Semana del 26 Oct - Livestream, dev update y newsletter 97 traducidos

Viajero

Volunteer Moderator
1 - De la Newsletter de hoy:

Esta semana David Braben nos manda otra impresionante secuencia de Elite Dangeorus: Horizons, con un video posteado en su canal de Youtube. El video muestra a dos SRV´s sorteando fuego diretco de skimmers y torretas mientras se aproximan raudos desde el exterior de un asentamiento.

[video=youtube;yJv3EXH0yqY]https://www.youtube.com/watch?v=yJv3EXH0yqY[/video]

"Otra secuencia en bruto y sin editar en las mismas maquinas de desarrollo anteriores [NdT: GTX 770], mostrando nuestro sRV que entra al rescate de otro. Y si, el choque al final fué la culpa de Adam!" - escribe David en la descripción del video.

Este es el primer vistazo de cerca a uno de los tipos de asentamientos en Elite Dangerous: Horizons, y aún hay mucho por mostrar!

iELIU3w.png


En el Dev Update de esta semana, el Productor Ejecutivo Michael Brookes nos habla sobre algunas de las fascinantes cosas que podremos descubrir y con las que podremos interactuar en las superficies planetarias.

En las superficies hay muchas y diferentes cosas que ver. Diferentes bases militares, establecimientos de investigación, guaridas, puesrtos espaciales, complejos mineros, restos de naves para investigar, y quizás unas cuantas cosas más también. A estas cosas las llamamos d emanera colectiva "puntos de interés". Existe esencialmente una escala de objetos en la superficie, desde puertos espaciales hasta asentamientos, pasando por interesantes yacimientos mineros. Los puntos de interés cubren los encuentros en el rango bajo de este espectro, de manera que a medida que recorres una superficie tendrás una posibilidad de encontrar uno de estos puntos. La naturaleza del encuentro variará en función de dónde estés, el tipo de planeta y la topografía y geología locales.

De manera que por ejemplo podrías estar explorando un viejo mundo minero dentro de la burbuja civilizada y encontrar antiguos artilugios mineros. Podrías también encontrar restos de naves mas allá lejos de la frontera , y quién sabe que cosas aún más allá todavía?

Estos puntos de interés son de varios tipos pero se dividien de manera general en dos clases: naturales y artificiales. Puntos de interés naturales son cosas que ocurren de manera natural en planetas tales como depósitos de minerales. Estos depósitos, a su vez, existen con diferentes tipos de elementos y compuestos minerales, y estos entran dentro de las nuevas mecánicas de recursos que estamos añadiendo como parte del nuevo sistema de botín. Algunos de estos elementos estarán incluídos en el lanzamiento de aterrizajes planetarios, y os permitirán algunas modificaciones específicas a vuestras naves y SRV - hablaremos más de esto en las semanas que vienen.

Además de formaciones de recursos generadas de manera natural, también existirán recursos que se puedan encontrar que hayan llegado desde fuera de ese planeta, aunque también de manera natural. Estos incluyen objetos tales como meteoritos que de la misma manera entra dentro de las nuevas mecánicas de recursos. Estos en particular incluyen recursos que solo se podrán encontrar en las superficies.

También podreis descubrir construcciones y objetos artificiales en las superficies, de varios tipos, desde restos de naves hasta pequeños campamentos y otros objetos. En estos encuentros podreis encontrar contendedores y cargamentos más familiares que podreis recoger, por ejemplo un carguero accidentado puede perfectamente haber perdido su cargamento alrededor en el impacto. O pueden llevar algo que necesite escaneo o que requiera extracción de datos. Estos normalmente se van a encontrar en regiones de espacio habitado aunque también más allá tal y como se atestigua en los cuentos de The Missing.

A menudo es una sabia idea aproximarse a estos lugares con precaución, ya que pueden estar protegidos por sistemas y centinelas automatizados.

Hay también puntos de interés que no encajan perfectamente dentro de esta descripción, pero los vamos a dejar para que los descubrias vosotros mismos :)

Cómo vais a conseguir encontrar estos sitios va a depender de vuestro modo de transporte. Mientras que en una nave solo conseguiréis tener una vaga idea de si existen puntos de interés cercanos - esto se muestra como un area en tu escáner - necesitareis desplegar vuestro SRV y con su equipo expecializado localizar lo que sea que se encuentre en la zona.. Estos nuevos equipos será objeto de un nuevo livestream y update en las próximas semanas.

5c50acad0b1f440207bb0478d15751ab.png


2 - El Livestream de esta semana organizado por Ed Lewis nos trae de nuevo a Eddie Symons y también a Michael Brookes para hablarnos un poco más de SRV´s y de su interfaz de combate.

Imágenes de juego a partir de minuto 20
[video=youtube;3kF8iPf1940]https://www.youtube.com/watch?v=3kF8iPf1940[/video]

Durante el livestream, además de hablar del tema específico de los SRV también respondieron a bastantes otras preguntas. Aquí teneis resumido y traducido un poco lo más saliente:

- Los SRV se despliegan desde uno de los módulos de la nave [NdT:Esto parece indicar que ocuparán un módulo y no espacio en bodega (?)].
- Para llegar desde el espacio a la superficie de un planeta se viene desde SuperCruise, se pasa a Orbital Cruise y desde Orbital Cruise ya se pasa a vuelo de superficie.

rJtaLZv.png

Vista a vuelo de pájaro, restos de naves

- La transición de aproximación en generación procedural es fluida sin pantallas de carga etc [NdT: aunque yo imagino que seguirá habiendo la micropausa habitual de desconexión y reconexión de red para nuevos contactos y de creacion de contactos IA]
- Orbital Cruise es un vuelo muy rápido que permite a los pilotos posicionarse alrededor del planeta y así elegir por donde aproximarse
- Se puede aterrizar en cualquier parte de los planetas siempre que la zona elegida esté lo suficientemente horizontal para sustentar el tren de aterrizaje y que haya espacio para desplegar el SRV

17U5b8O.png

Mírala que bonica

ebnWdha.png

Enviando la nave a órbita...

- El mapa de superficie aparece automáticamente en tu escáner por debajo de los 100m lo que se puede comprobar en el altímetro
- Se puede soltar la carga en bodega en cualquier punto del planeta desde el aire, los contenedores estarán también sujetos a físicas y harán daño cinético si te caen encima correspondientemente

TYJV34r.png

Pedazo de Lakkon Type 9 a las 12

- Podemos pasar combustible al SRV de otros jugadores? No, en principio cada jugador lo podrá hacer solo pero la mecáncia para ello será reveada más tarde.
- Los jugadores solitarios también podrán atacar bases con su SRV, su nave etc. Tendrán que hacerlo de manera más sigilosa y planificada y menos a lo loco, pero es posible.
- FDEV está considerando la posibilidad de que los jugadores puedan poseer de alguna manera bases en superficie. Esto estaría ligado también a las mecánicas de botín y fabricación.
- Los objetivos para derrotar un base pueden ser múltiples, para extraer algo de ella (datos etc) para una misión o ganar una recompensa etc. Tendrán varos tipos de defensas, algunas más eficientes que otras contra SRV y naves de manera diferenciada

66S49bp.png


OHKczWl.png

- Hay diferentes tipos de terrenos en planetas
- De momento no habrá SRV para npc´s
- Los impulsores de las naves contrarrestando alta gravedad podrán ocasionar calor adicional durante maniobras más exigentes, lo que puede tener repercusiones en combate.
- Los lugares con restos de naves podrán ser zonas de salvamento ilegal con sistemas de defensa automatizados

tzU38wO.png

- Se puede conducir el SRV mientras usas su torreta
- Los skimmers de tipo Goliath tienen un punto débil que se puede atacar una vez que se eliminan sus escudos
- Los puntos de interés y zonas a descubrir serán adecuados a la región en la que están - podrán ser recursos naturales, equipo de minería, restos de una nave antigua etc

gdfXU7Q.png

Oro parece, plata no es...

- Habrá mecánicas de almacenamiento de equipo para jugadores
- Podremos detectar en la lejanía lugares protegidos por skimmers gracias a sus focos y sombras, o a la polvareda que puedan levantar
- Los skimmers tienen varios tipos de comportamiento programados, incluyendo patrones de busqueda de zona

XicQqV6.png

Y aquí teneis el concept art original de varios tipos diferentes de skimmers:

JTPEAFM.png

Skimmer "centinela" S4 de Core Dynamics

El Centinela es el skimmer más usado en la vasta industria de seguridad y protección semi-automatizada a lo largo de la galaxia, y uno de los productos estrella de Core Dynamics. Viene de serie con un pequeño anclaje para un caño de retroceso en su zona ventral, y que acepta armas de energía y balísticas. Está diseñado con un sistema automático de alerta de manera que un solo piloto puede operar multiples drones.


rBu9w1i.png

Skimmer "guardián" S5LM de Core Dynamics (?!)

El Guardián está basado en los S4 pero con un peso reducido, y con un anclaje mejorado para sistemas lanzamisil. Una solución más costosa, pero usada a menudo para proteger instalaciones más valiosas. Sacrifica blindaje para poder soportar el peso de los misiles, así que es un poco más vulnerable.


xDnU2Ft.png

Skimmer de ataque Stinger-2 de Achilles Corp

El Stinger-2 es más pequeño y rápido que sus competidores de Core Dynamics en este sector, y además más barato. No tiene anclaje de armamento, pero lleva explosivos, y puede ser dirigido por su piloto para autodestruirse, llevandose por delante a su objetivo. Algunas instalaciones usan este skimmer para formar un ultima linea defensiva para bases y estaciones mas delicadas. Basicamente son una bomba volante. Achilles Corporation ha reducido recientemente su gama de skimmers al stinger-2, pero se rumorea que van a lanzar nuevos skimmers en los próximos años.


i4UKGYJ.png

Skimmer "Goliath" S9 de Core Dynamics

El Goliath es una solución muy efectiva para vuestras necesidades en seguridad. Usa cuatro impulsores y esta bien armado, lo que lo convierte en el skimmer más efetcivo del mercado. Su alto coste significa que suele ser usado por clientes militares exclusivamente, y su uso no está permitido en algunas jurisdicciones debido a sus capacidades ofensivas.
 
Last edited:
- FDEV está considerando la posibilidad de que los jugadores puedan poseer de alguna manera bases en superficie. Esto estaría ligado también a las mecánicas de botín y fabricación.

Me estoy mojando.
 
Back
Top Bottom