Myr111
Banned
Buenas:
Hace tiempo que quería poner a disposición de la comunidad aquéllas rutas de comercio “normal” de las que me he ido encontrado a lo largo de mis andanzas en el Elite Dangerous.
Imagino que a todos nos habrá pasado, pero en mi caso, cuando salió el juego, a la dificultad de contar con pocos créditos, se le añadía la de no saber cómo y con qué hacer comercio para poder optar a adquirir esa nave soñada.
En todos sitios donde buscaba, hablaban de “profit por tonelada”, de “ganancias por hora” etc, pero rara vez compartían esa ruta “mágica”. Entiendo que el juego si se llena una estación con comercio, al final la ruta decae, pero no creo que estemos tantos en la comunidad como para que esto surta efecto inmediato y, además, eso pasa en la vida real ¡ Si una ruta está “quemada” pues se da el salto a otra J
No es mi intención hacer una guía de búsqueda de rutas. Hay varias y muy buenas buscando en google pero sí os voy a dar un par de consideraciones para saber si como buscar y saber si es o no rentable:
1º Busca sistemas High Tech con contraparte de ruta sistemas de Refinería. Filtra el mapa de galaxia para éste menester. Normalmente el comercio más rentable es comprar oro en refinería y comprar Progenitor Cells o Performance Enhancers en el sistema High Tech.
2º Otra ruta muy rentable suele ser la que incluya en algún trayecto Imperial Slaves. El problema suele surgir a la vuelta de ese trayecto, encontrar algún producto que se venda en la estación de origen.
3º Buscad siempre sistemas a no más de un salto y siempre estaciones a no más de 800 ls. Está más que comprobado que rutas que impliquen varios saltos y estaciones a más distancia no son las más rentables (aunque hay excepciones). La mejor página que conozco para esto, es las siguiente: http://elitetradingtool.co.uk/ Si filtráis sus opciones os da mucha información al respecto. Ojo con los tiempos de orientación del último chequeo de los precios.
4º Finalmente, una vez creáis haber encontrado una ruta rentable, no hay más remedio que ir para allá y comprobarlo In situ. Haced un viaje (o un par ) de ida y vuelta y tomad el tiempo que tardáis en hacerlo. Tomad nota también, del precio de venta unitario de cada trayecto y de la mercancía que lleváis. Es hora de hacer cuentas y ver cuanto de rentable es esa ruta de la siguiente forma:
Supongamos que hemos vendido oro con ganacia de 1.500 cr la tonelada, y al regreso Progenitor Cells con ganancia de 800 cr la tonelada. En el viaje de ida y vuelta hemos invertido un total de 8,15 min. (tomad nota del tiempo desde que compráis hasta que vendéis al regreso). La cuenta sería: 60 min / 8.15 = 7.3619 * 2300 (la suma de las ganancias) = 16.932 cr. Este número es el llamado “profit por tonelada y hora”. Si se multiplica por el número de toneladas de nuestra nave no da la ganancia total si hacemos esa ruta durante una hora. En nuestro ejemplo, si vamos con una T9 de 500 toneladas saldría un total de 8.466.257 cr la hora (16.932 * 500). Para haceros una idea, un profit de 15.000 / Tonelada es ya una buena ruta. De ahí para arriba es ya muy buena o excelente.
En fin no me extiendo más, cualquier ayuda o corrección a lo aquí expuesto os la agradecería así como el aporte que veáis conveniente a la suma de rutas rentables. Sin más os expongo las que tengo ahora mismo registradas, son pocas pero no me preocupé en su momento de guardar todas incluso en algunas, sería conveniente que hagáis una comprobación por si ha variado la cosa:
62 Ursae Majoris – Akers Hub 341 ls (Oro) – Wurango – Piaget Orbital 1200ls (Progenitor Cells): 16300 cr * Ton * hr.
Jeterait – Hellin 50ls (Superconductores) – Atfero – Patrick Dock 187 ls (Imperial Slaves): 16980 cr * Ton * hr
HR 1064 – Clark Terminal 290 ls (Imperial Slaves) – Laedla – Gusmao Project 145 ls (Silver): 17.250 cr * Ton * hr
Creo recordar que por algún sitio tengo más, en cuanto las encuentre las iré incorporando así como las que vayáis aportando se irán incorporando a la lista.
Saludos,
Hace tiempo que quería poner a disposición de la comunidad aquéllas rutas de comercio “normal” de las que me he ido encontrado a lo largo de mis andanzas en el Elite Dangerous.
Imagino que a todos nos habrá pasado, pero en mi caso, cuando salió el juego, a la dificultad de contar con pocos créditos, se le añadía la de no saber cómo y con qué hacer comercio para poder optar a adquirir esa nave soñada.
En todos sitios donde buscaba, hablaban de “profit por tonelada”, de “ganancias por hora” etc, pero rara vez compartían esa ruta “mágica”. Entiendo que el juego si se llena una estación con comercio, al final la ruta decae, pero no creo que estemos tantos en la comunidad como para que esto surta efecto inmediato y, además, eso pasa en la vida real ¡ Si una ruta está “quemada” pues se da el salto a otra J
No es mi intención hacer una guía de búsqueda de rutas. Hay varias y muy buenas buscando en google pero sí os voy a dar un par de consideraciones para saber si como buscar y saber si es o no rentable:
1º Busca sistemas High Tech con contraparte de ruta sistemas de Refinería. Filtra el mapa de galaxia para éste menester. Normalmente el comercio más rentable es comprar oro en refinería y comprar Progenitor Cells o Performance Enhancers en el sistema High Tech.
2º Otra ruta muy rentable suele ser la que incluya en algún trayecto Imperial Slaves. El problema suele surgir a la vuelta de ese trayecto, encontrar algún producto que se venda en la estación de origen.
3º Buscad siempre sistemas a no más de un salto y siempre estaciones a no más de 800 ls. Está más que comprobado que rutas que impliquen varios saltos y estaciones a más distancia no son las más rentables (aunque hay excepciones). La mejor página que conozco para esto, es las siguiente: http://elitetradingtool.co.uk/ Si filtráis sus opciones os da mucha información al respecto. Ojo con los tiempos de orientación del último chequeo de los precios.
4º Finalmente, una vez creáis haber encontrado una ruta rentable, no hay más remedio que ir para allá y comprobarlo In situ. Haced un viaje (o un par ) de ida y vuelta y tomad el tiempo que tardáis en hacerlo. Tomad nota también, del precio de venta unitario de cada trayecto y de la mercancía que lleváis. Es hora de hacer cuentas y ver cuanto de rentable es esa ruta de la siguiente forma:
Supongamos que hemos vendido oro con ganacia de 1.500 cr la tonelada, y al regreso Progenitor Cells con ganancia de 800 cr la tonelada. En el viaje de ida y vuelta hemos invertido un total de 8,15 min. (tomad nota del tiempo desde que compráis hasta que vendéis al regreso). La cuenta sería: 60 min / 8.15 = 7.3619 * 2300 (la suma de las ganancias) = 16.932 cr. Este número es el llamado “profit por tonelada y hora”. Si se multiplica por el número de toneladas de nuestra nave no da la ganancia total si hacemos esa ruta durante una hora. En nuestro ejemplo, si vamos con una T9 de 500 toneladas saldría un total de 8.466.257 cr la hora (16.932 * 500). Para haceros una idea, un profit de 15.000 / Tonelada es ya una buena ruta. De ahí para arriba es ya muy buena o excelente.
En fin no me extiendo más, cualquier ayuda o corrección a lo aquí expuesto os la agradecería así como el aporte que veáis conveniente a la suma de rutas rentables. Sin más os expongo las que tengo ahora mismo registradas, son pocas pero no me preocupé en su momento de guardar todas incluso en algunas, sería conveniente que hagáis una comprobación por si ha variado la cosa:
62 Ursae Majoris – Akers Hub 341 ls (Oro) – Wurango – Piaget Orbital 1200ls (Progenitor Cells): 16300 cr * Ton * hr.
Jeterait – Hellin 50ls (Superconductores) – Atfero – Patrick Dock 187 ls (Imperial Slaves): 16980 cr * Ton * hr
HR 1064 – Clark Terminal 290 ls (Imperial Slaves) – Laedla – Gusmao Project 145 ls (Silver): 17.250 cr * Ton * hr
Creo recordar que por algún sitio tengo más, en cuanto las encuentre las iré incorporando así como las que vayáis aportando se irán incorporando a la lista.
Saludos,