No, tanto si sois nuevos como si ya sois veteranos, no busquéis. Tampoco es una opción que se os pasara por alto cuando iniciasteis vuestro comandante. Y no, no he visto que lo hayan anunciado para Odyssey.
Elite es un juego para todos los públicos, para todo tipo de jugador. Desde el más hardcore hasta el más casual.
Cuando llevas un tiempo sabes más o menos la dificultad de cada cosa, al menos de las que sueles hacer y muchas veces obviando que podemos afrontar esa misma labor con un nivel de dificultad distinto.
Los que llevamos un tiempo por aquí hemos visto muchas veces la pregunta: ¿qué equipo? ¿qué nave? como si hubiera una combinación que fuera una panacea para todo.
Como he dicho, hay de todo. Tengo un amigo que está preparándose para combatir las hydras en solitario cuando yo ni siquiera me atrevo con un cíclope. Tenía un amigo al que le daba cosa aterrizar manualmente: no sabía si se estrellaría en la hucha. En el lado contrario tienes a quien vuela siempre en FA Off.
Pero ED es un juego para todos. Usando un simil futbolístico, no todos somos Messi pero todos hemos puesto una sonrisa en nuestra boca cuando metíamos un gol en el pátio del colegio. Tampoco todos jugamos con los mismos equipos, con los mismos controles.
No hay una nave mágica que haga que todo sea fácil o que nos haga sudar la gota gorda para cualquier propósito. No hay ninguna y las hay todas. Cuando alguien pregunte que equipo es mejor para algo, hay que hacerle ver que todos, solo que quizá, según tu habilidad o tu equipo, quizá sea mejor que hagas ciertas misiones y no otras, que entres en tales sitios y no en otros.
He practicado mucho la exploración. Podría haberla hecho más difícil scoopeando en cada estrella de neutrones, bajando a planetas con elevada gravedad. El transporte podría complicarse si volara en FA Off o con el control rotacional desactivado.
El combate no es una excepción. Hay una forma de combatir para todos los niveles. No es necesario llevar la nave mejor equipada, tan solo hay que saber que zonas de combate son apropiadas para tí.
Llevo un tiempo dándole al combate así que me metí en la CG de esta semana. Mi primer combate fué en la baliza comprometida donde sufrí una barbaridad para derrotar una simple Addler. Luego entré en las zonas de actividad pirata de peligro 5. Cuando intentaba cazar una nave más grande (llevo una Viper) tenía que abandonar a menos que me uniera a una refriega ya en curso. Ni entrando con naves más duras y más fuerza podía con una ASPX pirata. Tuve que entrar con una conda preparada para CZ para poder derrotar un par de naves de tamaño mediano antes de salir por haber agotado mis recursos.
Estaba a punto de abandonar por el trabajo que me costaba hasta que me dió por entrar en una señal de alarma. Lo hice por curiosidad, después de despegar para largarme del sistema. Esperaba encontrarme la típica cobra que se había quedado sin combustible. Pero no: me topé con naves de mi tamaño y más "blanditas" que las de las "zonas de actividad pirata detectada". Y en vez de largarme me he quedado a seguir con la CG, metiéndome en señales con un nivel de dificultad más apropiado para mi.
Y es que es ahí donde realmente reside la dificultad en ED: no te indica la dificultad que tiene una señal o una misión. Y es la experiencia la que te va a enseñar que tipo de actividad es la tuya, cual te va a proporcionar la relación dificultad/beneficio/disfrute apropiada para tí.
No preguntéis equipo ni nave; preguntad la dificultad que os vais a encontrar en cada tipo de misión o señal para poder afrontarlas de modo que las disfrutéis. Quizá seáis más felices metiendo goles en el patio del colegio que jugando mano a mano con Messi o Ronaldo.
Elite es un juego para todos los públicos, para todo tipo de jugador. Desde el más hardcore hasta el más casual.
Cuando llevas un tiempo sabes más o menos la dificultad de cada cosa, al menos de las que sueles hacer y muchas veces obviando que podemos afrontar esa misma labor con un nivel de dificultad distinto.
Los que llevamos un tiempo por aquí hemos visto muchas veces la pregunta: ¿qué equipo? ¿qué nave? como si hubiera una combinación que fuera una panacea para todo.
Como he dicho, hay de todo. Tengo un amigo que está preparándose para combatir las hydras en solitario cuando yo ni siquiera me atrevo con un cíclope. Tenía un amigo al que le daba cosa aterrizar manualmente: no sabía si se estrellaría en la hucha. En el lado contrario tienes a quien vuela siempre en FA Off.
Pero ED es un juego para todos. Usando un simil futbolístico, no todos somos Messi pero todos hemos puesto una sonrisa en nuestra boca cuando metíamos un gol en el pátio del colegio. Tampoco todos jugamos con los mismos equipos, con los mismos controles.
No hay una nave mágica que haga que todo sea fácil o que nos haga sudar la gota gorda para cualquier propósito. No hay ninguna y las hay todas. Cuando alguien pregunte que equipo es mejor para algo, hay que hacerle ver que todos, solo que quizá, según tu habilidad o tu equipo, quizá sea mejor que hagas ciertas misiones y no otras, que entres en tales sitios y no en otros.
He practicado mucho la exploración. Podría haberla hecho más difícil scoopeando en cada estrella de neutrones, bajando a planetas con elevada gravedad. El transporte podría complicarse si volara en FA Off o con el control rotacional desactivado.
El combate no es una excepción. Hay una forma de combatir para todos los niveles. No es necesario llevar la nave mejor equipada, tan solo hay que saber que zonas de combate son apropiadas para tí.
Llevo un tiempo dándole al combate así que me metí en la CG de esta semana. Mi primer combate fué en la baliza comprometida donde sufrí una barbaridad para derrotar una simple Addler. Luego entré en las zonas de actividad pirata de peligro 5. Cuando intentaba cazar una nave más grande (llevo una Viper) tenía que abandonar a menos que me uniera a una refriega ya en curso. Ni entrando con naves más duras y más fuerza podía con una ASPX pirata. Tuve que entrar con una conda preparada para CZ para poder derrotar un par de naves de tamaño mediano antes de salir por haber agotado mis recursos.
Estaba a punto de abandonar por el trabajo que me costaba hasta que me dió por entrar en una señal de alarma. Lo hice por curiosidad, después de despegar para largarme del sistema. Esperaba encontrarme la típica cobra que se había quedado sin combustible. Pero no: me topé con naves de mi tamaño y más "blanditas" que las de las "zonas de actividad pirata detectada". Y en vez de largarme me he quedado a seguir con la CG, metiéndome en señales con un nivel de dificultad más apropiado para mi.
Y es que es ahí donde realmente reside la dificultad en ED: no te indica la dificultad que tiene una señal o una misión. Y es la experiencia la que te va a enseñar que tipo de actividad es la tuya, cual te va a proporcionar la relación dificultad/beneficio/disfrute apropiada para tí.
No preguntéis equipo ni nave; preguntad la dificultad que os vais a encontrar en cada tipo de misión o señal para poder afrontarlas de modo que las disfrutéis. Quizá seáis más felices metiendo goles en el patio del colegio que jugando mano a mano con Messi o Ronaldo.