Mamá y ahora que?

¡Buenas compañeros!

Como siempre, me parecen abrumadores los procesos de cualquier cosa en este juego jaja.

Terminada mi temporada de exploración, que se puede considerar fructífera (4000 millones y Founders desbloqueado), esperaba que ahora todo sería llegar y marchando, coser y cantar jaja. Hacía mucho que no jugaba y el juego se encargó de ponerme de nuevo en mi lugar.

Me quería hacer una nave para targoides, perfecto, pero tendrás que hacerte primero con los cañones guardianes modificados y los ingenieros que me faltan.

De acuerdo veamos, tengo que seguir por la linea de tom blaster para desbloquear la ingeniera de los blindajes (ya que los escudos no sirven contra los targoides) okey, ingenierizaremos unos cuantos multicañones para la Mamba hasta que me desbloquee la siguiente ingeniera, y asi de paso dedico la Mamba al combate contra humanos y la Fer-De-Lance para los targoides. Osea que nos ponemos con la Mamba primero. Vamos a ponerle los módulos y ya la dejamos lista como nave. Mmm recomiendan un... escudo prismático, vale, suena bien vamos a... un momento, estoy en Founders, ¿por que no me lo venden? Ahhhh, que se desbloquean de manera exclusiva subiendo con Aisling.

Bueno, me cae bien esa, es con la que estoy afiliado pero no he hecho nada de powerplay nunca. Vamos a ver. Pide 4 semanas con ella, llevo, 101 ok. Sube el nivel a 750, aha... Vale, ella solo pide entregar su propaganda en otros sistemas. Claro... Son 750. Una nave de carga. Ummm la Cutter es la mejor para eso, quiero una. Vaya, solo tengo rango de patrón, a ver como se sube. Ahhhh hay que hacer mil misiones 😂😂

Apuf, a ver, misiones. Tengo que preparar las naves para el tipo de misión, pero están desperdigadas por la burbuja, y solo puedo usar la dbx porque es la única que salta algo, las otras son un gato-escayola. Tengo que centralizar eso. Necesito un portanaves! Peeero el portanaves tiene unos gastos de mantenimiento fijos según tengo entendidos, que me echan bastante para atrás, ya que, no quiero que me obliguen a ser esclavo del juego. Es decir a tener que jugar si o si para mantenerlo. He jugado a juegos así y acaba siendo horrible. Porque acabas "teniendo que" jugar al juego "obligado". ¿Cuales son estos costes? ¿Es fácil de mantener? ¿Como hacéis los pros que siempre os veo con miles de millones de creditos?, yo necesité horas y horas de juego para hacer esa exploración de 4000 millones, y vosotros lo teneis como si nada.

Entonces me vino a la mente: pasivos. Ingresos pasivos. Meterse en el portanaves de golpe me parece una locura. Necesito ingresos pasivos. ¿Será el powerplay la respuesta? Mmm 50 millones fijos a la semana en nivel máximo. ¿Llega eso para cubrir los costes fijos del portanaves?

Como veis todo acaba radicando en un bucle infinito en el que una cosa te lleva a otra en procesos eternos. Entonces, fue cuando recordé (hacía tiempo que no jugaba como dije) que este juego no se trata del destino si no del viaje. Disfruta cada cosa que hagas, porque cuando lo hagas, ya está, se acabó, y habrá que hacer otra cosa, pero el fin no es el final en si, si no el camino recorrido para llegar a ese final.

Una vez razonado y pensado todo eso. Me dije, entonces necesito un primer objetivo pequeño, algo a pequeña escala. Centrarme en uno, para ir haciendo poco a poco disfrutando del proceso (igual que disfruté la exploración). Y despues, cuando este terminado, tener ya otro preparado. Soy un fanático de la eficiencia y la gestión (me pasa en todos los juegos). No quiero dedicar un montón de tiempo a algo que luego descubro, que está mal hecho o que había un camino más recto que recorrer. Quiero desde el inicio ir en la dirección correcta, porque de lo contrario me desanimo y acabo perdiendo el interés. Así que necesito un orden, una planificación para saber que voy por el buen camino.

Así pues, con todo, si alguien ha llegado hasta aquí, recapitulemos, este es el orden al que yo he llegado:

1. Cojo mi Pyton minera (es la que tengo que más carga, 200 y pico) le mejoramos el salto y a repartir propaganda de Aisling. Aseguramos el escudo prismático y unos fondos fijos.

2. Si me aburro de eso, paralelamente, vamos subiendo el rango con el imperio. La mejor manera parece estar haciendo misiones en Mainani, que dan reputación. Son todas de colarse en las meganaves. Una Phantom preparada para eso puede estar bien. ¿Es este el mejor método o alguien conoce uno mejor? Una vez tengamos el rango, comprar la Cutter y hacer, con su capacidad de carga a lo bestia, el máximo de repartos para Aisling.

3. Asegurados el máximo de ingresos pasivos, a por el portanaves. Una exploracioncita (con la Phantom esta vez) para olvidarse un poco de la burbuja y financiarlo.

4. Ahora con el portanaves ya no importa que las naves de combate salten menos que un canguro cojo.

5. Centrarse en los módulos guardián y los ingenieros que me faltan para preparar las naves de combate.

6. Repartir piñas hasta que me aburra. Y quien sabe despues.

Bien, si alguien ha llegado hasta aquí, agradecería todos los consejos, resoluciones de dudas que planteo, mejores maneras de hacer cualquier cosa, cambios, o lo que sea.

Perdonen por el ladrillo, y muchas gracias
 
Last edited:
:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO: bienvenido a ED!!!

te iba a recomendar lo de la Phyton, pero veo que no ha sido necesario y has llegado a la misma conclusión, esa es la filosofía. Se puede maximizar a 250t si te gusta ser purista.

juega con los datos de exploración para subir de reputación en sistema de tipo Imperio, yo recuerdo otro sistema muy interesante al estilo de CEOS/SOTIS para federación

busca videos que te reduzcan los tiempos (no he revisado si lo que propone sigue vigente hoy en día)
Source: https://www.youtube.com/watch?v=H217ijmk-c4


Aprovecha a subir rango en combate y rango de imperio a la vez, se pueden cazar "agentes" del imperio y también dan créditos para entregar sin gastar dinero en comprarlos. Si tienes varios métodos es mas llevadero, puedes alternar.

Consigue un buen colchón de dinero para no estar esclavo del juego. Los métodos ofrecidos por ED son cíclicos, ahora parece que es la exploración uno de los métodos mas óptimos.

suerte,
 
Ese es el vídeo que había visto jaja. Ahí explica lo de Mainani, pero él decía que era haciendo donaciones y misiones de transporte de datos, que daban mucha reputación.

Fuí y no vi misiones de esas, en su lugar están las de meganaves que son las que dan reputación. Imagino que subirán bien igual. Alguien conoce este tipo de misiones? Rentan? En relación tiempo/coste-recompensa.

De todas formas en otros sistemas imperiales, como Cubeo y demás, si tengo la reputación al máximo con las facciones de allí, igual me dan ellos mejores misiones para subir, no lo se.

Saludos
 
haciendo memoria, creo que yo subí de rango en ADITI, ese sistema tenía algo especial que ya no recuerdo. También me he olvidado decirte que se puede subir entregando bloques de 10M de datos de Exploración en sistemas imperiales para ir poniéndolos de aliado de uno en uno.
 
haciendo memoria, creo que yo subí de rango en ADITI, ese sistema tenía algo especial que ya no recuerdo. También me he olvidado decirte que se puede subir entregando bloques de 10M de datos de Exploración en sistemas imperiales para ir poniéndolos de aliado de uno en uno.
Pero osea, con eso subes la reputación pero no el rango, no? Osea les vendí los datos a todas las potencias, y subieron al máximo la reputación, tanto ellas como las de la facción controladora de la estación, pero el rango no se movió lo más mínimo. Eso solo sube con misiones no?
 
Last edited:
Pero osea, con eso subes la reputación pero no el rango, no? Osea les vendí los datos a todas las potencias, y subieron al máximo la reputación, tanto ellas como las de la facción controladora de la estación, pero el rango no se movió lo más mínimo. Eso solo sube con misiones no?
uno de los pasos es ponerte al 100% con las facciones, si escoges una buena zona, tienes parte del trabajo hecho.
 
Aquí hay mucho y largo que contar.
Para subir rango tienes que estar con la máxima reputación con la Súperencia.
Luego, cualquier misión que hagas con facciones de la Superpotencia, te va sumando puntos hasta llegar al siguiente rango que te sale una misión de la Flota Imperial (en este caso), encadenada (con una cadena) como consecuencia de otra anterior.
Ngalin está bien... pss pero es aburrido. Haces lo mismo con cualquier sistema imperial con facciones sólo de Imperio y todas las misiones cuentan. Desde matar piratas hasta llevar o traer mercancías. Son más amenas y más lucrativas. Al final, sin proonértelo, lo consigues.
El Power Play es una estafa. Gastas más de lo que recibes salvo que vayas a matar a naves enemigas pero sólo en tus sistemas controlados o te cae sanción.

o6
 
Al final, sin proonértelo, lo consigues.
El Power Play es una estafa. Gastas más de lo que recibes salvo que vayas a matar a naves enemigas pero sólo en tus sistemas controlados o te cae sanción.

o6

Hombre pero al final son 50 millones a la semana porque si si lo tienes al máximo. Eso no cubre los gastos fijos del portanaves?

Subirlo al máximo son 10.000 puntos. Con Aisling que solo pide entregar sus cosas, son 10.000 entregas, con la Cutter que a cargar es capaz de llevar cerca de mil de una vez pues no me parece nada descabellado, no? Y 50 millones de free. O es más complicado que eso?

Saludos
 
No... sólo te digo ve y compra... Sólo tienes una entrega gratuita a la hora, el resto o lo compras (adelanto) o esperas. Y encima, no es acumulativo. Esperar dos horas no te dobla tu asignación. Por lo menos era así en Horizons y no veo que haya cambiado.
El coste es el mismo y a medida que subes de rando dentro de la potencia, te asignan más cantidad pero a su vez, si ante comprabas 100, ahora adelantas 200.
Al final lo que percibes es menor de lo que pagas para mantener el status.
¿Mantener el estatus? Sí, cada semana tus bonos se reducen a la mitad y por tanto para mantener el rango si tienes que llegar a 1.000, la siguiente semana empiezas en 500. Si no sumas, en la siguiente tendrás 250... y así sucesivamente.
O sea, para mantener el estatus de 5 de 50M tienes que aportar cada semana, al menos la mitad de rquisitos (bonus) del rango 5 y ya te digo que matando naves no lo vas a conseguir.
Todo esto lo hablo desde la propia experiencia.

o6
 
Last edited:
No... sólo te digo ve y compra... Sólo tienes una entrega gratuita a la hora, el resto o lo compras (adelanto) o esperas. Y encima, no es acumulativo. Esperar dos horas no te dobla tu asignación. Por lo menos era así en Horizons y no veo que haya cambiado.
El coste es el mismo y a medida que subes de rando dentro de la potencia, te asignan más cantidad pero a su vez, si ante comprabas 100, ahora adelantas 200.
Al final lo que percibes es menor de lo que pagas para mantener el status.
¿Mantener el estatus? Sí, cada semana tus bonos se reducen a la mitad y por tanto para mantener el rango si tienes que llegar a 1.000, la siguiente semana empiezas en 500. Si no sumas, en la siguiente tendrás 250... y así sucesivamente.
O sea, para mantener el estatus de 5 de 50M tienes que aportar cada semana, al menos la mitad de rquisitos (bonus) del rango 5 y ya te digo que matando naves no lo vas a conseguir.
Todo esto lo hablo desde la propia experiencia.

o6
Ahhhh, que pues que mie...

Pensaba que era que lo que conseguías se quedaba ahí para siempre. Osea, que al llegar al máximo pues ya tenías los 50 millones fijos para siempre, no tener que estar manteniendo los encargos para que no te bajen el estatus.

Al final teneis todos razón en las críticas que más leo por ahí: que los desarrolladores piden literalmente horas y horas de juego todos los días para poder hacer algo. Priman más el tiempo conectado que la habilidad como jugador. Acaba siendo cansino eso. Pero desde un punto de vista empresarial lo entiendo. Cuantos más jugadores tengan conectados, para ellos mejor. Así que todas sus mecánicas tienden a obligarte a eso vaya.

Saludos
 
Last edited:
Ahora que dan muchos créditos por la exploración, hazte una escapada para acumular Créditos. Lo mismo te digo con lo que de créditos en cualquier momento. Desde lo que yo recuerdo siempre sale algo de manera cíclica. Ponte un objetivo de Cr y cuando lo alcances ya te puedes dedicar a lo que mas te guste (que también suma créditos) sin preocuparte por los gastos.
 
Actualizo hilo

Ya he conseguido los dos primeros pasos. La Cutter ya vuela y cuando actualice el powerplay este jueves podré comprar los escudos prismáticos.

He estado echando números y si bien es verdad que puede ser un poco coñazo, el powerplay si que da dinero realmente. Es decir, si lo subimos a máximo rango, nos bajaran cada semana a 5000 y empezaremos desde ahí. Por lo que habrá que hacer otros 5000 semanales. Teniendo en cuenta que en este nivel podremos coger 50 mercancías antes de tener que pagar los 100.000 CR, eso hace que conseguir los 5000 nos cueste 10M. Nos pagan 50 millones a la semana en ese rango, por lo que sacamos un beneficio neto de 40 millones.

Ahora bien, renta dedicarse a eso? Soy consciente de que hay cosas mejores en las que invertir el tiempo para generar dinero. No obstante, tal y como he configurado la Cutter (carga 752) son solo realmente 7 viajes. En 7 viajes entrego los 5000 que me piden en el sistema más cercano y a otra cosa mariposa, 40 millones. No planeo dejar la Cutter así configurada, por no tener no tiene ni escudo para poder cargar eso xD y todo configurado a salto (40 AL, que no me parece nada mal), pero de momento voy a probar así unas semanas a ver si es llevadero mantenerlo al máximo. Es un poco locura ir sin escudo ya lo se, pero bueno lo hago jugando en solo y los piratas no llegan ni a interdictarme así que no debería haber mucho problema.

Así que una vez conseguido eso. Empieza el paso 3. Portanaves. Una cosa que me da palo es, lo de los gastos fijos, es continuo no? Me explico, yo voy mucho por temporadas, lo mismo puedo jugar mucho unos meses que estar un año sin entrar al juego. No me gustaría volver al juego y ver que el portanaves se ha "comido" todo mi dinero en ese tiempo. Esto puede pasar? O solo te cobran mientras tengas actividad en el juego?

También había pensado en hacerme con la Corbeta ahora ya que estaba, pero los vídeos que he visto de subir con la Federación está obsoletos hoy día. Alguien sabe algún método más o menos rápido? (Tengo una bodega de Cutter de 752 esperando a transportar mercancías xD)

Y por último, costearé el Portanaves con otra exploración (a ver si hago unos 5000 millones ricos del tirón). Yo para explorar antes de Odissey, saltaba solo por estrellas tipo A y F, que son las que tienen una mayor zona de habitabilidad, con mayor probabilidad de que "caigan" ahí planetas terraformables. Pero ahora con el dinero que da la exobiología, renta más centrarse en analizar señales biológicas que en la exploración planetaria en si. Entonces, sabéis o conocéis si hay estrellas o tipos de sistemas en los que sea más probable que haya planetas con señales biológicas raras o caras?

Gracias y saludos
 
Last edited:
Mantenerte aliado al máximo en powerplay solo lo veo interesante por roleo, económicamente no compensa, ten en cuenta que si sales de exploración vas a bajar. No vas a poder hacer esos 7 viajes.

no pienses en 5k Cr, piensa al menos en 10k Cr. Si paras todos los servicios del FC gasta menos, pero gasta. Échale unos 500M Cr al año. Pero no te preocupes en demasía, con el FC es mas fácil hacer dinero que sin el.

La Corbeta, para mi después de las exploradoras, es la mejor nave. Es ágil y vale para muchos roles. Tengo varias, la primera fue para subir a Elite en combate, la puedes adaptar fácilmente a tus gustos y lleva hangar de naves que es otra cosa que quería probar. Si juegas en modo SOLO lo vas a notar. Es interesante contratar a un piloto novato y subirle a Elite, le coges hasta cariño y de esta manera solo te sangra un 10% de los beneficios. La Corbeta también para para construir la nave minera por excelencia, si te gusta la minería puedes flipar con ella.

para que te den pasta en exobiología debes ir a una zona no explorada. Yo me encuentro ahora de exploración y ya te digo que es muy rentable.
1680591606659.png

yo si quieres te invito a mi zona, el truco es ser el primero. Si te fijas en el anterior todos son en el mismo "planeta". Es de locos. En estos momentos es la exploración lo que mas dinero da, osea que aprovecha.

Si te animas a acercarte a la zona en la que estoy, me dices y te acerco el FC a medio camino para que te sea mas facil. Me encuentro en una zona de baja densidad de estrellas (las que mas me gustan), rodeado de estrellas de neutrones con una nave con gran capacidad de salto. Es facil saltar y quedarse atascado, por eso los sistemas son virgenes. Requiere llevar potenciador suficiente de salto, o un FC por si te quedas atrapado.

Te voy a poner un caramelo de lo que puedes encontrar:
in05OGN.png

si te animas dirígete hacía el sistema que aparece en la captura de venta, me lo dices y te acerco el FC todo lo que pueda.

En cualquier caso, si te alejas unos 2500al de SOL empezaras a encontrar sistemas no visitados que son los que dan pasta. Nunca me he preocupado por buscar sistemas de un tipo en concreto, todos me parecen interesantes.

o7 comandante
 
Gracias por el ofrecimiento! Pero cuando me voy a explorar me gusta irme yo solo. Pensar en el hecho de que no hay nadie a mi alrededor a billones y billones de kilometros. Es una de las cosas que me gustan de la exploración. Saber que a cada sistema que vaya, soy el primero en ir y que no hay nadie cerca. Además así tampoco nos estorbamos el uno al otro jeje.

No había pensado en la Corbeta para minería la verdad. Osea, me gusta minar y demás, pero es una nave orientada casi únicamente al combate no? Con poco salto y muchos compartimentos de módulos militares, que no carga tanto como otras. Había pensado mejor en la Cutter como minera, ya que tiene potencial de cargar mas, aunque sea más difícil de manejar. No obstante si hay algún video por YouTube de gente que preparado la Corbeta para minar 🤷‍♂️.

No hay "manera rápida" de llegar al rango requerido con la Federación en la actualidad no?

Saludos
 
Last edited:
No había pensado en la Corbeta para minería la verdad. Osea, me gusta minar y demás, pero es una nave orientada casi únicamente al combate no? Con poco salto y muchos compartimentos de módulos militares, que no carga tanto como otras. Había pensado mejor en la Cutter como minera, ya que tiene potencial de cargar mas, aunque sea más difícil de manejar. No obstante si hay algún video por YouTube de gente que preparado la Corbeta para minar 🤷‍♂️.
en la epoca de Borann era la mejor, tiene un distribuidor enorme que con ingenieros permite tener los láseres siempre pulsados hasta que sale el 100% de lo que busca. Bien preparada haces las 200t de carga muy rápido, en una sesión corta de menos de 1h, y ten en cuenta que si ya dispones de FC no necesitas mas.

Yo en su momento recuerdo hacer muchos viajes entre Ceos y Sothis para subir en la federación, pero seguro que hay sitios mejores después de tanto tiempo.

o7
 
Entre Ceos y Sothis es donde estoy jaja esperando hacer misiones de cargar, pero nada. Ahora en las estaciones de estos sistemas solo hay una facción federal por lo que hay muy pocas misiones y la mayoría son de minar X cosa, no de transportar. No es como el Ngaliin-Mainani del imperio donde si pillabas 20 misiones de cada vez. Aquí las de transporte te mandan muy lejos (400-500 AL) y las de transporte de datos entre los sistemas y donar son escasas.

PD: Como anécdota, me pasó ayer que sin darme cuenta me metí en open y claro, me interdictaron en estos sistemas (los jugadores siempre me ganan el juego de interdicción, no se si es que son ellos muy buenos, yo muy malo o lo tienen mejorado). Con mi Cutter con la bodega llena y sin escudos xD. No tenía nada que hacer pero la suerte estuvo de mi lado cuando nada más ser interdictado el juego crasheo y me devolvió al menú principal. Al volver a entrar (en solo esta vez) ahí estaba mi Cutter intacta con todo mi cargamento xD. Me mandó petición de amistad dos veces el que me interdictó (supongo que él también lo expulsaría del juego el crasheo) imagino para preguntarme que había pasado, pero las denegué y ante la insistencia lo bloquee jaja. Venías a arruinarme todo el trabajo y ahora quieres hablar, si claro jaja. Salvado por la campana xD.

Saludos
 
Last edited:
Como veo que eres un enfermo de la optimización, como yo o_O, te cuento mi experiencia por si te sirve. Ahora mismo lo que más renta sin ataduras es la exobiología sin duda, así que no tienes que tener mayores problemas para sacar pasta para el porta naves dedicándote solo a eso. Otra cuestión es que quieras hacer otras cosas para no aburrirte demasiado, en este caso te recomiendo que elijas un buen sistema como base, uno que esté dentro de la burbuja con muchos otros sistemas habitados cerca, y que tenga una estación no demasiado alejada de la estrella principal para que los viajes no se hagan eternos. Dedícate a hacer misiones de todo tipo y a subir tu rango con todas las facciones para que te den cada vez misiones mejores y mejor pagadas. Cuando tengas todo a tope podrás ir intercalando misiones de combate, transporte de mercancías, transporte de pasajeros, con viajes de carga y puedes obtener sin problemas un mínimo de 100 millones por hora.

En cuanto a lo de la nave minera, una grande con muchos módulos para poder cargar. Yo uso una anaconda que también va bien y carga 200 toneladas y es un poco más barata que la corbeta o la cutter. El "problema" de la cutter puede ser su maniobrabilidad, por eso vas a perder todas las interdicciones con esta nave, y sobre todo su tendencia al derrape, pero como dijo el sabio @3navis la mejor nave es la que más te guste y mejor se adapte a tu estilo de juego.
 
No si explorar me gusta mucho. Puede que de lo que más como a 3navis. Si hablamos de hacer dinero, me dedicaré a la exploración si o si en cuanto pueda de nuevo. Pero bueno era solo que antes de irme (porque es algo que lleva meses de tiempo real), quería dejar listos los rangos al máximo y recolectar el máximo de materiales posibles para ingenieros.

Saludos
 
y sobre todo su tendencia al derrape
Compañeros, seamos serios, y optimicemos en lenguaje... DERIVA...la deriva, tiene mucha deriva (o inercia) jajaja
Es el mayor problema de las naves pesadas pero en Odyssey creo que lo han exagerado más. El vuelo lo han convertido en más inercial porque con la PS4 en Horizons, para aterrizar, sobre todo en el portanves, maniobro de P.M. y en Odyssey, el 90% de las veces me voy largo.

Del resto nada que añadir. Casi es un resumen de muchas otras publicaciones.
Bajo mi opinión el Power Play está diseñado para flotas o grupo de jugadores, pero comprometidos, con la flota, el Power Play y su rol, ya que en sí es un juego de estrategia. El único problema es que te ata bastante y limita tus movimientos. El otro problema es el tiempo. Llenar una T10 de 800tn con méritos, eso sí tiene mérito: comprar, comprar, comprar, comprar, comprar... y la otra forma es cazando naves enemigas en tus sistemas, claro que puedes ir al del enemigo, pero te multan XD

Venga, les dejo que me voy a por un café. o6
 
Last edited:
Back
Top Bottom