Anuncio del nuevo contenido

Viajero

Volunteer Moderator
Colonizacion y expansion a sistemas estelares

En el Unlocked de ayer FDEV dio unas primeras impresiones. Al parecer esto ofrecería a jugadores solitarios o grupos de jugadores la posibilidad de "apropiarse" y asentarse en sistemas estelares no habitados a una cierta distancia de sistemas estelares ya colonizados.

La sección sobre Ascendancy y el nuevo contenido que llega después empieza alrededor del minuto 54:21

Algunas citas extraídas de las explicaciones de Zac ayer:

Player led, free form expansion
Claim your system as your own
You will be able to expand that system, place things like ... some of the existing assets that you are familiar with in ED
Settlements and starports
Plethora of tools to work with in terms of the sorts of things that you can place in that system
Types of assets you place will dictate the economy of that system
Can you have more than 1 system? Yes, you can ... you can daisychain systems
[single commander] or as part of a group
You can push your [PP2] power into that system

Y aqui resumido por Buur:

Source: https://youtu.be/ZjGsPJ_IEcQ
 
Last edited:
Me parece preciosa la nueva Cobra MK5. A falta de lógicamente ver sus especificaciones, estéticamente me parece muy bonita, el cockpit es brutal, y la idea de hacer una revisión de la nave indudablemente más representativa del universo Elite, coincidiendo con los 40 años de Elite y los 10 años de ED, me parece un completo acierto.

Sobre la nueva mecánica, esperando igualmente a conocerla en más profundidad, creo que, junto con lo que presenta el PP 2.0, puede ser sin duda una cambio muy relevante en el día a día del jugador veterano de ED, ofreciéndole nuevas motivaciones para continuar echándole horas al juego con un propósito jugable en mente. Parece difícil pensar que, teniendo el universo que tenemos en ED con 4 mil millones de sistemas estelares disponibles y con una burbuja habitable (y Colonia) llena de vida, no su hubiera dado este lógico paso de poner en manos de los Comandantes la posibilidad de "ocupar" espacio propio... porque sin duda hay de sobra...

Algo que me preocupa de inicio es el hecho de cómo de complejo será ocupar un nuevo sistema ya que, como siempre es norma en ED, es algo que desde su inicio no excluye al jugador solitario porque han confirmado que un solo Comandante podrá también realizar la mecánica de expansión. Pero claro, he de entender que varios Comandantes realizarán todo el proceso a mucha mayor velocidad, dando más capacidad de expansión a las facciones menores de jugadores.

A ver como es ese nuevo Carrier de expansión, como es el Depot inicial, como es la construcción de bases orbitales y asentamientos una vez establecido ese Depot, sus opciones de economía y su posible entrelazamiento con el PP 2.0 que empezamos a disfrutar mañana... pero lo que queda claro es que es algo que ahora se antoja completamente lógico al juego teniendo un universo tan grande y sin explotar, y que puede dar muchas horas de diversión e interactividad... y más conociendo como es la comunidad de ED de loca.
 
Buenas noticias de momento. Ahora a esperar a ver como lo plantean porque puede ser algo realmente interesante e interactivo, algo de mera gestión por pantallas o convertirse en el sumun de la recolección y apariciones mágicas por doquier. Ya veremos :inseguro:
 
Bueno, que se me olvidaba... una vez descubierto el misterio de cuál era este nuevo contenido jugable, por mi parte, así de primeras, prefiero mil millones de veces este tema de Bases y Expansión por sistemas, que algo como "interiores de naves"... así que, sinceramente, para mí una alegría total.

Ojalá el siguiente paso en un futuro a medio plazo sea tener planetas con atmósfera densa y más elementos astronómicos... yo, con eso, así de primeras, creo que sería más que feliz.

Y, por cierto; no han comentado nada, pero he dado por supuesto que, los Depot que sirvan de núcleo en el sistema, tendrán también interiores. Supongo que lo sabremos en el siguiente Frontier Unlocked, junto con el resto de mecánicas y una previsión de fecha de salida para todo este nuevo contenido.
 
Mas que una Cobra parece una Viper MK5.
Habrá distancia mínima y máxima. Quieren garantizar la continuidad y a la vez que no sean muy cercanas las "colonias" entre sí. Eso creí entender. De ahí el ejemplo de hacerte tu propio "Colonia Bridge"
El resto será a base de recursos... y hay muchos comandantes con muchos recursos = compra de materiales a otros jugadores para acelerar el proceso de colonización.
Supongo que recuperas economía con la explotación del sistema y...
Los interiores bien hechos, dan mucha inmersión e interactividad. Y sí, después de estar con Star Citizen en los últimos 2 meses, estoy plenamente convencido.
No es lo mismo comprar y cargar con un click que ser tu mismo, en la plataforma de atraque, recoger, portar y depositar la mercancía en la bodega de la nave. Luego sentarte y solicitar despegue como igual solicitas permiso de aterrizaje. El sistema de hangares y montacargas, SC lo tienen muy bien resuelto y no veo porqué Elite no pueda tenerlo y espacio para rellenar en las plataformas, hay, tanto como para incluso meter NPCs de mantenimiento que den algo de vida. Será todo más orgánico. Es lo único que "envidio" de SC. Para modelo de vuelo y control de la nave, un millón de veces Elite Dangerous.
De paso recordar que desde Odyssey se dijo que se estaba migrando el código del viejo Cobra a uno más moderno (sin especificar) y que (añado) eso lleva tiempo y pueden romper limitaciones que antes tenían como el tema a pie, planetario, asentamientos y ... ¿Es esta la sorpresa de que veríamos algo nunca visto antes en Elite para diciembre? según Tolmie en uno de los Unlocked de principios de año, la Hoja de Ruta y la Celebración del 10º Aniversario de Elite Dangerous.

Saludos.-
 
Hola a todos, por fin algo al menos para mi ,verdaderamente relevante, mas alla de mas naves (aunque tambien me gustan), nuevas mecanicas y con cierto arraigo personal que es lo que le falta y mucho al juego, si ponene mineria de planetas con instalaciones estilo starflet o cualquier otro ya lo bordarian.
 
Me parece preciosa la nueva Cobra MK5. A falta de lógicamente ver sus especificaciones, estéticamente me parece muy bonita, el cockpit es brutal, y la idea de hacer una revisión de la nave indudablemente más representativa del universo Elite, coincidiendo con los 40 años de Elite y los 10 años de ED, me parece un completo acierto.
Otra nave de tamaño medio. Las que se llevan el pastel. La verdad, creo que venderé mis naves pequeñas. Ya veremos cómo son sus características.

Los interiores bien hechos, dan mucha inmersión e interactividad. Y sí, después de estar con Star Citizen en los últimos 2 meses, estoy plenamente convencido.
No es lo mismo comprar y cargar con un click que ser tu mismo, en la plataforma de atraque, recoger, portar y depositar la mercancía en la bodega de la nave. Luego sentarte y solicitar despegue como igual solicitas permiso de aterrizaje. El sistema de hangares y montacargas, SC lo tienen muy bien resuelto y no veo porqué Elite no pueda tenerlo y espacio para rellenar en las plataformas, hay, tanto como para incluso meter NPCs de mantenimiento que den algo de vida. Será todo más orgánico. Es lo único que "envidio" de SC.
Pues yo, si hacen eso, pagaré la comisión para que me carguen la nave, o mejor me olvido de recoger mercancías y del comercio. Porque es divertido las 20 primeras veces, pero cuando tienes 16 tipos de mercancía, o recorrer el interior de una nave de 250 m de largo, 90 de ancho y 50 de alto, no le veo la gracia de atravesar la nave entera para salir, y luego recorrer la enorme distancia que habrá hasta los ascensores, y luego hay que volver a la cabina... por muy inmersivo que sea, sigue siendo un juego, y no vamos a querer perder la vida viendo el mismo escenario una y otra vez sin hacer nada más que caminar para conseguir una misión.

Es ahora mismo, cualquiera que haya jugado con la Corbeta Federal podrá confirmar la pesadilla que es ir hasta el HUB social cuando te queda detrás de la nave, y tienes que recorrer casi toda la nave para llegar, y lo fastidioso que es que te canses de correr, no me quiero imaginar si, además, tienes que duplicar esa caminata y atravesar montones de compuertas y usar ascensores u escaleras para llegar a tierra.

La expansión a sistemas aledaños... Si sólo va a ser una expansión de armarios, ahora terrestres... pues no le veo sentido la verdad.

Luego, de nada vale que lo dirijan los jugadores, si ahora mismo la economía de los Porta naves y son todos deficitarios. Todas las semanas pierdo 20 millones, y no vendo nada, ya ni vienen a venderme Tritio y lo pago a 70k, 20k por encima del precio de mercado. No me imagino cuánto costaría mantener una base a la semana, y montones de asentamientos.

Lo interesante es que podrás incluir la política... veremos a qué nivel.

Por lo demás, me parece estupendo que vayan a hacer cosas como estas, por lo menos presenta una base interesante para futuras ampliaciones, aún sea el caso más básico.
 
Otra nave de tamaño medio. Las que se llevan el pastel. La verdad, creo que venderé mis naves pequeñas. Ya veremos cómo son sus características.


Pues yo, si hacen eso, pagaré la comisión para que me carguen la nave, o mejor me olvido de recoger mercancías y del comercio. Porque es divertido las 20 primeras veces, pero cuando tienes 16 tipos de mercancía, o recorrer el interior de una nave de 250 m de largo, 90 de ancho y 50 de alto, no le veo la gracia de atravesar la nave entera para salir, y luego recorrer la enorme distancia que habrá hasta los ascensores, y luego hay que volver a la cabina... por muy inmersivo que sea, sigue siendo un juego, y no vamos a querer perder la vida viendo el mismo escenario una y otra vez sin hacer nada más que caminar para conseguir una misión.

Es ahora mismo, cualquiera que haya jugado con la Corbeta Federal podrá confirmar la pesadilla que es ir hasta el HUB social cuando te queda detrás de la nave, y tienes que recorrer casi toda la nave para llegar, y lo fastidioso que es que te canses de correr, no me quiero imaginar si, además, tienes que duplicar esa caminata y atravesar montones de compuertas y usar ascensores u escaleras para llegar a tierra.

La expansión a sistemas aledaños... Si sólo va a ser una expansión de armarios, ahora terrestres... pues no le veo sentido la verdad.

Luego, de nada vale que lo dirijan los jugadores, si ahora mismo la economía de los Porta naves y son todos deficitarios. Todas las semanas pierdo 20 millones, y no vendo nada, ya ni vienen a venderme Tritio y lo pago a 70k, 20k por encima del precio de mercado. No me imagino cuánto costaría mantener una base a la semana, y montones de asentamientos.

Lo interesante es que podrás incluir la política... veremos a qué nivel.

Por lo demás, me parece estupendo que vayan a hacer cosas como estas, por lo menos presenta una base interesante para futuras ampliaciones, aún sea el caso más básico.
Es que tienen que hacer algo en lo que realmente se pueda intervenir y gestionar tus propiedades porque sino va a ir la cosa en barrena. Ahora mismo es como si el dueño de Amazon tuviera que programar personalmente su propia web, recibir en mano la mercancía de los proveedores, organizar el almacén, preparar los paquetes, imprimir las etiquetas, llevar los paquetes en su coche particular, arrastrar la cesta por las calles, subir las escaleras y entregarte el pedido en la puerta. Y todo esto mientras tiene contratadas a miles de personas que lo único que hacen es mirarte mientras pasas a su lado o dormitar en un pasillo, y con una flota de 400 camiones y furgonetas parados en el estacionamiento de la empresa. ¿Os suena?

No sé si es comparable, pero a veces también juego a ATS y tengo una flota de camiones y un buen número de garajes y conductores que están constantemente haciendo viajes para mi empresa, ganando dinerillo, mientras yo me dedico a lo que me apetece, ya sea conducir mi nueva cabina sin remolque por donde me apetezca o llevar carneros encebollados desde Las Vegas a San Francisco. No creo que sea tan difícil hacer algo similar en ED en el que puedas contratar NPCs y asignarles misiones que realicen con tus naves: comercio, transporte de mercancías y personas, incluso algo de caza recompensas o vigilancia.
 
Porque es divertido las 20 primeras veces, pero cuando tienes 16 tipos de mercancía, o recorrer el interior de una nave de 250 m de largo, 90 de ancho y 50 de alto, no le veo la gracia de atravesar la nave entera para salir, y luego recorrer la enorme distancia que habrá hasta los ascensores, y luego hay que volver a la cabina... por muy inmersivo que sea, sigue siendo un juego, y no vamos a querer perder la vida viendo el mismo escenario una y otra vez sin hacer nada más que caminar para conseguir una misión.
1730414563529.png

aliens-power-loader-elevatore.jpg

ALTS_Lionheart_in_hangar_-_Isometric.jpg

Llevas 10 años viendo la misma cabina y el mismo negro una y otra vez... 😉😁👍

Es ahora mismo, cualquiera que haya jugado con la Corbeta Federal podrá confirmar la pesadilla que es ir hasta el HUB social cuando te queda detrás de la nave, y tienes que recorrer casi toda la nave para llegar, y lo fastidioso que es que te canses de correr, no me quiero imaginar si, además, tienes que duplicar esa caminata y atravesar montones de compuertas y usar ascensores u escaleras para llegar a tierra.
Yo la uso ... y el resto de naves grandes. Es un problema de diseño y de falta de testeo; al igual que no tener una señalización clara de donde están los ascensores al bajar de tu nave.
Luego, de nada vale que lo dirijan los jugadores, si ahora mismo la economía de los Porta naves y son todos deficitarios. Todas las semanas pierdo 20 millones, y no vendo nada, ya ni vienen a venderme Tritio y lo pago a 70k, 20k por encima del precio de mercado. No me imagino cuánto costaría mantener una base a la semana, y montones de asentamientos.
Otro grave error de diseño del juego, así como mantener a Jameson Memorial. Pensaba que con el ataque thargoide quedaría destruida para siempre y no ha sido así.
Pero ya hubo un antecedente cuando se hizo 2 Objetivos de la Comunidad para apoyar a Archon Delaine en la construcción de 4 nuevas estaciones... que son la competencia directa de los portanaves. La compra de paquetes cerrados con artículos que no quiere nadie y la pírrica ganancia con respecto a lo invertido.
Ayer devolví todo el inventario y he recuperado uno 9.000 millones.

Saudos.-
 
Por mi experiencia en el Starfield, los interiores de las naves son chulísimos, pero pronto le das al ir directamente al asiento del piloto porque te aburre estar correteando arriba y abajo por la nave. Por tanto no es algo que eche en falta.
En cuanto al nuevo contenido, pues ya se verá. No me pareció bien que en su día sacasen los Fleet Carrier. Yo tengo uno y lo único que hace es acumular polvo estelar en no sé ni dónde. Y tirar mucho dinero a la basura. A fin de cuentas, el Fleet Carrier es un garaje con algo de gestión. ¿Por qué digo esto de los Fleet Carrier? Porque Elite Dangerous siempre ha sido un juego de naves, de cabina, desde 1984. Y no un juego de gestión. El nuevo contenido de colonización, me temo, que será un grindeo brutal para la construcción y luego un juego de gestión.
Lo que deberían hacer es implementar planetas con atmósferas densas, con vida y biología. Un sistema de caza y que ésta se convirtiese en un oficio más. Deberían hacer posible el acercamiento a los gigantes gaseosos y poder recolectar sus gases. Una nueva nave de gran porte para la exploración que pudiese proyectar otra pequeña nave como los cazas pero que pudiesen aterrizar en la superficie y, tal vez, desde este caza desplegar un pequeño vehículo tipo moto para moverte por la superficie. Es decir, naves en diferentes niveles. En definitiva, lo que siempre ha sido Elite Dangerous: un juego de cabina.
Pero bueno, no estamos dejando de suponer ya que no sabemos nada concreto. Tal vez luego tenga que desdecirme. Con los Fleet Carrier no lo he hecho, la verdad.
 
Por mi experiencia en el Starfield, los interiores de las naves son chulísimos, pero pronto le das al ir directamente al asiento del piloto porque te aburre estar correteando arriba y abajo por la nave. Por tanto no es algo que eche en falta.
Discrepo, coincido en que muchas veces le das directamente al asiento del piloto, o ya ni eso, muchas veces cambias de sistema directamente sin subir a la nave. Pero montas la nave a tu gusto y tienes todo lo que necesitas en ella. Como esta tan bien hecho, lo que acaba perdiendo el sentido es la construcción de bases (exceptuando las que farmean solas, claro), ya que la nave la tienes siempre a tiro y la base tienes que ir a ella.

En ED todo esto no le veo sentido, si hubieran hecho las evoluciones de ingenieros al estilo de las mesas de armas de Starfield, pudiera ser, pero hoy por hoy no existe ningún gameplay que justifique el interior de las naves. Es mi opinión claro.

La colonización..., eso es otro punto. Le tengo echado el ojo y pienso mirarlo bien. Como me guste... 🤗
 
Lo que deberían hacer es implementar planetas con atmósferas densas, con vida y biología.
¿No oyeron la noticia de la venta del Mandalay? Dice claramente que tiene grandes alas para que sea más fácil maniobrar en atmósferas. Así que no creo que tardemos demasiado en empezar a oír sobre ello.
hoy por hoy no existe ningún gameplay que justifique el interior de las naves
Pues, mira por donde, hay uno y gracias a Odyssey: el asalto a naves. Eso justificaría con creces los interiores de naves, y el diseño de las mismas sería crucial.
El nuevo contenido de colonización, me temo, que será un grindeo brutal para la construcción y luego un juego de gestión.
No creo que lo hagan así. ¿Gestión? Más allá de la construcción, nada.

Lo que me temo es que te permitan colonizar el sistema, llevar materiales para hacer bases y asentamientos, ponerles nombres chorras, ponerles una economía, y lo demás, igualito a lo que hay ahora: es decir, nada de IA y todo lo que pase será por la acción de un humano.

Lo único bueno que le veo a esto es que, por lo menos, no costaría dinero... o eso espero.

Pero iremos viendo.
 
Pues, mira por donde, hay uno y gracias a Odyssey: el asalto a naves. Eso justificaría con creces los interiores de naves, y el diseño de las mismas sería crucial.
por algún motivo no dejan saltar en estaciones. Si no se trata de un problema técnico, como sospecho, sería una posibilidad si.
 
Estaba esperando a que se mostraran alguna de las novedades que se anunciaron. Pero me encuentro otra vez, con el día de la marmota.

Nueva skin de estación, grandioso, que tendrá probablemente, grandes costes, fenomenal. ¿Las colonias que fundas, te van a seguir ejecutando por aparcar mal? ¿Una vez fundada, pintas algo más que rolear de manera estandar la bgs, como desde siempre?

Otra nave media de exploración. Y esta de las que se van poder pagar antes en "early access" con dinero de la tienda, que en el astillero del juego. Que divertido.

Las mismas preguntas y discusión de si interiores de naves si o no, o si es posible plantear abordar naves. Que si la forma de la nave sugiere planetas atmosféricos o no. 10 años después de haber mostrado la "intención" y que fuera de las imágenes más cinematográficas con las que plantearon el marketing del juego.

Un saludo a todos, hasta el próximo contenido "importante". Dentro de 2 años?
 
Estaba esperando a que se mostraran alguna de las novedades que se anunciaron. Pero me encuentro otra vez, con el día de la marmota.

Nueva skin de estación, grandioso, que tendrá probablemente, grandes costes, fenomenal. ¿Las colonias que fundas, te van a seguir ejecutando por aparcar mal? ¿Una vez fundada, pintas algo más que rolear de manera estandar la bgs, como desde siempre?

Otra nave media de exploración. Y esta de las que se van poder pagar antes en "early access" con dinero de la tienda, que en el astillero del juego. Que divertido.

Las mismas preguntas y discusión de si interiores de naves si o no, o si es posible plantear abordar naves. Que si la forma de la nave sugiere planetas atmosféricos o no. 10 años después de haber mostrado la "intención" y que fuera de las imágenes más cinematográficas con las que plantearon el marketing del juego.

Un saludo a todos, hasta el próximo contenido "importante". Dentro de 2 años?
un placer verte nuevo por aquí, aunque sea de paso.
 

Viajero

Volunteer Moderator
Mas informacion, del CMDT Ahn en español, sobre Ascendancy y lo que se sabe de momento de la Colonización de sistemas estelares. Parece que PP2 le esta gustando y esta preparando una guía:

Source: https://youtu.be/a0bxSVhRN_Q


Y de BuurPit su discusión semanal del tema.

Interesante su suposición de que la meganave de colonización podría necesitar de contribuciones de recursos o materiales para poder ejecutar la construcción de bases y estaciones espaciales (al estilo de los objetivos de comunidad) y comenta que ya hay bastantes grupos de jugadores empezando a organizarse para ayudar a cualquier comandante o grupo que lo necesite. En particular se menciona la organizacion IDA, conocida por su capacidad espectacular de reparción de estaciones atacadas por Thargoides, se esta preparando ya para todo ello.

Source: https://youtu.be/WA5HTpgwdaA
 
Last edited:
Dentro de 1 mes y 14 días, exactamente el 16 de Diciembre de 2024, Elite Dangerous cumplirá 10 años desde su release oficial, tras los 2 años marcados desde su Kickstarter, y aquí estamos algunos jugando activamente al juego, explorando el nuevo Powerplay 2.0, a la expectativa de como será el tema de la Colonización, y disfrutando de 4 nuevas naves y de mecánicas nuevas como la sobrecarga del motor de distorsión y el magnífico rebalanceo de Ingenieros, que le ha sentado de maravilla.

Veremos si es para esa fecha tan indicada cuando sale el nuevo contenido y la nueva Cobra MK5. Pique o no, desde luego es una fecha para remarcar; 10 años de juego completo, funcional y con continuo nuevo contenido, pues la verdad es que es algo que no todas las desarrolladoras pueden decir orgullosamente, y menos dentro de este nicho de los SpaceSim con su público potencial tan limitado... y a veces tan especial.

Tras mucho tiempo desde que invertí un montante económico significativo al juego, que fueron los 40€ que pagué por Odyssey hace ya 3 años y medio, me apetecía volver a aportar algo sustancial (y hablo exclusivamente de ED, porque a Frontier ya le había metido este mismo mes la pre-order de Planet Coaster 2, que pinta aún mejor que el 1), y con 30€ me he comprado un buen número de ARX para adquirir naves y cosméticos. Ahora, con el PP 2.0, me he vuelto un fanático de Pranav Antal, y me he comprado todas las tonterías que han puesto en la Store... ya me estoy viendo en unos meses conquistando nuevos sistemas en nombre de Utopia, jejejejejeje.

Pero bueno, es meter dinero en juegos completos y finalizados, como ED o como PC2... no creo que esté tan mal, ¿no?
 
Last edited:
Aquí está la parte del Unlocked del pasado miercoles dedicada a la nueva expansión, con subtitulos autogenerados por YT que pueden pasarse a Español... con sus pequeños errores de captura, como es lógico, pero completamente entendible todo:

Pongo también el video resumen de The Buur Pit, tanto de la nueva Cobra MK V, como de la nueva expansión de contenido de Colonisation, tambien con subs:
 
Back
Top Bottom