[VIDEO] Tecnología Planetaria 6.0

Aprovecho este hilo para recomendar los videos del Comandante ruso LT Tim que está colgando en youtube. En ellos muestra, de forma breve, como son los planetas con distintas atmosferas que está visitando. Sus videos suelen ser simplemente la aproximación al planeta, el aterrizaje, y una pequeña vuelta a pie por los alrededores.

Pongo como ejemplo uno de sus últimos videos y, con él, ya se puede ir a su canal para ver el resto si se tiene interes:
 
La tecnología de EDO es muy superior a la de Horizons, aunque parece que han tenido que limitar mucho todo su potencial debido a los problemas de rendimiento con los que se han encontrado. Echo en falta mi cráteres de niebla en Mintaka. Pero ya sabes, lo del mayor equipo...

Sobre la coloración tengo mis reservas, no me parecen realistas salvo gloriosas excepciones en los que la casualidad ha alineado los astros para hacerlas foto-realistas. Pero por otro lado, se agradece tanta variedad, aunque sea exagerada, cuando te encuentras de exploración.

Ambas mejorables. Eso siempre. No hace falta que lo preguntes.

Para pasar un buen rato (hablando solo de exploración) necesitaba mas tiempo en EDH.
 
Last edited:
Casualmente el Comandante que puse antes, LT Lim, acaba de colgar hoy un video que me parece simplemente impresionante, y si bien no es "exclusivamente" sobre la tecnología planetaria de Odyssey, si engloba a mi gusto lo que es un planeta sin atmosfera (de los de siempre) combinado con una localización interesante (de las de siempre) pero añadiendole la perspectiva de jugar a pie, y el resultado me parece espectacular y brillante:

Solo un par de ejemplo en baja calidad (youtube no da para más):
fIrHfBB.png

gr7sr9F.png


Esta atmosfera de base abandonada, atacada por una raza alienigena, y con ese planeta de fondo a casi la altura del horizonte con ese fondo estelar... es simplemente espectacular... parece una película de Alien, jejejeje.

Yo no soy ya "jugador" de Horizons puesto que, desde que compré Odyssey, no he vuelto a ejecutarlo. Sinceramente creo que EDO tiene mucho margen aún de mejora (como todo en esta vida), pero es lo que tenemos y es el futuro del juego, porque Horizons en teoría se adaptará a los nuevos cambios en un momento dado. Yo es a lo que juego desde hace meses, y no niego que me encanta, la verdad.

Y, aunque no sea el tema en cuestión, este video de nuevo demuestra que, afortunadamente, sigue sin ser necesario pegar tiros forzosamente para disfrutar de mucho de lo que ofrece el juego a pie, algo que personalmente valoro una barbaridad.
 
Last edited:
Yo también uso exclusivamente Odyssey. Y me estoy dedicando a hacer misiones a pie con las que ganas un salario que ni de mileurista. Pero da igual, son entretenidas y si tienes suerte, debes realizarlas en asentamientos espectaculares.
Ahora la pregunta es si tienen pensado seguir adelante con el desarrollo de las atmósferas y llegar a las densas y planetas con vida. Ojalá.
En cuanto a lo de los planetas, 3navis: la coloración ha mejorado mucho a pesar de ciertos planetas excesivamente coloridos. Pero en general me gusta y mucho. Sin embargo, en la generación de los planetas hay cosas que han mejorado, como las texturas de los terrenos a pie. Pero no me gustan tanto las cadenas montañosas, los cañones y pequeños detalles como los pequeños conos en el interior de los cráteres de impacto que han desaparecido. Las montañas parecen haber dejado de ser cadenas y se dibujan como salpicadas, como puestas al tuntún. Y los cañones han perdido profundidad y son poco agrestes. Tal vez, como comentáis, son cosas de la optimización.
 
Yo también uso exclusivamente Odyssey. Y me estoy dedicando a hacer misiones a pie con las que ganas un salario que ni de mileurista. Pero da igual, son entretenidas y si tienes suerte, debes realizarlas en asentamientos espectaculares.
Ahora la pregunta es si tienen pensado seguir adelante con el desarrollo de las atmósferas y llegar a las densas y planetas con vida. Ojalá.
En cuanto a lo de los planetas, 3navis: la coloración ha mejorado mucho a pesar de ciertos planetas excesivamente coloridos. Pero en general me gusta y mucho. Sin embargo, en la generación de los planetas hay cosas que han mejorado, como las texturas de los terrenos a pie. Pero no me gustan tanto las cadenas montañosas, los cañones y pequeños detalles como los pequeños conos en el interior de los cráteres de impacto que han desaparecido. Las montañas parecen haber dejado de ser cadenas y se dibujan como salpicadas, como puestas al tuntún. Y los cañones han perdido profundidad y son poco agrestes. Tal vez, como comentáis, son cosas de la optimización.
yo es que siento predilección por las grandes montañas aisladas, pero las cadenas montañosas también existen, esta captura es del planeta en el que me encuentro, la cadena montañosa se pierde en el horizonte.
TCp1yvG.jpg

respecto a los cañones, hay de todo, algunos son increíbles y parecen la cañada de un antiguo rio.
Cfw1DDA.jpg

y te doy razón en los cráteres con cono de impacto, recuerdo haber visto uno recientemente, pero ha sido una excepción, ya no se ven y tenían su encanto.
 
Aprovecho el tema para saber si el estudio piensa seguir trabajando en mejorar el rendimiento del juego, el cual es, en comparación con otros juegos de actualidad, bastante lamentable incluso con equipos potentes.
 
Aprovecho el tema para saber si el estudio piensa seguir trabajando en mejorar el rendimiento del juego, el cual es, en comparación con otros juegos de actualidad, bastante lamentable incluso con equipos potentes.
Hombre... lo pensaban dejar para que se utilizara en las consolas de antes, así que se supone que sí.
Yo también uso exclusivamente Odyssey. Y me estoy dedicando a hacer misiones a pie con las que ganas un salario que ni de mileurista. Pero da igual, son entretenidas y si tienes suerte, debes realizarlas en asentamientos espectaculares.
Ahora la pregunta es si tienen pensado seguir adelante con el desarrollo de las atmósferas y llegar a las densas y planetas con vida. Ojalá.
Lo suyo es que sí, no creo que lo dejen en este punto, pero si les da problemas, pues podemos esperar que lo dejen así. Aunque hay que tener algo de fe, porque pueden reutilizar gráficos de los otros juegos que han desarrollado.
 
Last edited:
Back
Top Bottom