ver que me encuentro ahí
Sistema: Cool 359 Sector VI-0 B-34 0
Vaya mierdecita de sistema… un sol tipo M (eso es bueno, me permite repostar), y la nada más absoluta a su alrededor. Vamos a por el siguiente (aunque dentro de lo malo, soy el primer ser humano que se para a mirar esta estrella… siempre da buen rollito el saberse el primero en algo).Siguiente destino: Cool 359 Sector YO-M B35-2
Sistema: Cool 359 Sector YO-M B35-2
Estrella tipo M y 10 planetas a su alrededor… a ver si alguno de ellos merece la pena, pero aún en caso de que no sea así, otro sistema más en el que puedo decir que soy el primero. Algo es algo.
Nada que reseñar en este sistema. Planetas fríos y muertos. Ausencia total de cualquier tipo de detalle imaginativo. En resumen, una verdadera pérdida de tiempo. Pero bueno, a cada salto me encuentro más cerca de mi destino, así que bienvenido sea este lugar. Vamos a por el siguiente: Cool 359 Sector FB-J B37-2
Sistema: Cool 359 Sector FB-J B37-2
Estrella tipo M y 8 planetas a su alrededor (dos de ellos con lunas orbitándolos). Tiene pinta de ser tan aburrido como el anterior. A ver si me equivoco…
Como me temía, nada reseñable por aquí tampoco. Creo que voy a ir a prepararme un buen bocadillo antes de saltar al siguiente sistema… aunque mucho me temo que hoy no va a ser mi día. Así que, además del tentempié creo que un buen lingotazo me ayudará a sobrellevar el tedio de no encontrar nada (y si por algún casual en el siguiente sistema hay algo de interés, bueno, siempre puedo aprovechar el lingotazo y celebrarlo).
Bocata en una mano, y buen licor en la otra, dispuesto a seguir la ruta. Ahora toca M7 Sector KD-J B9-2
Sistema: M7 Sector KD-J B9-2
Una estrella tipo M, cinco planetas y dos lunas… Diez a uno a que este sistema es tan aburrido como los anteriores.
Eva acaba de aceptar la apuesta (parece que ya empieza a pasársele la vergüenza de haber perdido los registros anteriores). Si gana ella (es decir, en el sistema hay algo, lo que sea, mínimamente interesante), he prometido transcribir las conversaciones que tengamos ambos a este diario de bitácora escrito (antes en el anterior, se auto incluían al ser oral). Si gano yo, me ha prometido no volver a meterse conmigo cuando me dejo llevar por el hastío del vacío y me encierro en la habitación a emborracharme y ver porno en la holonet (no lo cumplirá ni de coña, pues está programada para velar por mi salud, tanto física como mental… pero soñar es gratis, y es posible que en lugar de dar la brasa cada 10 minutos, me permita disfrutar del alcohol y los “juegos manuales” durante al menos un par de días antes de empezar con sus avisos). Así que, a ver que sale de aquí…
A solo queda un planeta por visitar, y aún no hemos encontrado nada de interés… creo que puedo ir preparando la habitación para un poco de solaz y descanso… me parece que por hoy, ya es suficiente de viajar… jejejeje
…
Me cago en todo lo que se menea… Si al final va a resultar que la muy lurpia (dice Eva que a ver si modero el lenguaje) tenía razón y todo. Aunque la verdad es que es discutible. No es sea “algo extraño” o “algo interesante” propiamente dicho, pero hay que reconocer que este último planeta tenía una luna curiosa… un pedrusco de hielo con unas bandas marrones haciendo líneas de falla que hay que admitir que no le quedan mal del todo… Así que hemos decidido que posponemos la apuesta al siguiente sistema… por ahora ella no aparecerá por este diario… pero yo no podré “desahogarme” a gusto. Esperemos que el siguiente sistema de más chicha (o, ahora que ya me había puesto a tono, mejor que no la dé)

Vamos a por el siguiente sistema: M7 Sector OJ-H B10-2
Sistema: M7 Sector OJ-H B10-2
Bufff… Estrella tipo M, 7 gigantes gaseosos con anillos (y sopocientas lunas), y un planetoide exterior muy alejado. A todo ello hay que sumarle un cinturón de asteroides rodeando al sol a muy poca distancia. A ver si entre tanto objeto astronómico hay algo que merezca la pena… o no, que la apuesta sigue en pie…
Bueno…. Otro sistema otro empate… No es que hay nada así como “impactante” en este sistema, pero tampoco se puede decir que sea “aburrido” del todo. Un par de gigantes gaseosos estaban bonitos de ver, uno de ellos tenía en órbita dos lunas gemelas (en la misma órbita dos lunas muy pequeñas pero muy juntas), y otro de los gigantes gaseosos tenía en órbita a otro gigante gaseoso (alejado, pero suficientemente cerca como para no darle más de un par de miles de años antes de que acaben empotrados entre sí). Así que Eva y yo hemos llegado a un acuerdo… a partir de mañana yo trasncribiré las conversaciones que mantengamos entre los dos, y ella me permitirá mis “momentos de relax” (después de un buen regateo me deja un par de horitas todos los días “a mi aire”… es dura regateando, yo empecé con una media de 12 horas cada día… y acabamos con solo 2… pero creo que, aunque un poco escaso, tal vez sea mejor así… que tampoco es plan abusar demasiado y que luego eso también se me haga repetitivo y cansino y entonces sí que acabo por pegarme un tiro).
Vamos a poner por aquí un par de fotillos de las cosas curiosas del sitema, que creo que será una buena política a partir de ahora:



Y ahora toca retirarse un poco del sistema… alejarse lo máximo posible, poner la nave en mínima energía, apagar todos los sistemas (salvo los vitales), retirarse al cuarto, y prepararse para disfrutar durante las dos próximas horas, antes de que el sueño me venza y tenga que acostarme.
Mañana revisaré la ruta, a ver que tal me va esto… mejor no mira cuanto falta, que entonces sí que acabaré deprimido… pero visto lo visto… podía ser peor.