[VIDEO] Aterrizando cerca de Betelgeuse...

Teniendo ese solazo justo ahi delante ¿no tendría que estar mucho más iluminado el terreno? parece de noche
 
Teniendo ese solazo justo ahi delante ¿no tendría que estar mucho más iluminado el terreno? parece de noche

Cierto, siempre he pensado que la luz que desprende una estrella cuando sales del hiperespacio debería impedirte ver cualquier cosa (no tengo datos científicos, es una impresión), y por esa regla de tres, debería haber mucha más diferencia de iluminación a medida que nos alejamos de una estrella.

Lo ideal sería haber implementado algún tipo de sistema o visor que disminuyera la intensidad luminosa y que luego tuvieras que desactivar a medida que te alejas y la intensidad luminosa decreciera.
 
Se supone que el cristal de la nave o del vehiculo de superficie tiene un filtro polarizado de la hostia para que no te quedes ciego al instante, lo que estaria bien seria que cuando lleves el cristal de la carlinga roto, la luz de una estrella te cegara, aunque tambien llevas el casco que te puede proteger de esos brillos, no solo de estrellas, sino de las propias explosiones, que tambien podrian cegarte.
 
Se supone que el cristal de la nave o del vehiculo de superficie tiene un filtro polarizado de la hostia para que no te quedes ciego al instante, lo que estaria bien seria que cuando lleves el cristal de la carlinga roto, la luz de una estrella te cegara, aunque tambien llevas el casco que te puede proteger de esos brillos, no solo de estrellas, sino de las propias explosiones, que tambien podrian cegarte.

Seguro que tienes razón, pero el hecho de no ser "consciente de ello" (no notarlo) le resta espectacularidad. Preferiría que fuera algo, sino manual, si gradual para no perder el sentido de la maravilla. Me encantaría que se viera como un fogonazo y luego decreciera la luminosidad. Igualmente queda algo soso el cambio de luminosidad al alejarse de una estrella. Ojo, que el apartado gráfico del juego es muy bueno, simplemente se trata de un detallito que yo personalmente echo de menos.
 
¿Has visto la pelicula Sunshine? En esa pelicula una nave tripulada se acerca al sol y tienen una portilla para verlo en todo su esplendor, evidentemente tiene filtros regulables automaticamente y manualmente. No es descabellado pensar que las naves y/o cascos de elite tengan filtros dinamicos para evitar daños en la retina a los pilotos segun se van acercando a la estrella. A mi la iluminacion en este juego me parece soberbia, la fuente de luz principal del sistema ilumina dinamicamente el mismo, solo falta incluir varias fuentes de luz dinamicas, que creo que eso no lo tienen implementado, aunque en sistemas con estrellas multiples podria destrozar el rendimiento del juego.
 
Last edited:
Se nota que es un filtro dinámico. Cerca de una estrella apenas ves las otras, pero según te alejas se va aclarando y cada vez las ves mejor.
 
¿Has visto la pelicula Sunshine? En esa pelicula una nave tripulada se acerca al sol y tienen una portilla para verlo en todo su esplendor, evidentemente tiene filtros regulables automaticamente y manualmente. No es descabellado pensar que las naves y/o cascos de elite tengan filtros dinamicos para evitar daños en la retina a los pilotos segun se van acercando a la estrella. A mi la iluminacion en este juego me parece soberbia, la fuente de luz principal del sistema ilumina dinamicamente el mismo, solo falta incluir varias fuentes de luz dinamicas, que creo que eso no lo tienen implementado, aunque en sistemas con estrellas multiples podria destrozar el rendimiento del juego.

Es una lucha entre ponerse al servicio del realismo o de la espectacularidad, realista es tener esos filtros y que tú no notases nada al cambiar la intensidad de luz externa, pero igualmente, para la época lo realista sería poner un destino en tu ordenador de abordo y disfrutar del viaje sin llegar a tocar los mandos....pero sería muyyyyyyyyyyy aburrido para jugarlo.

Justo eso es lo que echo de menos, conjugar realismo y espectacularidad, alguna forma de percibir el universo en todo su esplendor, aunque fuera en las vistas externas, donde se supone que no debería haber esos filtros dinámicos.

- - - - - Additional Content Posted / Auto Merge - - - - -

Se nota que es un filtro dinámico. Cerca de una estrella apenas ves las otras, pero según te alejas se va aclarando y cada vez las ves mejor.

Supongo que eso también pasa sin filtro. Al igual que al salir de una ciudad e ir al campo se ven mejor las estrellas.
 
Ya, pero aquí tenemos atmósfera que refleja la luz artificial y en el espacio, de espaldas a la estrella, no. Así que el filtro dinámico debe actuar en función a la distancia y tipo de estrella
 
Last edited:
En eso tienes razón, es el motivo por el que el cielo se ve negro desde la Luna a plena luz del día. Pero el ejemplo sigue siendo válido. Si una fuente de luz (directa o reflejada como por la atmósfera) interfiere en tu visual, el resto de luces lucirán más o menos según esa otra fuente, y el filtro debería afectarles por igual.

Supongo que el filtro no actuaría igual si tienes una estrella a tu derecha que si la tienes detrás. Si está a tu derecha, su luz interfiere y el filtro estaría activo, viéndose mucho menos el resto de estrellas. Si a continuación giras tu nave y dejas de ver la estrella, el filtro se debería de adaptar y ver mucho más luminosas las demás estrellas. A una cierta distancia (no mucha) de la estrella esto no ocurre en el juego, y las estrellas se ven igual de luminosas cuando giras la nave, o eso me parece a mí.

Pero no soy ningún experto y puedo estar equivocado. En cualquier caso ya digo que es lo que me gustaría a mí, y es ponerse ya un poco puntilloso.
 
Last edited:
Back
Top Bottom