¿Tiene miedo FD a crear los aterrizajes en planetas con atmósfera por la dificultad de representar a la Tierra?

Muchos de nosotros, no entendemos porqué FD, aún no ha desarrollado el aterriza en planetas con atmósfera. ¿Creéis que no lo ha hecho porque tiene miedo de no reproducir exactamente la Tierra?.
Un juego que reproduce nuestra galaxia y que no es capaz de reproducir la Tierra, sería un hazmerreir.
No sé si Marte, que también lo conocemos bastante, lo ha reproducido correctamente, quizás los que hayan podido aterrizar nos comenten.
 
Porque no lo pide directamente a ellos pidiendolo al soporte ? Algo por cierto le contestan .. y asì no empieza una discusiòn polemica e inutile

Un saludo
 
Pues la pregunta tiene su interés. Nunca me había planteado como sería recrear la tierra a escala 1:1. ¿Significa eso que si aterrizo donde yo vivo ahora sería capaz de ver donde se ubica mi casa?, ¿como pueden recrear eso fielmente?. En algún lugar creo haber leído/escuchado que Frontier admitía que los planetas atmosféricos estarían listos cuando fueran capaces de crear contenido de calidad en ellos, que alguien me corrija si me equivoco, ¿estarían pensando en La Tierra como principal handicap? porque no es lo mismo reproducir un planeta cualquiera, incluso un marte terraformado, que la Tierra. Ojo, que a lo mejor lo ponen como planeta bloqueado, como pasa con algunos sistemas en la actualidad y se quitan el marrón de encima.

Saldremos de dudas cuando al fin lo saquen, tarde o temprano.
 
Podrían perfectamente añadir aterrizaje atmosférico sin incluir la Tierra u otros planetas densamente poblados. Le pones una prohibición de acceso por seguridad, permisos y tal como dice gallafajones, y tirando. Es más en esos casos me parecería absurdamente innecesario, por el trabajo que supondría, al menos si requiere una atención al detalle real tan brutal como con la Tierra y no puedes tirar de generación procedural.
 
Muchos de nosotros, no entendemos porqué FD, aún no ha desarrollado el aterriza en planetas con atmósfera. ¿Creéis que no lo ha hecho porque tiene miedo de no reproducir exactamente la Tierra?.
Un juego que reproduce nuestra galaxia y que no es capaz de reproducir la Tierra, sería un hazmerreir.
No sé si Marte, que también lo conocemos bastante, lo ha reproducido correctamente, quizás los que hayan podido aterrizar nos comenten.

Vuelve el clasico tema una vez mas.
Primero reproducir la Tierra del año 3300 y pico, no se que decirte, como que adivino no soy y cualquier planteamiento seria polemica. Marte esta terraformado. Y lo de tienen miedo ...pues, parece a mi entender una afirmacion pregunta de poco calado que ni siquiera necesita respuesta por responderse a si misma segun lore del Elite
 

Viajero

Volunteer Moderator
No creo que sea cuestión de miedo. FDEV simplemente parece estar siguiendo el plan que se trazaron ellos mismos de progresión gradual la cual tiene sentido desde un punto de vista tecnico (y comercial :p ).

David Braben ha comentado en varias ocasiones que su idea es progresar por etapas. Primeramente planetas sin atmósferas, luego planetas con atmósfera pero sin vida, para seguir con mundos con vida etc e imagino que planetas habitados con ciudades como la Tierra etc, si llegara el caso, serían probablemente de lo último que se lance en este aspecto. Aquí os dejo una de sus citas al respecto:

https://forums.frontier.co.uk/showt...ead-(5th-June)?p=455691&viewfull=1#post455691
 
Last edited:
Por cierto y aunque no tiene mucho que ver con el hilo. China ha conseguido germinar una semilla de algodón en la cara oculta de la luna (dentro de una atmósfera controlada, evidentemente).

Esta la luna terraformada también en Elite? Creo recordar que no.

Y ya tocando el tema en cuestión creo que la palabra miedo aquí quizás se debió cambiar por "inquietud" para obviar la connotación negativa de la palabra miedo. La responsabilidad de recrear la tierra 1:1 debe ser enorme en un juego que pretende ser realista como pocos lo son.
 
Last edited:
No creo que sea cuestión de miedo. FDEV simplemente parece estar siguiendo el plan que se trazaron ellos mismos de progresión gradual la cual tiene sentido desde un punto de vista tecnico (y comercial :p ).

David Braben ha comentado en varias ocasiones que su idea es progresar por etapas. Primeramente planetas sin atmósferas, luego planetas con atmósfera pero sin vida, para seguir con mundos con vida etc e imagino que planetas habitados con ciudades como la Tierra etc, si llegara el caso, serían probablemente de lo último que se lance en este aspecto. Aquí os dejo una de sus citas al respecto:

https://forums.frontier.co.uk/showt...ead-(5th-June)?p=455691&viewfull=1#post455691

Yo creo que lo que dijera Braben en sus tiempos mozos, poco importa ahora.
Está claro de que la ruta que trazaron hoy en día es totalmente diferente y muy posiblemente nunca lleguen los planetas atmosféricos.
Qué no me disgusta del todo, yo con el juego estoy contento, es más de lo que tiene la competencia y me pide un equipo menos potente por lo que tengo que invertir menos.

Pero vamos, hay que dejar los cuentos del abuelo atrás ya, que ya hemos crecido.
 
Last edited:
Si bien es cierto que yo perdí la esperanza en el primer trimestre de 2018 dudar que llegarán los planetas atmosféricos quizás sea algo muy catastrofista, más depués del último update que demuestra que siguen trabajando en añadidos para Elite.

No obstante sólo el futuro podrá resolver esta cuestión.
 
Para hacer algo mal y/o repetitivo mejor no hacer nada.

Simular las físicas de aterrizaje en un planeta atmosférico es dificilisimo, por no decir imposible: Composición de la atmósfera, vientos, tormentas.... O haces que todos sean iguales (a lo No Mans Sky), o hacerlo realista es muy muy complicado.

A eso hay que sumarle que una vez aterrizado... que propones? Fauna? Flora? Ciudades? Desde órbita se ven muchas luces en los planetas habitados, como recreas eso?

Yo creo que no es miedo ni nada de eso, es que hacerlo es muy muy complicado y prefieren hacerlo bien o no hacerlo que hacerlo mal y que se te tiren al cuello.

En mi lista de prioridades está antes lo de las piernas...
 
En mi lista de prioridades está antes lo de las piernas...
a lo NMS XD

A ver, lo de meter vientos no es muy complicado, mucho menos cuando la física de los fluídos sobre nuestras naves quedaría amortiguado por nuestros impulsores. Vaivenes ya están (únicamente tienes que meterte en una tormenta de esas nuevas que ya tenemos)

Que sí, que hay que meter 2 o 3 formulas más, pero como no va esto de generar una dinámica de fluídos perfecta sino de simular el comportamiento de nuestras naves a través de un fluído más o menos denso con unos valores parametrizables de como nos pesa el morro o el culo y lo propensa que es nuestra nave a girar a una determinada velocidad pues...

Que por cierto ¿habéis tratado de entrar en una estación en FAO y con el asistente de giro desactivado? que para cuando entramos con esas dos ayudas activadas digo yo que teníamos que estar viendo una fiesta de motores encendiéndose y apagándose que no vemos y nadie se ha rasgado las vestiduras...

Porque ED será bueno pero nadie debe darse a engaños suponiendo que es perfecto. Hay muchas libertades creativas que damos por buenas en pro de nuestra felicidad pilotando navecitas.
 
Last edited:
Pues la pregunta tiene su interés. Nunca me había planteado como sería recrear la tierra a escala 1:1. ¿Significa eso que si aterrizo donde yo vivo ahora sería capaz de ver donde se ubica mi casa?, ¿como pueden recrear eso fielmente?. En algún lugar creo haber leído/escuchado que Frontier admitía que los planetas atmosféricos estarían listos cuando fueran capaces de crear contenido de calidad en ellos, que alguien me corrija si me equivoco, ¿estarían pensando en La Tierra como principal handicap? porque no es lo mismo reproducir un planeta cualquiera, incluso un marte terraformado, que la Tierra. Ojo, que a lo mejor lo ponen como planeta bloqueado, como pasa con algunos sistemas en la actualidad y se quitan el marrón de encima.

Saldremos de dudas cuando al fin lo saquen, tarde o temprano.


Creo que no me equivoco al afirmar que faltan décadas (y no una o dos) para que podamos disfrutar de un juego que simule la Tierra tan a la perfección como para poder entrar en nuestra casa tan alegremente. De hecho, yo dudo bastante que se alcance semejante nivel algún día, ya que es un camino que se abandonaría rápido frente a los avances de la realidad aumentada. ¿No sería genial un tiroteo entre amigos en la plaza de tu pueblo? Pues veo más sencillo "dejar caer" elementos virtuales sobre un escenario real que recrear esa plaza (y todas las demás) en un videojuego.

Lo de aterrizaren la tierra ya está todo pensado, basta con que restrinjan en vuelo en este planeta por razones ecológicas e históricas, de forma que las naves que quieran aterrizar en este planeta necesitan un permiso especial y seguir unas rutas específicas para llegar a unas ciudades concretas. Viniendo de FD además, ni eso, sencillamente la Tierra no es aterrizable como lo ha sido hasta ahora y a volar, es comprensible y tampoco es lo peor que se les puede echar en cara.
 
Oye... ¿según el lore no hubo una guerra mundial? Eso sin quitar que en el juego han pasado más de 1000 años desde nuestro ahora ¿creemos que dentro de 1000 años la Tierra va a seguir siendo igual? Pon que por cuestiones históricas se ha respetado algo de lo que hay hoy pero todo lo demás podrían hacerlo como les de la gana porque al fin y al cabo la humanidad habría tenido 1000 años para cambiar la faz de la Tierra y nuestras ciudades a su antojo.

Eso sí, como haya muchos edificios por muy procedimentalmente que se hagan las ciudades en el juego la carga que le iban a meter a es nuestros equipos para reproducirlo...
 
Last edited:
No veo la necesidad de replicar la Tierra. Demasiado trabajo, demasiado esfuerzo.
Tenemos de ejemplo de colonización los planetas sin atmósfera. Yo no esperaría algo muy diferente en los planetas con atmósfera. Si más adelante podemos encontrar vida en su superficie, pues bienvenido será.
En cuanto a las piernas, sigo pensando que en ED no tiene mucho sentido. Como mucho para poder pasearse por la nave y hacer vuelos EVA.
Un saludo.
 
Last edited:
En cuanto a las piernas, sigo pensando que en ED no tiene mucho sentido. Como mucho para poder pasearse por la nave y hacer vuelos EVA.
Un saludo.

A eso me refiero con "piernas". En primera persona, poder salir de la nave/SRV a recoger muestras y poder andar por la nave o incluso por las estaciones. Nada más.
 
No veo la necesidad de replicar la Tierra. Demasiado trabajo, demasiado esfuerzo.
Tenemos de ejemplo de colonización los planetas sin atmósfera. Yo no esperaría algo muy diferente en los planetas con atmósfera. Si más adelante podemos encontrar vida en su superficie, pues bienvenido será.
En cuanto a las piernas, sigo pensando que en ED no tiene mucho sentido. Como mucho para poder pasearse por la nave y hacer vuelos EVA.
Un saludo.

100% de acuerdo.

Por un lado tema atmósferas, no creo que sea prioridad permitir la entrada a planetas poblados (a mi gusto ni siquiera es una necesidad), esperaría algo con cierta flora variada al menos como para cambiar las vistas de las rocas a las que ya estamos acostumbrados, y con el desafío de las entradas en atmósfera y todo lo que ello conlleva creo que ya sería un añadido interesante a ED, más tomando en cuenta que uno de sus fuertes es y seguirá siendo el modelo de vuelo.

Por otro lado tema piernas ya lo dije pero si bien me interesa menos, con implementarlo en entornos controlados dentro de la propia nave (ni siquiera abordajes) o EVA para realizar tareas de reparación o recoger cosas ya sería suficiente por mi parte.


Volviendo al tema, miedo es una palabra que no veo acertada en este caso, ya que la Tierra para mi queda automáticamente descartada por razones obvias, y lo mismo diría de todos los planetas superpoblados.
 
De verdad, pensáis que es difícil replicar la Tierra, no estoy hablando de las ciudades sino de su geografía, para el FSX, está el complemento de FSX Global 2018 o FSX Global Ultimate. Está todo inventado.

En un simulador del espacio, que no se pueda aterrizar en planetas con atmósfera, para mí, está incompleto.
 
Last edited:

Que ya ha pasado año y medio, eso no tiene ningún valor actualmente. Sigues aferrándote a las promesas que año tras año siguen sin cumplirse, a una trayectoria de trabajo original supuestamente que debían seguir y que obviamente no han seguido, o que siguieron al inicio y luego se desviaron del camino.

Es decir, "del dicho al hecho hay un trecho", pero sigues quedándote en el dicho y el trecho cada vez se alarga más hasta el hecho que no se ve, ni se va a ver por ninguna parte porque está clarísimo que era publicidad y la publicidad es mentira en el 90%.
 
Back
Top Bottom