Una idea tonta: Altered Carbon

Me imagino que esto ya se habrá dicho o propuesto alguna vez.
¿Habéis visto la serie disponible en Netflix de Altered Carbon? En ella, la gente del mundo mundial usa fundas, cuerpos nuevos cuando su cuerpo anterior muere y se pasa de uno a otro una células, que tienen el tamaño de una moneda gruesa implantadas en la nuca y que almacenan la información de toda tu vida, es decir, son tu vida. El sujeto en realidad no muere si no le destruyen esa célula a la que llaman pila.
Pues bien, esto sería una solución magnífica para hacer encajar las repetidas muertes en Elite Dangerous. Cuando peleas a pie y te matan se oye una voz de los enemigos que dice que ya no hay rastro o señales de vida o algo así. Lo siguiente es que apareces en una habitación inconsciente y regresas a la vida milagrosamente. Una incongruencia. Si se interpretase eso como que recibes una nueva funda y además debieses pasar por el Holome, creo que sería una buena explicación para hacerlo encajar.
Y si navegas en un caza, otro tanto de lo mismo. Apareces de nuevo en tu nave porque hay una conexión directa entre tu pila y la base de datos de tu nave en la que se guarda una copia actualizada de la información de tu pila... o algo así.
Bueno, chogadas mías.
 
Me imagino que esto ya se habrá dicho o propuesto alguna vez.
¿Habéis visto la serie disponible en Netflix de Altered Carbon? En ella, la gente del mundo mundial usa fundas, cuerpos nuevos cuando su cuerpo anterior muere y se pasa de uno a otro una células, que tienen el tamaño de una moneda gruesa implantadas en la nuca y que almacenan la información de toda tu vida, es decir, son tu vida. El sujeto en realidad no muere si no le destruyen esa célula a la que llaman pila.
Venga vamos allá con la explicación de la clonación, teletransporte y todas esas cosas: este tipo de tecnologías no te salvan, crean una copia de ti mismo, que se va a vivir tu vida donde la dejaste, pero que no eres tu. En el caso que mencionas, es como crear una copia de seguridad en un pen drive y descargarla de nuevo en otro ordenador, pero el "ordenador" original (tu) sería pasto de los gusanos.

La única tecnología que podría salvarnos de la muerte sería el reemplazo neurona a neurona por contrapartes sintéticas (quizá nanorobótica) mucho más duraderas que se pudieran rescatar del cuerpo sin vida original e implantarlas de nuevo en otro cuerpo nuevo. Y aún así no estoy seguro de que este proceso no implicara un "suicidio" encubierto.

En cualquier caso a mi que no me apunten a eso de la clonación ni sus derivados, no voy a currarme una vida entera para que llegue otro (idéntico a mi, pero no yo) y se la lleve gratis solo porque a mi me den con una bala en la cabeza xD
 
La única tecnología que podría salvarnos de la muerte sería el reemplazo neurona a neurona por contrapartes sintéticas (quizá nanorobótica) mucho más duraderas que se pudieran rescatar del cuerpo sin vida original e implantarlas de nuevo en otro cuerpo nuevo. Y aún así no estoy seguro de que este proceso no implicara un "suicidio" encubierto.
que es la vida? :unsure:

sin entrar en metafísica, si que me gusta la idea planteada, incluso le añadiría la perdida irrecuperable del Holo-me anterior, y le incluiría el concepto de "tiempo de vida" desde el ultimo reemplazo, con algún plus en función del tiempo de juego transcurrido sin morir, como el acceso VIP en las estaciones a una cantina de veteranos.
 
que es la vida? :unsure:
Un anexo curioso en la química inorgánica.

Estas ideas están muy bien, y sinceramente, a mi me gustan, pero no suelen ir más allá de rolear un poco, y eso puedes hacerlo solo sin ninguna mecánica. Pero tienen ciertos problemas.

Si alguno ha seguido el desarrollo de la Alpha Eterna, sabrá que estas mecánicas siempre fueron uno de sus pilares básicos, donde se planteaba una muerte permanente de tu personaje cada ciertas "muertes leves", con todas tus propiedades transferidas a tu heredero, que sería tu nuevo personaje, y con un descenso en la reputación con las facciones por eso de que ya no te conocen. Este mismo año parece que han abandonado esa idea y ahora el juego funcionará de un modo parecido a como se plantea en esa serie (en este caso tienes que hacer copias de seguridad antes de morir), y a raíz de esto se han disparado las críticas porque parece que no gusta a nadie, y muchos han planteado problemas que sobre todo tienen que ver con el lore del juego, por ejemplo los personajes importantes que mueren de forma permanente.

Llevado a nuestro universo (virtual), los "nueve mártires" sería solamente un titular sensacionalista, si, podríamos decir que es una tecnología cara, que no esté al acceso de cualquiera, y financiada por la Federación de Pilotos para que los comandantes independientes podamos hacer el oso por la galaxia sin miedo, pero por ejemplo la princesita Aisling ya no sería huerfanita, porque si la realeza de un imperio galáctico autocrático no se la puede permitir, mal vamos.

Al final a mi me da igual, porque nada afecta a la jugabilidad al fin y al cabo, así que todas estas propuestas las apoyo en beneficio de la ambientación, y que FD o quien toque se apañe para poder crear buenos spoilers.
 
Last edited:
3... 2... 1.... Accediendo a la Matriz

real-life-matrix.gif



;)
 
Aunque no viene al hilo, hay otra cosa, también tonta y no es una idea; es un defectillo pero me pone de mucha rabia. Cuando entras en una estación te pone arriba y abajo de la boca el nombre de la estación o un simple WELCOME. ¡Pero es que está al revés! Es un fallo que está ahí desde la salida del juego y nadie lo ha corregido.
StationLetterbox.png


¡¡¡¡GRRRRRR, qué rabia!!!!
 
por lo que veo, uno esta al derecho (abajo) y el otro al revés (arriba). Si giras la nave se mantienen de la misma forma, uno al derecho y el otro al revés.
 
por lo que veo, uno esta al derecho (abajo) y el otro al revés (arriba). Si giras la nave se mantienen de la misma forma, uno al derecho y el otro al revés.
Claro, lo que hay que hacer es ponerlos ambos del derecho, es sencillísimo. ¡Menudo error tan absurdo!

Beltza yo lo reportaría como bug a ver si conseguimos que lo arreglen para el U12 o quizá el 13.
 
por lo que veo, uno esta al derecho (abajo) y el otro al revés (arriba). Si giras la nave se mantienen de la misma forma, uno al derecho y el otro al revés.
Ya, pero cuando pasas por la puerta, el que ves es el de arriba y siempre está invertido. Es como ver una falta de ortografía que hace daño a la vista..., grrrrrrrr ;)
 
¿Alguien ha mencionado la paradoja del barco de Teseo? Lo primero que tengo que hacer es recomendaros el libro "Carbono Alterado", si os gustó la serie lo vais a disfrutar mucho.
Lo de transferir la consciencia a un clon, no estaría mal. Yo las muertes las interpreto en nave que me han recogido en mi cápsula de escape, y a pie que algún mecanismo de soporte vital me mantiene con vida porque el blindaje corporal me permite estar vivo pero te deja inconsciente (los chalecos antibalas hacen eso, no mueres que la toña te la llevas, igual con las explosiones). Que unos saqueadores no te ejecuten en el acto si es menos creíble, igual hay un rescate in extremis; muy cogido con pinzas pero le permitimos Deux Ex Machina a cineastas y escritores, ¿porqué no a mi juego favorito?

Este tipo de cuestiones me hacen darme cuenta de una cosa: que los que disfrutamos de Elite nos gusta tanto como para plantearnos cuestiones para mejorar la inmersión y crear contenido fuera del propio juego pero dentro de su mundo. Y eso sólo se hace cuando amas algo.

No soy de los que se para a leer los cartelitos, buenos los de publicidad sí. (Karma AR-50, conquer all).
 
No, ¿por qué? Es como si vas en coche y a la entrada de un municipio el cartel que lo nombra estuviese boca abajo..., pero así en todos los pueblos y a nivel galáctico. ¡Manda narices!

Yo lo veo de la siguiente manera.
Es cierto, pero es uno más de esos errores de diseño persistentes en el tiempo.
Es un error la orientación, que no la intención. Debería de estar a la inversa en ambos casos, con la base de las letras mirando al centro y no a la inversa tal y como está.
Repito, la intención es correcta, el desarrollo final no. Una más de muchas otras... de muchas otras que no van a a-Front(ier)ar. Que una zona de platino te sale de todo menos platino debido a la capa aleatoria dentro del procedimiento de formación. ¡Qué importa! Dedícale tiempo... justo lo que la vida moderna no te deja. 🤣🤣🤣
Que la interfaz te obliga a hacer mil clicks de más. ¡Qué importa! ¡Vive y se feliz!
¡Qué no puedes ver un resumen de lo que tienes instalado en tu nave! ¡Qué importa! ¡No es importante!
¡Que las letras y "marcos cliclkables" aparezcan cortadas o fuera de cuando no es la resolución nativa (del desarrollador). ¡Qué importa! Tiquismiquis...
... y bla bla bla. 😆
Ya me acostumbré tanto a esos errores que ya no me sangra la vista. Hace tiempo que perdí la sangre jajaja.
Un saludo.
 
Back
Top Bottom