Solo es una curiosidad. Ya sabemos que el porta naves consume más tritio cuanto más cargado va, pero podemos olvidarlo a la hora de planificar un viaje y creo que es un tema a tener en cuenta porque si lo haces bien puedes ahorrar un dineral.
Si tienes el porta naves como es mi caso, hasta las trancas de tritio, ya no hay vuelta atrás. Pero si quieres salir de viaje y pretendes cargar tritio antes, merece la pena que hagas los cálculos para llevar el combustible justo. Si lo hacen las compañías aéreas será por algo ¿no?
Ayer programé un viaje relativamente corto de 4.500 al y con el porta naves cargado me sale un consumo de 1.400 toneladas de tritio solo ida. Si fuera con el combustible justo el consumo sería de unas 750 toneladas, casi la mitad. No parece mucho, pero si lo pasamos a créditos al precio medio actual del Tritio esa diferencia supone unos 30 millones de créditos, y eso solo la ida, si haces los cálculos sobre la ida y vuelta serán unos 60 millones, lo cual no está nada mal.
Así que ya sabéis, si no sois unos ansias como yo, merece la pena hacer cálculos antes de salir de viaje para llenar el depósito.
Si tienes el porta naves como es mi caso, hasta las trancas de tritio, ya no hay vuelta atrás. Pero si quieres salir de viaje y pretendes cargar tritio antes, merece la pena que hagas los cálculos para llevar el combustible justo. Si lo hacen las compañías aéreas será por algo ¿no?
Ayer programé un viaje relativamente corto de 4.500 al y con el porta naves cargado me sale un consumo de 1.400 toneladas de tritio solo ida. Si fuera con el combustible justo el consumo sería de unas 750 toneladas, casi la mitad. No parece mucho, pero si lo pasamos a créditos al precio medio actual del Tritio esa diferencia supone unos 30 millones de créditos, y eso solo la ida, si haces los cálculos sobre la ida y vuelta serán unos 60 millones, lo cual no está nada mal.
Así que ya sabéis, si no sois unos ansias como yo, merece la pena hacer cálculos antes de salir de viaje para llenar el depósito.