No tiene ningún sentido técnicamente hablando bajar la calidad gráfica de una versión del juego motivada por un desarrollo de otra versión para otra plataforma. Es total y absolutamente absurdo. Tampoco tiene sentido desde el punto de vista de evitar el agravio comparativo si una de las plataformas no pudiera estar a la altura de la otra: en lugar de tener una versión buena y otra mediocre, tendrías dos mediocres. Los de marketing se colgarían de los árboles y los accionistas echarían a los que tomaran esa decisión.
Si la calidad gráfica se limita programáticamente, es para no cargar el hardware y degradar la experiencia de juego y a la vez tenerlo listo para subir ese límite con una actualización. Es perfectamente posible desarrollar un videojuego que soporte una calidad gráfica tal que sea imposible jugarlo con el hardware actual, y limitar el máximo, cuando al juego se le planifica un periodo de vida de varios años (en los que el hardware da grandes saltos en prestaciones). Si, como parece, Frontier ha sido tan previsor con Elite: Dangerous, es algo digno de alabanza. Sacar críticas traídas de los pelos con este tema no conduce a nada, salvo a propagar alarmismo y mala publicidad. Frontier podrá ser criticado por muchas otras cosas, pero al César lo que es del César.
Otra cosa son los casos que mencionas: altas calidades en versiones privadas en desarollo usadas para publicitar el juego (donde puedes jugar en un entorno controlado y no importa la jugabilidad sino hacer unas capturas llamativas) y luego degradar la calidad del producto final porque no tira bien con la usada para venderte el juego. Se llama publicidad engañosa y es otra cosa que no tiene relación alguna con otras plataformas.
Si la calidad gráfica se limita programáticamente, es para no cargar el hardware y degradar la experiencia de juego y a la vez tenerlo listo para subir ese límite con una actualización. Es perfectamente posible desarrollar un videojuego que soporte una calidad gráfica tal que sea imposible jugarlo con el hardware actual, y limitar el máximo, cuando al juego se le planifica un periodo de vida de varios años (en los que el hardware da grandes saltos en prestaciones). Si, como parece, Frontier ha sido tan previsor con Elite: Dangerous, es algo digno de alabanza. Sacar críticas traídas de los pelos con este tema no conduce a nada, salvo a propagar alarmismo y mala publicidad. Frontier podrá ser criticado por muchas otras cosas, pero al César lo que es del César.
Otra cosa son los casos que mencionas: altas calidades en versiones privadas en desarollo usadas para publicitar el juego (donde puedes jugar en un entorno controlado y no importa la jugabilidad sino hacer unas capturas llamativas) y luego degradar la calidad del producto final porque no tira bien con la usada para venderte el juego. Se llama publicidad engañosa y es otra cosa que no tiene relación alguna con otras plataformas.
Last edited: