Wow, Arissa!

Viajero

Volunteer Moderator
Qué ha pasado!? :eek:

EDITO: Parece que los devs ya están en ello: https://forums.frontier.co.uk/showthread.php?t=165048

eJxkW7r.png


gXNlDtS.png


PsF6ytu.png
 
Last edited:
Espero que haya algún cálculo erróneo y os salven algo...de todas maneras, os habíais sobreexpandido de una manera muy irrentable. Si miras aquí: http://www.powerplayreport.com/. Los datos para Arissa de 2-7, ya indicaban que los gastos estaban alcanzando a los ingresos...con clara tendencia a superarlos. De ahí a una crisis de la potencia, estaba cantado. Aunque lo que os ha sucedido no es medio normal, y espero que haya algún error. Porque turmoil en todos, pero todos los sistemas...

Otras potencias haciendo proyección de futuro tiene pinta de que los gastos pueden alcanzar los ingresos. Hace dos semanas que no preparo nada para mi potencia, y casi todo lo que hago es fortificar. No te digo más.
 
Last edited:
El sistema del PP tiene varios fallos de base y deben, independientemente de si estos datos son debidos a algún bug, corregirlo rápidamente o el PP está sentenciado.
No se puede dirigir una estrategia directa contra sistemas, no se puede defender una posición contra jugadores que ni juegan en open o que sólo necesitan atacar un sitio para hacer daño en otro... y así algunas cosas más que aún irritan más que la corta durabilidad o nula posibilidad de expansión.
La facción con menos jugadores y menos actividad es recompensada mientras que los jugadores que trabajan unidos y duramente son castigados... desmotivaría a cualquiera...
Obviamente 10 días de beta con unos pocos jugadores no han servido para lograr cálculos realistas, en la realidad miles de jugadores farmeando méritos y sin sincronización o sin interés por ella hacen inviable el sistema actual.

La Power Play es un proyecto ambicioso y complejo, el hecho de querer hacerlo más político que militar fpor el claro rechazo de FD al PVP) aún lo dificulta más. Pero es una buena idea, sólo espero que sepan aplicar los cambios necesarios para evitar que se convierta en un desastre.
 
El sistema del PP tiene varios fallos de base y deben, independientemente de si estos datos son debidos a algún bug, corregirlo rápidamente o el PP está sentenciado.
No se puede dirigir una estrategia directa contra sistemas, no se puede defender una posición contra jugadores que ni juegan en open o que sólo necesitan atacar un sitio para hacer daño en otro... y así algunas cosas más que aún irritan más que la corta durabilidad o nula posibilidad de expansión.
La facción con menos jugadores y menos actividad es recompensada mientras que los jugadores que trabajan unidos y duramente son castigados... desmotivaría a cualquiera...
Obviamente 10 días de beta con unos pocos jugadores no han servido para lograr cálculos realistas, en la realidad miles de jugadores farmeando méritos y sin sincronización o sin interés por ella hacen inviable el sistema actual.

La Power Play es un proyecto ambicioso y complejo, el hecho de querer hacerlo más político que militar fpor el claro rechazo de FD al PVP) aún lo dificulta más. Pero es una buena idea, sólo espero que sepan aplicar los cambios necesarios para evitar que se convierta en un desastre.

Prefiero esperar a lo que digan los devs sobre la caida de arissa. Pero si es una característica de diseño del power play, aunque puedo entender por qué les puede interesar penalizar la sobreexpansión, básicamente estaría de acuerdo contigo. Siempre lo pueden corregir. En general, al power play le falta transparencia en las reglas del juego.
 
Esto estaba cantado desde el primer momento en que no hay manera de organizarse "ingame" tanto para los que juegan en Open como en Solo ( p.e chat de facción, muro de mensajes ingame etc).

Lo que no puede ser es que se pueda expandir y fortificar más allá del 100%, son puntos perdidos en el limbo. He llegado a ver sistemas con un Progress de 2000% si no más...

Yo creo que para ponerle solución a esta locura el 100% debería ser el límite y toda contribución más allá de ese 100% debería penalizarse con Permits negativos para que la gente se diera por aludida o siendo más tolerantes que todos esos puntos de más fueran a parar a un reserva donde mediante un sistema de votaciones los jugadores más implicados con el PowerPlay (los que solo grindean por rewards ni se molestarían en votar) pudieran distribuirlos según las necesidades. Así se podrían terminar de Fortificar, Expandir o incluso eliminar Expansiones allá donde se requiera.

Vamos es solo mi humilde opinión pero creo que hace falta algo similar para que el Powerplay sea justo tanto para los que les interesa jugarlo por que les divierte implicarse como para quién solo quiere las rewards.

Un saludo.
 
Bueno, los devs han actualizado el tema, y asumen que es un fallo de su diseño, y lo van a cambiar en breve, para que no se castigue tan duramente la expansión, retocando el funcionamiento de los gastos estructurales.

https://forums.frontier.co.uk/showthread.php?t=165048

Investigating Arissa’s woes in the current cycle, we’re looking at making the following tweaks:

We’ve pushed out our proposed change to the system overhead cost that we floated in the last update, effectively removing the brick wall stopping large powers expanding whilst retaining the concept of increased effort for expanding the powerbase.

This softening of overhead costs will also take Arissa out of deficit this turn, as well as angle the game play more towards where we want it to go (less being stopped by arbitrary walls).
Alongside this, we’ll be raising up Arissa’s systems out of turmoil to match this change.
Both of these changes should be coming through very shortly.

Going forward, for the next cycle, we’re looking to simplify how overhead is calculated, applying it based on control systems rather than all exploited systems. This should hopefully make it a little easier to consider.

In addition, we’re taking a look at player action availability, to reduce the chance of Commanders unwittingly sabotaging their own power:
Currently, when a power falls into a CC deficit, although new preparation is halted, expansion still takes place for successful preparation from the previous cycle. This drives the power deeper into deficit, which is compounded by overhead costs.
So we’re going to gate expansion behind a CC wall: we’re going to prevent expansion taking place when a power is in deficit, and we’re going to prevent expansion succeeding if ownership of the system would push the power into deficit.

These changes won’t stop Commanders from having the ability to make poor or good choices (you can still expand into low value systems); it will simply stop them from compounded the quality choices (and hopefully limit the effects of any fifth column elements – Commanders that join a power simply to sabotage it).

As an aside, we will also be applying a fix to the merit system that should ensure merit decay is working as intended. So from the next cycle onwards expect that change to be active.
Past the immediate future of the current and next cycle, we’re still chewing over the concept of targeted strikes – we’ll update you folk on this when we’ve come to a decision.

---

Thanks,

Zac

Y para lo que os importa a los lavignistas, Frontier os va a rescatar, mientras modifican el sistema. Os van a sacar de deficit.
 
Last edited:
Y para lo que os importa a los lavignistas, Frontier os va a rescatar, mientras modifican el sistema. Os van a sacar de deficit.

No estamos en deficit, es un ajuste temporal de aparatos logisticos y reasignacion de recursos monetarios que nos hara entrar en una epoca dorada, llena de sueños y esperanzas. Alabado sea el Emperador.
 
Suena a rescate del FMI (Fondo monetario intergaláctico) xD

Ding, dong, ding. Mensaje patrocinado, por Banca de Zaonce. Su banca amiga XD

Bueno, lo que dicen exactamente, es lo siguiente:

"This softening of overhead costs will also take Arissa out of deficit this turn, as well as angle the game play more towards where we want it to go (less being stopped by arbitrary walls).
Alongside this, we’ll be raising up Arissa’s systems out of turmoil to match this change."


Más o menos: "El ablandamiento de los gastos estructurales, también sacará tanto a Arissa del déficit, este mismo turno, como orientará la mecánica de juego hacia donde queremos que vaya (estar menos bloqueada por barreras arbitrarias). Junto a lo cual, levantaremos la tormenta política, presente en los sistemas de Arissa, para ajustarlo a este cambio"
 
Last edited:
Esto es como en el Risk, si te expandes sin control ninguno al final pasa esto, pero tranquilos, que ya se encarga de rescatar a los imperiales papa Frontier.
 
A los imperiales y a todos, no leo por ninguna parte que los cambios no afecten al resto...
Lo agradecereis ya que salva del mismo destino a todas las potencias.
A ver si van dando buena forma al PP.
Importante a ver si limitan el farmeo de méritos como comenta el compañero.
 
Last edited:
A los imperiales y a todos, no leo por ninguna parte que los cambios no afecten al resto...
Lo agradecereis ya que salva del mismo destino a todas las potencias.
A ver si van dando buena forma al PP.
Importante a ver si limitan el farmeo de méritos como comenta el compañero.

Está claro que si es una corrección buena, será bueno para todos :)

A mí lo que me intriga es eso de "dirigir el juego hacia donde quieren que vaya"
¿Qué tendrán pensado?
 
Nada y por eso quieren que vaya a alguna parte? XDD

De momento han vuelto a recuperar parte de mi confianza reconociendo que ha sido un error en las bases aplicadas por ellos y no escudándose con la típica disculpa de un bug o similar.
Que reconozcan errores y trabajen para solventar esos errores es lo que puede hacer de este un gran juego.
 
Last edited:
Está claro que si es una corrección buena, será bueno para todos :)

A mí lo que me intriga es eso de "dirigir el juego hacia donde quieren que vaya"
¿Qué tendrán pensado?

Es más bien una redirección. En el contexto de la carte, se refiere a los límites a la expansión y al peso de las acciones individuales. Asumen que deben hacer una corrección de diseño estratégico del juego.
 
Last edited:
Hola

Nadie se da cuenta, de que esto ha sucedido por culpa del excesivo control que quiere tener fontrier sobre el juego. ¿como es posible llegar al límite de expansión en 5 turnos?. ¿porque limitar las expansiones sino desde el principio con un sistema tan mas desarrollado, aumentando los gastos simplemente por crecer, sin tener en cuenta lo que aportan los sistemas a los que te expandes, y dandole prioridad a la perdida de cc para los que se expandan.

Alguno ha dicho "Es que os habéis expandido demasiado". ¿con más de 4000 millones de sistema?¿expandirse 30 es demasiado?. La verdad es que se les ha ido la mano en el control del juego, ellos ya sabían esto cuando multiplicaron por 5 las aportaciones que tenemos que realizar para fortificar, controlar o expandirse, no fue más que un intento de que nosotros los jugadores no llegasemos a provocar lo que ha pasado. Frontier, quiere controlar el juego en todas sus facetas, no queriendo que los jugadores se salgan del camino que ellos tienen pensado. Pero no se dan cuenta de que los jugadores somos un ente anarquico que nunca seguirá direcctrices de ningún tipo y menos cuando viene del diseñador del juego.

Saludos
 
Hola

Nadie se da cuenta, de que esto ha sucedido por culpa del excesivo control que quiere tener fontrier sobre el juego. ¿como es posible llegar al límite de expansión en 5 turnos?. ¿porque limitar las expansiones sino desde el principio con un sistema tan mas desarrollado, aumentando los gastos simplemente por crecer, sin tener en cuenta lo que aportan los sistemas a los que te expandes, y dandole prioridad a la perdida de cc para los que se expandan.

Alguno ha dicho "Es que os habéis expandido demasiado". ¿con más de 4000 millones de sistema?¿expandirse 30 es demasiado?. La verdad es que se les ha ido la mano en el control del juego, ellos ya sabían esto cuando multiplicaron por 5 las aportaciones que tenemos que realizar para fortificar, controlar o expandirse, no fue más que un intento de que nosotros los jugadores no llegasemos a provocar lo que ha pasado. Frontier, quiere controlar el juego en todas sus facetas, no queriendo que los jugadores se salgan del camino que ellos tienen pensado. Pero no se dan cuenta de que los jugadores somos un ente anarquico que nunca seguirá direcctrices de ningún tipo y menos cuando viene del diseñador del juego.

Saludos

En relacción a las reglas de juego que se intuían (ojalá fueran más transparentes), Arissa estaba sobreexpandida y su economía iba a quebrar. Se medio sabía desde la semana anterior. No es juicio, es descripción. Cuando tu diseñas un sistema de juego estratégico, decides que comportamientos premias, cuales penalizas, como y cuanto. En el Power Play, probablemente pensando en futuros nuevos jugadores, y en su lore, no les interesaba para nada que una potencia adquiriese la dominancia global. Decidieron más que probablemente castigar la sobrexpansión. Pero con tan escasa beta, se han excedido, y han articulado un mal sistema. Ahora corrijen. Esto es de esperar que sea continuo. Habrá más y más correcciones sobre la marcha. Hay y va a haber, mucho tutelaje.
 
Yo por lo que vi de la semana pasada, que se estaba en Turmoil, decidieron perder dos sistemas para así evitar el turmoil en el siguiente ciclo, se fortificaron absolutamente todos los sistemas salvo dos. Lo gracioso fue ver que, estando solo 3 o 4 sistemas en underminning, al dia siguiente estuvieran TODOS los sistemas en turmoil. Eso no es normal, sobretodo cuando se hicieron correcciones para no tener turmoil en este ciclo. Sinceramente, aquí pasó algo, o error o bug o lo que sea. Pero no se pasa de tener un turmoil pequeño, ha una quiebra absoluta, haciendo además recortes. Esto no pasaría si se explicara a la perfección el funcionamiento de la PP.

Un saludo
 
Esto no pasaría si se explicara a la perfección el funcionamiento de la PP.

Totalmente de acuerdo. Me he quejado en el foro general, como aqui, de la nula transparencia de las reglas de juego, comenzando con las cuentas de méritos. Es como ponerse a jugar al risk o al catan, sin tener ni idea de la mayoría de las reglas. Te van a masacrar. Al punto que al final ni habría bug, sino mal diseño. Bien por que lo reconozcan.
 
Last edited:
Totalmente de acuerdo. Me he quejado en el foro general, como aqui, de la nula transparencia de las reglas de juego, comenzando con las cuentas de méritos. Es como ponerse a jugar al risk o al catan, sin tener ni idea de la mayoría de las reglas. Te van a masacrar. Al punto que al final ni habría bug, sino mal diseño. Bien por que lo reconozcan.

Yo con lo de los méritos he oido que se pierde o un 50% o un 25%, he escuchado de todo, asique no te puedo decir. De todas formas, es simple, yo esta semana no voy a poder aportar nada porque estoy de exploración larga, miraré cuantos méritos tengo y cuantos tengo la próxima semana, y cuando vuelva como empezaré practicamente de cero, podré tratar de sacar una especie de fórmula si existen muchas dudas.

Con respecto a los juegos... el Catán vale, el Risk es muy sencillo en comparación, más por ejemplo el Carcassone o alguno así. Si entras a jugar sin tener ni idea, pasa que puedes empezar bien, pero al no tener una base de estrategia (por desconocimiento de las reglas) al final te la pegas y el resto te pasa por la izquierda. Ojalá sacaran un manual para evitar estas cosas.

Debería de ser en plan, me expando, me expando y me quedo como estoy uno o dos turnos, lo suficiente como para que los nuevos sistemas se integren y generen riqueza a la facción, y despues a seguir expandiendo. PERO, como no dicen nada, no sabemos como actuar, y estamos dando palos de ciego.

Añado que, si limitan la expansión de la humanidad a lo que dicten ellos... pues o mejoran el PvP o mucha gente se irá, porque ahora mismo élite no incentiva el PvP, y si además quieren "limitar y llevar por donde ellos quieren" el PP... entre P's están las cosas.

Un saludo
 
Yo con lo de los méritos he oido que se pierde o un 50% o un 25%, he escuchado de todo, asique no te puedo decir. De todas formas, es simple, yo esta semana no voy a poder aportar nada porque estoy de exploración larga, miraré cuantos méritos tengo y cuantos tengo la próxima semana, y cuando vuelva como empezaré practicamente de cero, podré tratar de sacar una especie de fórmula si existen muchas dudas.

Con respecto a los juegos... el Catán vale, el Risk es muy sencillo en comparación, más por ejemplo el Carcassone o alguno así. Si entras a jugar sin tener ni idea, pasa que puedes empezar bien, pero al no tener una base de estrategia (por desconocimiento de las reglas) al final te la pegas y el resto te pasa por la izquierda. Ojalá sacaran un manual para evitar estas cosas.

Debería de ser en plan, me expando, me expando y me quedo como estoy uno o dos turnos, lo suficiente como para que los nuevos sistemas se integren y generen riqueza a la facción, y despues a seguir expandiendo. PERO, como no dicen nada, no sabemos como actuar, y estamos dando palos de ciego.

Añado que, si limitan la expansión de la humanidad a lo que dicten ellos... pues o mejoran el PvP o mucha gente se irá, porque ahora mismo élite no incentiva el PvP, y si además quieren "limitar y llevar por donde ellos quieren" el PP... entre P's están las cosas.

Un saludo

La fórmula de méritos ya la han dado por fin, esta misma semana. El tema no es ese. El tema es que elementos y características de las reglas, cuyo conocimiento es indispensable para poder formular estrategias viables, no estaban ni está su conocimiento, en manos de los jugadores. Si además se penaliza la sobreexpansión, se llega a la situación de estar dañando a tu potencia, cuanto más trabajabas por ella. Es el tipo de errores que hunde un juego. Como además no hay ningún mecanismo de comunicación interno entre jugadores de la misma potencia in-game, ni economía entre jugadores, es imposible coordinar esfuerzos comunes.
 
Last edited:
Back
Top Bottom